Artículo

Víctor Sendra toma posesión de su cargo como director general del Pamesa V.

Víctor Sendra ha completado un intenso periodo de formación en clubes deportivos del país y ha tomado posesión del cargo de director general del Pamesa Valencia. El nuevo directivo, de 27 años, ha explicado sus sensaciones y objetivos en una entrevista a pamesabasket.com. En ella, señala que "tenemos que conseguir un club fuerte y coherente"

Víctor Sendra (Foto Pamesa Valencia)
© Víctor Sendra (Foto Pamesa Valencia)
  

Víctor Sendra ha tomado posesión de su cargo como director general del Pamesa Valencia tras haber completado un periodo de formación en diversos clubes deportivos del país.

El nuevo director general del Pamesa Valencia nació en Pego el 16 de febrero de 1977, en la actualidad tiene 27 años. Es licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Valencia, donde cursó sus estudios desde 1995 al 2000. En el 2000-01 estuvo en Estados Unidos, en la Universidad de Quincy, en el estado de Illinois, cursando diferentes cursos en Dirección de Empresas. Desde el 2001 ha trabajado en la empresa Mercadona donde ha pasado por varios destinos hasta la coordinación de una división en el departamento de administración de la empresa, cargo que ha estado ejerciendo durante el último año.

Tras hacerse pública su toma de posesión, Víctor Sendra ha explicado sus sensaciones y objetivos en una entrevista con pamesabasket.com y que reproducimos a continuación:

¿Como encara esta nueva etapa profesional al frente de la dirección general del Pamesa Valencia?
Con mucha ilusión y muchas ganas de ayudar con mi aportación al club. Para mí es un nuevo reto profesional en un campo que por supuesto me apasiona. Hasta ahora he vivido el basket como aficionado y la verdad es que tengo mucha ilusión por empezar.

¿Tiene experiencia en la gestión de entidades deportivas?
No, para mí es un campo nuevo en el que continuar mi desarrollo como profesional. En el fondo no creo que existan diferencias en el modo de entender la gestión. Es en la forma donde es distinto. Aunque suene a tópico en este sector el principal activo son las personas y la gestión debe estar encaminada a liderar dichos recursos para conseguir el objetivo del club.

En este sentido ¿Cuál es el objetivo que se marcan en el club?
Nosotros tenemos que conseguir ser un club fuerte en España y en Europa.

¿Podría explicarnos qué entiende usted por club fuerte?
Un club fuerte es el que tiene un modelo basado en unos principios, que todos los componentes del club tienen interiorizados y son coherentes en la forma de actuar. Esto es lo que queremos conseguir.

¿Cómo resumiría esa filosofía?
Nosotros creemos en un filosofía basada en que lo primero es coordinar correctamente las personas del club, segundo, ser capaces de generar promoción interna y, tercero, como último recurso, reforzarnos con fichajes. Por ejemplo, esto significa que un club fuerte no se hace sólo a base de dinero, éste es un componente más pero no el único. Somos concientes que implantar esta filosofía no es una tarea fácil porque todo crecimiento necesita sus etapas y nosotros no somos una excepción. Tenemos que recordar que Pamesa Valencia sólo tiene 18 años de vida. Es un club muy joven que está en continúo crecimiento y esto nos obliga a realizar ajustes en el club para reafirmar nuestra filosofía.

¿Dos meses de formación son suficientes? Se dijo que hasta enero no tomaría las riendas del club.
He trabajado muy duro durante este tiempo y gracias a la colaboración de las personas que componen el club, hemos podido acelerar los plazos. Soy consciente que me falta formación y también que todos los días se aprenden cosas nuevas. Sobre temas específicos contamos con el grupo de profesionales cualificados que trabajan en el club y que dominan sus áreas de gestión. En cualquier caso, aunque estuviera un año formándome no sería suficiente, la formación nunca se acaba.

¿Cuándo tendremos entrenador para el primer equipo?
Estamos trabajando en ello. Esperamos que en los próximos días podamos concretar el técnico para el primer equipo.

¿Qué perfil piensa que ha de tener el nuevo entrenador?
Para nosotros es muy importante, además de sus conocimientos técnicos y su capacidad como líder, el que piense en sintonía con el club. Creemos que el entrenador del primer equipo es una pieza más dentro del engranaje del club, pero no ‘la pieza’, cada uno con sus responsabilidades pero todos igual de importantes. Por ejemplo, consideramos tan importante en el club al entrenador del primer equipo como el responsable del cuidado de las canchas de la cantera. Estamos convencidos que el éxito del club llega cuando todos tengamos asumido este concepto y todos reconozcamos el esfuerzo del resto de componentes del club. En este punto tenemos que invertir todo el tiempo necesario.

¿Qué falta para completar la plantilla?
Primero vamos a cerrar el tema del entrenador que es nuestra prioridad en estos momentos y después, en base a ello, estudiaremos que decisiones son las oportunas para completar la plantilla.

En ese sentido ¿Quién tomará las decisiones deportivas?
Pues como hasta ahora la Comisión Deportiva, que está formada por el director deportivo Manolo Real, Johnny Rogers, el que sea entrenador del primer equipo y yo mismo como director general del club.

¿Ya conoce a los jugadores?
Prácticamente a casi todos. Tuve ocasión de hablar con ellos antes del verano y la verdad es que todos me causaron una grata impresión.

¿Qué le parecen los fichajes que se han realizado?
He tenido la oportunidad de conocerlos en Mallorca y en Alicante cuando estaban realizando los partidos preparatorios para la olimpiada. En Mallorca me entreviste con Rakocevic y en Alicante y Madrid con Oscar Yebra. Los dos me causaron una buena impresión y creo que aportaran tanto en lo humano como en lo deportivo.

¿Cómo ve al primer equipo de cara a la próxima temporada?
Tenemos grandes jugadores ahora nos falta crear equipo. Si lo conseguimos podemos aspirar a cualquier cosa.

A nivel personal ¿Cuáles son sus aficiones? ¿algún equipo deportivo?
Me gusta el basket, soy abonado del Pamesa Valencia y aficionado al Valencia CF. El poco tiempo que tengo libre me gusta pasarlo en mi pueblo, en Pego, con mis amigos y mi familia. También me gusta leer cuando cae algún buen libro en mis manos.