La jornada 25 del SuperManager acb nos dejó puntuaciones intermedias sin excesivos picos en las valoraciones que hicieron que la media se situase aproximadamente en los 160 puntos de valoración. Se volvió a la dinámica de 3 cambios con 9 partidos presentes, algo que se mantendrá en las próximas jornadas ahora que los casos de Covid-19 parecen estar afectando con bastante menos intensidad a la Liga Endesa.
Una de las mayores preocupaciones de la semana puede ser la doble jornada de Euroliga que han tenido los equipos, ya en la recta final de la regular en esta competición. Viajes y desgaste para los sospechosos más habituales a la hora de realizar descansos, aunque con partidos importantes (en el caso del Bitci Baskonia), con derbis fuera de casa (Joventut – Barça) o con lesiones en algunos de sus jugadores (caso del Real Madrid). Vamos, que será algo que tengamos en mente pero no una gran preocupación teniendo en cuenta otros factores. El que tiene un partido en casa y, a priori, algo más favorable es el Madrid pero con 3 derrotas seguidas y las lesiones no se espera una gran serie de descansos. Aunque son los que tienen más papeletas.
Por lo demás no hay demasiado que destacar en la jornada del SuperManager acb. Sigue la lucha en la parte alta, sigue la lucha por la permanencia y quizá donde se está abriendo un mayor hueco es en la lucha por estar entre los 8 primeros. Semanas importantes para Río Breogán, Gran Canaria o Surne Bilbao Basket de cara a no “caerse” de esta lucha antes de la recta final de la temporada y también partidos claves para UCAM Murcia o Bitci Baskonia para conseguir ampliar más su diferencia. El descenso ya sabemos que nos va a dar buenas valoraciones en lo que queda de temporada, pero la lucha por el top-8 también nos puede dar sus alegrías. No lo perdamos de vista.
Bases
Mientras, Marcelinho Huertas sigue a lo suyo. Otro 19+ en casa frente al Hereda San Pablo Burgos con 13 asistencias (mejor marca de la temporada) para seguir con su racha impecable de valoraciones desde la jornada 14 en adelante. Ahora tiene derbi canario, fuera de casa además, partido que en otra circunstancia podría generar alguna duda pero en el que, hoy por hoy, pesa más el nivel de forma. Cuesta no pensar en un Huertas siendo importante como parte del Lenovo Tenerife en un partido relevante y después de haber sido sin forzar (fue un partido con mucha rotación) el mejor de los tinerfeños en Basketball Champions League (18 en 19 minutos). Otra historia será la semana que viene recibiendo en casa a un Real Madrid al que siempre le suele costar valorar y que veremos si recupera a Taylor para esta fecha. No llegan los blancos en su momento más temible pero sería una de esas posibles ventas a considerar.
La posición de base contando con Huertas se abre bastante en la segunda posición. Yo esperaba algo más de Wade Baldwin la semana pasada y, justo coincidiendo con su mejor semana en asistencias en Liga Endesa (8), se quedó en un 11+. No esperaba una irrupción tan notable por parte de Jayson Granger y luego ves el 25+ en Euroliga con Granger jugando 8 minutos… y se queda la sensación de oportunidad perdida. Baldwin sigue teniendo un buen calendario teniendo que visitar al Surne Bilbao Basket y recibiendo la próxima semana al Gran Canaria, dos de los rivales directos por los playoffs, aunque puede que con Granger recuperado y la opción de perder algunos minutos ya no sea una apuesta tan favorable. Se le puede mantener o fichar sin problemas porque la opción de un 25 está presente a expensas de ver el segundo partido de Euroliga, pero hay otros jugadores que a priori son más importantes dentro de sus equipos y tampoco tienen malos partidos.
El más destacado dentro de este apartado sería Shannon Evans. Esperaba que cumpliera ante el Joventut, lo que no esperaba es que hiciese 16 en el primer cuarto. Luego se frenó y dio un más que destacable 24, pero la sensación de que podía dar un +30 se difuminó con el paso de los minutos y solo retocó al final los números con el partido ya sentenciado. Sin embargo, Evans parece ser el segundo elemento más fiable dentro de los bases ya que el Coosur Real Betis no está encontrando, al margen de los pívots, más contribuidores regulares a la causa. Evans tiene Unicaja Málaga y luego UCAM Murcia, dos partidos de dificultad intermedia en los que seguramente cumpla antes de, en la jornada 28, tener una “final” ante el Casademont Zaragoza. Los béticos tienen que rascar victorias de donde sea para salir del descenso y meter a Evans para olvidarse de que está ahí y vaya a dar sus valoraciones de forma regular con sus 30 minutos no suena a mal plan. Seguro que algún pico inesperado puede regalar y hay que viajar hasta la jornada 13 para encontrar un partido por debajo de la decena.
La jornada también tendrá bastante miga para los que quieran coger algo más de riesgo en los bases. Por partido el que mejor tiene sobre el papel es Bell-Haynes, aunque ya he dicho en alguna ocasión que es un base al que no termino de coger bien el punto para ver cuándo puede tener sus mejores partidos. Por ejemplo, en un partido muy importante como era el del miércoles ante UCAM Murcia no pasó de un 2, vs Bilbao hizo un 9, 5 ante el Coosur Real Betis… y luego un 17 en casa del Bitci Baskonia, 17 frente a Valencia Basket. Tiene dos partidos seguidos en casa ante Monbus Obradoiro y Hereda San Pablo Burgos en los que, contando con sus habituales 30 minutos de juego, deberían colocarle como alternativa muy seria. La presencia de Musa y su irregularidad juegan en su contra, pero seguro que en alguno de los dos compromisos consigue dar un pico.
El otro duelo notable será en el Hereda San Pablo Burgos vs Casademont Zaragoza entre Alex Renfroe y Jordan Bone. Renfroe ha colocado el piloto automático en las últimas semanas dando valoraciones en torno a la decena pero en un partido importante como este podría ser uno de los factores para destacar y luego tenemos a Jordan Bone viniendo de dos partidazos consecutivos: 27 ante Lenovo Tenerife y 25 con 27 puntos frente a Valencia Basket. Llega un nuevo entrenador y llega Sean Kilpatrick lo que puede que no le coloque como una opción tan segura a priori como Evans o Huertas, aunque su nivel de forma y de acierto ahora mismo es más que notable. Al margen de los contribuidores habituales como Dani Díez este partido se tiene que decidir en otros apartados y ahí es donde estas opciones en la dirección pueden ser claves para la jornada del SuperManager acb.
Luego está la opción Isaiah Taylor. No me parecía una gran alternativa valorando opciones de cara a esta jornada pero los elementos se han puesto a su favor. En primer lugar su 31+ frente al Río Breogán en el que seguramente fue su mejor partido de la temporada y en segundo lugar los problemas que está teniendo el Valencia Basket en su defensa de exteriores desde que han llegado las bajas en la posición de base. Bone les metió 27 puntos la semana pasada y en Eurocup hemos visto a Jordan Theodore (25 puntos y 28 de valoración) y Andrew Andrews (23 puntos y 18 de valoración) sacar buen provecho de esta tendencia. Van Rossom no llega seguro, Dimitrijevic parecía que tampoco y Hermannsson está forzando para estar pero se le empieza a notar el desgaste. Puede ser un buen partido para que Taylor y el UCAM Murcia puedan repetir lo de la Copa. Taylor hizo 16 puntos y 10 de valoración aquel día con problemas de faltas (4). Pero por lo general, como podéis ver, muchas de las opciones serían para dos semanas. Haynes tiene dos en casa, Baldwin dos duelos directos, la próxima tenemos un Evans vs Taylor… Pensad en el fichaje que queréis para dos jornadas.
La otra salida en esta posición de base es optar por una bandera nacional, aunque no veo una jornada especialmente complicada en el tema de las banderas. Alberto Díaz volvió a aprovechar los minutos para hacer un 17+ en casa del Monbus Obradoiro y ante el Coosur Real Betis no debería ser de los que fallasen. Samar en Madrid no me parece que tenga la mejor jornada después del pinchazo ante el UCAM Murcia, Granger no termina de coger continuidad en los minutos y Vives ha mejorado algo sus números pero tiene Barça y no termina de ser el de comienzo de la temporada. La otra alternativa que creo que pinta bien es Dani Pérez. Partido en casa donde siempre eleva su media y después de jugar un gran encuentro ante el Real Madrid. Su duelo con Hannah (no jugó Eurocup, aunque no parece que fuese por lesión) promete.
Del resto de opciones tenemos a Jovan Novak frente a un Real Madrid ante el que ya cumplió en la ida y que no sería descartable que si vuelve a tener 30 minutos pueda hacer un buen encuentro. Jokubaitis y Laprovittola se están rotando últimamente a la hora de hacer valoraciones y aportar puntos, aunque el que está más regular es Calathes siendo capaz de sumar mucho en apartados al margen de la anotación como rebotes o asistencias (22 rebotes y 14 asistencias en las últimas 3 jornadas). Opciones como Heurtel o Albicy para los que quieran coger mayores riesgos (debutará Chery en los canarios) y quedaría alguna alternativa del estilo de Francisco que ya sabemos que gustan de dar picos en ciertas jornadas al margen de la regularidad.
Aleros
Si en el apartado Haynes hemos hablado de las opciones que habría para poder darle cancha como alternativa en los bases, todos esos argumentos valen para confirmar que Dzanan Musa tiene dos jornadas muy favorables en el SuperManager acb. Dos partidos seguidos en casa que es donde más funciona, viniendo de una jornada algo más floja frente al Bitci Baskonia con un 13 pero contra UCAM Murcia volvió a estar más entonado a pesar de la derrota. No se me ocurren demasiados motivos para desprenderse de él en estos encuentros. Cierto es que en la jornada 28 y 29 le llegarán dos compromisos seguidos fuera de casa ante Lenovo Tenerife y Real Madrid, pero lo normal es que los lucenses sigan metidos en la lucha por los playoffs para esos encuentros y el 35 de Musa frente a los tinerfeños en la jornada 1 es de los que todavía se recuerdan. Hablamos de dentro de unas jornadas todavía, nada preocupante. Aunque con algo hay que rellenar estas líneas.
Si antes en los bases he hablado de que no me parecía una semana especialmente complicada en las banderitas es, sobre todo, gracias a los aleros nacionales. Darío Brizuela ya pintaba muy bien la semana pasada frente al Monbus Obradoiro y aprovechó las bajas para irse hasta los 24+ de valoración. Jugando esta semana en casa ante el Coosur Real Betis y estando todavía sin Jaime Fernández se debería quedar/fichar sin problemas. De Bouteille hay menos información, le puede afectar algo, aunque no sería un problema grave. Más cuestionable es pensando en la semana que viene el partido frente al Valencia Basket. Los taronjas están sufriendo con ciertos anotadores en posiciones exterior, pero más en la posición de base que en los exteriores. ¿Me parece la mejor opción para la J27? No, aunque no lo suficiente como para renunciar a él en esta.
Para dar algo de estabilidad en los nacionales para el medio plazo la mejor opción es Dani Díez que ya funcionó y muy bien en su visita al Lenovo Tenerife. Su calendario me parece realmente bueno: Casademont Zaragoza, Río Breogán, Bitci Baskonia, Monbus Obradoiro (3 de estos 4 son como local), MoraBanc Andorra… en un equipo metido en la lucha por la permanencia y produciendo muy bien en los minutos que está teniendo. Yo no me terminaba de fiar del todo de él porque en algunos de sus últimos encuentros se ha quedado en 20-22 minutos, pero al final en algún sitio hay que hacer alguna apuesta para el medio plazo y no andar quitando y metiendo ahora que nos hemos quedado con solo 3 cambios. Hay semanas en las que se pagan y mucho estos errores. Veremos si por algunos momentos se puede ver un duelo Díez vs Radoncic que en las últimas semanas ha ganado minutos aunque no valoración. Puede ser un jugador a seguir con la llegada de Sakota al banquillo.
El gran duelo de nacionales seguramente será el que tengan Pau Ribas y Joel Parra frente a un Álex Abrines que está yendo a más con el paso de las jornadas. Ribas si todavía se le aguantaba creo que ha llegado la jornada de venderlo, cierto que en casa suele valorar algo más y que todavía no está Bassas, pero está perdiendo minutos con respecto a Brandon Paul y eso es malo para el SuperManager acb. Parra sí está teniendo minutos de sobra y jugó muy bien frente al Coosur Real Betis después de una semana bastante floja, pero en Eurocup ha vuelto a sus bajos números (3 en 30 minutos). La sensación de que en cualquier momento puede pinchar también en Liga Endesa es patente. Abrines depende del acierto y en Euroliga le está costando algo más aunque en liga regular ya nos ha dejado algunas buenas valoraciones. Como opción de riesgo contando con que sus minutos son más aleatorios puede entrar sin problemas.
La otra opción principal que puede aparecer en los nacionales es Xabi López-Arostegui, sobre todo después de cumplir la semana pasada tras su pinchazo ante el Joventut y tras el 25 en Eurocup con minutos incluso de base junto a Prepelic. No me parece el mejor partido para los exteriores taronjas ahora que ha regresado Claver, pero si tienen que hacer funciones de base en algún momento eso les da más minutos a todos para repartir. Y la semana que viene reciben al Unicaja en casa por lo que su calendario tampoco es nada malo. Tadas Sedekerskis sigue aprovechando muy bien los minutos que le da Spahija pero si como en Euroliga solo juega 6:48 es difícil que pueda tener presencia (y en esos 6:48 hizo 5 de valoración). Salvó con la vuelta de Slaughter o Rudy-Llull-Abalde con la carga de partidos y la lesión de este último parecen apuestas complicadas.
Pasemos a las alternativas no nacionales en las que seguramente también haya que tomar decisiones. Si no hubiese resaca de una doble jornada de Euroliga, la opción que más recomendaría sería Gabriel Deck. Ya me gustaba la pasada como apuesta para dos jornadas y fue el mejor ante el BAXI Manresa con un 25. En Euroliga hizo 31 y 8 pero son malas noticias. ¿Por qué? Porque jugó casi 73 minutos entre los dos partidos. La carga de minutos del argentino es tremenda por las bajas que está teniendo el Real Madrid en esa posición de 3 (Taylor, Causeur y Abalde) y la poca confianza de Laso en sus ala-pívots al margen de Yabusele. Si el partido se aprieta y no descansa podemos esperar una buena valoración por su parte ya que los blancos tampoco se pueden permitir más derrotas en Liga Endesa. Pero si Deck no jugase en el Madrid y fuese en cualquier otro equipo no habría excesivos contras que ponerle de cara a esta jornada.
La otra opción principal en los aleros pasa por los exteriores del Bitci Baskonia. Giedraitis firmó uno de los mejores partidos de los últimos tiempos con un 25+ (13 en el último cuarto) y también le acompañó Fontecchio con un buen partido. Parece que Spahija se ha decidido a apostar por ambos jugando juntos aunque siguen teniendo el problema de la irregularidad. Rokas estaba teniendo por encima de los 30 minutos con mucha asiduidad, pero en Euroliga por ejemplo se quedó en un 9 y veremos en Mónaco. Fontecchio se podría decir que está siendo más consistente si no estuviese el tremendo lunar del -3 ante Monbus Obradoiro. Todo lo dicho sobre que Baldwin era una buena opción para 2-3 jornada valía igual para estos exteriores que, sobre el papel, tienen los minutos asegurados. Falta ver si Rokas puede funcionar fuera de casa en Bilbao y si Fontecchio encuentra algo más de regularidad. Para dos jornadas son fichajes que suenan bastante bien. Luego hay que pasar revista a los que no funcionaron la semana pasada: Miller McIntyre y Thomas Scrubb. El del MoraBanc Andorra se ha desmarcado con un 25 en Eurocup volviendo a aportar en diferentes facetas (5 rebotes y 6 asistencias) y sin sumar desde la larga distancia. Claro, todo esto con Hannah descansando ya que hubo rotaciones en el partido de Eurocup. Le toca salida a la más que complicada pista este año del BAXI Manresa y, aunque después de cumplir en la cancha del UCAM hace dos jornadas espero que pueda cumplir, luego tiene Barça así que solo es retrasar lo inevitable. Scrubb lo tiene peor porque no solo ha hecho un par de malos partidos, los ha hecho en casa y ante rivales que deberían haberle ido bien. Ahora visita al Unicaja Málaga pero sus medias fuera de casa nunca han invitado a su fichaje y ahora no lo harán a su permanencia. Dejarle supone asumir un riesgo alto y esperar que la siguiente en casa ante BAXI Manresa pueda destacar. Doble riesgo.
En el paquete de los destacados de arriba iba a meter también a Dylan Ennis, pero con la llegada de Kenny Chery y la parece que recuperación de AJ Slaughter volverá un poco a la casilla de salida. Ya sabemos la calidad que tiene el canadiense y cómo se crece en algunos encuentros, el problema es que con bajas iba a tener unos pluses que quizá ahora no alcance o no pinte tan bien sobre el papel. No solo es el derbi canario, también es un encuentro muy importante para que el Gran Canaria pueda meterse de lleno en la lucha por los playoffs antes de tener una serie de partidos consecutivos ante varios rivales directos como Bitci Baskonia, UCAM Murcia o Surne Bilbao Basket. ¿Alguien se atreve con algún fichaje canario para el medio-largo plazo apostando por varios triunfos amarillos?
Los aleros permiten bastante a la hora de buscar alternativas con un poco más de riesgo. Por ejemplo tenemos a Emegano y el resto del Urbas Fuenlabrada contra un Real Madrid que está sufriendo mucho en el Wizink Center o al ya mencionado Prepelic en la cancha del UCAM Murcia frente a Thad McFadden. Veremos qué versión de Goudelock nos encontramos esta semana después de pasar de un 27+ a un 0 con la salida de Bigote y la lesión de Hakanson. Su pico fue en casa y ante el Bitci Baskonia van a necesitar aportación exterior y no sería una mala maniobra para aquellos que se quieran diferenciar de los Giedraitis o Fontecchios. Kalinoski en casa suele dar mejores valoraciones aunque viene de un par de partidos algo flojos (mejor en las victorias que en las derrotas) y si el nivel de Scrubb se va a mantener bajo se puede apostar por Robertson volviendo a ganar más protagonismo dentro de esa rotación exterior y ahora que está tomando menos lanzamientos de 3. Sin olvidar tampoco a Thomasson en casa ante el MoraBanc Andorra.
Pívots
En condiciones normales (es decir, sin una racha de resultados a cuestas), un partido en casa de Edy Tavares después de una doble jornada de Euroliga sería para estar preocupados por un posible descanso. El gigante de Cabo Verde tuvo algunas molestias antes del encuentro frente al BAXI Manresa que no le impidieron jugar, pero sí ha tenido algunas valoraciones algo más bajas de lo habitual. Tiene un buen partido frente al Urbas Fuenlabrada (doble-doble en la ida aunque solo 13+ de valoración) si juega lo que debe como para poder cumplir o incluso despuntar dependiendo de cómo vaya el encuentro por lo que, salvo para aquellos que quieran arriesgar o diferenciarse, sigue posicionándose como una buena alternativa. Y en próximas semanas con Lenovo Tenerife y Barça no tiene pinta de que vaya a tener excesivo descanso. Ya es cuestión de cada uno si quiere tratar de aprovechar el nivel que últimamente esta dando Lima para cambiar un poco el guion habitual de los nacionales, si es que hay cambios para ello.
El que sí me parece más seguro es Nikola Mirotic. El Barça está comenzando a acelerar hacia el primer puesto y en algunos partidos como el de la semana pasada no ha necesitado demasiados minutos para carburar y valorar bien. Esta semana el compromiso será más notable teniendo que visitar al Joventut de Brodziansky y Willis lo que contando también con la baja de Sanli le colocan como una opción más fiable en el tema de minutos. Si a esto sumamos que su siguiendo compromiso también es fuera de casa y que solo volverán al Palau en la jornada 28 para medirse al Real Madrid, se queda un buen escenario para que no tengamos que temer demasiado con el factor Mirotic hasta mitad de abril. Esperemos…
Si hay una prioridad a incorporar en los pívots para aquellos que no le fichasen la semana pasada esa es Chima Moneke. Que no lo digo yo, que lo dice él también, si luego no hace el 30 que ha prometido las culpas a su Twitter (@chimdogg_) Ya en serio, el nivel de forma por el que pasa Moneke es extraordinario, siendo capaz de valorar de forma muy fácil en partidos complicados como la visita a Valencia o Madrid y siendo igualmente productivo en Basketball Champions League en partidos con menos minutos. Es un reloj y hay que aprovecharlo. La baja de Bako quita algo de rotación al BAXI Manresa y le puede dar algún minuto extra en ciertos escenarios en los que Maye juegue de 5, lo que ante el MoraBanc Andorra puede ocurrir con Diagne jugando lejos del aro o con Olumuyiwa. Los manresanos luego tienen Monbus Obradoiro, Joventut Badalona, UCAM Murcia, Bitci Baskonia… Moneke oposita muy seriamente a entrar y ya no salir de los equipos mientras los manresanos se estén jugando algo. Y a día de hoy aspiran al tercer puesto… o incluso más (average ganado al Real Madrid).
💣🎥 Nuestro PADRE tiene algo que deciros.
— SuperManager ACB (@SuperManagerACB) March 24, 2022
Juega al #SuperManagerACB en la J26 y gana una camiseta firmada por Chima Moneke (Chimdogg_), estrella del @BasquetManresa.
😛">href="https://twitter.com/BasquetManresa?ref_src=twsrc%5Etfw">@BasquetManresa.
😛 ¿CÓMO? Síguenos y responde a este tuit con la valoración (sin bonus) que hará Moneke en la J26. GO!!!! pic.twitter.com/lifkxY5Mgs
Muchos podríamos pensar “bueno, me espero a ver si Tavares juega o cuál es la convocatoria que también tengo a Lima y luego decido por quién meto a Moneke”. Pues no. El partido del BAXI Manresa es el sábado y tanto Tavares como Lima jugarán el domingo por la mañana. El brasileño volvió a ser el mejor del UCAM Murcia en su visita al Urbas Fuenlabrada con un 25, aunque sufrió bastante más frente al Río Breogán con un 9. Sí, falló los 5 tiros libres que intentó, pero las sensaciones eran distintas. Jugar ante Valencia Basket, Dubljevic (menudo descalabro en el partido frente a Casademont Zaragoza) o Mike Tobey no va a cambiar demasiado su guion de asistir a sus compañeros, rebotear con contundencia y sumar en situaciones sencillas y rebotes ofensivos. El peligro son las faltas personales. Su calendario teniendo que ir luego a la cancha del Coosur Real Betis y recibir al Gran Canaria no es excesivamente comprometido.
Sigamos, turno ahora para Giorgi Shermadini. Dejo la misma reflexión que la semana pasada (no recuerdo si fue en el artículo o en Twitch): Un Shermadini de picos está muy bien, pero mi Shermadini favorito es el que está abonado a los 20s todas las jornadas. Que vaya alternando partidos de 25-30 de valoración con otros de 10-12 le hace ser mucho más cuestionable en ciertas situaciones, más si encima su tendencia de ser mucho mejor como local que fuera de casa se ha visto invertida. Esta semana en el derbi canario tiene varios puntos a favor, contando sobre todo con el 41+ que se marcó en el partido de ida. ¿En contra? Que la semana que viene le toca Real Madrid. Adelantar su posible venta una semana puede no ser una mala idea aunque en principio habría que esperar que pueda despuntar esta jornada y la que viene ya se decidirá. Tampoco parece la semana más marcada en rojo para otros interiores por lo que el riesgo puede que no merezca la pena. Veremos cómo se desenvuelve ante Pustovyi, Balcerowski y compañía.
Si queremos jugar la baza de que los pívots al Barça le están haciendo sufrir ahí tenemos a Ante Tomic. Cumplió ante el Coosur Real Betis pero no jugó en Eurocup por un proceso vírico que le puede colocar como más cuestionable de cara a esta jornada. No fue un simple descanso ya que el croata viajó y no jugó al encontrarse mal, habrá que ver evolución. Al Barça en la ida ya le hizo bastante daño con un 23 (20 puntos y 8 rebotes), habrá que ver si puede repetir. Desde que dejó el conjunto culé se han enfrentado en 6 ocasiones valorando 16, 0, 12, 11, 23 y 23. Un poco de todo ante Davies y compañía. Veremos qué ajustes hace Jasikevicius ya que la opción de poner a Smits de 5 puede que no funcione tanto ante un jugador como Tomic. Escenario bastante abierto.
Mirando un poco partidos de ida como en el caso de Shermadini hay otro pívot que en la primera vuelta hizo mucho daño a su rival. Fue el caso de Laurynas Birutis con un 37+ frente al Río Breogán en un partido que no computó para el SuperManager acb. El lituano, como ahora, llegaba después de un mal partido aunque en este caso fue por un proceso vírico. El parte médico ya ha informado de que todos los jugadores del equipo de Moncho Fernández están recuperados así que ya es cuestión de lo que cada uno se quiera arriesgar. La semana que viene se enfrenta a un BAXI Manresa que veremos si llega ya con Ismael Bako recuperado (esta jornada no va a jugar).
¿Y en otros encuentros con menos focos interiores como el Surne Bilbao Basket – Bitci Baskonia o Hereda San Pablo Burgos – Casademont Zaragoza? Será interesante seguir la evolución del “duelo” entre Ángel Delgado y Damien Inglis en el que el ala-pívot está valorando más las últimas jornadas y sobre el papel debería tener un mejor escenario también esta semana. Costello ha cumplido muy bien en estas últimas jornadas pero en Euroliga se vio superado por Enoch haciendo un 2 con 1/8 en tiros y habrá que esperar evolución antes de arriesgarse o de mantenerle viendo otras opciones. En el otro partido será más difícil acertar. Nnoko, Deon Thompson, Hlinason, Gamble… no son jugadores que hayan aparecido demasiado por el SuperManager acb pero que seguramente tengan bastante que decir respecto a qué equipo se lleve una victoria muy importante para los dos conjuntos.
Dos nombres más antes de acabar con los interiores. El primero de ellos Kyle Alexander después de su estratosférico 37+ con 30 puntos frente al UCAM Murcia. Venía de un par de partidos de 16-17 pero con una ligera bajada de minutos en favor de Ristic y dio un golpe en la mesa bastante potente. No lo menciono pensando en esta semana frente al Real Madrid de Tavares y Poirier, más bien pensando en las dos próximas jornadas con Surne Bilbao Basket y Monbus Obradoiro. Si coge una buena dinámica puede ser un elemento diferencial. El otro es Cameron Oliver. Ya dejó un pico bastante notable en Basketball Champions League y la semana pasada se fue hasta los 20+ vs Monbus Obradoiro. En una jornada en la que buena parte de la atención esté en Pasecniks y Wiley en la rotación interior del Coosur Real Betis, igual Oliver desde el puesto de 4 puede dar la sorpresa. O ser más una opción de bróker/segunda vuelta.