Nueva York, 18 abr. 2012 (EFE).- El semanario estadounidense dio a conocer hoy esa clasificación de los personajes más influyentes del mundo, en la que está por Jeremy Lin, con la que reconoce "a quienes nos inspiran, entretienen, nos desafían o cambian el mundo", según señala en su página web.
De la lista también forman parte otros personajes como el cocinero español José Andrés, el senador republicano por Florida Marco Rubio, el millonario brasileño Eike Batista, el inversionista estadounidense Warren Buffett o el grupo de activistas y piratas informáticos Anonymous.
La historia de Lin, de 23 años, es para Time "una gran lección para los niños de todo el mundo porque desacredita y deja sin efecto muchos prejuicios y estereotipos que injustamente dañan a los chicos. Disipa la idea de que un asiático estadounidense no podía estar en la NBA y ser un atleta de primera línea mundial".
Esta clasificación incluye también a otros conocidos deportistas, como el futbolista argentino del FC Barcelona Lionel Messi, de 24 años, que repite de nuevo entre los más influyentes, y del que destacan que es tan "increíblemente talentoso como humilde", o el número uno del tenis mundial, el serbio Novak Djokovic.
Los políticos también se sitúan en buena parte de la lista de Time, como los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama; el de Colombia, Juan Manuel Santos; la de Brasil, Dilma Rousseff o el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.
No faltan tampoco mujeres poderosas como la canciller de Alemania, Angela Merkel o la secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton.
En esa lista también figuran como influyentes, pero también calificados como los "villanos" del grupo, otros presidentes, como el norcoreano Kim Jong-un, cuyo país acaba de ser condenado por el Consejo de Seguridad de la ONU por un frustrado intento de lanzamiento de un misil de tecnología balística.
Cierra esa clasificación de los 100 personajes más influyentes del mundo el presidente de Siria, Bachar al Asad, cuyo país está inmerso en una grave crisis política desde hace más de un año, en la que han muerto más de 9.000 personas y ha causado decenas de miles de desplazados internos y refugiados, así como un millón de personas con necesidades humanitarias de urgencia.
Igualmente figuran en la lista celebridades del mundo del cine y de la música como Rihanna, Jessica Chastain, Tilda Swinton, la diseñadora de moda británica Sarah Burton, Adéle, Claire Danes o las hermanas Middleton, Catalina, duquesa de York, y Pippa.
Los chinos celebran como suyo el premio a Jeremy Lin de la revista "Time"
Los chinos acogieron hoy con entusiasmo la elección del jugador de baloncesto de origen taiwanés Jeremy Lin como la persona más influyente del mundo por la revista "Time", al considerar que es un guiño hacia Asia y una muestra de que el carácter aplicado de los orientales es clave para el éxito.
"Es el éxito del inmigrante chino", comentó tras conocerse la noticia un internauta en la popular red de microblogs Sina Weibo, la más extendida en el país asiático.
La mayoría de los comentaristas en esa red social señalaron que el nombramiento de Lin ejemplifica que el éxito no entiende de razas, y que el jugador, que ha sustituido al retirado pívot Yao Ming en los corazones de los aficionados chinos, es un magnífico ejemplo a seguir por los jóvenes del país asiático.
"Es un signo de esta era y tiene mucha influencia en todo el mundo, sobre todo en Asia", subrayó uno de los comentaristas, firmando como Chen Xiaozhang.
Otro de ellos, Lao Chong, aseguraba que el nombramiento es una estrategia de márketing de "Time" para atraer al mercado oriental: "La revista presta mucha atención a China, es propaganda, igual que hace la NBA", asegura.
También hay quien se queja de los intentos de China por demostrar cierta "paternidad" del éxito de Lin, pese a que éste ha vivido siempre en EEUU y sus padres son de Taiwán, una isla separada unilateralmente del régimen comunista desde 1949.
"Los chinos somos como los surcoreanos, siempre queremos tener relación con los famosos", decía al respecto uno de los microblogueros, Luo Zi.
La publicación estadounidense "Time" elabora cada año una lista con las cien personas más influyentes del mundo en los últimos 12 meses, que este año es encabezada sorprendentemente por un deportista de 23 años cuya historia, según la revista, es "una gran lección para los niños de todo el mundo".
"Desacredita y deja sin efecto muchos prejuicios y estereotipos que injustamente dañan a los chicos. Disipa la idea de que un asiático estadounidense no podía estar en la NBA y ser un atleta de primera línea mundial", añade.
La lista de este año incluye también a celebridades chinas como el vicepresidente chino Xi Jinping, llamado a ser el máximo líder de la potencia asiática a partir de otoño de este año, o la empresaria pequinesa Chen Lihua, con amplios negocios en Honh Kong.
También figura el secretario general del Partido Comunista en Cantón, Wang Yang, a quien se premia con ello por las concesiones democráticas que hizo el pasado año en la revuelta de la aldea de Wukan, y que muchos señalaban como el principal rival ideológico del defenestrado político Bo Xilai.
Nota de agencia
Jeremy Lin, en la lista de los 100 más influyentes para Time
El jugador de baloncesto de la NBA Jeremy Lin está en la lista de los cien personajes más influyentes que cada año publica la revista Time, y en la que también figuran deportistas como el futbolista Lionel Messi o los presidentes de Estados Unidos, Brasil o Colombia
