Artículo

La Liga Endesa, un juego de números

A punto de concluir su fase regular, 300 jugadores diferentes han participado en esta edición de la Liga Endesa. ¿Sabes qué dorsales han sido los más usados, los más altos y los que no se han escogido? Te lo contamos.

acb Photo / Emilio Cobos
© acb Photo / Emilio Cobos
  

Hace mucho tiempo, pero no en una galaxia muy lejana, los jugadores de baloncesto solo podían vestir los dorsales del 4 al 15, para evitar coincidencias con la señalización por parte de los árbitros de las canastas de 1, 2 y 3 puntos. Poco a poco, esas reglas estrictas se fueron relajando, permitiendo primero a los 'juniors' llevar los dorsales correlativos y, luego, ampliando el catálogo de números disponibles a los primeros cinco de cada decena hasta el 55. La acb permitió libertad absoluta de dorsales (del 00 al 99) por primera vez en la temporada 2014-15, añadiendo el 0 en la 2016-17.

Hoy en día nuestro ojo está acostumbrado a ver dorsales altos, hemos visto incluso convivir un 0 con un 00 en la misma plantilla y actualmente contamos con dos 99 (Toni Nakic y Luka Samanic). Pero, ¿sabes cuáles son los dorsales más elegidos esta temporada?

Hasta el pasado fin de semana (Jornada 32), 300 jugadores diferentes han participado en al menos un partido de la Liga Endesa, coronando al número 11 como el favorito de la competición. Hasta 15 baloncestistas han llevado ese dorsal: Mario Hezonja, Thomas Scrubb, Tyson Carter, Trent Forrest, Brandon Taylor, Nemanja Radovic, Stan Okoye, Bodian Massa, Elias Valtonen, Darrun Hilliard, Thijs de Ridder, Derek Cooke, Jarod Lucas, Elijah Hugues y el último fichaje del Río Breogán, Alonzo Verge Jr.

En este ranking ficticio, el segundo escalón es compartido por los números 1, 2, 4 y 6, con 12 representantes cada uno.

Después, empatan a 11 jugadores 0, 3, 7, 8 y 9. Con 10 camisetas está en solitario el 13 que llevan Dzanan Musa o Tomas Satoransky, entre otros.

acb Photo / Pol Puertas
© acb Photo / Pol Puertas

Llama la atención que, con la libertad de elección existente, más del 50% de los jugadores han optado por números que van del 1 al 15, volviendo, sin pretenderlo (o tal vez sí), a las raíces del baloncesto.

El número 23, que vistieron por primera vez en la acb en 2003 el argentino Walter Herrmann y el norteamericano Jamie Arnold, cuenta solo con ocho discípulos. Uno de ellos, obviamente, es Sergio Llull. Es el número que le acompaña desde que debutó con el Real Madrid hace 18 años (en Manresa llevó el 9).

Repasamos algunas curiosidades en la elección de los dorsales de esta temporada:

  • 0️⃣ El 0, último dorsal en estar disponible en la acb, le ha ganado completamente el terreno al 00: once jugadores han portado el de un dígito (Punter, Howard, Badio, Evans, Tyson Pérez...) frente a solo dos el doble (Rodions Kurucs y Vicedo).
  • 🔁 8 jugadores han cambiado de equipo acb durante la temporada. Cuatro de ellos mantuvieron el mismo dorsal (Ousmane Ndiaye, Brimah, Sorolla y Van der Vuurst) y los otros cuatro mudaron (Gates, Silverio, Busquets y Arturs Kurucs).
  • ❌ El 26 es el primer dorsal no elegido por ningún jugador.
  • 🔝 El 99 es el dorsal más alto de la competición (Nakic y Samanic).
  • 🆕 El más original: Chima Moneke puede decir que su número 95 es único en la historia de la acb. Nadie lo ha vestido aparte de él.
acb Photo / Pol Puertas
© acb Photo / Pol Puertas
Todos los dorsales de la Liga Endesa 24-25
Dorsal Núm. jugadores
00 2
0 11
1 12
2 12
3 11
4 12
5 8
6 12
7 11
8 11
9 11
10 9
11 15
12 9
13 10
14 8
15 6
16 6
17 7
18 6
19 8
20 6
21 7
22 7
23 8
24 9
25 5
28 2
29 2
30 6
31 3
32 5
33 5
35 8
37 2
41 2
42 2
43 2
44 5
45 4
46 4
47 1
51 2
52 1
55 3
77 4
88 1
94 1
95 1
97 1
99 2