Superada la primera semana de Liga Endesa de este recién estrenado 2023, tras 18 partidos disputados en cuestión de siete días, es el momento de echar la vista atrás para revivir algunos de los mejores momentos que nos dejó el año pasado. No son pocos ni menores.
2022 nos devolvió a la normalidad más absoluta con la vuelta del 100% del público a los pabellones acb, sin restricciones en el aforo y poniendo fin a los aplazamientos. Pero hubo más regresos ansiados y también despedidas sonadas. Granada saboreó un nuevo ascenso a la elite del baloncesto español a la par que Girona, que trajo consigo a su eterno MVP, Marc Gasol, así como a Aíto García Reneses, entrenador más veterano y con más partidos dirigidos en Liga Endesa (1.092).
Rafa Martínez, toda una leyenda, anunció su retirada como jugador profesional y desde ahora en adelante su 17 cuelga en el techo de la Fonteta. Y nos dejaron para siempre grandes personalidades, referentes, como lo fueron Pedro Ferrandiz o Javier Imbroda, entre otros.
Pero, ¿cuáles fueron las mayores hitos? ¡Rebobinemos!

Elegido MVP Movistar de la anterior Final del Playoff de la Liga Endesa y también de la Supercopa Endesa en tres meses de diferencia, el pívot caboverdiano firmó un año memorable.
Desde su actuación bárbara en el cuarto y decisivo partido ante el Barça en junio, donde firmó la 3ª mejor valoración histórica en una eliminatoria por el título (41) con 25 puntos y 13 rebotes. Y hasta el quinto título consecutivo de Supercopa Endesa para el Real Madrid en una final en la que, esta vez sí, batió el récord absoluto de valoración en la competición inaugural del curso (40) tras sumar 24 puntos, 12 rebotes y 5 tapones. Excelencia en en el mayor escenario posible.

El actual base de Lenovo Tenerife pertenece a ese reducido grupo de deportistas de élite, de elegidos, que parecen vivir ajenos al paso del tiempo. Solo de esta forma se puede explicar que, a dos meses de cumplir los 39 años y en su 16ª temporada en Liga Endesa, lograra la mayor anotación en un partido de toda su carrera profesional.
Se fue hasta los 33 puntos, 7 asistencias y 38 de valoración para, además, superar a George Gervin como el jugador más veterano en alcanzar los 30 tantos en Liga Endesa. Ahora bien, a finales de 2022 cosechó un hito aún más grande al convertirse en el primer jugador extranjero en alcanzar los 600 encuentros disputados en la competición. Leyenda en activo.

Los 25 puntos y 17 asistencias, 3ª mejor cifra histórica en un partido de Liga Endesa, del pasado mayo encabezan un frenesí de actuaciones totalmente inverosímiles. En aquel partido generó 64 de los 93 puntos de su equipo (68,9%), ya fuera por canasta propia o con un pase decisivo a un compañero.
Pero es que en otras ocasiones dejó registros de 25 tantos y 8 asistencias, un 29-8, un 21-15, un 25-11, un 29-11, un 28-10... y así hasta diecisiete encuentros por encima de los 20 puntos y nueve con un doble-doble. Una completa locura que le sirvió para ser elegido Jugador de la Jornada en siete ocasiones, el que más de 2022.

Suyo es el techo de valoración de la Liga Endesa a lo largo de 2022: 47 créditos, los que sumó ante Valencia Basket cuatro días antes de debutar en la Copa del Rey de Granada. Gracias a sus 31 puntos, 7 asistencias, 5 rebotes o un 19/22 en todos los lanzamientos, se agenció la 4ª mejor valoración de la última década, solo superada por las de Sylven Landesberg (52), Dylan Ennis (48) y Askia Booker (48).
El alero bosnio únicamente bajó de los dobles dígitos de anotación una vez en los 28 duelos que disputó en Liga Endesa, entre Río Breogán y Real Madrid, dejando una media de 18,6 puntos por partido con un 52,5% en tiros de dos, un 42,1% en triples y un 79,7% en tiros libres. Talentazo generacional y MVP Movistar indiscutible de la 2021-22 a los 23 años.

A un mes de cerrar el año, el club catalán logró escalar hasta una cima inexplorada en los 40 años de existencia de la acb: 140.000 puntos en competición liguera. Han tenido que disputarse más de 13.000 partidos de Liga Endesa involucrando hasta a 51 equipos para que se produjera el hito.
El jugador que más ha influido en ello es Juan Carlos Navarro con 8.318 tantos convertidos. Y es que 'La Bomba' duplica, como mínimo, en anotación al resto de jugadores blaugrana, salvo a Epi (7.029), autor del pico anotador más alto en un partido acb con 54 puntos, y Nacho Solozábal (4.516).

La mayor exhibición anotadora de 2022 tuvo lugar en Playoff y, concretamente, en la victoria de Lenovo Tenerife para forzar el tercer partido de la elimintoria de cuartos de final ante Joventut: 37 puntos de Kyler Wiltjer.
Además de pulverizar su récord personal en Liga Endesa, el alero de Portland firmó la mayor anotación en un partido de Playoff de las últimas tres décadas, solo igualado por los también 37 tantos de Geno Carlisle en 2001 con Estudiantes. Actuación antológica.

El ala-pívot nigeriano fue una de las sensaciones del año pasado en clave acb y alma de un BAXI Manresa inolvidable. Entre otros logros, el club del Bages batió su récord de valoración media en un curso de Liga Endesa (92,7), volvió a la Copa del Rey casi dos décadas después de su última participación, asaltó por primera vez las pistas de Barça y Real Madrid en una misma temporada, y disputó su primera final europea.
Entremedias de todo ello, Moneke encadenó hasta 20 actuaciones en dobles dígitos de valoración, incluyendo un partido de 32 puntos y 12 rebotes y otro de 43 de valoración en 23 minutos, algo que solo habían logrado antes en Liga Endesa Luka Doncic (2018), Ioannis Bourousis (2016), Jacob Pullen (2014) y José Antonio Paraíso (2006).

Si a finales de la Liga Endesa 2021-22, el pívot croata superaba a Arvydas Sabonis (575) para convertirse en 2º máximo reboteador histórico del Playoff (606), a principios de la 2022-23 avanzó hasta el 4º puesto del ranking reboteador global de Liga Endesa y hasta el 9º en valoración. Y es que, a sus 35 años, fue, junto a Evans, el gran dominador de 2022.
No se perdió ni un solo partido, jugó 41 de 41 posibles, erigiéndose como líder absoluto de la Liga Endesa en valoración (822) y rebotes (283) acumulados. Bajo su liderazo, Joventut cerró el año con una racha excepcional de seis triunfos consecutivos, en medio de la cual, Tomic logró ser el primer interior de la historia de la competición en alcanzar las 900 asistencias.

A finales de noviembre, Cazoo Baskonia igualó su récord histórico de triples convertidos en un partido de Liga Endesa: 19 en 36 intentos, un sensacional 53% de acierto. Menos de dos semanas después de aquello, Markus Howard subió la apuesta y destrozó el tope individual del club vitoriano con 9 tiros de tres anotados en 12 intentos para elevarse hasta los 34 puntos en solo 22 minutos. Estamos ante uno de esos jugadores tocados por una varita mágica...

Hasta tres jugadores distintos lograron el tope reboteador de 2022 en competiciones acb. Augusto Lima abrió la veda con 15, cinco de los cuáles ofensivos (10+5), a principios de febrero. Leo Meindl igualó la cifra a mediados de ese mismo mes (11+4) y Dejan Kravic fue el último en lograrlo, aunque lo hizo más espectacular, atrapando más en ataque que en defensa (7+8). Curiosamente, los tres terminaron perdiendo sus respectivos partidos.