Artículo

La Demencia: 'Un grupo maravillosamente desorganizado'

'Es un grupo maravillosamente desorganizado'. Así define a la Demencia Carlos Zapata, uno de los miembros más veteranos de la fiel afición de Adecco Estudiantes. Como el club colegial, los dementes están viviendo su primera final de la ACB y, aunque no son muy optimistas, están disfrutando de este momento que, reconocen, con el tiempo descubrirán que es histórico

La Demencia es la afición más peculiar de la Liga
© La Demencia es la afición más peculiar de la Liga
  

Se han convertido en uno de los símbolos del club. La Demencia, la madre de la ciencia, ejemplo para otras aficiones, surgió a mediados de los años 70, aunque en un principio tenía un cierto contenido político que fueron perdiendo con los años. 'La Demencia ahora no tiene nada que ver con la de antes. Cuando se fundó era la época de 'Franquito' y tenía bastante contenido político. Se llamaba QTR (Que Trabaje Rita) y tenía dos ramas: una más política, La Cantaora, y otra más dedicada a animar al Estudiantes, La Demencia', señala Carlos Zapata, uno de los integrantes de la 'Demencia Senil', los más veteranos del grupo.

La Demencia ha vivido varios puntos de inflexión que han ido marcando su evolución. 'La llegada de Jomeini al poder en Irán coincidió con el subcampeonato del 81 y a partir de ahí comenzamos a vestirnos de moros. Jomeini se convirtió en uno de nuestros ideólogos'. Después Huesca en el 83, cuando casi se baja a Segunda, la Final Four del 92 y ahora la primera final de la ACB. 'Es un regalo', dice Carlos. 'Los de mi edad sabemos que no ganaremos. Yo creo que perdemos seguro. Otros decían que íbamos a ganar 3-0, no sé. Si ganamos la liga yo me desmayo'.

La Demencia, como la define Carlos Zapata, 'es un grupo maravillosamente desorganizado. El único estatuto que hay es que no se pega a nadie, no se responde a provocaciones y saber que el baloncesto es un deporte, un espectáculo y unas risas'. Para hacerse miembro de la Demencia 'sólo hay que hacerse socio de Estudiantes, sentarse en el fondo, animar y beber mucho calimocho'. Aunque también los que no son socios del club tiene un sitio entre los aficionados estudiantiles. 'Basta con respetar las normas, saber que no somos cafres, venir a ver a Estudiantes y... a disfrutar'.

Para el cuarto partido, seguirán en la línea de los anteriores, siendo Bodiroga y Navarro sus principales objetivos. 'Antes era Nacho Rodríguez, pero como ahora juega menos vamos a por Bodiroga y Navarro. En realidad, no tenemos objetivos concretos. Vamos siempre a por los mejores del contrario', cuenta Zapata. 'Hay gente que se lo toma muy mal. Me consta que Herreros lo pasa mal cuando juega contra nosotros. Pero, por ejemplo, a Jofresa le hacía mucha gracia aquello que le cantábamos de 'A Jofresa le pesa la compresa''.

La Demencia se ha convertido en espejo de otras aficiones y la relación con ellas es siempre impecable. 'Excepto con una, claro', aclara Carlos en clara alusión a la del Real Madrid. Ahora toca disfrutar con este momento histórico 'que se valorará en su medida cuando pasen unos años'. De todos modos y a pesar de no confiar en la victoria los Dementes han hecho una promesa. 'Si ganamos la liga haremos el Camino de Santiago vestidos de Spiderman, Batman, la Abeja Maya y más'.

La gente a la que sí quieren dedicar este éxito del club es a los miembros de la Demencia que se han ido y no pueden vivir este momento. 'A todos ellos, pero sobre todo a Javier Mancebo, que murió en el 11-M y que seguro que lo estará viendo desde el mejor sitio'.

Servicio Especial Final ACB
Dpto. Comunicación ACB