Redacción, 25 Abr. 2014.- ¡El Real Madrid estará en la Final Four de la Euroliga! En un partido de gran entrega y notables dosis de calidad, el equipo madridista acabó con Olympiacos por 83 a 69 y viajará a Milán con el sueño de la Euroliga en el horizonte.
Fue un duelo de alta tensión en donde Nikola Mirotic (10 puntos y cinco rebotes) y Sobre todo Sergio Llull (20 puntos) dinamitaron desde el primer instante. El base de Mahón estuvo genial en su puesta en escena logrando anotar 15 puntos en la primera parte y dando ese plus de efusividad con el que su equipo desbordó a Olympiacos.
El equipo griego estuvo cerca del KO técnico cuando se vio 13 puntos abajo (38-25) pues fue incapaz de frenar la efectividad de los Sergios y contener a un Felipe Reyes que en el segundo cuarto tomó el relevo de Mirotic. Sin embargo, entre Lojeski y Spanoulis (19 puntos) los griegos se agarraron al partido en varias ocasiones llevando al extremo la sensación de que este equipo tenía más vidas que un gato.
De nada servía que el Real Madrid defendiera, por momentos, a nivel excepcional o que Mirotic rompiera la superioridad griega en la pintura, Olympiacos siempre encontraba una solución con la que impedir que su rival se escapara en el marcador.
Así se entró en los momentos de la verdad con sólo siete puntos de diferencia. Estar agazapado durante tres cuartos podía ser una táctica, pero eso nunca lo sabremos porque Rudy Fernández (15 puntos) y Felipe Reyes (15 puntos y ocho rebotes) aparecieron con jerarquía para matar el partido y acabar con el reinado europeo de Olympiacos. Después de cinco intensas batallas el Real Madrid por fin pudo acabar con su fantasma del pasado, en el futuro ya vislumbra el sueño de la Euroliga.
La emotividad lanza al Real Madrid
La historia sonreía al Real Madrid, nunca antes un quinto partido se lo había llevado el equipo visitante y jamás un 2-0 fue remontado. Consciente de ello y del poder que ejerce su afición, el conjunto blanco repitió el mismo inicio que en los dos primeros partidos. Ese en el que avasalla con actividad defensiva y acierto anotador como lo evidenciaron Mirotic con su robo, salida al contraataque y asistencia para triple de Llull (entró fantásticamente en el partido con dos triples y un total de ocho puntos en el primer cuarto y un total de 18).
Sin embargo, Olympiacos salió respondón y, con Matt Lojeski (15 puntos) y Vassilis Spanoulis acertados desde el triple, contestó para frenar la emotividad de los primeros instantes y minimizar sus pérdidas de balón (tres en cuatro minutos).
Con tres triples en sus primeros cinco intentos, los griegos sobrevivieron a un Real Madrid cuya actividad no era premiada con ventaja en el marcador pero, cuanto menos obtenía señales positivas. La primera fue que Dunston tuvo un día gris y la segunda que, aunque puntualmente, pudo salir a correr.
Por ello los ajustes sobre la defensa Lojeski y el cierre del rebote permitieron a los hombres de Pablo Laso comenzar a sacar réditos a su esfuerzo en pista y dar espectáculo con alley oops como el de Darden (su último acto en pista antes de salir del campo cojeando) o la acción individual de Mirotic (13-9).
Era muy importante que el pívot español tuviera una puesta en escena afortunada ya que en el tercer partido las dos prematuras faltas lo sacaron del encuentro y en el cuarto siguió negado cara el aro. Mirotic era reflejo del cambio radical de su equipo y si en los dos primeros partidos en Atenas sólo sumó 14 puntos y ocho de valoración, al final del primer cuarto ya sumaba nueve puntos de valoración. En conjunto, al Real Madrid no iba a la zaga en este buen momento y terminó dominando el primer cuarto por 18 a 12.

Llull se pone en órbita
El juego del equipo blanco se retroalimentó y los puntos de sus exterior dieron el espacio suficiente para que Felipe Reyes pusiera su sello de clase con una canasta que, nada más iniciarse el segundo cuarto, obligara a Bartzokas a llamar al orden a un equipo griego que estaba desbordado en defensa y nervioso en ataque.
Pero el momento no era el mejor para recriminar a los suyos, por que por mucho que pudieran esforzarse, había un hombre como Sergio Llull en estado de gracia y capaz de recoger un mal pase y anotar un triple desde ocho metros para romper la barrera psicológica de los 10 puntos (23-12) para cerrar un parcial de 10-0 con el que los madridistas se escaparon.
Entre tanta buena noticia, a los locales sólo se les escapa un detalle para tener más controlado el partido: Lojeski. El belga era el único jugador capaz de superar su marca y anotar con fluidez. Lojeski llegó al partido en un buen momento y rivalizó con un Llull que seguía sosteniendo a sus compañeros en ataque.
Y cuando no era un Sergio era otro. Sergio Rodríguez tomó el relevo de su compañero de perímetro y dos triples suyos encendieron un poco más al pabellón y devolvieron la ventaja blanca al doble dígito. Fueron los mejores momentos de un equipo que lo seguía bordando con jugadas como las que protagonizó Darden taponando a Spanoulis para lanzar un contraataque que culminaría Llull para sumar la máxima renta madridista (38-25).
La presión para Olympiacos llegó a su punto máximo y como siempre reaccionó como lo que es: un equipo campeón. Primero con un triple de Papapetrou y luego con otros cuatro puntos de Spanoulis que hacía grande la herida de una técnica a Laso. Tras 18 minutos de gran nivel, un par de detalles alejaban al Real Madrid de su objetivo de matar el partido (40-34). La segunda parte volvería a decidir un partido cuya intensidad se instaló rápidamente en niveles extremos.

Impás de espera
Quedó muy evidente que el objetivo heleno para la segunda parte era frenar el ritmo de partido de su rival, aunque se cargara de faltas. Por momento pareció que lo conseguía y los primeros minutos de tercer cuarto se ensuciaron entre interrupciones y fallos en el juego.
Por suerte, el Real Madrid podía atascarse en ataque, pero su defensa seguía conteniendo a los outsiders de la anotación griega y era fácil mantener las distancias si solo Spanoulis era quien sumaba puntos.
De nuevo bordeando la ventaja de los dobles dígitos, Olympiacos encontró refugio en un tiempo muerto donde aclarar ideas ofensivas y tomar un respiro justo cuando el cansancio ya le hacía parar cualquier contraataque con faltas que subían el nivel de dureza. Y es que el conjunto griego apuraba todas sus armas, aunque a veces estas suponían pegarse un tiro en la pierna como cuando las protestas de Spanoulis llevaron a Lamonica a compensar la técnica previa y castigar el exceso verbal del base. De una tacada, el Real Madrid volvía a verse 10 arriba con la anotación de Mirotic.
Para uno y otro equipo ésta parecía ser la renta donde se sentía más cómodos. En el Real Madrid se podía pensar en estar cerca de la ruptura del partido o, cuanto menos, no se sufrían excesivas pulsaciones emocionales (59-52). Pero es que no mucho peor veía el partido un Olympiacos que en un segundo plano se mueve como pez en el agua, que confiaba en el efecto redentor de la técnica a su estrella y que si se alejaba en el marcador siempre podía encontrar ráfagas de acierto en sus jugadores. Si antes fueron Lojeski o Spanoulis, en el tercer cuarto fue Petway con sus triples.

Rudy da la puntilla al campeón
El 59 a 52 con el que el Real Madrid comenzó el último cuarto no era nada tranquilizador, hacía falta algo más y eso trato de aportar Rudy Fernández con un par de rebotes ofensivos que dieron puntos extras a su equipo. Después de ceder protagonismo a otros compañeros, Rudy se multiplicaba en ambas partes de la pista para parecer ser un jugador, por momentos, omnipresente y hacer saltar la banca anotando los siete primeros puntos del equipo en este último cuarto (66-54).
A falta de siete minutos para el final, los locales volvieron a verse con 13 puntos de ventaja, una renta que era importante, pero no tanto como ver con la tranquilidad con la que se aguantaba a Olympiacos en defensa y la energía con la que se empleaban los madridistas reboteando en ataque. Podía ser que ya los puntos no cayeran con tanta alegría, pero Felipe Reyes apareció nuevamente para dar segundas oportunidades con las que matar a un rival al que las urgencias comenzaban a presionarle.
Una entrada de Llull era el punto y final a la resistencia del campeón de Europa (76-62). Entonces la grada comenzó a festejar un nuevo logro de sus ídolos. Por tercera vez en cuatro años el Real Madrid estará en la Final Four de la Euroliga. En esta ocasión se ha sufrido quizá más de la cuenta, pero a cambio el equipo llegará a Milán sabedor de haberse quitado el fantasma del año pasado y con el subidón de adrenalina y confianza que le debe dar la enésima exhibición de defensa y ataque de esta temporada.
Olympiacos había capitulado y caído con honor, nunca un equipo tan justo hizo tanto, pero después de varias guerras con campo a favor, en esta ocasión sintió que nunca tuvo ni el control deportivo ni emocional de un partido que alzaba al Real Madrid
Real Madrid | 83 | ||||||||||||||||
N | Nombre | Min | P | T2 | T3 | TL | R.T. | RD | RO | AS | BR | BP | TF | TC | FP | FR | VAL |
5 | FERNANDEZ, RUDY | 22:31 | 15 | 3/5 | 1/6 | 6/6 | 4 | 2 | 2 | 1 | 3 | 1 | 1 | 4 | 4 | 14 | |
7 | BARREIRO, JONATHAN | DNP | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
9 | REYES, FELIPE | 19:47 | 15 | 5/7 | 0/1 | 5/5 | 8 | 3 | 5 | 2 | 1 | 4 | 4 | 21 | |||
11 | DIEZ, DANIEL | 07:31 | - | - | - | 1 | 1 | 1 | |||||||||
12 | MIROTIC, NIKOLA | 20:52 | 10 | 3/4 | 0/3 | 4/5 | 5 | 4 | 1 | 3 | 1 | 1 | 5 | 18 | |||
13 | RODRIGUEZ, SERGIO | 28:03 | 8 | 1/4 | 2/6 | - | 2 | 2 | 4 | 1 | 2 | 1 | 2 | 1 | 4 | ||
20 | CARROLL, JAYCEE | 00:50 | - | - | - | 1 | -1 | ||||||||||
21 | DARDEN, TREMMELL | 24:24 | 6 | 3/5 | - | - | 6 | 5 | 1 | 1 | 1 | 1 | 2 | 13 | |||
23 | LLULL, SERGIO | 36:41 | 20 | 3/6 | 4/6 | 2/2 | 3 | 2 | 1 | 4 | 1 | 2 | 3 | 24 | |||
30 | BOUROUSIS, IOANNIS | 27:31 | 8 | 3/7 | 0/1 | 2/2 | 5 | 1 | 4 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 3 | 2 | 8 |
44 | SLAUGHTER, MARCUS | 04:24 | 1 | - | - | 1/2 | 2 | 1 | -1 | ||||||||
50 | MEJRI, SALAH | 07:26 | 0/1 | - | - | 1 | 1 | -3 | |||||||||
Total | 83 | 21/39 | 7/23 | 20/22 | 39 | 22 | 17 | 16 | 7 | 7 | 2 | 3 | 23 | 22 | 100 |
Olympiacos | 69 | ||||||||||||||||
N | Nombre | Min | P | T2 | T3 | TL | R.T. | RD | RO | AS | BR | BP | TF | TC | FP | FR | VAL |
4 | PETWAY, BRENT | 26:54 | 9 | - | 3/4 | - | 4 | 2 | 2 | 1 | 1 | 2 | 3 | 11 | |||
5 | SHERMADINI, GIORGI | DNP | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
6 | DUNSTON, BRYANT | 29:38 | 4 | 1/5 | - | 2/4 | 3 | 2 | 1 | 1 | 1 | 1 | 3 | 3 | 2 | ||
7 | SPANOULIS, VASSILIS | 34:33 | 19 | 5/7 | 2/9 | 3/6 | 1 | 1 | 7 | 7 | 1 | 3 | 6 | 10 | |||
8 | PERPEROGLOU, STRATOS | DNP | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
9 | PAPAPETROU, IOANNIS | 05:23 | 3 | - | 1/1 | - | 1 | 1 | 2 | 1 | 3 | ||||||
10 | SLOUKAS, KOSTAS | 19:09 | 3 | 1/3 | - | 1/2 | 1 | 1 | 2 | 2 | 3 | 4 | |||||
11 | COLLINS, MARDY | 08:42 | 3 | 1/1 | 0/2 | 1/1 | 3 | 2 | 1 | 2 | 1 | 3 | 8 | ||||
12 | SIMMONS, CEDRIC | 10:22 | 7 | 3/4 | - | 1/2 | 1 | 1 | 3 | 2 | 5 | ||||||
15 | PRINTEZIS, GEORGIOS | 13:06 | 4 | 2/3 | 0/3 | - | 2 | 2 | 1 | 1 | 3 | -1 | |||||
17 | MANTZARIS, EVANGELOS | 20:38 | 2 | 1/1 | 0/2 | - | 3 | 2 | 1 | 1 | 1 | 2 | 2 | 3 | |||
24 | LOJESKI, MATTHEW | 31:35 | 15 | 2/5 | 3/3 | 2/2 | 6 | 4 | 2 | 3 | 1 | 1 | 2 | 21 | |||
Total | 69 | 16/29 | 9/24 | 10/17 | 27 | 17 | 10 | 15 | 3 | 13 | 3 | 2 | 23 | 22 | 66 |