El Unicaja pone el 2-1 y la serie se queda en Málaga, donde se disputará el cuarto partido el próximo martes, 17 de junio a las 21:15. Termine en 4 o en 5, todos los enfrentamientos son ahora a vida o muerte.
Así lo ha verbalizado el pívot cajista Yankuba Sima en la entrevista post partido: "Sabemos que ahora ya no hay día de mañana y hay que dejarlo todo en la pista".
🎙️| @Yankusima: "Sabemos que ahora ya no hay día de mañana y hay que dejarlo todo en la pista".
— Liga Endesa (@ACBCOM) June 15, 2025
📺 @MovistarPlus | @unicajaCB #PlayoffLigaEndesa | #ConectaConTuPasion pic.twitter.com/hVrXg4AvCq
UNI 86-84 RMB (FINAL). ¡¡MÁLAGA NO SE RINDE!! El Unicaja se convierte en el primer equipo que consigue tumbar al Real Madrid en Liga Endesa en este año 2025, poniendo fin a una racha tremebunda de 26 victorias consecutivas blancas. ¡Habrá cuarto partido en el Carpena!
Un triple de Hezonja (18 puntos) ha puesto el partido en un puño (84-82). Luego, un palmeo de Garuba ha situado el empate a 7 décimas del final, pero en la misma acción Musa (15p) ha cometido una antideportiva sobre Perry (11p).
Han vuelto en el momento decisivo las mejores versiones de Osetkowski (21 puntos, 6 rebotes) y Carter (15 puntos).
DATO: Gana de 8 el Unicaja con 4:44 para el final. Dylan Osetkowski (21 puntos) no anotaba tanto en Liga Endesa desde que hace 3 meses sumara 22 en la Jornada 24... contra precisamente el Real Madrid. El californiano apenas había dos tiros de campo en este Playoff.
UNI 70-60 RMB (min. 30). El Unicaja recupera los dobles dígitos de ventaja: de ganar de 19, a ponerse a solo 2 y hasta el +10 actual. Tyson Carter ha anotado más puntos en este tercer periodo (11) que en la suma de los dos anteriores partidos de semis (10). Clave la aparición del base en el momento más delicado de los malagueños.
DATO: 53-51, el Real Madrid se pone al acecho. El balance en Playoff en partidos con diferencias de 14+ puntos al descanso es de 151-4 para el equipo que partió con ventaja. El Unicaja es precisamente el único equipo que ha conseguido una remontada de estas características en los últimos 38 años.
👉 Pasó en el 2º partido de las semis del 2002, cuando perdía por 28-43 al descanso contra el Addeco Estudiantes y ganó por 73-69 en el Carpena. El club malagueño terminaría clasificándose para la final.
🚨 Informa el departamento de comunicación del Unicaja que Tyson Pérez ha sufrido un esguince en el tobillo izquierdo tras la acción espectacular que ha firmado en el primer tiempo. No podrá volver a jugar hoy.
UNI 48-34 RMB (descanso).

El Real Madrid consigue recortar en el último minuto la diferencia de los 19 hasta los 14 puntos. Pero el dominio sigue siendo apabullante para Unicaja. Decíamos en la previa que hoy podía ser el día de Kravish y Osetkowski... pues 10 puntos y rebotes para el primero, 8 y 3 para el segundo. Ambos son los máximos anotadores cajistas.
Los de Ibon Navarro están encontrando muchas situaciones favorables en la media distancia y también están generando mucho al contraataque: 10 pérdidas para el Real Madrid y solo 3 del Unicaja.
UNI 37-25 RMB (min. 15). Una de cal y otra de arena. Tyson Pérez protagoniza una de las acciones del Playoff: un canastón por encima de Bruno Fernando tras rebote ofensivo. Pero al caer al suelo, el ala-pívot se ha doblado el tobillo y ha tenido que ser sustituido con gestos de dolor. Seguiremos informando.
🤯🤯🤯🤯🤯🤯🤯🤯🤯
— Liga Endesa (@ACBCOM) June 15, 2025
AHJSDNLVFEMIOBNLJRTBNES
¡¡¡TYSON PÉREZ Y SUS ALTOS VUELOS!!!
QUÉ LOCURA, @PerezTyson 😱
📺 @MovistarPlus | @unicajaCB #PlayoffLigaEndesa | #ConectaConTuPasion pic.twitter.com/bxr7iu0UnX
UNI 15-7 RMB (min. 7). Tiempo muerto, tiene que pararlo Chus Mateo. Puesta en escena muy, muy seria de Unicaja. Gran movilidad en ataque, varios esquemas defensivos para sorprender al Real Madrid como el 2 contra 1 a Campazzo tras cruzar el medio campo...
- Pérdidas: 0 locales y 4 visitantes.
- Tiros de campo: 7/12 local y 3/10 visitante.
¡Vamos con los quintetos iniciales en el Carpena!
- Unicaja: Perry, Kalinoski, Barreiro, Tyson y Kravish.
- Real Madrid: Campazzo, Llull, Abalde, Hezonja y Tavares.
Un reto para la historia
Ningún equipo desde que se juega el Playoff por el título en Liga Endesa (1983) ha remontado antes un 2-0 en contra en una eliminatoria de semifinales. Así de simple y contundente. 42 veces el equipo con factor cancha ha ganado los dos primeros partidos y 42 veces ha terminado pasando a la gran final.
- 3-0 ➡️ 52,4% de las veces (22 en total)
- 3-1 ➡️ 30,9% de las veces (13 en total)
- 3-2 ➡️ 16,7% de las veces (7 en total)
El Real Madrid suma 26 victorias consecutivas, situándose a una de la 2ª mejor racha histórica de la era acb (27) y a dos del récord (28). Ambas cifras son propiedad del club madridista. Contra el reto más difícil, un Unicaja que quiere completar una temporada legendaria.
Batman y Robin ya están en el Carpena.
Los dos interiores norteamericanos pueden tener hoy un papel muy importante para el Unicaja con su capacidad para abrir espacios en la pintura y sacar a Tavares de la zona restringida. Eso sí, deben mejorar sus prestaciones: entre ambos suman un 2/9 en triples en este Playoff.

Facu Campazzo está siendo el Factor X del Real Madrid en estas semifinales. Con el argentino en pista, el equipo blanco ha sumado una diferencia de +40 puntos en 41 minutos en pista, sin duda alguna, el mejor más/menos de la serie.
En el último partido, el base se plantó al descanso con un solo crédito de valoración en su hoja estadística. Pero en el segundo tiempo rompió el marcador...
- 14 puntos
- 3/3 en T3
- 2 asistencias
- +21 en más/menos 😱
- 18 de valoración
🚨 Killian Tillie y Dylan Osetkowski han sido dados de alta por el Unicaja para el partido decisivo de esta tarde. Ocuparán el lugar de Balcerowski y Ejim, que quedan fuera de la rotación. La decisión técnica de Ibon Navarro ocurre después que su equipo firmara un 20% en triples en el segundo partido de la serie.
Ya conocemos al primer finalista del Playoff Liga Endesa 2025. Turno de saber cuál será el segundo.
HOY (tercer partido)
17.00: Unicaja - Real Madrid (Movistar+ y MD)
Martes, 17 de junio (4º si es necesario)
21.15: Unicaja - Real Madrid (Movistar+ y MD)
Jueves, 19 de junio (5º si es necesario)
21.15: Real Madrid - Unicaja (Movistar+ y MD)
🎬 Una eliminatoria de película
Las exhibiciones de Jean Montero y Brancou Badio, el baloncesto mágico de Marcelinho Huertas, noches para el recuerdo en la Fonteta... en definitiva, una auténtica batalla por estar en la gran FINAL que cayó del lado del Valencia Basket.

El equipo taronja se ha apuntado el 3-0 y se mantiene imbatido en el Playoff. De hecho, acumula nueve victorias consecutivas gracias a su gran cierre de liga regular. Su siguiente reto, la final de la Liga Endesa, la tercera de su historia (tras las de 2003, perdida, y 2017, ganada).
A la espera de la finalización de la otra semifinal entre Real Madrid y Unicaja, la final empezará:
- El miércoles 18, si acaba 3-0.
- El viernes 20, con un 3-1.
- El domingo 22, si llega al 5º encuentro.
El Valencia Basket tendrá ventaja de campo si se clasifica el Unicaja. Si no, jugará 1º, 2º y 5ª (si es necesario) en Madrid.
Brancou Badio fue hoy el 'killer' que necesitaba el Valencia Basket. Con 19 puntos y 5 triples, el escolta taronja fue el motor de la remontada de su equipo y también el que puso el sello final al triunfo que daba el 3-0.
LLT 87-94 VBC (FINAL) ¡El Valencia Basket es el primer finalista! El conjunto taronja supo manejar su renta en un segundo tiempo muy superior, aunque La Laguna Tenerife lo intentó todo hasta el último instante. Badio (28 puntos), Pradilla (19) y Puerto (13) le dieron a su equipo la profundidad de recursos que necesitaba para remontar una desventaja que fue de 14 en el segundo cuarto.
Huertas, con 17 puntos y 8 asistencias, despidió una temporada colosal.
LLT 60-72 VBC (min. 30) Brutal parcial 15-33 para el Valencia Basket, que se acerca al ansiado 3-0. Brancou Badio, con 11 puntos, ha iniciado la rebelión taronja. Cinco de los seis triples del conjunto visitante han llegado en este periodo. Duro parcial para La Laguna Tenerife, al que se le han salido varios buenos tiros de dentro.
LLT 55-58 VBC (min. 26) Remontada espectacular del Valencia Basket, que se ha puesto por delante con un parcial 5-18. Esta vez es el cuadro aurinegro el que tiene problemas para encontrar buenas situaciones de tiro, mientras a su rival le entra casi todo: 5/6 de dos y 3/5 de tres.
LLT 45-39 VBC (descanso) El Valencia Basket ha salvado una situación muy delicada en este segundo cuarto, donde ha llegado a estar 14 abajo (39-25). El cuadro visitante ha mejorado en defensa y rebote, consiguiendo luego responder a la frescura anotadora del La Laguna Tenerife pese a que hoy los triples no le entran (1 de 9). Badio, con 7 puntos en el segundo parcial, motor de la reacción, si bien el conjunto canario mantiene el dominio en el marcador.
LLT 26-18 VBC (min. 9) El inicio del La Laguna Tenerife no tiene nada que ver con los dos anteriores. El conjunto aurinegro está atacando con más agresividad y confianza el aro rival, con gran aportación de jugadores de banquillo como Drell (6 puntos). Huertas, con 5 puntos, 3 asistencias y 12 de valoración, ofrece la versión a la que estábamos acotumbrados.
Quintetos titulares en el Santiago Martín:
- La Laguna Tenerife: Huertas, Fitipaldo, Scrubb, Doornekamp y Shermadini.
- Valencia Basket: Montero, Badio, Ojeleye, Pradilla y Reuvers.
La rotundidad del 2-0
La Laguna Tenerife y Unicaja tienen ante sí el reto más difícil: ser el primero en remontar un 2-0 en contra en semis. Todas las veces que un equipo arrancó así (42 de 42), acabó pasando a la final. En más de la mitad de las ocasiones se impusieron por 3-0.
La remontada aurinegra, si llega, pasa por ganar hoy.

Valencia Basket: Abonado a los 100 puntos
El Valencia Basket se impuso en el partido del martes por 105-74, su segunda máxima anotación en Playoff y la mayor sin prórrogas. Para el equipo más anotador de la Liga Endesa (96,7 puntos por partido en liga regular) este hito se ha convertido hasta en habitual.
En doce ocasiones hicieron subir el tercer dígito a su casillero de puntos en liga regular. En el Playoff, otras dos: en los segundos partidos ante Dreamland Gran Canaria y La Laguna Tenerife, respectivamente. Estos 14 partidos del Valencia Basket en la centena son algo verderamente inusual.
Ningún equipo había conseguido anotar 100 puntos en tantos partidos desde el Barça de la 1989-90, que también lo hizo 14 veces. En el pasado reciente, lo más cercano que habíamos visto es el Real Madrid de la 2015-16, que se movió en la centena de puntos en doce encuentros.
Sin duda, el conjunto taronja que dirige Pedro Martínez está dejando huella en la competición con una temporada única.
Altas y bajas
David Kramer vuelve a la convocatoria después de perderse el segundo partido. Entra en lugar de Yannis Morin. Ibou Badji sigue teniendo su ficha desactivada, así que el La Laguna Tenerife confía todo a una alineación 'bajita' donde solo Shermadini está categorizado como 'cinco'.
Estos serán los árbitros encargados de dirigir el partido de esta noche:
- Jordi Aliaga
- Arnau Padrós
- Jorge Martínez

En el partido del jueves Marcelinho Huertas añadió otra muesca a su espectacular carrera. El brasileño superó los 600 triples anotados en la Liga Endesa con los dos lanzamientos que anotó en la Fonteta. Suma 601 (con un 35,8% de acierto) y está entre los treinta máximos triplistas de la Liga Endesa.
De los jugadores que han disputado la presente temporada, solo Sergio Llull (1.028), Pau Ribas (720) y Kyle Kuric (629) acumulan más que Huertas.
Las semifinales cambian de sede este fin de semana, con La Laguna Tenerife y Unicaja buscando mejorar ese 2-0 en contra y prolongar sus eliminatorias un partido más. Este sábado, el Santiago Martín de La Laguna reclama la atención tras dos partidos teñidos de taronja intenso en la Fonteta.
Los de Txus Vidorreta, que acaba de cumplir 700 partidos en Liga Endesa, se aferran al factor 'Hamburguesa' para empezar la remontada.
Así viene el fin de semana en clave de terceros (y decisivos) partidos de semifinales. Ambos son un 'win or home'.
Un triunfo de Valencia Basket o Real Madrid supondría su pase al Playoff Final.
Sábado 14 de junio
21.15: La Laguna Tfe - Valencia Basket (3º)
Domingo 15 de junio
17.00: Unicaja - Real Madrid (3º)
En el apartado estadístico, hoy SERGIO LLULL 🍊🍊 siguió agrandando su leyenda.
El capitán del Real Madrid acaba de llegar al top 10 de jugadores con más partidos disputados en la historia de la Liga Endesa.
Supera Llull (655) a otro madridista como Alberto Herreros (654).
# | JUGADOR | PARTIDOS |
---|---|---|
1 | Felipe Reyes | 824 |
2 | Rafa Jofresa | 756 |
3 | Nacho Rodríguez | 737 |
4 | Nacho Azofra | 705 |
5 | Marcelinho Huertas | 694 |
6 | Juan Carlos Navarro | 689 |
7 | Álex Mumbrú | 677 |
8 | Albert Oliver | 675 |
9 | Fran Vázquez | 656 |
10 | Sergio Llull | 655 |
11 | Alberto Herreros | 654 |
Así quedan las dos semifinales del Playoff de la Liga Endesa 2025.
-
VALENCIA BASKET 2 🆚 LA LAGUNA TENERIFE 0
-
REAL MADRID 2 🆚 UNICAJA 0

Taronjas y blancos, a un solo triunfo del pase al Playoff Final.
-
DATO: Es interesante también recordar que, de acuerdo a los precedentes del Playoff de la Liga Endesa, nunca ningún equipo logró levantar un 2-0 en contra al mejor de cinco partidos.
RMB 90-75 UNI (FINAL). El Real Madrid aguantó en un final apretado en el que Unicaja se puso a solo 3 puntos... Liderado por un Campazzo (18 puntos, 3/4 en triples y 4 asistencias) de autor, el equipo blanco pone el 2-0 en la eliminatoria y se asegura, como poco, devolver la semifinal a Madrid en caso de volver de vació de Málaga. Las pérdidas (20), el poco acierto en el triple (5/20, 20%) o los tiros libres dejados por el camino (10/16, 62%) impidieron al Unicaja poder llevarse el triunfo final del Movistar Arena.
Llull (15 puntos, 19 de valoración), Hezonja (18, 6 rebotes) o Abalde (11 tantos, 14 de valoración) fueron los destacados por el equipo blanco.
La eliminatoria (2-0) viaja ahora a Málaga, donde el próximo domingo (17:00 horas) se disputará el tercer partido de la serie. El Unicaja, obligado a ganar para no terminar la temporada y su concurso en la semifinal.
RMB 67-63 UNI (min. 31). El Unicaja vuelve a estar en el partido gracias a un parcial de 0-10 para cerrar el tercer cuarto... Y 0-5 de salida en el último. El equipo malagueño, tirando de oficio y esfuerzo para no perder la cara al encuentro.
RMB 63-44 UNI (min. 25). El Real Madrid abre brecha en el tercer cuarto. Parcial demoledor de 17-4 tras el descanso para poner una máxima de +19 en el marcador. Imparable empuje del equipo blanco con Abalde (11 puntos), Hezonja (11) y Campazzo (9 y 4 asistencias) como estandartes tras el paso por vestuarios.
RMB 46-41 UNI (Descanso). Primera parte con nada que ver con el encuentro de hacer 48 horas entre ambos equipos. El Unicaja comenzó muy fuerte, llegando a tener hasta +6 de ventaja. Después, al final del primer período emergió el Real Madrid con un gran Llull (11 puntos, 14 de valoración). Unicaja, lastrado por las pérdidas (9 en el segundo período u 15 en total).
Tyson Pérez (7 tantos, 4 rebotes), de nuevo el mejor en el conjunto malagueño.

RMB 15-18 UNI (min. 8). El Unicaja, por delante desde los primeros segundos. Sus ventajas han ido oscilando entre los 3 y 6 puntos durante todo el primer cuarto: de 1-6, 3-8, 8-14 o 13-16. Mejor inicio que en el primer partido, en el que solo fue por delante en 17 segundos de partido.
¡Tenemos los quintetos iniciales para el segundo partido de estas semis desde el Movistar Arena!
- Real Madrid: Campazzo, Abalde, Hezonja, Ndiaye y Tavares.
- Unicaja: Perry, Barreiro, Taylor, Tyson y Kravish.
❌ El Real Madrid no contará con la presencia de Gabriel Deck ni Serge Ibaka.
En el Unicaja no entran en convocatoria Dylan Osetkowski ni Killian Tillie.
- DATO: Por cierto, como curiosidad, Chus Mateo, entrenador del Real Madrid, era técnico asistente del Unicaja en el año 2008 en la única eliminación directa en Playoff del equipo malagueño al Real Madrid.
Llull, el único jugador superviviente de aquella eliminatoria, encestó su primer tiro de campo en Playoff ante Unicaja en aquella ocasión.
✅ El Real Madrid defiende esta noche una racha de victorias de...
-
28 partidos seguidos ganando en casa. No pierde un partido como local desde marzo del 2024.
-
24 partidos seguidos en el cómputo general. No cae en Liga Endesa desde diciembre (Jornada 12 vs Valencia Basket).

El equipo blanco estaría obligado a clasificarse para el Playoff Final por la vía rápida, sin perder un solo partido, si quiere igualar la mejor racha histórica de la Liga Endesa de partidos ganados consecutivamente en una misma temporada.
El club blanco ya encadenó 27 en la campaña 1984-85 (de la Jornada 3 a los cuartos de final). El récord absoluto son 28, también cosechados por el Real Madrid entre la final 2012-13 y hasta la Jornada 27 del curso 2013-14.
VICTORIAS | EQUIPO | 1ª VICTORIA | FIN RACHA |
---|---|---|---|
28 | Real Madrid | 19/06/2013 | 27/04/2014 |
27 | Real Madrid | 06/10/1984 | 30/03/1985 |
24 | Real Madrid | 29/12/2024 | ¿? |
21 | Barça | 17/12/1989 | 28/04/1990 |
20 | Barça | 21/04/2001 | 27/10/2001 |
Tres horas para que comience el segundo partido de la semifinal entre REAL MADRID y UNICAJA. Recordamos en este punto que ambos conjuntos se han enfrentado en cautro eliminatorias de Playoff a lo largo de la historia.
El balance es de 3-1 para el equipo blanco.
Año | Ronda | Ganador | Resultado |
---|---|---|---|
1991 | Octavos | Real Madrid | 2-0 |
2008 | Cuartos | Unicaja | 0-2 |
2014 | Semis | Real Madrid | 3-1 |
2017 | Semis | Real Madrid | 3-0 |
¿Qué dice la historia del 1-0 en semis?
Los precedentes de semifinales que empezaron 1-0 (ventaja para el equipo con factor cancha a favor), al mejor de cinco partidos, están así.
En el 92,98% de las veces terminó pasando al Playoff Final el equipo que logró aprovechar la ventaja de campo para adelantarse en el primer duelo.
Así se reparten los precedentes:
- 3-0 ➡️ 38,6% (en 22 ocasiones)
- 3-1 ➡️ 31,6% (en 18 ocasiones)
- 3-2 ➡️ 22,8% (en 13 ocasiones)
- 1-3 ➡️ 1,7% (en 1 ocasión)
- 2-3 ➡️ 5,3% (en 3 ocasiones)
2º asalto Real Madrid-Unicaja
Como decimos, este viernes se mantiene la velocidad de crucero del Playoff de la Liga Endesa 2025. Real Madrid y Unicaja disputarán esta noche (desde las 21:15 horas) el segundo asalto en territorio blanco.
En el primer partido, el Real Madrid no dio opción a su rival y se adelantó (1-0) en la eliminatoria. El equipo de Chus Mateo estuvo liderado de manera firme por Musa (23 puntos), Campazzo, (10, 7 asistencias y 22 de valoración), Tavares (7 tantos y 4 tapones) o Hezonja (13).
El Real Madrid ha vencido en los tres encuentros de Liga Endesa (dos Liga regular y uno Playoff) disputados ante el Unicaja esta temporada. Sin embargo, en el de Copa del Rey 2025, fue el equipo malagueño el que se llevó el título en la final (93-79).
El equipo blanco a su vez, acumula una racha de 28 victorias seguidas en casa y 24 en el cómputo general (casa y fuera).
Todavía recuperándonos de un nuevo huracán llamado Valencia Basket, que puso ayer el 2-0 en su eliminatoria, toca hacer balance a lo que llevamos de semifinales del Playoff de Liga Endesa.
-
VALENCIA BASKET 2 - LA LAGUNA TENERIFE 0
-
REAL MADRID 1 - UNICAJA 0
Además, este viernes continúan los partidos de semifinales. Este es el CALENDARIO 📆 que tenemos por delante para hoy y el fin de semana
Viernes 13 de junio
21.15: Real Madrid - Unicaja (2º)
Sábado 14 de junio
21.15: La Laguna Tfe - Valencia Basket (3º)
Domingo 15 de junio
17.00: Unicaja - Real Madrid (3º)

El 2-0 acerca al Valencia Basket a su tercera final de Liga Endesa. El sábado viviremos el tercer capítulo de esta saga con La Laguna Tenerife como local. Será a las 21:15, hora peninsular, en el Santiago Martín.
Mañana viernes (21:15) le toca el turno a Real Madrid y Unicaja, con 1-0 para los blancos.
¿Qué dice la historia del 2-0 en semis? La respuesta es desalentadora para La Laguna Tenerife... NUNCA se ha remontado.
De 68 semifinales disputadas, 48 llegaron al tercer partido de la eliminatoria con un claro 2-0 a favor del equipo que partía con el factor cancha a favor. Dicho resultado es sinónimo de éxito, ya que todas esas eliminatorias finalizaron con el equipo que partía con ventaja de campo accediendo al Playoff Final.
De esas 42 ocasiones, más de la mitad (22, el 52,4%) han terminado con un 3-0, resolviéndose la serie por la vía rápida. 13 veces se ha forzado el cuarto partido, para que la eliminatoria acabase 3-1 (30,9%) y tan solo siete (16,7%) han necesitado un quinto encuentro. Eso sí, en esas siete ocasiones, siempre ha acabado venciendo el choque decisivo el equipo con el factor cancha a favor.
El último precedente lo encontramos la pasada temporada, cuando en semifinales se vivió el Clásico de la Liga Endesa entre Real Madrid y Barça. El conjunto blanco acabó clasificándose para la lucha por el título, tras sentenciar al equipo azulgrana por la vía rápida (3-0).
Al ritmo que baila Jean Montero. El dominicano prolonga su estado de gracia y pone a su Valencia Basket al borde de la final. Con sus 20 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias y 26 de valoración ha detonado el partido en varios momentos clave.
Su Playoff es un escándalo. Tras cuatro partidos:
- 23,3 puntos
- 4,5 rebotes
- 3,3 asistencias
- 25,5 valoración
- 46,2% Triples
VBC 105-74 LLT (FINAL) El Valencia Basket pone el 2-0 con una victoria contundente que en el último cuarto se ha ido por encima de la treintena. El equipo taronja ha terminado firmando su máxima anotación sin prórroga en Playoff, igualando también su mejor marca en triples en partidos por el título (16).
Valencia Basket: Más triples en Playoff
Pos. | T3 | Temporada | Rival |
---|---|---|---|
1 | 16 | 2024-25 | La Laguna Tenerife |
= | 16 | 2024-25 | Dreamland GC |
= | 16 | 2012-13 | CAI Zaragoza |
4 | 14 | 2017-18 | Herbalife Gran Canaria |
= | 14 | 2014-15 | Dominion Bilbao Basket |
= | 14 | 2014-15 | Real Madrid |
Jean Montero marcó la pauta en el primer tiempo y en el segundo ha estado muy bien rodeado por sus compañeros. De hecho, han anotado los doce jugadores del Valencia Basket. La victoria más coral de los de Pedro Martínez en estas eliminatorias.
VBC 79-63 LLT (min. 32) No da tregua el Valencia Basket a pesar de los intentos del La Laguna Tenerife por volver al partido. El tiro exterior hoy sí le está funcionando al conjunto taronja (13 triples ya). Montero sigue gustándose con 20 puntos.
VBC 55-35 LLT (descanso) Final de cuarto excelente del Valencia Basket, con 13 puntos en los últimos dos minutos para obtener su máxima renta de la noche (+20). Montero (15 puntos ya) ha puesto la guinda con un triple sobre el final del primer tiempo.
La defensa del equipo taronja solo ha permitido que cuatro jugadores de su rival anoten hoy. Huertas y Shermadini, a cero.
VBC 11-5 LLT (min. 6) Inicio a trompicones de ambos equipos. El Valencia Basket tardó casi cuatro minutos en anotar, pero, cuando lo hizo, inició un parcial 11-0 que quiere parar como sea La Laguna Tenerife. Chris Jones se carga con dos faltas muy rápidas.
Montero, titular y autor de los 5 primeros puntos de su equipo, está jugando con una protección en su mano derecha.
Vamos con los quintetos titulares de este segundo partido:
- Valencia Basket: Montero, Badio, Ojeleye, Pradilla y Reuvers.
- La Laguna Tenerife: Huertas, Fitipaldo, Scrubb, Doornekamp y Morin.

Jean Montero y Nate Sestina, que llegaban tocados, entran en acta para el partido de esta noche y están calentando con normalidad.
Rotación entre los convocados del La Laguna Tenerife. Henri Drell ha sido activado en lugar de David Kramer.
Vidorreta cumple 700 partidos
La historia reciente del La Laguna Tenerife no se podría entender sin su figura. Txus Vidorreta ha convertido al equipo aurinegro en una máquina ultracompetitiva que disputa su quinto Playoff consecutivo tras ser el tercero mejor de la liga regular.
Hoy, el técnico vasco cumplirá 700 partidos dirigidos en Liga Endesa, una cifra que solo han conseguido antes Manel Comas (745), Luis Casimiro (782), Pedro Martínez (1.054) y Aíto García Reneses (1.111) en toda la era acb. Palabras mayores.

Vidorreta presenta un balance de 364 victorias (52,1%) y 335 derrotas en Liga Endesa. Esas cifras mejoran notablemente si ponemos la lupa únicamente en sus dos etapas al frente del La Laguna Tenerife (2015-17 y 2018-actualidad), equipo con el que ya ha dirigido más de trescientos encuentros.
Equipo | Partidos | Victorias | Derrotas | % |
---|---|---|---|---|
La Laguna Tenerife | 309 | 194 | 115 | 62,8% |
Bilbao Basket | 189 | 80 | 109 | 42,3% |
Estudiantes | 102 | 41 | 61 | 40,2% |
Luc. Alicante | 62 | 26 | 36 | 41,9% |
Valencia Basket | 37 | 23 | 14 | 62,2% |
Total | 699 | 364 | 335 | 52,1% |
Designaciones arbitrales para el partido de esta noche:
- Carlos Peruga
- Benjamín Jiménez
- Juan de Dios Oyón
Noche especial para Carlos Peruga, que cumple 700 partidos arbitrados en Liga Endesa.
La gran batalla de las posesiones
En las previas, los jugadores de uno y otro equipo han puesto mucho hincapié en la importancia de controlar el ritmo de juego.
Por la parte del Valencia Basket, Chris Jones ha hablado muy claro, en ese sentido: "Todo el mundo sabe que nos gustan los partidos de campo abierto. Somos buenos en ello y es lo que queremos. Queremos jugar las mayores posesiones que podamos y, como he dicho, seguir parándoles, correr en transición y jugar al ritmo que queremos"”
Por la otra parte, Joan Sastre ha reconocido que el rebote ofensivo y los puntos de segunda oportunidad hicieron mucho daño este martes al La Laguna Tenerife: “ellos juegan a un nivel muy alto que a nosotros nos cuesta mucho. Nosotros tenemos otro ritmo y para los siguientes partidos debemos llevar los encuentros a nuestro ritmo y no al suyo”.

Los cerca de seis años diferencia en la media de edad de taronjas y aurinegros ayudan a entender la diferencia radical en los dos estilos de juego.
- VBC: Solo Ojeleye, Brimah, Costello, Jones y Jovic tienen MÁS de 30 años.
- LLT: Solo Badji, Kostadinov, Drell y Kramer tienen MENOS de 30 años.
¿Qué dice la historia del 1-0 en semis?
Son ya 68 eliminatorias de semifinales disputadas al mejor de cinco partidos y, de ellas, 57 han arrancado con 1-0 en la serie. En el 92,98% de las veces terminó pasando al Playoff Final el equipo que logró aprovechar la ventaja de campo para adelantarse en el primer duelo.
Así se reparten los precedentes:
- 3-0 ➡️ 38,6% (en 22 ocasiones)
- 3-1 ➡️ 31,6% (en 18 ocasiones)
- 3-2 ➡️ 22,8% (en 13 ocasiones)
- 1-3 ➡️ 1,7% (en 1 ocasión)
- 2-3 ➡️ 5,3% (en 3 ocasiones)
Retomamos el directo para poner el foco, ya, en el partidazo que tendrá lugar esta noche entre Valencia Basket y La Laguna Tenerife.
2º asalto en la Fonteta
Este martes, el equipo de Pedro Martínez puso el 1-0 en la eliminatoria tras imponerse con solvencia por 83-65. Tras un inicio tremendamente igualado, pues hubo hasta 7 cambios de líder solo en el primer cuarto, los locales tomaron la iniciativa de la mano de 13 puntos casi seguidos de Jones y con un imponente Pradilla (16 de valoración al descanso).
En la segunda parte, Montero (16 puntos) cogió el relevo con acciones de mucha calidad. Y ni un gran Huertas (18 puntos, 5 asistencias) ni los 5 triples de Doornekamp pudieron frenar la avalancha taronja.
Las eliminatorias se quedan donde están, en Valencia y Madrid, para la disputa de los segundos partidos de semifinales. Los terceros, ya sí, cambiarán de pabellón. De momento, 1-0 para los dos equipos con el factor cancha a favor.
Mañana
21.15: Valencia Basket - La Laguna Tfe (2º)
Viernes 13 de junio
21.15: Real Madrid - Unicaja (2º)
Sábado 14 de junio
21.15: La Laguna Tfe - Valencia Basket (3º)
Domingo 15 de junio
17.00: Unicaja - Real Madrid (3º)
RMB 99-81 UNI (FINAL). El Real Madrid se estrena en semifinales con una contundente victoria ante el Unicaja con la cual iguala la segunda mejor racha local de todos los tiempos: 28 partidos ganados consecutivamente en casa. Con 9 triples anotados en el primer cuarto, los de Chus Mateo han abierto brecha en el marcador y la defensa ha hecho el resto.
- Musa (23 puntos)
- Campazzo (22 de valoración)
- Tavares (4 tapones)
- Ejim (15 de valoración)
El Unicaja concedió 16 recuperaciones al Barça entre los tres choques de cuartos de final. Esta noche el Real Madrid ha robado hasta 12 balones, cinco de ellos, obra de Campazzo.
🏅 Con su cuarto gorrazo del día, Edy Tavares (672) bate a Fernando Romay (671) como 2º máximo taponador de la historia de la Liga Endesa. El pívot africano ha disputado 41 partidos menos, un total de 375, que los que acumuló el mítico gigante gallego, un total de 416, entre las décadas de los ochenta y noventa. En la cima aguarda Fran Vázquez. Quién si no...
Nº | JUGADOR | TAPONES |
---|---|---|
1 | Fran Vázquez | 738 |
2 | Edy Tavares | 672 |
3 | Fernando Romay | 671 |
RMB 75-53 UNI (min. 30). Prosigue el mismo guion en el Movistar Arena. El Unicaja, que ya logró una remontada casi imposible en el Palau Blaugrana, afronta ahora un reto todavía mayor. Ningún equipo en toda la historia del Playoff ha remontado un partido en el que llegó al último cuarto con 22 puntos de diferencia en contra. El balance bajo esa premisa es de 0 de 49.
DATO: Solo hay dos jugadores que han conseguido registrar 7+ asistencias y 5+ recuperaciones en un partido de Playoff de este siglo.
- Pablo Prigioni (2010): 8 asistencias y 5 robos.
- Facu Campazzo (AL DESCANSO): 7 asistencias y 5 robos.
Antes, en el siglo pasado, también firmaron línea estadísticas similares grandes bases como Rafa Jofresa, Pablo Laso, Andre Turner, Nacho Rodríguez o Michael Anderson.
RMB 51-31 UNI (descanso). Un 10/20 en triples y una defensa asfixiante del cuadro local provocan este abultado marcador al término del primer tiempo. Los dos días extras de descanso del Real Madrid, al terminar en 2-0 su serie de cuartos, quizás se estén notando en este inicio de semis. Veremos como reaccionan los de Ibon Navarro.
Musa (14 puntos), Hezonja (13) y Campazzo (7 asistencias, 5 robos), grandes puntales de la gran puesta en escena madridista. Por contra, el Unicaja ya lleva más pérdidas hoy al descanso (8) que en todo el último encuentro ante el Barça (7).

RMB 29-14 UNI (min. 10). Actualizamos rápidamente porque el Real Madrid acaba de cerrar el primer cuarto con... ¡¡9 TRIPLES encestados!! Contra este nivel de acierto, proyección de récord histórico de la Liga Endesa, casi imposible competir.
- 4/4 de Musa 🔥
- 3/6 de Hezonja 🔥
- 2/2 de Ndiaye 🔥
RMB 23-11 UNI (min. 8). El Real Madrid marca el ritmo, de inicio, con su tremenda inspiración triplista (7 de 11) y también gracias la intimidación bajo aros de Tavares (2 tapones). El Unicaja ha fallado 7 de los 9 tiros de dos intentados hasta el momento. Tiempo muerto visitante.
Triples van, triples vienen... y los muchachos se entretienen.
— Basket en Movistar Plus+ (@MovistarBasket) June 11, 2025
🎯2/2 Tillie.
🎯2/2 Ndiaye. #PlayoffLigaEndesa #LasRedesDeSiempre pic.twitter.com/HXqQ24wl1H
¡Nos llegan los quintetos iniciales desde el Movistar Arena!
- Real Madrid: Campazzo, Abalde, Hezonja, Ndiaye y Tavares.
- Unicaja: Díaz, Carter, Taylor, Tillie y Sima.
Como ya es habitual, el protagonismo está muy repartido en el Unicaja. Hasta nueve jugadores cajistas diferentes han llegado a los dobles dígitos de valoración en algún duelo de este Playoff. El ya histórico tapón de Taylor, los intangibles del capitán Díaz, el dominio en el Palau de Balcerowski, el trance de Tyson Pérez para remontar y forzar la prórroga... ha habido momentos para todos.

Ahora bien, la constante vital malagueña tiene nombre y apellido: Kendrick Perry.
- 14,3 puntos
- 6,7 asistencias 🪄
- 3 rebotes
- 1,6 robos
- +7,7 en más/menos 😱
- 16,7 en valoración
Más allá del paso al frente de Feliz (13 puntos de media) o la veteranía de Llull (+7,5 en más/menos) y Campazzo (16,5 de valoración), el gran factor diferencial del Real Madrid en este Playoff 2025 esta siendo una vez más... ¡Edy Tavares!
El pívot de 2,20 fue el jugador más valorado del conjunto blanco en los dos partidos de cuartos de final, registrando unos promedios que asustan:
- 15 puntos
- 11,5 rebotes 💪
- 1,5 asistencias
- 2 tapones
- 90,9% en T2 (10/11)
- 28,5 de valoración 🔥
¿Quién para al Unicaja?
La escuadra de Ibon Navarro se presenta a las semifinales del Playoff Liga Endesa con una oportunidad única en la historia del club de Los Guindos: ganar todos los títulos posibles de una misma temporada. Solo le queda la última piedra para completar el guantalete del infinito:
- 🏆 Supercopa Endesa
- 🏆 Copa Intercontinental
- 🏆 Copa del Rey
- 🏆 BCL
- 🏆 ¿¿Liga Endesa??
Dominar en las tres competiciones acb y también en Europa es algo que solo ha sucedido una vez. Lo consiguió el Real Madrid en el curso 2014-15.
El Real Madrid (24 victorias seguidas) está obligado a clasificarse para la final por la vía rápida, sin perder, con tal de igualar la mejor racha histórica de la Liga Endesa de partidos ganados consecutivamente en una misma temporada. El club blanco encadenó 27 en la 1984-85 (de la J3 a los cuartos de final).
Eso sí, el récord absoluto son 28, también cosechados por el Real Madrid entre el Playoff Final 2012-13 y hasta la Jornada 27 del curso 2013-14.
V | Equipo | 1ª Victoria | Fin racha |
---|---|---|---|
28 | Real Madrid | 19/06/2013 | 27/04/2014 |
27 | Real Madrid | 06/10/1984 | 30/03/1985 |
24 | Real Madrid | 29/12/2024 | ??? |
21 | Barça | 17/12/1989 | 28/04/1990 |
20 | Barça | 21/04/2001 | 27/10/2001 |
🚨 Unicaja activa la ficha de Yankuba Sima, que no juega desde el primer partido de cuartos, y también la de Killian Tillie, que no entró en la última convocatoria malagueña. Ambos ocuparán el lugar en la rotación de dos jugadores que han sido dados de baja provisionalmente: Osetkowski y Barreiro.
Mano a mano por el trono asistente en Playoff

Ayer Marcelinho Huertas repartió cinco asistencias en Valencia con las que alcanza las 430 en total y rompe el empate en el liderato histórico del Playoff.
Hoy es el turno de Sergio Llull (425) de igualar con otras cinco o subir la apuesta. El escolta del Real Madrid tiene el récord histórico de asistencias en un partido de Playoff con las 15 que sumó en los cuartos de final del 2016.
Nº | Jugador | Asistencias |
---|---|---|
1 | Marcelinho Huertas | 430 |
2 | Sergio Llull | 425 |
3 | Juan Carlos Navarro | 386 |
Ya tenemos designación arbitral para el partido de esta noche:
- Carlos Peruga
- Benjamín Jiménez
- Juan de Dios Oyón

Son cuatro los precedentes entre Real Madrid y Unicaja de esta temporada. Los madridistas se impusieron en los dos duelos de Liga Endesa, mientras que los cajistas se apuntaron las finales de Copa y Supercopa Endesa.
- Supercopa Endesa, Final -> RMB 80-90 UNI
- Liga Endesa, J10 -> RMB 90-77 UNI
- Copa del Rey, Final -> UNI 93-79 RMB
- Liga Endesa, J24 -> UNI 105-107 RMB

Real Madrid y Unicaja se miden a partir de las 21:15 en la segunda semifinal. Será la reedición de las últimas finales de Supercopa Endesa y Copa del Rey y la quinta vez que estos dos clubes se ven las caras en un Playoff de la Liga Endesa.
Hasta ahora, el equipo blanco tiene un balance favorable de 3-1, habiendo ganado las dos semifinales que han jugado uno contra otro.
Año | Ronda | Ganador | Resultado |
---|---|---|---|
1991 | Octavos | Real Madrid | 2-0 |
2008 | Cuartos | Unicaja | 0-2 |
2014 | Semis | Real Madrid | 3-1 |
2017 | Semis | Real Madrid | 3-0 |
🧡 ¡¡500 TRIPLES en una temporada!!

Desde que se implementó la línea de tres puntos en el baloncesto FIBA (1984), nunca antes un equipo había encestado medio millar de triples en una misma temporada de Liga Endesa.
Esta noche, en el estreno de las semifinales ante La Laguna Tenerife, el conjunto taronja ha añadido 8 triples más a una cuenta particular que ya alcanza los 500 totales encestados en competición liguera. El último de ellos, obra de Josep Puerto a 6 minutos y 19 segundos del final, ha significado exactamente el número 500, además de dejar prácticamente sentenciado el primer encuentro de semifinales.
El récord previo estaba en los 488 convertidos por el Real Madrid en 45 partidos disputados entre la fase regular y el Playoff 2015-16, cuando se proclamó campeón de Liga Endesa. El tope valenciano eran 418 en 42 encuentros de la 2020-21.
VBC 83-65 LLT (FINAL). El Valencia Basket logra imponer su ritmo y gana el primer partido ante La Laguna Tenerife para poner el 1-0 en la eliminatoria. La soberbia segunda parte de Montero (16 puntos) ha desbaratado los numerosos intentos aurinegros de ponerse por delante en el marcador.
Pese a dominar durante los últimos 36 minutos sin interrupciones, el Valencia Basket ha tenido que ganar el partido varias veces con resultados de 35-27, 53-50 o 67-59. Especialmente determinante la defensa que ha hecho el equipo taronja a los pívots laguneros: 7 puntos y 1/10 en tiros de campo para Shermadini, Morin y Abromaitis.
Los mejores en el lado visitante han sido, sin duda, Huertas con sus 18 puntos y 5 asistencias o Abromaitis (17, 5/8 en T3).
VBC 77-62 LLT (min. 35). Un triple de Puerto fuerza el tiempo muerto visitante y, además, convierte al Valencia Basket en el primer equipo de la historia de la Liga Endesa en alcanzar los 500 triples anotados en una misma temporada. Un hito más para los de Pedro Martínez, que tienen la victoria muy cerca.
¡Gio Shermadini se queda sin récord!
El pívot lagunero afrontaba el partido de hoy a solo cuatro tiros libres de igualar la mejor racha de la historia de la Liga Endesa, obra de Nacho Ordín y Ryan Toolson (70 de 70). Pero ha fallado el primero que ha lanzado en la Fonteta.
Shermadini se queda con el tercer puesto del podio tras encadenar 66 aciertos consecutivos desde el 4,60.
TL consecutivos | Jugador | Periodo |
---|---|---|
70 | Nacho Ordín | 2001 y 2002 |
70 | Ryan Toolson | 2018 y 2019 |
66 | Gio Shermadini | 2025 |
63 | Marcelinho Huertas | 2021 |
63 | Arvydas Macijauskas | 2003 |
61 | Jimmy Baron | 2011 |
VBC 67-59 LLT (min. 30). ¡Qué final de tercer cuarto! Han caído 10 puntos, solamente en los últimos 48 segundos. Jugada de pura clase de Montero (12p), respuesta inmediata de Huertas (18p); triple imposible de Badio, respuesta inmediata de Fitipaldo.
🚨 Al margen de esto, preocupación en el Valencia Basket por el estado físico de Chris Jones. El base lleva varios minutos recibiendo tratamiento en la pierna.
VBC 53-50 LLT (min. 25). ¡¡¡Ya están aquiiii!!! El QUINTO triple de Aaron Doornekamp (17 puntos) fuerza el tiempo muerto de Pedro Martínez. La Laguna Tenerife ha llegado a perder de 16, pero ahora se sitúa a tan solo 3 de diferencia.
El ala-pívot canadiense se queda, con su 5/7 desde más allá del arco, a un acierto más de igualar el récord aurinegro en Playoff, que ya es suyo:
- 6/9 de Aaron Doornekamp (Semis 2021)
- 6/10 de Kyle Wiltjer (Cuartos 2022)
- 6/11 de Aaron Doornekamp (Cuartos 2021)
VBC 47-37 LLT (descanso). Un parcial de 12-0 liderado por un Jones estelar (13 puntos sin fallo en el segundo cuarto) ha roto con la igualdad de los primeros compases de partido. Del 23-21, hemos pasado al 35-21. El triple sobre la bocina de Doornekamp (11 puntos) deja todo abierto de cara al segundo tiempo.
Ante un inicio discreto de Montero, aquejado por unas molestias en la mano, Jaime Pradilla se está erigiendo como el alma taronja en ataque, defensa y en tareas de intendencia:
- 12 puntos
- 6/7 en T2
- 3 rebotes
- 1 asistencia
- 1 robo
- 16 de valoración 🔥
🏅 Gio Shermadini, quién está a 4 tiros libres de igualar la mejor racha de la historia acb (70 de Toolson y Ordín), está disputando su partido número 200 como aurinegro en Liga Endesa, cifra que solo han conseguido antes Huertas (208), Doornekamp (212) y Abromaitis (242). El georgiano también está a 37 créditos de ser el primer jugador en llegar a los 4.000 de valoración con el club tinerfeño.
# | Jugador | PJ |
---|---|---|
1 | Tim Abromaitis | 242 |
2 | Aaron Doornekamp | 212 |
3 | Marcelinho Huertas | 208 |
4 | Giorgi Shermadini | 200 |
VBC 13-13 LLT (min. 5). Llevamos seis cambios de líder en el marcador en apenas cinco minutos de juego. Sin ninguna falta cometida. Es un intercambio de golpes por definición, un auténtico partidazo de baloncesto. Pradilla se sienta al banco tras haber anotado 8 de los primeros puntos de su equipo.
🤤 @Laaarry_14 asistiendo a Jaime Pradilla.
— Liga Endesa (@ACBCOM) June 10, 2025
Esto te gusta... 𝙮 𝙡𝙤 𝙨𝙖𝙗𝙚𝙨.
📺 @MovistarBasket | #ConectaConTuPasión#PlayoffLigaEndesa | @valenciabasket pic.twitter.com/7zRnkK6RqB
¡Quintetos iniciales del primer duelo de semis!
- Valencia Basket: Montero, Badio, Ojeleye, Pradilla y Reuvers.
- La Laguna Tfe: Huertas, Kramer, Sastre, Doornekamp y Shermadini.
DATO: El Valencia Basket está a 8 triples de convertirse en el primer equipo de la historia en anotar 500 en una misma temporada. El récord previo estaba en 488 convertidos por el Real Madrid en 45 partidos disputados entre la fase regular y el Playoff 2015-16, cuando se proclamó campeón de Liga Endesa.
👀 En 20 minutos se miden en la Fonteta el equipo que más está anotando en este Playoff (Valencia Basket con 100 puntos) y el que menos está encajando (La Laguna Tenerife con 70,5).
🤯 El verano en el que Jean Montero nació (2003), Marcelinho Huertas desembarcó a España por primera vez para entrenar con el Breogán y jugar la Liga de Verano de Fuenlabrada. Es más... MAÑANA, 11 de junio, se cumplen 22 años del primer partido del base brasileño en territorio español. Por su parte, el base dominicano nacería unos días después de aquello: el 3 de julio. Los dos han hecho historia en este Playoff.
Huertas firmó en el estreno de los cuartos de final la mayor anotación de los últimos 32 ediciones de Playoff
- 39 puntos 🔥
- 5/6 en triples
- 6 asistencias
- 1 rebote
- 41 de valoración 🔥
Montero batió el récord de puntos y valoración en Playoff de un jugador de 21 años o menos
- 36 puntos 🔥
- 10 rebotes (5 de ofensivos)
- 3 asistencias
- 3 recuperaciones
- 41 de valoración 🔥
Cuando hablamos de duelo generacional es porque, entre otras cosas, hay una diferencia de más de SEIS años entre las plantillas utilizadas por el Valencia Basket (26,3 años de media) y La Laguna Tenerife (32,4) en este Playoff.
- En un lado, solo tres jugadores de más de 30 años.
- En el otro, solo tres jugadores de menos de 30 años.
Jugadores usados por el Valencia Basket en Playoff
Jugador | Edad |
---|---|
Sergio de Larrea | 19 años |
Jean Montero | 21 años |
Jaime Pradilla | 24 años |
Joel Soriano | 25 años |
Brancou Badio | 26 años |
Nate Reuvers | 26 años |
Josep Puerto | 26 años |
Xabi López-Arostegui | 28 años |
Nate Sestina | 28 años |
Semi Ojeleye | 30 años |
Matt Costello | 31 años |
Chris Jones | 32 años |
Jugadores usados por La Laguna Tenerife en Playoff
Jugador | Edad |
---|---|
Ibou Badji | 22 años |
Henri Drell | 25 años |
David Kramer | 28 años |
Yannis Morin | 31 años |
Jaime Fernández | 32 años |
Lluís Costa | 32 años |
Bruno Fitipaldo | 33 años |
Joan Sastre | 33 años |
Thomas Scrubb | 33 años |
Tim Abromaitis | 35 años |
Giorgi Shermadini | 36 años |
Aaron Doornekamp | 39 años |
Marcelinho Huertas | 42 años |
Una semifinal inédita
Valencia Basket y La Laguna Tenerife no se han cruzado NUNCA en una eliminatoria de Playoff. Será la 2ª semi del conjunto aurinegro, que cayó contra el Barça en el 2021 por 2-1. En el caso del club taronja, supone la 10ª semifinal de su trayectoria en el Playoff, habiendo ganado solo dos de ellas hasta la fecha:
Año | Rival | Resultado |
---|---|---|
2003 | Unicaja | Ganada, 3-2 |
2012 | Barça | Perdida, 3-1 |
2014 | Barça | Perdida, 2-3 |
2015 | Real Madrid | Perdida, 3-1 |
2016 | Real Madrid | Perdida, 3-1 |
2017 | Baskonia | Ganada, 1-3 |
2019 | Real Madrid | Perdida, 3-0 |
2020 | Baskonia | Perdida, 73-75 |
2021 | Real Madrid | Perdida, 2-1 |

Por otra parte, los dos enfrentamientos de la recién terminada liga regular cayeron del lado valenciano:
🚨 La Laguna Tenerife vuelve a activar la ficha de Marcelinho Huertas, quién se perdió el segundo encuentro de los cuartos de final, y da de alta por primera vez en el Playoff a Kostas Kostadinov. Ambos jugadores ocuparán el lugar en la rotación de Drell y Badji, que son bajas confirmadas.
Reabrimos el capítulo de héroes de la durabilidad, pues solo cinco jugadores se plantan a las semifinales del Playoff 2025 sin haberse perdido ni un solo partido con sus respectivos clubes entre todas las competiciones oficiales.
Todos ellos pueden ampliar su racha está noche en la Fonteta: Puerto y Costello, en el lado taronja; Scrubb, Doornekamp y Shermadini, por la parte aurinegra.
Partidos | Jugador | Liga Endesa | Copa | Europa |
---|---|---|---|---|
59 | Josep Puerto | 36 | 1 | 22 |
59 | Matt Costello | 36 | 1 | 22 |
54 | Thomas Scrubb | 36 | 2 | 16 |
54 | Aaron Doornekamp | 36 | 2 | 16 |
54 | Gio Shermadini | 36 | 2 | 16 |
Los cuatro equipos mejor clasificados de la liga regular han hecho valer, ahora, el factor cancha para avanzar de ronda. Nos esperan un máximo de diez días de unas semifinales de baloncesto del más alto nivel:
HOY
21.15: 1º partido Valencia Basket - La Laguna Tfe
MAÑANA
21.15: 1º partido Real Madrid - Unicaja
Jueves 12 de junio
21.15: 2º partido Valencia Basket - La Laguna Tfe
Viernes 13 de junio
21.15: 2º partido Real Madrid - Unicaja
Sábado 14 de junio
21.15: 3º partido La Laguna Tfe - Valencia Basket
Domingo 15 de junio
17.00: 3º partido Unicaja - Real Madrid
Lunes 16 de junio
21.15: Posible 4º partido La Laguna Tfe - Valencia Basket
Martes 17 de junio
21.15: Posible 4º partido Unicaja - Real Madrid
Miércoles 18 de junio
21.15: Posible 5º partido Valencia Basket - La Laguna Tfe
Jueves 19 de junio
21.15: Posible 5º partido Real Madrid - Unicaja
¿Qué dicen los pronósticos de los usuarios en el Bracket acb del Playoff?
Los resultados registrados para la primera semifinal deparan un claro favoritismo taronja. Estos son los marcadores más repetidos entre Valencia Basket y La Laguna Tenerife.
RESULTADO | % de usuarios |
---|---|
Valencia Basket 3-1 | 33,1% |
Valencia Basket 3-2 | 22,7% |
La Laguna Tenerife 2-3 | 12,2% |
La Laguna Tenerife 1-3 | 4,3% |
Valencia Basket 3-0 | 3,6% |
Para la segunda serie, el Real Madrid es favorito para llegar al Playoff Final. De los Brackets que tenían a madrileños y malagueños en semis, estos son los resultados más repetidos.
Resultado más repetido | % de usuarios |
---|---|
Real Madrid 3-1 | 18,2% |
Real Madrid 3-2 | 17,6% |
Unicaja 2-3 | 16,6% |
Unicaja 2-3 | 5,4% |
Real Madrid 3-0 | 0,8% |
Esta eliminatoria nos brinda la ocasión de ver un duelo generacional entre dos bases que ya son históricos en esta competición por sus gestas: Marcelinho Huertas y Jean Montero. Brasileño y dominicano, dos décadas de diferencia, llegan a esta fase de la temporada exhibiendo un nivel espectacular. Por sus manos pasarán gran parte de las opciones de sus equipos.
Repasamos algunos de los hitos que han conseguido ambos solo en los últimos meses:
Marcelinho Huertas (42 años)
- 🥇 MVP Movistar 24-25.
- 📊 Mejor asistente de la Liga Endesa por 4ª vez: 7,1 de media.
- 🪐 Líder histórico acb en asistencias: 3.204.
- ⭐ Líder histórico en dobles-dobles de puntos y asistencias (27).
- 📈 8º en el ranking histórico de valoración acb (7.846)
- 🔥 Ante el Joventut firmó la mayor anotación (39 puntos) en Playoff desde 1993.
Jean Montero (21 años)
- 🏅 Mejor Quinteto de la Liga Endesa.
- 3️⃣ Mejor Joven por 3ª vez consecutiva.
- 🎖️ MVP Movistar de marzo y mayo.
- 🔥 Ante el Dreamland Gran Canaria batió el récord de puntos (36) y valoración (41) de un jugador de 21 años o menos en Playoff.
- 🧡 Récord de puntos y valoración del Valencia Basket en Playoff.
- 📊 Promedia 28,5 puntos, 6 rebotes, 3,5 asistencias y 30 de valoración en este Playoff.
Esta es la designación para el partido de esta noche:
- Juan Carlos García González
- Rafael Serrano
- Alberto Sánchez Sixto
Valencia Basket y La Laguna Tenerife inauguran esta noche las semifinales de la Liga Endesa en un duelo inédito en el Playoff entre dos equipos que han dejando huella esta temporada.
Esta es la agenda de la eliminatoria:
- Martes, 10 de junio - 21:15. VBC - LLT (1º)
- Jueves, 12 de junio - 21:15. VBC - LLT (2º)
- Sábado, 14 de junio, 21:15. LLT - VBC (3º)
- Lunes, 16 de junio - 21:15. LLT - VBC (4º)
- Miércoles, 18 de junio, 21:15. VBC - LLT (5º)