Artículo

El Barça ante su bestia negra

El F.C. Barcelona buscará este domingo (20:30 horas) el deseado título de la Euroliga. Será su sexta final, y esta vez la amenaza es el Benetton Treviso, un equipo que está realizando una temporada arrolladora y que en los últimos tiempos se ha convertido en la bestia negra del equipo blaugrana, al que eliminó de la Euroliga en las dos últimas temporadas

El Barça - Benetton promete ser un gran partido. En la foto (Euroleague), Edney ante De la Fuente
© El Barça - Benetton promete ser un gran partido. En la foto (Euroleague), Edney ante De la Fuente
  

Redacción, 10 May. 2003.- El F.C. Barcelona disputará este domingo su sexta final de la Euroliga, la que espera que sea la definitiva para conseguir un título que se le ha resistido toda la historia. Su maldición comenzó en 1984 al perder ante el Banco di Roma, y se extendió durante estos 19 años al caer ante Split (1990 y 1991), Panathinaikos (1996) y Olympiakos (1997).

Sin embargo, esta vez el Barça tiene ventaja: juega ante su afición, aproximadamente 10.000 personas que teñirán de blaugrana el Palau Sant Jordi y le intentarán empujar hacia su anhelado sueño. Pero aunque el Barça luchará contra los fantasmas de su particular maldición, lo hará sobre todo contra un rival de la entidad del Benetton Treviso.

'Jugamos la final los dos mejores equipos de Europa del momento', dijo Svetislav Pesic. Posiblemente no le falte razón, pues ambos han tenido una magnífica trayectoria en la Euroliga y han protagonizado grandes duelos en la primera fase.

El Benetton es todo un equipazo. Juega un baloncesto rápido y bonito, aprovechando al máximo la calidad de sus jugadores y su capacidad de pase, lo que permite conseguir muchas canastas en contraataque y transición, y también tiros cómodos en ataque gracias a una excelente circulación de balón. Tiene además una muy buena actividad defensiva, especialmente en las líneas de pase, y ataca el rebote con intensidad.

Además, en los últimos tiempos el Benetton Treviso se ha erigido en la bestia negra del F.C. Barcelona. Le dejó fuera de la Euroliga en los octavos de final de la temporada 2000-01 y la temporada pasada le privó de llegar a la Final Four de Bolonia. Esta misma campaña, los de Treviso se clasificaron por delante del Barça en la fase regular, si bien eso no trajo mayores consecuencias.

La emoción está asegurada. Los últimos tres partidos en los que ambos se enfrentaron en Barcelona fueron vibrantes y acabaron con ventaja de sólo un punto para el ganador. En la temporada 2000-01 la victoria fue de los italianos por 85-86, un año más tarde se impuso el Barça por 76-75 con un triple ganador de Sarunas Jasikevicius, y esta campaña el resultado fue de 86-85 al fallar Langdon y Edney tiros que hubieran dado la victoria a su equipo.

La clave del partido puede estar en el ritmo. Si el Benetton consigue hacer su juego rápido y agresivo, el Barça tendrá problemas. Si además saca buen provecho a la versatilidad de su línea interior, el Barça estará perdido. Por el contrario, si el equipo blaugrana hace que el Benetton no se sienta cómodo y, además, impone el físico de sus pívots (menos móviles pero más contundentes), la balanza se inclinaría a su favor.

Dejan Bodiroga es un jugador crucial en el F.C. Barcelona. Cuando él está mal, el Barça generalmente pierde. Y en Treviso estuvo fatal, consiguiendo sólo nueve puntos y cinco de valoración, lo que supone su peor partido de la campaña.

Además del campeón, también estará en juego el prestigioso galardón de MVP. Cualquiera puede conseguirlo, pero de momento llevan ventaja Gregor Fucka, el mejor de las semifinales con 21 puntos y 9 rebotes, y Massimo Bulleri, que anotó siete puntos casi seguidos para dar la victoria al Benetton Treviso.

Pablo Malo de Molina
ACB.COM