Artículo

Gente de Basket: Miquel Àngel Forniés

Periodista y Jefe de Prensa del DKV Joventut, Miqui, lleva una vida dedicada al baloncesto. Un privilegiado: Julius Erving le invitó a su casa. Abre la serie 'Gente de Basket'

  
“Vi debutar a Jordan en el Garden, antes había jugado cuatro partidos pero allí se dice que no se debuta hasta que juegas en el Madison Square Garden. Jordan metió 38 puntos aquella noche y, después, tuve la ocasión de hacerle una entrevista”.


Miquel Àngel Forniés (Badalona, 1952), como se dice coloquialmente, las ha visto de todos los colores. El actual jefe de prensa del DKV Joventut es todo un personaje en el mundo del baloncesto. Sí, es ‘gente de basket’. Uno de los primeros enviados especiales a la NBA fue Miqui. A sus espaldas, mil batallas desde los dos lados de la barrera. Bregando como periodista por todo el mundo. Y desde el año 1996, trabajando para el club de sus amores: el Joventut de Badalona.

Autor de ‘Crónicas de un viaje alucinante’ (Biblioteca del Basket Zona 131), en el que relata su experiencia grabadora en mano en la NBA, fotógrafo, entrenador… ¡y hasta fue representante de jugadoras! Sus crónicas en la revista ‘Nuevo Basket’ nos acercaron el baloncesto americano. Entrevistas, perfiles de leyendas como Jordan, Bird o Magic, sus particulares tesoros. Unos años 80 en los que Forniés contribuyó a impulsar el periodismo del balón naranja hasta cotas impensables. La vida son recuerdos. Y Miqui tiene muchos.

Mi primer recuerdo con un balón de basket

Fue tarde. A los 16 años empecé a jugar a baloncesto en el patio de los Salesianos Badalona. Con una cámara, pues desde pequeño. Mi tío era un enamorado de la fotografía, tenía una Rolleiflex y me gustaba como mimaba su equipo de fotografía, así empecé a aficionarme. Mi primera cámara de fotos fue una Kodak Instamatic, la de las cajas amarillas. Me la trajeron mis padres de Benicásim en un viaje que hicieron. Yo tenía 13 años.

Mi mejor fotografía

La foto que tengo un mejor recuerdo es un mate de espaldas que hizo Nate Davis, jugador del Miñon Valladolid en el Palau Blaugrana en 1982. Yo estaba en la revista 'Nuevo Basket' y me la publicaron bajo el nombre de “El fotógrafo de los mates”. Recuerdo que en el mismo partido Nate metió otro mate frontal con dos manos, otro con una mano volando, y el mejor fue el que metió de espaldas. Luego tengo muy buen recuerdo de varias fotografías, tanto hechas aquí como en la NBA. Por ser mi primer gran foto en la NBA me quedo con una de un mate a una mano de Julius Erving, “Doctor J”. Fue en 1984 en mi primer partido de la NBA, un Philadephia 76ers contra Dallas Mavericks. Dos días después pude fotografiar por primera vez a Michael Jordan en su debut en el Madison Square Garden jugando con los Bulls ante los Knicks.

Miqui estuvo con Fernando Martín


Una foto pendiente por hacer...

Sin duda, una mi equipo, la Penya ganando un título, a poder ser el de Liga ACB. También me gustaría hacerle fotos a mi sobrino Aleix si llegara lejos en esto del baloncesto.

El mejor partido que he presenciado en directo

Me quedo con varios, solo uno sería injusto. Recuerdo con cariño los duelos de los 60 y los 70 de la Penya contra el Real Madrid, primero en el pabellón de La Plana y luego en el de Ausias March. Un Joventut Badalona contra Mayoral Maristas de Ray&Mike Smith jugado en el pabellón de Ausias March y que acabó en prórroga. En la NBA, el que vi por primera vez a Michael Jordan. Anotó 38 puntos contra los Knicks en el Madison y cuando volví a casa escribí en la revista titulé “Oro negro en la NBA”. Me impresionó. Como históricos, pues mi primera final NBA en junio del 1986 en Boston entre los Celtics y Houston Rockets, y que sirvió para que Boston ganara el anillo. Luego también la otra final, los partidos del 1991 entre Lakers y Bulls. El partido más reciente, el que hizo mi equipo en Vitoria en el 2008 para ganar la Copa del Rey ante el anfitrión, el Tau Cerámica.

Jugadores que me han marcado como persona

Ha habido varios. He tratado con jugadores muy educados y cultos, por ejemplo Darryl Middleton, Elmer Bennett y el último Mario Fernández, al cual espero ver jugar la próxima temporada.

Un amigo en la profesión

Con Jordi Román vivimos muchos y buenos momentos trabajando en 'Nuevo Basket' y 'Basket 16'. En la profesión de fotógrafo me quedo con Josep Lluis García Surrallés, al que conocí en 1985 y aún hoy mantenemos la amistad. Conocerlo me ayudó y creo que fui yo el que le metí en la fotografía de baloncesto, donde es un grande.

Una anécdota en una sala de prensa

La anécdota data de la temporada 1999-2000. A punto de empezar la rueda de prensa, yo entré con nuestro jugador Sergey Babkov y pedí que apagaran los teléfonos. Cuando Babkov empieza a hablar sobre el partido que habíamos ganando a Unicaja, ¡zas! . Empezó a sonar el mío, me quise morir, al final lo apagué y me puse colorado como un tomate. Por aquella época los partidos los daba en directo el Canal+. Los lunes ofrecían un programa dedicado a la ACB y Andrés Montés comentó “Miren lo que pasó en la rueda de prensa de Badalona…" Entonces dijo un "Forniés, que te hemos pillao". Esa frase tuve que escucharla en boca de jugadores y amigos, pero fue una anécdota simpática.

Miqui Forniés con Julius Erving


Del baloncesto de los 80-90 recuperaría...

En el baloncesto de los 80 y 90 todo era más cercano, había mas relación entre los medios de comunicación cuando viajábamos con un equipo por Europa. Recuerdo que cuando llegábamos a la ciudad de turno quedábamos casi todos los que nos habíamos desplazado para cenar juntos. Ahora creo que ya no es así, ahora todo es más distante y tecnológico, de acuerdo a las nuevas tendencias. En USA me llamó la atención las facilidades que daban a la prensa para poder trabajar antes, durante y después de los partidos. Recuerdo que como fotógrafo a veces tenía que disparar las fotos con flash ya que en algunos pabellones la luz no era tan buena para trabajar como lo es ahora.

Un entrenador que me haya calado

Me quedo con los entrenadores que he conocido en el club durante estos quince años en el club. Pero cuando empezaba a entrenar recuerdo que me gustaba ir al pabellón de La Plana a ver los entrenamientos del Basket Badalona que entrenaba de Manel Comas. Me gustaba la intensidad de los mismos y la autoridad que Manel imponía sobre sus jugadores. Recientemente he podido conocer mas de cerca de Moncho López, que está entrenando en Oporto. Estuvimos de viaje cuatro días y me fue bien para conocer mejor a Moncho, del cual soy un admirador. Ahora trato con Pepu Hernández y estoy muy bien.

Un sueño por cumplir

Mi sueño es el de ir a vivir un año a Nueva York. Tengo un amigo allí que se llama Mansour que vive en Mannhattan, y también una amiga que se llama Susan Tiller en Piscataway en Nueva Jersey. También me gustaría ir a vivir una temporada a un par países que admiro, Chile y Uruguay. Sueño siempre con que mi equipo gane títulos.

El jugador que más me ha impresionado


Ha habido muchos jugadores que me han impresionado. Me gustaba como jugaban de pívot Audie Norris y Fernando Martín, la elegancia y técnica en culminar acciones de Jordi Villacampa, la espectacularidad de Julius Erving y Dominique Wilkins. También la calidad de Michael Jordan y Rudy Fernández. Cuando empezaba a ver partidos allá por 1966 me gustaban mucho Nino Buscató, Enric Margall de la Penya, y un jugador norteamericano que jugaba en el Sant Josep Irpen de Badalona y que se llama Charles Thomas. Era un espectáculo verlo saltar y tirar en suspensión.