Artículo

Pablo Laso: "Hay que sufrir para ganar, eso está en nuestro ADN"

Pablo Laso y Andrés Nocioni han estado en el programa 6,75 de Realmadrid TV, donde han coincidido al señalar que "ganar siempre es gratificante". Si el técnico ha explicado que todo el equipo ha sabido lo que tenía que hacer, el jugador argentino asegura que esto les sirve de empujón para continuar la temporada

ACB Photo
© ACB Photo
  

Madrid, 24 feb. 2015.- Con la satisfacción del título reciente, Pablo Laso y Andrés Nocioni compartieron sus impresiones con el programa 6'75, de Realmadrid TV. Para el entrenador ya es el séptimo título con el conjunto blanco; para el argentino, el segundo. Pero ambos coinciden en que “ganar siempre es gratificante”. Laso cree que el equipo va en buena dirección: “Éramos conscientes de que había jugadores nuevos. Hemos tenido que tener paciencia para ir acoplando cosas. Al final ha salido bien”.

Las tres Copas

“Se han logrado en diferentes situaciones y las valoras de manera diferente. La primera en Barcelona era muy importante, nadie nos daba como favoritos. Era trascendente como equipo y como club. Para mí, como entrenador, es la que más tengo en el pensamiento. La segunda, por cómo fue, con un tiro de Sergi en los últimos segundos, fue más explosiva”.


“Este año, el equipo ha estado centrado en cada momento; sabían lo que tenía que hacer. Es un formato complicado, hemos tenido que emplear mucho trabajo y mucho esfuerzo y, lógicamente, se desata el entusiasmo”.

Finales contra el Barcelona

“Es muy difícil que una final se rompa. Además, son dos equipos de mucho nivel. Sabíamos que teníamos que hacer tres esfuerzos que nos iban a llevar al límite. Nos faltó aire para rematar el partido antes. Ellos volvían, pero nosotros demostramos que sabemos gestionar esos finales y esas situaciones”.

Tiempos muertos

“Hay veces que es importante lo que vas a decir y otras cómo vas a decirlo. En mí, a veces manda la cabeza y otras el corazón. Intenté trasmitirles que hay que sufrir y que cuando se sufre es cuando no se tiene el balón. No les tengo que decir que es una final porque eso ya lo saben”.

“Hay que sufrir para ganar, eso está en nuestro ADN. No se gana sólo con talento. Y otra cosa que intento transmitirles es que no gana uno solo, gana el equipo. Por ello, tienen que sacrificarse”.

Nocioni: “Ahora me emocionan los tapones”

"Antes me emocionaban los mates, ahora me emocionan los tapones; imponen respeto. También te puede pasar lo que me pasó con Savané (el tapón lo sufrió Nocioni). Es un poco cuestión de querer y de personalidad. Nunca me he caracterizado por una sola cosa. No soy el mejor reboteador, el mejor taponador ni el mejor tirador. Soy un compendio de cosas. Quien me conoce lo sabe. Lo que sí saben es que aporto energía".

Cuestión de personalidad

“Este año nos ha costado más. El año pasado llegó la Copa tras haberlo ganado todo. Ha sido un gran satisfacción, un empujón para continuar la temporada. Hacía mucho tiempo que no peleaba por títulos y eso me frustra por mi manera de ser. Afortunadamente, he venido a este equipo y he vuelto a competir".

El tobillo

"Me mentalicé de que me iba a doler y de que tenía que soportarlo porque quería ayudar. Muy pocos tienen la oportunidad de jugar una final y yo quería jugarla. Intento jugar al 100%. Me puede salir mejor o peor, pero no me voy a mi casa pensando que no lo he dado todo".

Rudy

"Hizo tres partidos espectaculares. Nos aporta una calidad y un nivel altísimos en Europa. Ha sido un MVP muy merecido".