Papá, papá... ¿qué es el baloncesto? Y el padre le puso la cinta del Alemania-Angola. Es tan simple como eso. No es un deporte perfecto, no siempre hay talento en todos los que lo practican e incluso a veces hay momentos de desacierto que se prolongan más de lo deseado. Pero, con todo eso, el baloncesto seguirá siendo un deporte imprevisible, mágico, burlesco, paradójico, fascinante, único.
No podían ser otros los protagonistas. Socios fundadores del club de la irregularidad, del todo puede pasar. Los africanos, capaces de pasar de ronda tras arrancar el Mundial con una derrota por 50 puntos. Los alemanes, abonados a las prórrogas, héroes tras tumbar a la mismísima Serbia para naufragar, 24 horas después, contra Australia.
Todo podía pasar. Y todo pasó. Jagla fue el primero que se dejó ver en el encuentro, rompiendo la igualdad inicial con una canasta que culminaba un 7-0 de parcial y el primer demarraje germano (15-8, min.7). Pero Cipriano, el otro héroe del día, se echó al equipo a la espalda para remontar en un mero pestañeo, dejando con un triple a Angola por delante. Los africanos, con un 0-5 de inicio, avisaban al comienzo del segundo cuarto (19-24), pero Schwethelm le dio la vuelta al partido en sólo 15 segundos, con triple y 2+1. Turno para Angola que, ahora con 6 puntos consecutivos de Lutonda, tomaba el mando del encuentro, más aún cuando Almeida acertó desde 6,25: 26-35 (m.18).
Alemania, que echaba de menos los puntos de Jagla, se perdía entre sus pocas ideas en ataque y la buena defensa de Angola, capaz de anular a los pívots germanos y de amenazar constantemente la línea de pase de su rival, que bastante hizo con llegar al descanso aún con vida: 35-40.
Sus opciones parecieron evaporarse en el tercer periodo. Hasta en tres ocasiones los angoleños, con Mingas y Lutonda secundando a Cipriano, alcanzaron los diez puntos de diferencia, aunque los alemanes, muy irregulares, sobrevivían a base de tres en tres, con un Schaffartzik recordando al tirador que asombró en el Eurobasket 2009: 54-58 (m.30).
![]() |
Un par de triples consecutivos de Staiger cambiaba el signo del choque, y, para colmo, apareció al fin Jagla, que encadenó 9 puntos de todos los colores con aroma a sentencia: 74-64 (m.37). Cipriano hizo creer a los suyos con un mate animal y salvaje, uno de los mejores del torneo y preludio de un minuto a camino entre el surrealismo y la genialidad. Con 7773 en el luminoso, ocurrió de todo. Se señaló 5 segundos a los angoleños por su lentitud al sacar, Alemania perdió el balón, Angola hizo falta en ataque, los alemanes respondieron sacando directamente a fuera de banda y Ambrosio se sacó de la nada un tiro imposible a tabla que se convirtió en triple. ¡Viva el basket! ¡Viva el circo!
A continuación, Schaffartzik se dejó un tiro libre por el camino, Cipriano no perdonó desde la línea (78-78) y el base alemán volvió a errar la última posesión. Habría prórroga, donde Angola no tuvo rival. Repleta de ilusión y hambre de triunfo, Gomes puso por delante a su equipo y Cipriano lo terminó de catapultar con cuatro puntos consecutivos (¡finalizó con 30!). Benzing prolongó la agonía de unos alemanes erráticos en las posesiones finales y apeados del Mundial (88-92) tras haber hecho lo más difícil, ganar a Serbia. ¡Angolazo!
ALEMANIA | 88 | ||||||||||||||
N | Nombre | Min | P | T2 | T3 | TL | R.T. | RD | RO | AS | BR | BP | T | FP | VAL |
4 | L. STAIGER | 15 | 8 | 1/1 | 2/3 | 0/0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 6 |
5 | H. SCHAFFARTZIK | 33 | 18 | 0/3 | 5/12 | 3/4 | 7 | 6 | 1 | 4 | 0 | 5 | 0 | 3 | 10 |
6 | P. GÜNTHER | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
7 | T. OHLBRECHT | 27 | 17 | 5/7 | 1/2 | 4/5 | 4 | 2 | 2 | 1 | 0 | 1 | 1 | 3 | 15 |
8 | C. MCNAUGHTON | 6 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 2 | 2 | 0 | 0 | 1 | 2 | 0 | 1 | 0 |
9 | S. HAMANN | 30 | 7 | 3/3 | 0/1 | 1/1 | 4 | 4 | 0 | 5 | 0 | 3 | 0 | 3 | 9 |
10 | D. GREENE | 24 | 1 | 0/3 | 0/4 | 1/2 | 2 | 2 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 1 | -6 |
11 | T. PLEIß | 15 | 2 | 1/3 | 0/0 | 0/0 | 4 | 2 | 2 | 0 | 1 | 2 | 1 | 1 | 3 |
12 | E. HARRIS | 6 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 |
13 | P. SCHWETHELM | 23 | 12 | 1/1 | 3/4 | 1/1 | 1 | 0 | 1 | 1 | 2 | 0 | 0 | 2 | 13 |
14 | R. BENZING | 11 | 0 | 0/0 | 0/2 | 0/0 | 1 | 1 | 0 | 2 | 0 | 2 | 0 | 2 | -3 |
15 | J. JAGLA | 36 | 23 | 1/5 | 7/12 | 0/2 | 6 | 5 | 1 | 3 | 1 | 4 | 1 | 5 | 14 |
Total | 88 | 12/26 | 18/40 | 10/15 | 33 | 26 | 7 | 17 | 5 | 20 | 3 | 23 | 62 |
ANGOLA | 92 | ||||||||||||||
N | Nombre | Min | P | T2 | T3 | TL | R.T. | RD | RO | AS | BR | BP | T | FP | VAL |
4 | O. CIPRIANO | 34 | 30 | 7/10 | 4/6 | 4/5 | 5 | 5 | 0 | 0 | 3 | 4 | 0 | 2 | 26 |
5 | R. FORTES | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
6 | C. MORAIS | 31 | 8 | 4/8 | 0/4 | 0/0 | 2 | 2 | 0 | 3 | 2 | 4 | 0 | 5 | -2 |
7 | D. BONIFACIO | 2 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | -1 |
8 | L. PAULO | 6 | 0 | 0/2 | 0/0 | 0/0 | 2 | 0 | 2 | 0 | 1 | 0 | 0 | 3 | -2 |
9 | V. JERONIMO | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
10 | J. GOMES | 38 | 16 | 5/9 | 1/4 | 3/7 | 14 | 8 | 6 | 1 | 2 | 2 | 1 | 3 | 18 |
11 | H. MBUNGA | 0 | 0 | 0/0 | 0/0 | 0/0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
12 | F. AMBROSIO | 29 | 9 | 1/3 | 2/4 | 1/4 | 7 | 5 | 2 | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 | 10 |
13 | C. ALMEIDA | 34 | 6 | 0/1 | 1/5 | 3/4 | 7 | 6 | 1 | 3 | 1 | 1 | 0 | 1 | 9 |
14 | M. LUTONDA | 27 | 13 | 1/2 | 2/2 | 5/6 | 1 | 1 | 0 | 2 | 1 | 1 | 0 | 2 | 12 |
15 | E. MINGAS | 24 | 10 | 5/8 | 0/5 | 0/0 | 3 | 0 | 3 | 0 | 0 | 2 | 0 | 1 | 2 |
Total | 92 | 23/43 | 10/30 | 16/26 | 41 | 27 | 14 | 10 | 11 | 15 | 1 | 18 | 72 |