El 11 del Pamesa Valencia (Ignacio Rodilla), el 4 y el 15 del F. C. Barcelona (Andrés Jiménez y Juan Antonio San Epifanio), el 10 del Real Madrid (Fernando Martín), el 7 y el 8 del DKV Joventut (José María Margall y Jordi Villacampa), el 7 y el 10 del Ricoh Manresa (Joan Creus y Pep Pujolrás), el 5 del Fórum Valladolid (Lalo García) y el 12 del Caprabo Lleida (Manel Bosch). Las trayectorias de estos auténticos mitos en sus respectivos clubes fueron tan distintas como exitosas. Recordando con nuestro más sentido homenaje a los que no están ya entre nosotros, esto es lo que nos cuentan quienes aún permanecen:
Manel Bosch Bifet
Empieza la temporada 2000-01 en el Cantabria Lobos, donde juega 6 partidos hasta que el 30/11/2001, a petición personal, es dado de baja en la plantilla. El 07/03/2001 se incorpora al Caprabo Lleida, consigue el ascenso y juega las dos primeras campañas del club en la ACB. Su camiseta fue retirada el 29/12/2003 y actualmente ocupa el cargo de secretario técnico en el Lleida Basquetbol.
'Ni te lo imaginas ni se te olvida lo que es que retiren tu camiseta. Yo sólo estuve dos años y pico en el club, de ahí que esto fuese más un homenaje de toda Lleida por ser el primer jugador de allí en llegar a la ACB, como agradecimiento al hecho de estar paseando el nombre de la ciudad por todas las canchas del país durante tantos años. El partido entre la selección catalana y el Caprabo fue muy emotivo. Entonces me acordé de mi época en Málaga, con aquella final perdida ante el Barcelona, en la que tanto vibramos todos; del ascenso con mi equipo; de mi primera Liga con el Barça' Incluso de cuando empecé a jugar al baloncesto, en mis tiempos de EGB, en los Maristas Montserrat. Era de los más altos, pero muy malo y por eso apenas botaba el balón. Simplemente, la cogía bajo el aro y la metía. No creo que me fichara yo ahora mismo, no'.
Joan Creus Molist
Ficha por el TDK en la temporada 93-94, a punto de cumplir los 37 años, camiseta con la que consigue las marcas históricas de 6.000 puntos, 650 triples y 1.500 asistencias (ya tenía las de 12.000 minutos y 750 recuperaciones, registros que fue el primero en lograr) en la ACB y, sobre todo, los dos primeros 'y únicos- grandes títulos en la historia del club (Copa del Rey de Murcia'96 y Liga'98), siendo nombrado MVP en ambas fases finales. El 19/11/97 recibe la Medalla de Plata al Mérito Deportivo concedida por el Consejo Superior de Deportes y el 08/10/98 es condecorado con la Real Orden del Mérito Deportivo por el presidente del COI, Juan Antonio Samaranch. Abandona la práctica activa del baloncesto al finalizar la campaña 98-99 y el Basquet Manresa retira su número 7 el 26/12/99.
'Cuando anuncié mi adiós, se me comunicó lo de la retirada de la camiseta y la verdad es que me sorprendió, ya que en Manresa sólo jugué seis años y normalmente se premian trayectorias más largas, algo que por desgracia se está perdiendo en el deporte moderno, por eso me parecen muy bien estos reconocimientos. Pienso en jugadores que lo podrían merecer y me salen Peñarroya o Jordi Singla aquí, Nacho Azofra en Estudiantes, Rafa Jofresa en Badalona, Raúl Pérez en Sevilla' Perdón si me dejo alguno. Mi etapa en Manresa la inicié casi a los 37 años, después de un fichaje propuesto por el secretario técnico Ángel Palmi 'tras la desaparición del Granollers- y que creó cierta controversia por el tema de la edad. Dicho período constituyó la parte más exitosa en la historia del club, en la que todo salió bien, siempre por encima de lo esperado: ACB, Copa del Rey, Lliga Catalana' aunque yo valoro mucho más que los títulos el haber permanecido 24 temporadas en la elite o el hecho de retirarme a los 42. Para el homenaje se organizó un partido entre la selección catalana y el Manresa, muy emotivo, en el que me acordé de mi hermano Jordi, que también jugó aquí con el 7 y entre los dos sumamos 15 temporadas, así que él tiene parte de esto. Tampoco me olvido de Joan Todolí, mi entrenador de juvenil, en Ripollet, que fue el que hizo que el baloncesto empezara a ser algo muy importante en mi vida, que pasara de simplemente gustarme, a gustarme mucho'.
Juan Antonio San Epifanio Ruiz
Ingresa en el F. C. Barcelona en la temporada 1974-75, procedente del C. N. Helios Zaragoza, y permanece 18 -es decir, toda su carrera profesional- en el primer equipo, con los siguientes resultados: dos Recopas, una Korac, siete Ligas, diez Copas del Rey, una Copa Príncipe de Asturias, una Copa Mundial de Clubs, un campeonato de España Junior, otro juvenil' Portador y último relevista de la antorcha en los Juegos Olímpicos de Barcelona'92, anuncia su retirada tras el último partido de la final liguera del 95. El 26 de diciembre de ese mismo año el club blaugrana retira su camiseta con el número 15.
'Para que te retiren el número (el de Epi fue el primero en el F. C. Barcelona), creo yo, tienen que darse varios factores: que hayas jugado una gran cantidad de años en ese lugar, que haya habido buen rendimiento individual y colectivo y que cale el elemento personal. Yo aterricé en el Barça en 1974: Eduardo Portela había fichado a mi hermano Herminio, cuatro años mayor que yo, después de que desapareciera el Kas de Bilbao y éste le habló de mí, por lo que llegué con él. No me costó mucho hacer toda mi carrera allí. Curiosamente, en aquella época apenas se hacían ofertas a los jugadores más carismáticos de otros equipos. Yo, de hecho, nunca tuve una del Madrid, aunque sí de otros clubes, pero las desestimé todas. Ahora esto se lleva más, con los casos Figo y otros. El homenaje fue para mí algo especial, muy emocionante, con el Palau a reventar (2.000 personas se quedaron fuera) y muy cuidado en cada detalle. Es en ese instante cuando te das cuenta de que, después de 21 años, no vas a vestir esa camiseta nunca más. En mi opinión, hay otras personas que también merecen tal reconocimiento, como Manolo Flores o Nacho Solozábal'.
Andrés Jiménez Fernández
Tras ocho campañas en Badalona (cinco en el Cotonificio y tres en el Joventut), ficha por el F. C. Barcelona en 1986, club con el que, en doce temporadas, conseguiría una Korac, siete Ligas, cuatro Copas del Rey y una Copa Príncipe de Asturias. En junio del 98 anuncia su retirada de la práctica activa del baloncesto y tres meses después (13 de septiembre) su camiseta con el número 4 asciende hasta el techo del Palau Blaugrana.
¿Pues no, no quise partido homenaje. Cuando Salvador Alemany, presidente de la sección, me dijo que me retirarían el número, yo ya me daba por pagado. Ni quería abusar ni iba con mi carácter. En mi caso, este detalle por parte del club supongo que se debió a que dejé el basket vistiendo de azulgrana, puesto que a mi edad (35 años) todavía podía haber seguido jugando en otro equipo de inferior nivel. Con estas cosas hay que hilar muy fino: no puede colgarse la camiseta de todo el mundo porque esto perdería valor y significado, pero tampoco se debe ser demasiado rácano, ya que actos como éste favorecen la identificación con el patrimonio de una entidad. Yo llegué al Barça con 24 años, en plena madurez como jugador, después de acabar contrato en el Joventut y tardar bastante tiempo en decidirme entre diferentes ofertas. Una de ellas era del Real Madrid, pero como allí estaba Fernando Martín, pensé que tendría más cabida en el Barcelona, que andaba más necesitado en mi posición. Aíto ya llevaba una temporada en el club y firmé en casa de un directivo blaugrana. Luego siempre fui renovando, cada vez más identificado con lo culé y viceversa. 'Mis mejores recuerdos? Dos Ligas ganadas al Madrid, la famosa de Petrovic y la que conseguimos en un quinto partido celebrado en su pista, en el Palacio de los Deportes, con Sasha (Djordjevic) y Roberto (Dueñas) brillando, ya en mi penúltima temporada'.
Gonzalo García Téllez
De la cantera del colegio vallisoletano Lourdes, Lalo García debuta en la ACB, de la mano de Pepe Laso, el 30/10/88 con la camiseta del Fórum, única que vestiría en una carrera que duró 13 temporadas en la elite, con inolvidables momentos como la semifinal de la Korac en 1992 y el subcampeonato de la Copa Príncipe'90. Es el jugador con más partidos (389) y minutos (8.353) disputados en la historia del club y también su máximo anotador (2.732 puntos). Su número 5 fue retirado en el descanso del reciente encuentro (20/03/04) ante el F. C. Barcelona, con victoria para los del Pisuerga.
¿Para mí que retiren tu número es lo más grande que te puede dar un club, el mejor recuerdo que llevarse y, por tanto, un orgullo. Para eso, obviamente, antes has tenido que llevar una trayectoria que te haya convertido en un referente, pero no sólo en el ámbito deportivo. Yo he nacido en Valladolid, salí de un colegio de Valladolid, he jugado siempre en Valladolid... Y siempre he estado comprometido con el club, en los momentos buenos y en los malos, con total fidelidad. Que hubo opciones de cambiar de aires, por supuesto, y máxime en la época de la selección. Sin embargo, en todos esos momentos antepuse los minutos de juego a lo económico. Pensé, y creo que no me equivoqué, que siendo joven no debía perder minutos a cambio de algo más de dinero. 'Qué iba a jugar yo en un Tau detrás de Perasovic o en un Estudiantes con Herreros delante? Además, sabía que era el espejo de muchos chavales. Nunca me negué a nada de lo que me pidieron ese respecto, en cuanto actividades o actos de representación. Todavía me acuerdo de mi debut: fue en Badalona, el 30 de octubre del 88, contra el RAM de Meriweather y Reggie Johnson, entre otros. Me llamó Laso y me dijo: 'Chaval, al campo'. Eran 17 años, así que en un par de segundos me di cuenta de que estaba jugando contra gente que tenía en cromos. Ese momento, la llamada de la selección y la propia retirada han sido los más emocionantes. En el más reciente, como es lógico, no pude contener la emoción, sobre todo porque mi padre, ex jugador y ex entrenador, ya no estaba allí. En mi casa siempre se han respirado balones, camisetas de tirantes, trofeos, y la persona que más ha seguido mi carrera, siempre, lloviendo, nevando, siempre, no es otra que mi madre. Solía viajar con la peña e incluso ahora, que juego en una liga provincial, sigue viniendo. Como para retener la lagrimita. Imposible'.
José María Margall Tauler
El 'Matraco' permaneció la friolera de 18 campañas en el Joventut (desde los 17 hasta los 35 años), durante las que consiguió, principalmente, la Liga del 78, la Copa del 76 y las Copas Korac del 81 y del 90. Hermano de Enrique y Narciso, llegó a coincidir con ellos en la Penya en la temporada 72-73. Se retiró de la práctica activa del baloncesto al finalizar el ejercicio 92-93, tras un breve paso por Girona (90-91) y Andorra (91-93).
'El 7 de la Penya (primer dorsal retirado en el club) es el número de los Margall. Yo cuando empecé llevaba el 6, pues el 7 ya lo tenía mi ídolo, es decir, mi hermano Enrique (11 años mayor que José María, comenzó a jugar al baloncesto convencido por Albert Gasulla, el entrenador que lo viera bajando unas escaleras y, sin dudarlo un instante, se presentara ante sus padres con el objeto de pedirles permiso para entrenarlo, aunque fuese en solitario y tuviera que hacer sesenta kilómetros diarios a bordo de su Seiscientos), que me lo dejó cuando se retiró. Narciso usaba el 11 al coincidir los tres, pero si se hubiese podido poner 7a, 7b y 7c, así lo habríamos hecho. Fueron muchos años allí, desde los 15 (comenzó a practicar nuestro deporte a los 9 años, en su Malgrat de Mar natal, cuando le falsificaban la ficha para que pudiese jugar con los infantiles, de 12 y 13) a los 35, con la Liga como éxito que me supo mejor. Nunca me gustó hablar de oportunidades para fichar por otros equipos, noticias que apenas salieron en la prensa porque si no lo dicen los propios representantes de las entidades ni tú tampoco' En aquellos tiempos, el Joventut pedía 10 millones de pesetas por mí, cantidad que difícilmente se podía pagar en dichos días y por la que compró, ya unos años después, el club a Andrés Jiménez, del Cotonificio. Posteriormente, cuando me dijeron que no continuaría, me sentí con fuerzas para seguir un poco más. Actualmente, me dedico a entrenar al Mataró de Liga EBA y a organizar campus de verano, con ocho jugadores (él prefiere no decir los nombres, pero algunos de ellos son ACB' y de más arriba), de técnica individual y, sobre todo, tiro. En el baloncesto de hoy vemos gente que bota, salta, pasa, defiende, pero a la hora de meter no la mete nadie, y eso es lo más importante. Los jóvenes se fijan en otras cosas y todo el mundo se gasta dinero en preparadores físicos o psicólogos, cuando lo fundamental de este juego es meterlas. Con bandejas, con tiros' Meterlas. La verdad es que me gusta mucho entrenar, aunque no volveré a ser técnico asistente. Lo hice seis meses en el Joventut (temporada 94-95, con Miquel Nolis al mando) y no repito, sencillamente, porque no sirvo para eso. Me quiero equivocar yo'.
José Ignacio Rodilla Gil
Natural del Lliria, 'Fula' llegaba al Pamesa en la temporada 94-95, donde vivió el crecimiento de un club que, de representar hasta en Liga EBA (95-96), despidió como campeón de la Copa ULEB y en plaza de Euroliga (por ese título y por el posterior subcampeonato de ACB), con el momento cumbre de la Copa del Rey de 1998, donde el base alcanzó sus mejores cotas como jugador (MVP). Aunque todavía tiene 29 años y, por tanto, continúa en activo (Caprabo Lleida) nadie en el club taronja viste ni vestirá nunca más su número 11.
¿A nivel personal esto es algo que agradezco muchísimo, es un detalle que a uno le hace sentirse lleno. Juan y Fernando Roig, los que más se fijaron en mí cuando llegué al Pamesa, valoran mucho lo valenciano y por ellos tuve mi oportunidad. Luego, claro, deportivamente Vukovic me dio todo lo que un entrenador puede dar a un jugador en una cancha. 'Que si tuve ocasiones de marcharme? Bueno, durante dos o tres años hubo intentos de varios clubes por ficharme, pero yo quería hacer algo grande en el equipo de mi tierra, que siento en el alma, y eso lo frenó todo. Posteriormente, la salida no sería nada agradable, aunque uno siempre se acuerda de los títulos y tanto a la entidad como a mí nos marcó la Copa de Valladolid, el inicio de un largo recorrido entre la elite. Luego, claro, el de la ULEB te consagra entre los mejores. En ambos participó otro compañero que es un caso parecido al mío y que, por años, trayectoria, porque es de allí y lo lleva muy adentro, también se merece que, en su momento, le retiren el número: Víctor Luengo'.
Jordi Villacampa Amorós
El actual presidente de la Penya ha jugado en los siguientes equipos: Joventut Freixenet, Joventut Sony, Joventut Fichet, Joventut Massana, Ron Negrita Joventut, Ram Joventut, Montigalá Joventut, Marbella Joventut, 7up Joventut y Festina Joventut. En total, 17 temporadas con numerosos éxitos colectivos (una Liga Europea, dos ACB, dos Copas Korac, una Copa del Rey, tres Copas Príncipe de Asturias) y logros individuales (6.000 puntos, 750 recuperaciones y 12.000 minutos en la ACB, de la que fue máximo anotador histórico durante diez años). El 04/07/97 anuncia su retirada de la práctica activa del baloncesto y el 22/12/98 es retirada su camiseta verdinegra con el número 8.
¿En mi opinión, para que te retiren el número tienes que estar toda tu carrera en el mismo club. Llegué a la Penya con trece años: cuando salgo de Salesianos, hago unas pruebas con el Barça y dan su OK, pero entre que me pillaba muy lejos y que en el Joventut se enteraron de que allí me querían, terminaron fichándome. Lo que sabe muy poca gente es que a las dos temporadas pretendieron echarme y que sólo continué porque otro chico se puso enfermo y me metieron en el último momento para rellenar el equipo juvenil de primer año. Tengo muchos recuerdos inolvidables: aunque la Liga Europea es el mayor éxito en la historia del club, no fue esa la temporada en la que mejor jugué o más disfrutara del baloncesto. La primera Liga que ganamos, en el Sant Jordi, ante nuestro máximo rival y después de haber quedado subcampeones varias veces, también me supo especialmente bien. Desde luego, no todo ha sido un camino de rosas. 'Cómo voy a negar que he tenido mis desavenencias con el club en alguna ocasión? Pero en definitiva, y haciendo un balance global, creo que ha habido un respecto y buen trato mutuo. Tuve otras ofertas, mas no me convencieron. Aquí me sentí valorado, por eso a pesar de no ser muy sentimental, el homenaje me tocó la fibra. ¡Que son 23 años! En cuando a los entrenadores, quizá Aíto y Zeljko (Obradovic) fueron los que más me marcaron, en diferentes etapas. El primero porque siempre estaba encima de mí, porque me hizo pensar mucho en baloncesto. Me apretaba mucho, pero a la vez me inculcó unas bases de conducta y trabajo necesarias para dar el máximo; y del segundo me sorprendió su frescura, su capacidad para tomar decisiones válidas durante un partido. Está claro que sus cinco Copas de Europa no se deben a la casualidad'.
Los 134 números retirados en la NBA
ATLANTA HAWKS
9 - Bob Pettit; 21 - Dominique Wilkins y 23 - Lou Hudson.
BOSTON CELTICS
00 - Robert Parish; 1 - Walter Brown; 2 - Arnold "Red" Auerbach; 3 - Dennis Johnson; 6 - Bill Russell; 10 - Jo Jo White; 14 - Bob Cousy; 15 - Tom Heinsohn; 16 - Tom "Satch" Sanders; 17 - John Havlicek; 18 -Jim Loscutoff; 18 - Dave Cowens; 19 - Don Nelson; 21 - Bill Sharman; 22 - Ed Macauley; 23 - Frank Ramsay; 24 - Sam Jones; 25 - K.C. Jones; 31 - Cedric Maxwell; 32 - Kevin McHale; 33 - Larry Bird; 35 - Reggie Lewis y Micrófono - Johnny Most.
Nota: El 18 de Loscutoff estaba retirado, pero se mantuvo activo para Dave Cowens.
CHICAGO BULLS
4 - Jerry Sloan; 10 - Bob Love y 23 - Michael Jordan.
CLEVELAND CAVALIERS
7 - Bingo Smith; 22 - Larry Nance; 25 - Mark Price; 34 - Austin Carr; 42 - Nate Thurmond y 43 - Brad Daugherty.
DALLAS MAVERICKS
15 - Brad Davis y 22 - Rolando Blackman.
DENVER NUGGETS
2 - Alex English; 33 - David Thompson; 40 - Byron Beck; 44 - Dan Issel y 432 - Doug Moe.
DETROIT PISTONS
2 - Chuck Daly; 4 - Joe Dumars; 11 - Isiah Thomas; 15 - Vinnie Johnson; 16 - Bob Lanier; 21 - Dave Bing y 40 - Bill Laimbeer.
GOLDEN STATE WARRIORS
13 - Wilt Chamberlain; 14 - Tom Meschery; 16 - Al Attles; 24 - Rick Barry y 42 - Nate Thurmond.
HOUSTON ROCKETS
22 - Clyde Drexler; 23 - Calvin Murphy; 24 - Moses Malone; 34 - Hakeem Olajuwon y 45 - Rudy Tomjanovich.
INDIANA PACERS
30 - George McGinnis; 34 - Mel Daniels; 35 - Roger Brown y 529 - Bob "Slick" Leonard.
LOS ANGELES CLIPPERS
Ninguno.
LOS ANGELES LAKERS
13 - Wilt Chamberlain; 22 - Elgin Baylor; 25 - Gail Goodrich; 32 - Earvin "Magic" Johnson; 33 - Kareem Abdul-Jabbar; 42 - James Worthy; 44 - Jerry West y Micrófono - Chick Hearn.
MEMPHIS GRIZZLIES
Ninguno.
MIAMI HEAT
Ninguno.
MILWAUKEE BUCKS
1 - Oscar Robertson; 2 - Junior Bridgeman; 4 - Sidney Moncrief; 14 - Jon McGlocklin; 16 - Bob Lanier; 32 - Brian Winters y 33 - Kareem Abdul-Jabbar.
MINNESOTA TIMBERWOLVES
2 - Malik Sealy.
NEW JERSEY NETS
3 - Drazen Petrovic; 4 - Wendell Ladner; 23 - John Williamson; 25 - Bill Melchionni; 32 - Julius Erving y 52 - Buck Williams.
NEW ORLEANS HORNETS
7 - Pete Maravich y 13 - Bobby Phills.
NEW YORK KNICKS
10 - Walt Frazier; 12 - Dick Barnett; 15 - Earl Monroe; 15* - Dick McGuire; 19 - Willis Reed; 22 - Dave DeBusschere; 24 - Bill Bradley; 33 - Patrick Ewing y 613 - Red Holzman.
Note: el 15 fue retirado dos veces.
ORLANDO MAGIC
Ninguno.
PHILADELPHIA 76ERS
6 - Julius Erving; 10 - Maurice Cheeks; 13 - Wilt Chamberlain; 15 - Hal Greer; 24 - Bobby Jones; 32 - Billy Cunningham; 34 - Charles Barkley y Micrófono - Dave Zinkoff.
PHOENIX SUNS
5 - Dick Van Arsdale; 6 - Walter Davis; 7 - Kevin Johnson; 9 - Dan Majerle; 24 - Tom Chambers; 33 - Alvan Adams; 42 - Connie Hawkins y 44 - Paul Westphal.
PORTLAND TRAIL BLAZERS
1 - Larry Weinberg; 13 - David Twardzik; 15 - Larry Steele; 20 - Maurice Lucas; 22 - Clyde Drexler; 32 - Bill Walton; 36 - Lloyd Neal; 45 - Geoff Petrie y 77 - Jack Ramsay.
SACRAMENTO KINGS
1 - Nate "Tiny" Archibald; 2 - Mitch Richmond; 6 - Aficionados (Sexto hombre); 11 - Bob Davies; 12 - Maurice Stokes; 14 - Oscar Robertson; 27 - Jack Twyman y 44 - Sam Lacey.
SAN ANTONIO SPURS
00 - Johnny Moore; 13 - James Silas; 44 - George Gervin y 50 - David Robinson.
SEATTLE SONICS
10 - Nate McMillan; 19 - Lenny Wilkens; 32 - Fred Brown; 43 - Jack Sikma y Micrófono - Bob Blackburn.
TORONTO RAPTORS
Ninguno.
UTAH JAZZ
1 - Frank Layden; 7 - Pete Maravich; 14 - Jeff Hornacek; 35 - Darrell Griffith y 53 - Mark Eaton.
WASHINGTON WIZARDS
11 - Elvin Hayes; 25 - Gus Johnson y 41 - Wes Unseld.
Mateovic
ACB.COM