La incorporación del sonómetro al seguimiento de la Final revela datos importantes del ambiente y la afición, ya que el sonido ensordecedor de un acontecimiento como éste quedó patente en la mediciones. Un dato a destacar es que desde el inicio del calentamiento hasta el final del partido, no se bajó en ningún momento de los 85 dB, unos niveles que en circunstancias normales serían realmente molestos para el oído humano (hay que tener en cuenta que el máximo permitido en un hogar es de 55 dB). Al ser éste un ruido constante, los asistentes al pabellón acaban acostumbrándose a esos niveles y los 95 dB de media en la final, parecen mucho menos de lo que realmente son. Un hecho significativo es que cuando los aficionados de Unicaja querían hacer silencio en los tiros libres de sus jugadores, sólo llegaron a los 82.2 db, realmente muy lejos de un silencio real.
El máximo registrado en el encuentro de ayer fueron 113.7 decibelios cuando Paco Vázquez anotó su segundo triple en el minuto 5 del segundo cuarto, seguido de cerca por los 113.5 que consiguió el mate de Mous Sonko en contraataque en el minuto ocho del tercer cuarto y los 113.0 dB del tiro de Louis Bullock pisando la linea de tres a falta de 3 minutos para el final. Sobre el efecto de presión que la grada puede producir sobre los jugadores rivales, hay que decir que la pitada más sonora en un ataque del TAU se produjo en el minuto 2 del último cuarto, llegando a los 108.2 dB.
El sonómetro también nos revela que, contrariamente a lo que se pudiera pensar, los cánticos de los aficionados no registran los niveles más altos, llegando sólo a los 104.1 dB. Por otro lado, las pitadas en los ataques del TAU o las protestas por decisiones arbitrales tampoco son los momentos de más ruido si bien lo agudo de ese sonido hace que sea más molesto para los oídos. Los registros más altos del sonómetro siempre coinciden con reacciones espontáneas de los aficionados y responden a acciones positivas, nunca a protestas o silbidos.
Para hacerse una idea de lo que significan estos niveles de sonido, hay que tener en cuenta que se considera que una conversación normal se sitúa alrededor de los 60 decibelios, mientras que una oficina ruidosa o una fábrica de tipo medio, alcanza los 80, menos que nuestro mínimo en el partido de ayer. El equivalente a la media del partido Unicaja-Tau (95 dB), seria el ruido de las cataratas del Niágara, y el máximo registrado (113.7 dB), se podría equiparar al ruido de un monoplaza de F-1. Aunque el ambiente en el Martín Carpena pudiera llegar a ser molesto, aún queda lejos del considerado umbral del dolor (120 dB) al que se llega en algunos conciertos de rock o al que genera un Boeing 747 en su despegue, alrededor de los 130 decibelios.
(El sonómetro está situado en la mesa de anotación, lejos de cualquier foco de sonido que pueda distorsionar la medición)
CALENTAMIENTO
Música ambiente - 99.8 dB (màximo)
Salida del Unicaja antes de la presentación - 104.3 dB
Salida del TAU antes de la presentación - 103.8 dB
Gritos de ánimo del público durante calentamiento ("A por ellos") - 102.4 dB
PRESENTACIÓN
Presentación de los equipos (megafonía) - 108.2 dB
Presentación del TAU Vitoria - 105.00 dB
Presentación del Unicaja - 108.3 dB
Gritos de ánimo en el salto inicial ("A por ellos")- 104.1 dB
PRIMER CUARTO
Min. 1 - Unicaja gana la primera posesión - 103.4 dB
Min. 1 - Pitada en la primera posesión del TAU - 105.1 dB
Min. 1 - Tomasevic falla el primer tiro libre - 106.6 dB
Min. 4 - Primera canasta de Unicaja - 108.6 dB
Min. 6 - Anota Weis - 107.9 dB
Min. 7 - Anota Kornegay - 108.4 dB
Min. 7 - Tapón de Weis a Oberto - 108.5 dB
Min. 7 - Pitada en los tiros libres de Oberto - 100.3 dB
Min. 9 - Canasta de Gurovic - 105.7 dB
Min. 9 - Silencio para el tiro libre de Abrams - 82.8 dB
Min. 10 - Público aplaude en tiempo muerto ("We will rock you") - 101.7 dB
SEGUNDO CUARTO
Min. 1 - Mate de Kornegay - 107.9 dB
Min. 3 - Protesta a los árbitros por canasta válida de Oberto - 103.8 dB
Min. 4 - Primer triple de Unicaja (Paco Vázquez) - 111.7 dB
Min. 5 - Triple de Paco Vázquez - 113.7 dB
Min. 5 - Pitada al ataque de TAU - 106.7 dB
Min. 6 - Mate de Gurovic - 112.6 dB
Min. 7 - Pitada a TAU por retrasarse después de tiempo muerto - 105.9 dB
Min. 7 - Triple de Gurovic - 109.3 dB
Min. 9 - Triple de Gurovic - 110.4 dB
Min. 10 - Silencio en tiro libre de Gurovic - 82.5 dB
Min. 10 - Triple de Sonko - 111.6 dB
Min. 10 - Canasta de Sonko al final del tiempo - 110.3 dB
TERCER CUARTO
Min. 2 - Protesta por falta no pitada a tiro de Weis - 104.0 dB
Min. 5 - Mate de Weis - 105.5 dB
Min. 6 - Triple de Sonko - 107.1 dB
Min. 6 - Triple de Gurovic - 108.1 dB
Min. 7 - Canasta de Bullock para reducir ventaja a 5 - 109.4 dB
Min. 8 - Triple de Sonko - 111.3 dB
Min. 8 - Mate de Sonko en contraataque - 113.5 dB
Min. 9 - Pitada a tiros libres de Oberto - 106.6 dB
Min. 10 - Mate y falta de Kornegay - 110.7 dB
CUARTO CUARTO
Min. 2 - Pitada al ataque del TAU - 108.2 dB
Min. 4 - Triple de Sonko - 110.3 dB
Min. 6 - Protesta por un fuera de fondo - 110.2 dB
Min. 7 - Tiro lejano de Bullock - 113.0 dB
Min. 8 - Oberto falla tiro libre - 110.0 dB
Min. 10 - Tiros libres Bullock - 82.2 dB
Servicio Especial Final 2002
Depto. Comunicación ACB