Artículo

Regal Barça: Así empezó… y así acabó

El Regal Barça vuelve al Buesa Arena. Allí donde un histórico escorzo de San Emeterio impidió a los azulgrana luchar por la perfección. "Así empezó...así acabó", un emotivo trazo a una temporada con final agridulce. Ya es pasado. La Supercopa, el presente

  

Redacción, 23 de Septiembre 2010.- Dícese de aquello que tiene mezcla de agrio y de dulce . El recurrente típico tópico deportivo del sabor agridulce revoloteó con insistencia en la parroquia blaugrana el pasado 15 de junio. El histórico serpenteo hacia canasta de Fernando San Emeterio pasadas las 22:30 horas de aquel martes, fundía los plomos de una temporada histórica para el Regal Barça. Sí, histórica. A la par que, ahora sí, agridulce.


El ‘2+1’ que en la retina de los vitorianos residirá hasta la eternidad, ponía punto y final al idilio azulgrana con el cava. Un celestial e irreverente Baskonia impedía el enésimo descorche del brebaje de la celebración por antonomasia. Una campaña en la que los de Xavi Pascual acumulaban tres títulos en ocho meses. Un baloncesto dominante, adicto a los topes y a los récords. Un equipo sobrio, elegante y espectacular. Un proyecto con efluvio a leyenda que llegaba a la contienda final arrasando. Con la vitola de favorito fuere donde fuere. Caprichoso deporte. Fantástico esférico naranja. La dulzura completa arraigaba en Vitoria. Un ápice agrio viajaba a Barcelona. Una temporada de ensueño con un solo pero. Mas el proyecto persiste.

Los cimientos, en Las Palmas

Abonados a la retahíla de tópicos, el de Clásico para abrir boca se parapetaba en las previas que perfilaban los detalles del Regal Barça – Real Madrid de la final de la Supercopa ACB. Caluroso octubre en Las Palmas. Bochornoso CID expectante. Anhelo de ver el balón rodar. Estrategas de la banda conjuntando las nuevas piezas. Y el primer título en juego.

Primeros atisbos de un Barça sólido, firme. De la mano de un letal Juan Carlos Navarro (22 puntos), secundado por un versátil Erazem Lorbek (12 puntos, 7 rebotes, 4 asistencias y 3 balones recuperados), se erigía como supercampeón (86-82). Júbilo parte I. Y la ochentena de puntos recibidos, el aspecto a mejorar. Pascual lo sabía. Era una defensa de octubre. Los tanteos en febrero y mayo hablarían por sí solos.


Arte en la villa del Guggenheim

Si el Clásico de octubre servía para abrir boca, la exhibición azulgrana aquella tarde de febrero dejó boquiabiertos a los allí presentes. Paseo del Regal Barça en Bilbao. Abrumador dominio y azote al eterno rival. Conseguían los de Xavi Pascual el triunfo más amplio en una final de Copa del Rey. 80-61 reflejaba el luminoso del Bilbao Exhibition Centre. ¿Recuerdan aquellos 82 puntos en contra?

Relucía el manual de la defensa excelsa, sublime. Jugando como los ángeles, el bloque rezumaba alegría por los cuatro costados. Fran Vázquez, MVP, tomaba el relevo de Navarro. Y se hacía más tangible esa realidad que ya se vislumbraba en los primeros compases de campaña. Brindis merecido. El segundo título, al zurrón. Y con una facilidad no avistada en los tiempos modernos. Era el reinado más real.


Oh Champs-Élysées!

Se saldaba la deuda con París. Y las sempiternas y trilladas notas del We are the champions de Freddy Mercury bien podían convertirse en el armonioso Champs-Élysées de Joe Dassin. Distinta banda sonora para la tercera e inconmensurable puesta en escena de la temporada. Otra gran cita. Otra final. Impoluto desfile blaugrana ante una desarbolada comparsa helena.

Olympiacos sucumbía en la final de la Euroliga. 86-68. De nuevo, libreto de defensa a pasear. Y en ataque, magia decretada. Con Juan Carlos, de nuevo, como máximo exponente. Ni una pesquisa de esperanza para los griegos, que se rendían ante la belleza plasmada por el Barça.

Júbilo parte III. ¡Qué tarde de mayo francés! El engranaje de emociones que emanaba del conjunto barcelonista se desprendía de las palabras de uno de los mayores artífices de la gesta: “Queremos la ACB como guinda para tener un año completo. Pienso que igualmente es una temporada perfecta. Hemos sido la mejor defensa del campeonato sin lugar a dudas\", aseveraba Pascual.


Así empezó…así acabó… ¿cómo proseguirá?

La guinda nunca brotó. Y por ello, las ganas de revancha emergen en un vestuario que, tras el verano, ha sufrido muy pocos cambios. En la llegada de Kosta Perovic para dotar de más consistencia al juego interior reside la única novedad. Ansias de demostrar que sólo fue un tropiezo. El primer round ya se vislumbra. Aguarda el primer Clásico ante un reforzado Real Madrid. Aguarda la Supercopa.

\"Este equipo siempre está preparado para luchar por todos los títulos\", reza Pete Mickeal. De lo ocurrido hace meses en el Buesa Arena de Vitoria, \"no recuerdo nada\". Volvemos a estar preparados para todo\", avisa.

La historia se escribe con títulos. Y el Regal Barça quiere demostrar que tiene tinta suficiente para rubricar la sentencia.