Artículo

Marko Todorovic: “Esta victoria hay que hacerla efectiva con otras más”

Tras romper una racha de seis derrotas y alejar fantasmas en vísperas de la noche de Halloween, conversamos con Marko Todorovic. En su regreso a la Liga Endesa, el pívot de Coosur Real Betis se muestra confiado del trabajo del equipo y ve con optimismo el futuro. “Creo que lo tenemos todo para mejorar”, dice.

acb Photo / F. Ruso
Ver el vídeo
© acb Photo / F. Ruso
  

La noche de Halloween es una noche de sustos y brujas, pero también un día especial donde se hacen conjuros para espantar fantasmas o, incluso, atraer la buena suerte. Este año la fecha coincidió con la octava jornada de la Liga Endesa y nadie aprovechó mejor que el Coosur Real Betis la jornada para expiar fantasmas y reconfortarse con la fortuna.

Su victoria en Valencia fue todo un bálsamo anímico tras acumular seis derrotas seguidas. Eso sí, tras el partido nadie pensaba en la efeméride. “Ni pensé que era Halloween”, sonríe Marko Todorovic antes de señalar que “teníamos mucha ilusión por ganar este partido y sí, lo he visto por la calle, pero casi ni me enteré de que era hoy. La verdad es que hoy podemos estar tranquilos, pero no mucho tiempo porque la semana que viene tenemos que intentar hacer el mismo trabajo”.

El pívot, clave en la victoria con 17 puntos, cuatro rebotes, tres asistencias y tres recuperaciones (24 de valoración), nos cuenta el complejo inicio de liga que ha vivido el equipo. “Es bastante duro” asiente. “No sé cómo se ve desde fuera, pero las semanas son largas y los entramientos duros. Esta victoria es como un premio al trabajo hecho”, añade a la par que avisa. “No hay que pararse aquí. Esta victoria hay que hacerla efectiva con otras más”.

ACB Photo / M. Á. Polo
© ACB Photo / M. Á. Polo

Tras romper una racha de 42 días sin ganar, era inevitable la alegría del vestuario al término del partido. “Podéis imaginaros…”, dice. La breve pausa en su respuesta evidencia la importancia anímica del resultado. “Después de seis derrotas no hemos pasado un tiempo muy agradable, pero hemos seguido trabajando y hemos seguido creyendo. Victorias como la de esta semana nos darán un plus de confianza, de estar bien y más ilusión para poder mejorar”, añade.

Es evidente que acumular resultados adversos pesaba en las cabezas de los jugadores, pero no en su forma de trabajar. Para Todorovic, el equipo siempre ha ido dando pasos para analizar sus carencias e ir encontrando soluciones hasta, por fin, encontrar el domingo la ansiada victoria. “Hemos trabajado las cosas que creíamos importantes y en las cosas que fallábamos anteriormente. Yo siempre creo que, mientras no sea una cuestión de actitud, estamos a tiempo para cambiar todo lo demás. El equipo siempre ha creído y ha trabajado. Además, somos un grupo bastante bueno. Yo creo que lo tenemos todo para mejorar”, afirma el pívot.

"A mí siempre me ha gustado jugar aquí porque todos los partidos se compiten y son muy disputados."
Todorovic

Muchos son las causas que originaron esta mala racha, pero en el análisis de Todorovic hay un elemento que resalta: los parciales encajados: “Las seis derrotas tenían misma característica en común: parciales muy grandes. No digo que no fueran por méritos propios del rival, pero también por nuestra culpa, por las pérdidas o dejarles correr en los parciales, por no anotar y venirnos abajo... Esto fue nuestro mayor problema y casi siempre se repitió en las seis derrotas. Esta vez se vio una mejora en este aspecto y ha sido al final la clave, porque sabemos que tenemos talento para ganar partidos si llegamos con opciones a los momentos finales. Los dos partidos que hemos competido hasta el final los hemos ganado. Con dificultades, está claro, pero los hemos ganado”, asegura.

Ahora, con el refuerzo anímico del triunfo, Todorovic ve con optimismo el futuro inmediato y apuesta por un grupo de jugadores y un técnico sobre el que valora su capacidad de trabajo. “Él entrena al Betis como si fuera el mejor equipo del mundo. Trabaja muchos detalles. Nosotros no entrenamos para ganar un partido, entrenamos para ganar muchos, en todos los campos y para ser mejor equipo cada día. Esto a veces necesita tiempo porque todos los equipos se construyen desde cero, aquí casi todos somos nuevos y ello lleva tiempo”, comenta.

acb Photo / C. Castro
© acb Photo / C. Castro

“TODO EL MUNDO QUIERE JUGAR Y HACERSE UN HUECO EN ESTA LIGA”

Tras dos años jugando en el Tianjin Pioneers de la liga china, Marko Todorovic ha vuelto a España para afrontar su tercera etapa en la Liga Endesa. Tras triunfar en Badalona, Barcelona y Bilbao, ahora el pívot de Podgorica vuelve con nuevas ilusiones. “He vuelto a la liga y estoy contento por eso”, asegura. Además, lo hace como referente del equipo verdinegro siendo el máximo anotador (13 puntos por partido), el máximo reboteador (5,9) y el jugador más valorado del equipo (16,3) en este arranque liguero. “Yo siempre digo que me gusta la responsabilidad y me gusta estar mucho tiempo en pista” declara al ser preguntado por su relevancia en el equipo.

Sobre su experiencia en el baloncesto asiático, el jugador afirma que “me gustó bastante. China es muy diferente. Lo que es la vida allí me gustó y lo que es el baloncesto es muy diferente, pero lo disfrute porque al final jugaba muchos minutos y todos los balones iban a mí. Me sentí como cuando era más joven y disfrutaba del baloncesto porque tenías muchos balones para ti y podías experimentar cosas”.

Aunque no ha cumplido aún los 30 años, Marko Todorovic es ya todo un veterano y hace más de una década que debutó con el DKV Joventut. La distancia en el tiempo y los años compitiendo fuera le han permitido ser un perfecto observador de una la liga en la que se deshace en elogios por su competitividad. “Estos dos años, no la he podido ver en directo por la diferencia horaria pero siempre la he seguido porque es la mejor liga, la más competitiva. A mí siempre me ha gustado jugar aquí porque todos los partidos se compiten y son muy disputados. Me acuerdo también de mi época con el Barça que viajabas a cualquier campo y era muy difícil ganar. Yo creo que la liga está creciendo y, de hecho, incluso ahora la veo más potente porque todo el mundo quiere jugar y hacerse un hueco en esta liga. Esto hace que vengan jugadores muy importantes y con mucho talento. Al final es muy difícil saber quién la va a ganar o quién lo va a hacer bien porque hay muchos equipos buenos”, señala.

Sobre el objetivo marcado en su regreso, Marko Todorovic, prefiere hablar más de mejoras personales que marcarse una meta lejana en el tiempo. “Ante de ir a algún equipo nunca me he puesto objetivos a largo plazo, no sirve y no me ha gustado. Yo siempre pienso en cosas importantes, pero como objetivo prefiero pensar en mejorar muchos aspectos de mi juego que igual perdí tácticamente o de segundos esfuerzos; pero, pensando en una clasificación, no me pongo ninguna meta”, concluye.