Real Madrid-Power Electronics Valencia
El aliciente: Fisac comentó, antes de jugar contra el Power E. Valencia en cuartos de Copa, que los valencianos jugaban por una eliminatoria y los vallisoletanos, por la historia. En estos cuartos de Euroliga, ambos juegan por la historia. El Real Madrid, porque lleva 15 años sin pisar una Final Four y su rival porque está a un paso del mayor de sus sueños, una F4 que nunca pisaron.
El duelo: Pocas veces se ha visto algo igual. Molin estará al mando por primera vez en su vida en un partido de Euroliga
¡en plenos cuartos! Por su parte, Pesic, que incluso ha ganado este torneo, tiene menos que demostrar, con el reto de llevar a un equipo que pilló coqueteando con las plazas de descenso en ACB a estar entre los 4 mejores de Europa.
Los precedentes: No se han visto en Euroliga pero sí, y muy recientemente, en ACB. En semifinales ganó el Real Madrid y, hace unas semanas, en liga regular se vengó el Power Electronics Valencia. Y ojo, que si la ACB acabase ahora y ambos hiciesen valer su factor cancha
repetirían en semifinales.
Las expectativas: No parece que pueda haber en la serie partidos con muchos puntos entre dos equipos con defensas tan sólidas. Además, entre los participantes de cuartos, son los 2 equipos con menos puntos anotados por choque.
¿Cómo llegan? El Power Electronics, 3º en ACB, remontó en la difícil cancha del Fuenlabrada (74-78), mientras que el Real Madrid viene de perder en la prórroga, y en el último segundo con un triple inverosímil de McIntyre, contra el Unicaja (69-68). Los ánimos, mejores en Valencia.
|
Apuntes de la serie:
![]() |
|
Balance:
Hay una generación entera de madridistas que jamás han visto a su equipo en la Final Four. En el bando rival, todos los aficionados valencianos, del más viejo al más joven, se fronta los ojos al ver a su equipo ante una cita histórica por estar entre los más grandes del continente.
El hambre y las ganas de soñar y de hacer historia pueden marcar una serie que, si se juega por esos derroteros de aspectos psicológicos, puede favorecer a un Power Electronics Valencia que se ha hecho fuerte a base de sobrevivir y que tiene mucho menos que perder que su rival.
Eso sí, el Real Madrid, antes del batacazo final contra Montepaschi Siena que provocó la marcha de Messina, había realizado un Top16 perfecto, con un juego soberbio y muy equilibrado, capaz de enfrentarse de tú a tú con cualquier conjunto de Europa. La urgencia histórica contra el cuento de hadas. Se conocen y disputarán la serie con menos sorpresas. Quizá, también, la más nivelada.
PARTIDOS CUARTOS EUROLIGA | |||
Real Madrid-Power Electronics Valencia | Martes 22 de marzo- 20:45h. | ||
Real Madrid-Power Electronics Valencia | Jueves 24 de marzo - 20:45h. | ||
Power Electronics Valencia-Real Madrid | Martes, 29 de marzo - 20:45h. | ||
Power Electronics Valencia-Real Madrid | Si fuera necesario Jueves 31 de marzo | ||
Real Madrid-Power Electronics Valencia | Si fuera necesario Miércoles 6/Jueves 7 de abril |

El aliciente: Cara a cara, los dos últimos campeones de la Euroliga. El Panathinaikos se llevó la edición de 2009 y el Barça, la de 2010.
El morbo: Jaka Lakovic y Romain Sato, contra sus ex equipos.
Los precedentes: Se cambiaron las tornas. Incontestable el 4-0 del Regal Barça al cuadro heleno en las últimas dos temporadas.
Los jugadores a parar: Navarro fue el máximo anotador del Top16 y es el jugador más determinante de Europa. Diamantidis es el alma del Panathinaikos y con unas estadísticas completísimas (11,3 pt, 5,9 asis, 4,2 reb, 1,7 robos) es uno de los grandes candidatos al MVP.
El dato: Se enfrentan las dos mejores defensas del Top16.
¿Cómo llegan? Entre ambos, el balance en sus ligas nacionales es de 42-5. Regal Barça lleva más derrotas (22-4) pero es líder, algo que anhela un Panathinaikos a la caza del Olympiacos (20-1). Los dos llegan de ganar antes de cuartos, los barcelonistas con sobriedad frente al Asefa Estu (73-53) y los griegos mostrando dudas contra el Aris (69-75).
|
Apuntes del rival:
- Juego exterior muy físico. La fuerza y los centímetros de sus exteriores, un punto a favor del Panathinaikos.
- Carácter. Si pierden, lo harán luchando hasta el último segundo. Su mayor derrota fue de 7 puntos. Las otras tres ¡por un solo punto!
- OAKA. El ambiente de su pabellón impone pero ya ha caído en Euroliga tres veces como local.
- Duda Maric: El pívot puede compensar la superioridad barcelonista en el juego interior. Aún lejos de su mejor nivel tras lesión, volvió a jugar en la última jornada en Grecia y se le espera en cuartos.
- Veteranía: Los 33 años de Batiste, los 30 de Fotsis, Diamantidis y Sato, los 29 de Nicholas
los viejos rockeros nunca mueren y, pese a los cambios, siguen siendo ellos los que tiran del carro.
- El peligro de Batiste. Sin hacer ruido esta temporada, el norteamericano ha ido de menos a más, con un Top16 brillante (14,2 pt). Puede hacer mucho daño.
- Más que trébol ¡margarita. Esta sí, esta no el Panathinaikos parece incapaz de repetir dos años un éxito o un fracaso, aficionándose a los años impares. En 2005 quedó tercero, en 2007 fue campeón y en 2009 repitió título, fracasando en las ediciones de 2006, 2008 y 2010. El Regal Barça debe evitar que se prolongue esta tendencia.
![]() |
|
Balance:
El Regal Barça es mejor equipo. Mejor plantilla, más fiable y con mucho más demostrado en los tiempos recientes que el Panathinaikos. Su juego exterior ofrece más alternativas, su juego interior es más peligroso y, si se frena o al menos se limita su inspiración- a Diamantidis, la serie se puede teñir de blaugrana.
Desde el 16 de diciembre, los de Pascualno conocen la derrota en Europa. Nadie lleva tanto tiempo invicto, como nadie ha pasado a cuartos de forma tan impecable (6-0).
Eso sí, enfrente hay un clásico, con un buen puñado de veteranos más que contrastados dirigidos por el técnico más laureado del viejo continente. Además, la presión es un factor que también juega en este cruce. Todos ponen a los barcelonistas como favoritos, incluso desde Grecia. Es la mejor señal del respeto que se han ganado los barcelonistas en Europa, pero la última final ACB debe ser un toque de atención para un Regal Barça que espera poder ir a OAKA con un colchón de 2-0 para evitar una serie larga.
PARTIDOS CUARTOS EUROLIGA | |||
Regal F.C. Barcelona-Panathinaikos | Martes 22 de marzo- 20:45h. | ||
Regal F.C. Barcelona-Panathinaikos | Jueves 24 de marzo - 21:15h. | ||
Panathinaikos-Regal F.C. Barcelona | Martes, 29 de marzo - 21:00h. | ||
Panathinaikos-Regal F.C. Barcelona | Si fuera necesario Jueves 31 de marzo | ||
Regal F.C. Barcelona-Panathinaikos | Si fuera necesario Miércoles 6/Jueves 7 de abril |

El aliciente: . Ganas de venganza vitorianas en un choque con aroma a Final Four. El Maccabi apeó al Baskonia de su sueño europeo en la semifinal de la Final Four 2006 y, un año antes, en la finalísima de la edición de 2005.
El morbo: Eliyahu llega a su ex, donde ganó la pasada temporada la ACB, mientras que Batista se estrenó en la Euroliga con el conjunto israelí.
Los precedentes: Los baskonistas le habían ganado sus 5 últimos partidos al Maccabi incluido el primero del torneo esta temporada, con repaso incluido-, aunque los de Tel-Aviv rompieron la racha ganando el último duelo.
Los jugadores a parar: En un año, San Emeterio se ha consagrado en la élite europea y constituye la principal amenaza baskonista. En los visitantes, Baby Shaq ha encontrado la regularidad y, por sus condiciones y lo difícil que es frenarle, es el jugador del Maccabi que da más miedo.
El dato: Espectáculo asegurado entre los dos equipos más anotadores de la Euroliga: Maccabi (81 puntos por choque) y el Caja Laboral (79).
¿Cómo llegan? El Maccabi consiguió sin brillo (80-72 contra M.Rishon) ponerse con 21-1 en la liga. El Caja Laboral, por su parte, reafirmó su cuarta plaza (16-10) arrollando al Cajasol por 24 puntos.
|
Apuntes del rival:
![]() |
|
Balance:
Tras lo visto en el primer partido de la competición, pocos hubieran imaginado que esta eliminatoria se podría repetir a estas alturas de torneo con unas perspectivas de tanta igualdad. El Maccabi Tel Aviv, uno de los equipos más en forma de la competición, no es un rival sencillo y se conjura para una serie larga.
El Caja Laboral, en primer lugar, ha de recuperar la fiabilidad en el Buesa Arena, donde han ganado esta temporada equipos inferiores, e intentar encontrar un poco más de regularidad .En cruce a 5 partidos el equipo más regular suele ser el victorioso, algo que le ha faltado a los baskonistas en esta temporada.
Con San Emeterio, con opciones a ser MVP de ACB y Euroliga, como estandarte, el cuadro de Dusko Ivanovic debe explotar su poderío exterior, con una amenaza desde el triple bastante mayor que la de su rival Teletovic puede ser clave- e intentar sacar de la pista, como en el duelo de Vitoria, a Schortsanitis, para decantar la serie de su lado.
PARTIDOS CUARTOS EUROLIGA | |||
Caja Laboral-Maccabi Electra | Martes 22 de marzo- 20:30h. | ||
Caja Laboral-Maccabi Electra | Jueves 24 de marzo - 20:30h. | ||
Maccabi Electra-Caja Laboral | Martes, 29 de marzo - 21:00h. | ||
Maccabi Electra-Caja Laboral | Si fuera necesario Jueves 31 de marzo | ||
Caja Laboral-Maccabi Electra | Si fuera necesario Miércoles 6/Jueves 7 de abril |

El aliciente: Los griegos, a por su tercera Final Four consecutiva. Los italianos, a por la cuarta de su historia.
El parte médico: El Montepaschi Siena jugó sin Stonerook, Kaukenas ni McCalebb en el último partido de la LEGA. El primero llegará a tiempo a cuartos, el segundo es duda y el tercero parece que se perderá los dos primeros choques. En el Olympiacos, Keselj, Borousis y Papaloukas salen de lesiones, aunque los dos primeros ya jugaron el último partido de liga de su equipo. Teodosic, tocado, también lleva varios días sin entrenar.
Los precedentes: Curiosamente entre equipos tan habituales (en la última década, en el caso de los italianos) a estar entre los grandes, solo se han enfrentado en un par de ocasiones en la historia. Fue en la 2007-08 y nada de cruces o series decisivas si no en plena liga regular.
Los jugadores a parar: La estrella del Olympiacos es Teodosic, pero en cuanto a rendimiento, el verdadero hombre a parar por parte de los italianos se llama Spanoulis, que aún no ha bajado de la decena de puntos en ningún partido. En el Montepaschi, McCalebb sería la estrella indiscutible, aunque su lesión le da aún más peso a Lavrinovic, que suma en todos los aspectos del juego.
El dato: La segunda mejor defensa (Montepaschi Siena, con 67,8 puntos encajados por choque), frente al tercer ataque más letal (Olympiacos, con 79,1).
¿Cómo llegan? Líder de Grecia contra el líder de Italia. El Olympiacos, invicto con un excelso 21-0 de balance, sufrió más de la cuenta frente al penúltimo, el Ilyasikos. Por su lado, el Montepaschi viene de arrasar (107-71) al Teramo para colocarse con 20-2 en la LEGA.
|
Apuntes de la serie:
![]() |
|
Balance:
En ninguna serie se enfrentan estilos de baloncesto tan diferentes. Dos mundos distintos, dos apuestas, dos caminos hacia el éxito. El Olympiacos es consciente de que si logra construir un escenario repleto de intercambios de canastas y muchos puntos, tendrá la serie en el bolsillo, aunque también podrían ser capaces de llevarse una eliminatoria mucho menos vistosa.
Por el contrario, sí que parece que la única vía para la sorpresa italiana es controlar el tempo del partido, evitar transiciones rápidas y canasta fáciles del Olympiacos, intentar sorprender en El Pireo y hacer que Siena sea un infierno para que la Final Four dejase de ser una quimera.
Con McCalebb sano, el Montepaschi seguiría sin ser favorito pero no tendría ese papel de víctima que las apuestas parecen darle. No obstante, ganarle un partido al Montepaschi cuesta un mundo y en esta ronda hace falta hacerlo tres veces para dejarles en la cuneta.
PARTIDOS CUARTOS EUROLIGA | |||
Olympiacos-Montepaschi Siena | Martes 22 de marzo- 20:00h. | ||
Olympiacos-Montepaschi Siena | Jueves 24 de marzo - 20:45h. | ||
Montepaschi Siena-Olympiacos | Martes, 29 de marzo - 20:00h. | ||
Olympiacos-Montepaschi Siena | Si fuera necesario Jueves 31 de marzo | ||
Olympiacos-Montepaschi Siena | Si fuera necesario Miércoles 6/Jueves 7 de abril |