Artículo

Balance de una pretemporada con Fórum y C.S. Fernando como los mejores

La pretemporada 2005 ha dado las primeras pistas para saber cómo funcionarán los equipos en una nueva temporada ACB que empieza este próximo sábado. Ayer se disputaron los dos últimos de los 96 partidos que durante un mes y medio han perfilado al Fórum Valladolid y al Caja San Fernando como las plantillas más en forma, seguidos por un potente Real Madrid y un sorprendente Lagun Aro Bilbao. Pete Mickeal se ha revelado como máximo anotador de la pretemporada seguido del infalible Roe, mientras que las decepciones corrieron a cargo del Akasvayu Girona, que necesitará tiempo para acoplarse, y del Ricoh Manresa y el Alta Gestión Fuenblabrada, con dos y un triunfo respectivamente

Lou Roe ha vuelto a ser uno de los mejores jugadores de la ACB en esta pretemporada (Foto EFE)
© Lou Roe ha vuelto a ser uno de los mejores jugadores de la ACB en esta pretemporada (Foto EFE)
  
  • Todos los resultados de la pretemporada
    • Clasificaciones y anotadores de pretemporada

      Redacción, 13 oct. 2005.- Tras 96 partidos de preparación (tres más que la temporada pasada) y a sólo tres días del comienzo de la ACB 2004-05 es tiempo de hacer balance de la pretemporada, que se cerró ayer con el último partido de la CAM entre Real Madrid y Adecco Estudiantes y la presentación de Unicaja. Ha sido un mes y medio de locura, en el que las lesiones, los fichajes de última hora y la renovación de muchas plantillas plantea un inicio de liga apasionante.

      Equipos como Pamesa Valencia, Unicaja o DKV Joventut viven un auténtico calvario por las bajas de jugadores importantes, lo que les ha mermado mucho en los partidos de preparación y podría afectar al comienzo de temporada.

      Dos equipos con rendimiento muy irregular la temporada pasada, Caja San Fernando y Fórum Valladolid, se han revelado como los mejores de esta pretemporada, gracias a una rápida adaptación de sus fichajes y al buen nivel de sus hombres clave; sólo una derrota ha apartado a los sevillanos de una preparación perfecta.

      El Real Madrid ha demostrado el potencial de su plantilla con una pretemporada sólo ensombrecida por su derrota en semifinales de la Supercopa, mientras que un Winterthur FC Barcelona con altibajos es quien más se ha aplicado, disputando un total de 12 partidos, tope de esta pretemporada.

      Entre las decepciones, hay que contar los tropiezos del Akasvayu Girona, el equipo que más ilusión ha despertado este verano con la confección de una espectacular plantilla que necesitará tiempo para adaptarse como demuestra su balance negativo (3-5). Ricoh Manresa y Alta Gestión Fuenlabrada empezarán la competición con un solo triunfo los madrileños y dos los catalanes, aunque ambos equipos han demostrado ser competitivos ante todos los rivales a los que se han enfrentado.

      Los partidos de preparación han servido también para dar a conocer a algunos de los que están llamados a ser protagonistas de la temporada 2005-06. Por ejemplo, Pete Mickeal, erigido como máximo anotador gracias a 21,6 puntos por partido tomando el relevo de Bell en Lugo, o Lou Roe, que sigue en su espectacular línea con un promedio de 20,7. Atención también a Robert Archibald (18,7) o Marcus Brown (17) así como a los clásicos Luis Scola o Terrell Myers (ambos con 17,1).

      A continuación repasamos minuciosamente el balance y actuación de cada uno de los 18 equipos ACB:

      1. Caja San Fernando
      Balance Total: 7-1 Balance ACB: 6-1 Máx. Anotador : Roe (20,7)

      El equipo andaluz parece haber olvidado la irregularidad de la temporada pasada y haber sido de los primeros en acoplarse. El infalible Lou Roe ha liderado a un Caja San Fernando que ha destacado especialmente por su alta anotación, siendo capaz de ganar en los tres partidos en los que ha pasado de los 100 puntos (103 y 127 ante el CB Granada y 111 ante el Alta Gestión Fuenlabrada). El conjunto que dirige Javier Fijo acredita la mejor relación de victorias y derrotas de la pretemporada tras tropezar únicamente ante el Leche Río en Vigo por 75-71.

      Entre sus triunfos hay algunos de mucho mérito que le llevaron a la consecución del título de la Copa Andalucía frente al Unicaja por 92-84. También han superado al DKV Joventut y al Melilla como único equipo no ACB que se ha cruzado en su camino de preparación. Como no podía ser de otro modo, Roe fue el mejor del equipo, pero le secundaron a la perfección Darren Phillip (13,38) y Carlos Cherry (12,43), mientras que los recién llegados Longin (11,88) y Marco (9,88), han ido cogiendo el ritmo de su nuevo equipo.

      2. Fórum Valladolid
      Balance Total: 8-2 Balance ACB: 7-1 Máx. Anotador : Hopkins (16,5)

      Pretemporada muy positiva para el Fórum Valladolid que encadenó siete victorias consecutivas y que sólo cayó ante el Bruesa GBC en el primer partido y ante el Leche Río en Santiago de Compostela. El cambio en el banquillo con la llegada de Paco García y de los refuerzos de este verano parece haber asentado al equipo y mejorado respecto del que sufrió para mantenerse la temporada pasada.

      Entre sus triunfos sobresalen los que logró ante el TAU Cerámica o el Adecco Estudiantes, sin olvidar que ha vencido en siete ocasiones a equipos de la ACB, récord en esta pretemporada. También pueden celebrar en Valladolid que los recién llegados son los que mejor rendimiento están dando; desde Bernard Hopkins como máximo anotador, pasando por Rentzias (11 puntos por partido) y Gomis, muy acertado con 13,20 puntos de media. Como sorpresa positiva está la aportación de Joao Santos, resaltada por su técnico y por el MVP que recibió en el Torneo Diputación. En diez partidos acumula una media de 9,5 puntos.

      3. Real Madrid
      Balance Total: 7-2 Balance ACB: 5-2 Máx. Anotador : Bullock (13,88)

      Louis Bullock, líder de un potente Real Madrid (Foto EFE)
      © Louis Bullock, líder de un potente Real Madrid (Foto EFE)
      El Real Madrid ha dado muestras esporádicas de su superioridad en esta pretemporada. Con una plantilla reforzada y la continuidad en el banquillo del técnico que dio el título a los blancos, el conjunto madridista inició la preparación con una racha de cinco victorias consecutivas. Sólo el Gran Canaria (62-61) puso en problemas al Real Madrid en este inicio fulgurante. Sin embargo, las dudas aparecieron al mismo tiempo que las rotaciones, con la derrota en el Trofeo de la CAM frente al Alta Gestión Fuenlabrada (67-70), uno de los equipos con peor balance de esta pretemporada.

      Este tropiezo tuvo continuidad en la semifinal de la Supercopa en la que el TAU Cerámica se clasificó para la final (69-74). Unicaja y Adecco Estudiantes fueron entonces las últimas dos víctimas del conjunto de Maljkovic que, a pesar de todo, se alzó con el título de la CAM al superar a los estudiantiles por 92 a 70.

      El equipo blanco se ha reforzado, pero las lesiones de Rakocevic (sólo ha disputado un partido) y Sonko y el necesario periodo de adaptación de Marko Tomas (9 puntos de media) han vuelto a aupar a Bullock como máximo anotador de la pretemporada. Sus 26 puntos ante el Estudiantes le situaron con una media de 13,88 puntos por partido.

      4. Lagun Aro Bilbao Basket
      Balance Total: 6-2 Balance ACB: 4-2 Máx. Anotador : Koljevic (13,88)

      El Lagun Aro Bilbao Basket ha tenido una pretemporada irregular ante los equipos de la ACB que acabó mucho mejor de lo que empezó. Los rojillos, que vestirán de negro esta temporada, ganaron sus dos y únicos partidos ante equipos no ACB con autoridad (ante Cantabria y Santurtzi), pero cayeron en el primer duelo ACB contra el Fórum Valladolid (83-91). Una victoria y una derrota fue su balance en el Torneo Palma de Mallorca, que dejaron atrás con tres victorias en los últimos tres partidos; triunfos de mérito, superando ni más ni menos que al TAU Cerámica, al Akasvayu Girona y al Etosa Alicante.

      El equipo se ha renovado con seis refuerzos que han demostrado su valía desde el primer momento. No en vano, cuatro de los cinco máximos anotadores bilbaínos de esta pretemporada son recién llegados. El prometedor base Ivan Koljevic ha sido el mejor en este aspecto con 13,88 puntos por partido, seguido de Banic (12,50), el consolidadísimo Scott (11,25), Montáñez y Panko (ambos con 10,63).

      5. F.C. Barcelona
      Balance Total: 8-4 Balance ACB: 1-1 Máx. Anotador : Navarro (13,88)

      El Winterthur FC Barcelona tanto puede ser un rodillo como colapsarse (Foto EFE)
      © El Winterthur FC Barcelona tanto puede ser un rodillo como colapsarse (Foto EFE)
      El Winterthur FC Barcelona ha iniciado la nueva etapa del equipo con Dusko Ivanovic al frente con una pretemporada intensísima que ha dejado impresiones contradictorias. Los azulgranas son el equipo que más partidos ha disputado y también el que más victorias ha conseguido junto al Fórum Valladolid, pero tiene un pobre balance de 1-1 ante equipos de la ACB. Ha tenido rivales de todo tipo contra los que ha conseguido triunfos de primer nivel (Estrella Roja, Montepaschi Siena, CSKA Moscú), pero también ha sufrido o caído ante equipos de nivel inferior como el Plus Pujol Lleida (derrota por 76-72). Tampoco se puede olvidar que el Benetton de Treviso arrolló al equipo catalán por 69-93 en Tarcento.

      Además el equipo dejó malas sensaciones entre sus aficionados en el partido de Lliga Catalana que le enfrentó al Ricoh Manresa y llegó a perder de 20 puntos ante el DKV Joventut en la final. En ese partido dejó escapar una renta de seis puntos en el último minuto para acabar cayendo derrotado en la prórroga. Sin embargo, el equipo aún está acoplando a muchísimas caras nuevas y buscando una identificación con las exigencias del entrenador.

      Las estrellas del Barça se han ido turnando en distintos partidos para liderar el ataque azulgrana. Así, Williams (30 como tope de pretemporada), Navarro (26 y máximo anotador a la postre), Thornton (21) o Fucka (23) han demostrado el potencial de esta plantilla.

      6. Leche Río
      Balance Total: 6-3 Balance ACB: 3-3 Máx. Anotador : Mickeal (21,56)

      Pete Mickeal ha sido la revelación de la pretemporada (Foto Breogán)
      © Pete Mickeal ha sido la revelación de la pretemporada (Foto Breogán)
      Como ya sucedió la temporada pasada, el Leche Río prefirió quedarse cerca de su tierra para realizar una pretemporada muy clarificadora a pesar de la plaga de lesiones. Pontevedra, Santiago de Compostela, Lugo, Vigo y A Coruña han sido los escenarios gallegos de su presentación. Sólo salieron de la Comunidad para jugar en Ávila ante el Fórum Valladolid. El balance de su pretemporada es positivo a pesar de la baja de Tyrone Grant por una lesión y las molestias de jugadores como Alfonso Reyes o Nebojsa Bogavac. Sin embargo, cayeron con claridad ante el Real Madrid y concedieron a Adecco Estudiantes una de sus dos victorias ante equipos de la ACB.

      La gran estrella de la pretemporada del Leche Río ha sido Pete Mickeal, quien ha recogido el testigo de Charlie Bell, promediando 21,56 puntos con exhibiciones como los 32 anotados contra el Real Madrid. Detrás de él, la anotación ha sido bastante repartida, aunque Bogavac dejó muy buenas sensaciones en sus primeros partidos y es de esperar que cuando se asiente en la ACB, supere los 11,20 puntos que ha estado promediando.

      7. Llanera Menorca
      Balance Total: 4-2 Balance ACB: 3-2 Máx. Anotador : Eley (16,17)

      El Llanera Menorca ha conseguido victorias de mérito (Foto Menorca Basket)
      © El Llanera Menorca ha conseguido victorias de mérito (Foto Menorca Basket)
      El Llanera Menorca irrumpió en la ACB con un arranque de pretemporada espectacular: tres triunfos consecutivos y alguno incluso con manifiesta superioridad (104-76 ante el Lagun Aro Bilbao). La racha la cortó el Leche Río, para añadirse más tarde el Ricoh Manresa, que propició el segundo tropiezo balear. A pesar de ello, la pretemporada puede considerarse muy positiva si tenemos en cuenta que se cerró con otra prometedora demostración de fuerza: 88-68 frente al Pamesa Valencia en la presentación ante los aficionados menorquines.

      Cabe reseñar que Bud Eley (16,17) y Andrej Stimac (11,17) fueron los máximos anotadores de un equipo que ha intentado mantener la estructura que la temporada pasada le permitió lograr el ascenso. Así, los jugadores que continúan como Alberto Miguel o Patricio Reynés siguen rindiendo a gran nivel promediando más de 10 puntos por partido el primero y alcanzando los 23 en un choque el segundo.

      8. Tau Cerámica
      Balance Total: 5-3 Balance ACB: 4-2 Máx. Anotador: Scola (17,13)

      Luis Scola y el TAU ya tienen un título oficial
      © Luis Scola y el TAU ya tienen un título oficial
      El Tau Cerámica, acostumbrado a brillar en la preparación, arrancó de la mejor manera posible con un gran Travis Hansen (48 puntos en los dos primeros partidos) venciendo en los dos primeros partidos. Pero pronto llegaron las derrotas para el equipo de Pedro Martínez, que tiene la misión de liderar una transición tras la era Ivanovic. Los vitorianos cayeron ante Pau Orthez, Fórum Valladolid y Lagun Aro Bilbao, ofreciendo las primeras dudas sobre el rendimiento del equipo. Pero la llegada de los internacionales Vidal, Erdogan o Ukic, devolvió el ritmo a un equipo baskonista que superó al UNICS y que se alzó como brillante campeón de la Supercopa.

      La mejor noticia para el Tau Cerámica ha sido que Luis Scola sigue a su nivel; siendo el único jugador junto a Drobnjak que ha jugado los ocho partidos de pretemporada, se ha alzado como máximo anotador con 17,13 puntos y MVP del primer título de la temporada. Le ha seguido Hansen, más irregular pero letal, y Splitter, que ha ido de más a menos. También dejó muy buen sabor de boca Serkan Erdogan, que hizo el camino inverso, de menos a más, para convertirse en uno de los jugadores más determinante de la Supercopa.

      9. DKV Joventut
      Balance Total: 5-3 Balance ACB: 3-3 Máx. Anotador : Archibald (18,67)

      Robert Archibald ha sorprendido con un altísimo rendimiento (Foto R.Tomas)
      © Robert Archibald ha sorprendido con un altísimo rendimiento (Foto R.Tomas)
      Pretemporada con buen sabor de boca para los de Aíto García Reneses. Catalogada por el propio técnico como una de las más difíciles de su carrera (por las lesiones, las internacionalidades y el caso Hamilton), el equipo ha conseguido sobreponerse y, a pesar de utilizar juniors e incluso algún cadete, ha logrado triunfos de mérito. Ganó los tres primeros partidos para encadenar una mala racha con estrechas derrotas ante Pamesa, Unicaja y Caja San Fernando, para acabar llevándose la Lliga Catalana en un trepidante encuentro con prórroga contra el eterno rival, el Winterthur FC Barcelona.

      La indudable revelación de esta temporada ha sido Robert Archibald, uno de los refuerzos del equipo catalán. El pívot escocés firmó una media de 20 puntos y cerca de 10 rebotes en los cinco primeros partidos hasta que se lesionó en el sexto. Su dominio bajo los aros se vio acompañado por el habitual ritmo anotador de Rudy Fernández (15,50 puntos por partido) y la dirección de Bennett (13,25), que tomó las riendas del equipo ante la baja de Huertas.

      10. Pamesa Valencia
      Balance Total: 4-3 Balance ACB: 2-2 Máx. Anotador : Dial (16,29)

      Derrick Dial ha llevado el peso ofensivo de su equipo (Foto EFE)
      © Derrick Dial ha llevado el peso ofensivo de su equipo (Foto EFE)
      La pretemporada de Pamesa Valencia ha vuelto a ser durísima, como lo fue el año pasado. Una profunda renovación que llegó hasta el banquillo y sorprendentes bajas (Kammerichs se fue a Girona y Rigaudeau se retiró) marcaron el inicio de la etapa de Ricard Casas como técnico valenciano. Estas circunstancias provocaron triunfos muy sufridos y destacadas derrotas, como la que le infligió el Llanera Menorca en la presentación balear (88-68).

      Con mucho camino por recorrer y muchos jugadores para acoplar, se pueden sacar algunas conclusiones de estos primeros siete partidos. A simple vista destaca el poder ofensivo de Derrick Dial, máximo anotador del equipo... por detrás de Marcelo Nicola, que estuvo a prueba durante las primeras semanas. El jugador de origen argentino anotó una media de 17,33 puntos en los tres partidos que jugó. El único partido disputado por Junior Harrington y los tres de Dikoudis no permiten hacernos una idea ajustada de lo que va a suceder a lo largo del año.

      11. Etosa Alicante
      Balance Total: 5-4 Balance ACB: 1-4 Máx. Anotador : L.Lewis (14,33)

      El Etosa Alicante no ha podido repetir la brillante pretemporada de hace doce meses y ha firmado muchas actuaciones irregulares. A pesar de tener un balance positivo con victorias dobles ante el Polaris World Murcia o ajustadas ante el Aguas de Calpe y el Lietuvos Rytas. Pero la peor parte llega en los enfrentamientos contra equipos ACB, en los que sólo pudo superar al CB Granada en el tercer partido de pretemporada (77-75). Posteriormente cayó contra el Unicaja, CB Granada otra vez, Lagun Aro Bilbao y Pamesa Valencia en la final de la Lliga Valenciana.

      Pero como factor positivo de su pretemporada, destaca el bloque. Los puntos siguen repartiéndose entre todos los jugadores, brillando con luz propia el sempiterno Larry Lewis (14,33 puntos) y las gratas novedades, Johnsen y Sundov, que destacaron con 13,63 y 12,89 puntos, respectivamente. Estos dos jugadores han robado parte del protagonismo a Junyent y De Miguel, que quedaron en un segundo plano.

      12. Gran Canaria
      Balance Total: 4-5 Balance ACB: 2-3 Máx. Anotador : Norris (11,63)

      Marcus Norris, el mejor del Gran Canaria en esta pretemporada (Foto Gran Canaria)
      © Marcus Norris, el mejor del Gran Canaria en esta pretemporada (Foto Gran Canaria)
      El poder intimidatorio de Daniel Santiago, grata sorpresa para los malagueños (Foto unicaja.b.fotopress)
      © El poder intimidatorio de Daniel Santiago, grata sorpresa para los malagueños (Foto unicaja.b.fotopress)
      Los números indican que la pretemporada del Gran Canaria ha sido negativa puesto que tiene más derrotas que victorias. Sin embargo, los resultados no hablan tan mal del equipo que dirige Salva Maldonado. Consiguió victorias importantes y puso en muchos apuros al Real Madrid en la final del Trofeo Caixa Nova (62-61). En el aspecto más negativo no podemos pasar por alto las dos derrotas ante el rival insular, el Tenerife, que les superó en la ida de la Copa Toyota (73-75) y en el Trofeo Gobierno de Canarias (69-83). Además, se despidieron de la pretemporada en su presentación con otro doloroso tropiezo ante el Caja San Fernando por 59-76.

      Como ya sucediera en otras temporadas, el peso anotador del equipo canario se reparte y su máximo anotador, el recién llegado Marcus Norris tiene la media más baja de los máximos encestadores de cada equipo: 11,63. También influye la ferrea defensa del equipo insular, que suele llevar los partidos a los pocos puntos. Como apunte positivo destaca la rápida adaptación de Casey Shaw y Adam Harrington y las pocas lesiones que han afectado al equipo en los nueve partidos disputados.

      13. Unicaja
      Balance Total: 4-4 Balance ACB: 2-4 Máx. Anotador : M. Brown (17)

      A pesar de los fichajes, Terrell Myers sigue siendo el máximo anotador gerundense
      © A pesar de los fichajes, Terrell Myers sigue siendo el máximo anotador gerundense
      Dura pretemporada para el Unicaja, que ha vuelto a sufrir muchas lesiones. Makshantev, Nicevic y Brown se han perdido partidos e incluso han llevado al equipo malagueño a buscar refuerzos como Ivan Grgat. Además, la disputa del Europeo retrasó la llegada de Jorge Garbajosa, Florent Pietrus o Carlos Cabezas. Ante tal tesitura e intuyendo una planificación a más largo plazo, es de entender el balance obtenido por los de Scariolo: 4-4 y 2-4 ante rivales ACB.

      La anotación malagueña en los partidos amistosos ha estado muy repartida, con Marcus Brown dando la primeras muestras de calidad en sólo tres partidos. También han destacado Herrmann (15,50) y Santiago (13,75), quizás la sorpresa más positiva de la pretemporada verde. En el apartado negativo habría que buscar el bajo rendimiento de Garbajosa (7,67), que ha dado muestras de agotamiento.

      14. Akasvayu Girona
      Balance Total: 3-5 Balance ACB: 2-4 Máx. Anotador : Myers (17,13)

      Raymond Tutt, máximo anotador granadino (Foto EFE)
      © Raymond Tutt, máximo anotador granadino (Foto EFE)
      Quizás por las expectativas que han levantado los flamantes fichajes del equipo este verano y por la plantilla repleta de campeones que ha confeccionado, parece que la pretemporada gerundense se puede calificar de decepcionante. Sin embargo, hay que tener en cuenta que sólo tres jugadores (Myers, Thompson y Espinosa) y el técnico Edu Torres permanecen del equipo del año pasado, por lo que se requiere tiempo para acoplar todas las piezas del engranaje.

      Además, no se puede olvidar que se ha lesionado Arriel McDonald y que el club cortó a Tamar Slay por dudas sobre su rendimiento físico. Sus victorias ante equipos ACB se reducen a la primera frente al Ricoh Manresa (77-74) y al Pamesa Valencia (67-71) en Alcoi.

      El equipo ha cambiado radicalmente, pero hay algo que no ha cambiado: el relevante papel anotador de Terrell Myers. El resto de estrellas del equipo han tenido actuaciones irregulares, mostrando las múltiples opciones del equipo en ataque. Raül López aún está cogiendo el ritmo, así como sucede con Kammerichs o Salenga. Quizás no sea tan importante, pero Kevin Thompson ha estado muy por debajo de su nivel, con sólo 6,75 puntos por partido.

      15. C.B. Granada
      Balance Total: 3-5 Balance ACB: 3-5 Máx. Anotador : Tutt (16,38)

      Phil Ricci empezó la pretemporada como acabó el año pasado, al máximo nivel (Foto EFE)
      © Phil Ricci empezó la pretemporada como acabó el año pasado, al máximo nivel (Foto EFE)
      Su 15º puesto en la pretemporada llama al engaño, ya que el C.B. Granada ha logrado grandes victorias y ha dejado muy buenas sensaciones. Los de Valdeolmillos forzaron dos prórrogas antes de caer en la semifinal de la Copa Andalucía y exigieron el máximo rendimiento al TAU Cerámica en la final de la Supercopa. Muchas derrotas por pocos puntos (1 contra CSF, 2 ante Etosa Alicante) pero también grandes debacles como ante el Real Madrid (53-78).

      El mejor jugador de esta pretemporada ha sido el recién llegado Raymond Tutt, que se ha echado el ataque del equipo a la espalda aunque fue de más a menos y sólo sumó 10 puntos en los dos partidos de la Supercopa. Más allá del rendimiento de los nuevos fichajes, la sorpresa ha llegado con la eficacia de Jesús Fernández (11,25) o el capitán Nacho Ordín (10,75). También hay que resaltar que las lesiones apenas han afectado a este aguerrido equipo: sólo Gianella se perdió un partido.

      16. Adecco Estudiantes
      Balance Total: 2-5 Balance ACB: 2-3 Máx. Anotador : Hasen (16,17)

      El Adecco Estudiantes no ha empezado muy bien la pretemporada. El relevo en el banquillo y la complicada situación de Carlos Jiménez están pasando factura a un equipo que ha demostrado poca consistencia. Muchas derrotas y algunas de contundentes como ante Lietuvos Rytas (74-93) o Real Madrid (92-70). Además, ninguno de los dos triunfos ha sido por más de tres puntos.

      El liderato del equipo en ataque ha corrido a cargo de Hernán Jasen, el más acertado del equipo con 16,17 puntos. El norteamericano Will McDonald empezó a rendir desde el primer partido firmando un promedio de 13 puntos por partido. Otro de los jugadores más en forma del conjunto estudiantil es Andrés Miso, que alcanza los 10 puntos de media, así como Antonio Bueno quien, a pesar de la irregularidad de los últimos partidos, llegó a un tope de 23 puntos en el encuentro ante el Fórum Valladolid. En el lado negativo hay que fijarse en Carlos Jiménez, que sólo ha podido sumar cinco puntos en dos partidos.

      17. Ricoh Manresa
      Balance Total: 2-6 Balance ACB: 2-5 Máx. Anotador : Ricci (14,13)

      Alta Gestión Fuenlabrada, luchador a pesar de las derrotas (Foto EFE)
      © Alta Gestión Fuenlabrada, luchador a pesar de las derrotas (Foto EFE)
      El Ricoh Manresa es fiel a su estrategia de jugar muchos partidos (esta vez, todos menos uno) contra equipos ACB. Sin embargo, este año no le ha salido tan bien como en otros. El equipo catalán se ha mostrado luchador y con garra, pero falto de resolución en los momentos claves. De hecho, perdió los cinco primeros partidos de la pretemporada aunque nunca por más de 10 puntos. El primer triunfo llegó ante el Llanera Menorca, hizo sudar al Winterthur FC Barcelona en las semifinales de la Lliga Catalana y venció al Akasvayu Girona en el último test de preparación.

      Phil Ricci se ha mantenido como el máximo referente del equipo tras la marcha de Harper Williams. El norteamericano ha anotado 14,13 puntos por partido, siendo seguido por Martínez, Laviña y Oliver como los cuatro jugadores que superan los diez puntos de media. Quizás debería preocupar el bajo protagonismo ofensivo de Patterson, que se quedó en 8,43 puntos a pesar de su buen nivel defensivo y reboteador.

      18. Alta Gestión Fuenlabrada
      Balance Total: 1-6 Balance ACB: 1-6 Máx. Anotador : Nolan (15,6)

      Mal inicio para el recién ascendido Alta Gestión Fuenlabrada, que sólo ha podido obtener una victoria en toda la temporada; eso sí, fue ante el todopoderoso Real Madrid (70-67). A pesar de la evidencia de los números, no hay que mirar la pretemporada con excesiva preocupación, puesto que todos los partidos fueron ante rivales ACB y porque prácticamente ninguno fue por un resultado sbultado.

      Los mejores jugadores han sido los norteamericanos Norman Nolan y Danny Strong (15,57 y 13,43 puntos respectivamente), mientras que Wideman estuvo por encima de los 10 puntos igual que el veteranísimo Ferran López, que demuestra que seguirá dando guerra esta temporada.