Artículo

Quai 54: el streetball invadió Paris

Con una nutrida representación española se disputó la octava edición del Quai 54, el mejor torneo internacional de streetball, disputado en el Palais de Tokyo de París

Mario Cabanas, uno de los mejores del Quai 54 (Foto Crossover Magazine)
© Mario Cabanas, uno de los mejores del Quai 54 (Foto Crossover Magazine)
  

El pasado fin de semana tuvo lugar en el Palais de Tokyo de la capital francesa la octava edición del mejor torneo internacional de streetball, el Quai 54. Por primera vez, un equipo español tomó parte del evento, pero fueron los franceses de La Fusion quienes se hicieron con la victoria y su tercer campeonato consecutivo.

El Palais de Tokyo se vistió de gala para acoger a los 16 equipos que lucharían por el título del Quai 54. Sin premios ni dinero en metálico, solo un trofeo y el respeto para el equipo ganador.

Jornada del Sábado

Tres horas antes del inicio de la competición ya había gente haciendo cola para poder acceder al recinto, y poder presenciar el primero de los partidos, Crossover Team España contra La Famine. Chris Paul, como representante de la marca que sponsoriza e l torneo, estaba ya sentado en primera fila esperando el salto inicial.

El partido disputado bajo un sol que partía las piedras, comenzó con La Famine, ganadores la semana anterior de la fase de clasificación, imponiéndose bajo los aros y forzando sendos 2+1 que les hicieron despegar en el marcador por 8-2. El Crossover Team no encontraba su ritmo y solo anotaba desde la línea de tres puntos, pero las diferencias no se reducían. A falta de dos minutos para el descanso el electrónico señalaba 18 a 8 a favor de los franceses, pero una reacción desde la defensa sumada al acierto en el tiro exterior apretó el marcador a un esperanzador 20-18. En la reanudación, el poderío físico de Nana Harding y Diakite Nouha en la pintura hizo mucho daño al equipo español que volvía a ver el partido muy cuesta arriba con siete puntos abajo a falta de cuatro minutos para la finalización. Pero una vez más, y apoyados en una presión a toda la cancha, el Crossover Team llegó al último minuto con opciones de empatar e incluso ganar, y eso ocurrió con dos tiros libres anotados por Nacho Martín de los tres que dispuso con el tiempo a cero que mandó el partido a la prórroga.

En la prórroga, las eliminaciones por faltas comenzaron a hacer estragos en el equipo Crossover y uno a uno se vieron obligados a sentarse en el banquillo Salva Arco, Jonathan Barceló, Pep Ortega y Roger Fornas. En pista quedaba únicamente el resto del equipo, Aman Vila, Sergi López, Alex ‘Piru’ Ros, July Garrote y Nacho Martín, estos dos últimos a una falta de la eliminación. A falta de diez segundos y dos abajo en el marcador, Piru tuvo dos lanzamientos triples para ponerse por primera vez en el partido por delante del marcador, pero el aro escupió sus lanzamientos. Final 38-36 para La Famine. El torneo empezaba fuerte.

Tras la actuación de MC Lyte, daba comienzo el partido entre La Fusion, aspirante al threepeat, y RAF, que poco pudo hacer como el marcador final de 41 a 30 muestra. Las animaciones entre partidos, y en los descansos de los mismos ponían al público de pie continuamente, y hacían que lo que sucedía en los partidos fuera casi secundario.

El tercer partido de la jornada del sábado enfrentaba a los ingleses de Midnight Madness contra los franceses de Next Level. La presencia del altísimo Aboubacar ‘Big Z’ Zaki fue clave para la victoria de los locales tras dos intensos tiempos extras, y algún que otro conato de pelea.

Tras este partidazo, daba comienzo el que enfrentaba a Hood Mix y Team 93, duelo que prometía entre dos equipos clásicos del torneo, pero que se recordará más por el duelo de baile entre pequeños que se dio al descanso a ritmo de Michael Jackson, y que hizo las delicias del público francés, totalmente entregado durante todo el fin de semana. Finalmente, victoria para Hood Mix.

El siguiente partido enfrentaba a Shest Hustler contra MLV. Shest Hustler con Angelo Tsagarakis a la cabeza, y que contaba con la presencia del español Alex González se impuso en un mal partido a MLV por 18 a 10.

Llegaba entonces el turno de La Releve con la incorporación a última hora del español Mario Cabanas y los italianos de SCL Italy. Tras dominar los visitantes todo el partido, un par de decisiones arbitrales (muy caseros todo el torneo) perjudicaron a los italianos que dejaron escapar el partido en el último minuto por 20 a 16.

Llegó entonces la ronda clasificatoria del concurso de triples, donde el representante del equipo español Alex ‘Piru’ Ros maravilló con 17 puntos y se postulaba como favorito para la final del domingo. Le acompañarían en la final Thierry Zig (ex jugador del Unicaja de Málaga) y Myko.

El penúltimo encuentro del día enfrentó a los belgas de Duke All Stars contra los japoneses de Rising Sun. Encuentro sin historia debido a la debilidad del conjunto asiático que por segundo año consecutivo ofrecía más una nota exótica que competitiva. 21 a 7 al descanso, y tras un poco de lavado de imagen 37 a 24 final a favor de los belgas.

Y para finalizar la velada, uno de los favoritos Dirty South desde Atlanta, contra los alemanes de Team Jon Session que poco pudieron hacer ante un conjunto estadounidense muy serio, y espectacular en contraataque (como se les supone) de la mano del pequeño De Andre ‘Little D’ Bray. 30 a 19 a favor de los americanos, y fin a una jornada muy intensa.



Jornada del Domingo

Con más calor aún que el día anterior, y con más afluencia de público todavía, las abarrotadas gradas se preparaban para un día de cultura streetball en su máximo esplendor.

El primer cuarto de final enfrentaba a dos equipos locales, Shest Hustler y Next Level. Se notó el aumento en la intensidad del choque y gracias al mejor jugador del partido Raphael Desroses, Shest Hustler se llevó un duro encuentro por 30 a 24.
El segundo partido enfrentó a los favoritos de La Fusion contra el representante de Bélgica Duke All Stars. Tras un gran inicio de los belgas, comandados por Stephane, que se pusieron por delante en el marcador 17 a 11 a falta de un minuto para el descanso, llegó la jugada que cambió el choque. La Fusion había aumentado considerablemente su dura defensa, y ante la permisividad arbitral el banquillo belga saltó a la gresca tras una dura falta. La tangana en la que se amenazó con que las sillas volaran, terminó sin expulsados, pero con el equipo de Duke descentrado. En la segunda parte, el juego interior de Ali ‘Bomaye’ Traore y las penetraciones de Sacha Giffa dieron el triunfo a La Fusion por 32 a 21.

El siguiente partido entre La Famine y La Releve fue una gran demostración de poderío de Mario Cabanas, que fue escogido mejor jugador del partido y dio la victoria a La Releve por 37 a 28.

El último cuarto de final enfrentó a Dirty South contra Hood Mix. Gran demostración de nuevo de los americanos y de nuevo de Little D, que levantó al público de sus asientos más veces que ningún otro jugador durante todo el fin de semana. 37 a 29 para el único equipo no francés que quedaba en liza para semifinales.

Llegó entonces la final del concurso de triples. Tras desperdiciar un último lanzamiento para hacerse con el triunfo, y empate a 13, Piru se proclamó vencedor en el desempate ante Myko anotando 15 puntos y siendo muy aplaudido por el público del Quai 54. España no se iba de vacío.

La primera semifinal enfrentó a La Fusion y La Releve de Mario Cabanas. Tras un durísimo encuentro y una gran actuación de Ali Traoré, La Fusion se hizo con la victoria en otra emocionante prórroga por 28 a 27.

Entre las dos semifinales se disputó uno de los mejores concursos de mates que se puede ver en la actualidad. Alexander Shal, vencedor del Euro Dunk Contest del año anterior, un semi desconocido John Clark que impresionó por la facilidad de sus vuelos, Kevin ‘Golden Child’ Kemp ganador de este concurso con anterioridad, y el gran favorito Guy ‘Easy Jumper’ Dupuy. Tras una espectacular final, Dupuy se impuso en el concurso y volvió a demostrar que es posiblemente el mejor dunker del mundo.

La segunda semifinal fue de nuevo una exhibición de juego de Dirty South, que no dio opción a Shest Hustler a los que derrotaron por un contundente 44 a 28. Destacó el ex NBA Mark ‘Madd Dawg’ Davis que a sus 37 años sigue dando mucha guerra.
Antes de la final, se realizó el concierto ‘sorpresa’ con el que cada año el Quai 54 deleita al público. Este año el invitado fue Fat Joe, que hizo vibrar al público durante media hora con su show. El tricampeón del EBC en el Rucker Park con su Terror Squad daba el broche musical a las actuaciones que durante el fin de semana amenizaron los momentos sin juego.

La noche ya hacía una hora que había cubierto el cielo de la ciudad de la luz cuando dio comienzo la gran final. Desde el principio del partido La Fusion tomó el mando en el electrónico, y Dirty South no supo darle la vuelta. Victoria más cómoda de lo previsto para La Fusion por 52 a 43, y MVP para Sacha ‘Shaker’ Giffa. Por primera vez un equipo consigue el threepeat en el Quai 54, y lo hace sin su estrella Amara ‘L’Amiral’ Sy que se encuentra en Dallas.

Gran fin de semana de cultura streetball en París, en el que posiblemente sea el mejor torneo internacional del mundo. El año que viene volverá a haber un representante español, y desde Crossover lo volveremos a explicar.