Artículo

Convenio de colaboración entre el Menorca Bàsquet y el Jovent Alaior

Hoy se han presentado los detalles del convenio de colaboración establecido entre el Menorca Bàsquet y el Jovent de Alaior de la liga EBA

  

Menorca, 12 Ago. 2010.- El Menorca Bàsquet y el Jovent d'Alaior han firmado un convenio de colaboración y fomento del baloncesto, que incluye la vinculación de cuatro jugadores al equipo de EBA y que estarán en dinámica ACB cuando Paco Olmos lo estime oportuno.



Los presidentes Benito Reynés (Menorca Bàsquet) y Xavi Saiz (Jovent d'Alaior) han hecho público esta asociación de proyectos, en la sede de Hormirapit -empresa patrocinadora oficial del Menorca Bàsquet y de su cantera-, y que parte de la base del buen entendimiento y la absoluta predisposición entre ambas partes. 

Por este acuerdo, en principio firmado por una temporada, el Menorca Bàsquet vinculará tres jugadores sub-22 y uno en edad junior al equipo de Liga EBA del Jovent d'Alaior.



Estos jugadores son Joan Faner, de Ciutadella, que ha jugado con el Jovent las dos últimas temporadas en Adecco Bronce y Plata; Cicerón Mercadal, de Maó, y que el último curso ha estado en el Centro de Tecnificación de Balears, pero que es un jugador formado en La Salle; Álex Igual, que viene del junior de L'Hospitalet, y Rafa Molina, formado en el Estudiantes y que la última temporada ha jugado con el vinculado del Obradoiro de EBA, llegando a jugar dos partidos ACB. Los dos últimos han sido internacionales en selecciones de formación.

Estos jugadores compaginarán la dinámica de los dos primeros equipos: jugarán normalmente con el Jovent y estarán a disposición de Paco Olmos para los entrenamientos y partidos que el técnico crea convenientes. Además, los cuatro se integrarán en el programa de formación individual que el Menorca Bàsquet tiene para los jugadores del equipo profesional, vinculados, de su cantera y, en definitiva, abierto a toda la isla. 

La segunda parte de esta asociación de clubes tiene que ver con el fomento de nuestro deporte.

Fomentar el baloncesto implicará un trabajo de formación y tecnificación para los jugadores y entrenadores del club vinculados, implicará una serie de acciones dirigidas a los aficionados e integrantes del Jovent y, tal vez uno de los actos más atractivos, será un entrenamiento a puertas abiertas que el Menorca Bàsquet realizará en el Pabellón de Alaior el mes de septiembre. 


El presidente del Menorca Bàsquet, Benito Reynés, ha querido destacar la aceptación de lo que supone un acuerdo de vinculación por el club del Jovent d'Alaior: "el Jovent sabe que como entidad vinculada su primer equipo bajará un estadio competitivo, porque la naturaleza de este acuerdo prevé que los jugadores vinculados se perderán entrenamientos y partidos con el equipo de Hugo González. La gente del Jovent esto lo tiene claro y lo asume desde el primer momento con la normalidad de este tipo de colaboraciones".



Por su parte, Xavi Saiz, presidente del Jovent d'Alaior, ha manifestado la satisfacción por cerrar oficialmente un convenio beneficioso para ambas entidades. El máximo ejecutivo ha destacado "el valor de la profesionalidad que nos ha aportado la gente del Menorca Bàsquet a la hora de concretar todos los aspectos de este convenio. Creemos que es un acuerdo que nos reportará muchos beneficios y que es un ejemplo a seguir para el resto de clubes de la isla. Ahora sí que podemos decir que el Menorca Bàsquet es el equipo de toda la isla".