Superada la primera mitad de la temporada, echamos un vistazo a las mejores marcas de equipo de la actual Liga Endesa 2022-23.

Nuevo curso, mismo protagonista en el partido más destacado en el plano estadístico: Unicaja.
Como ya sucedió en la 2021-22, el club malagueño vuelve a encabezar varios hitos tras llevarse por delante ante Carplus Fuenlabrada los topes absolutos de puntos (117), asistencias (33) y valoración (157) de esta campaña... y, también, de todo su periplo en la competición. Es decir, desde su debut en el año 1981 y hasta el 2023.
Los de Ibon Navarro brillaron en el Fernando Martín para superar, por segunda vez en cuestión de dos meses, su récord de valoración en Liga Endesa. Alcanzaron los 156 créditos en la Jornada 6 y uno más, 157, en la Jornada 11 gracias a una última canasta llena de simbolismo: robó y asistió Will Thomas (36 años), convirtió Mario Saint-Supery (16 años). Pasado, presente y futuro.
Los doce convocados cajistas en ese duelo histórico sumaron en positivo, mientras que hasta once de ellos repartieron, por lo menos, una asistencia para el total de 33, la que ya es la tercera cifra más elevada del periodo acb entero. Tan solo la superaron Real Madrid en la 2015-16 y Cacaolat Granollers en la 1988-89 con 35. Asimismo, con 117 puntos, Unicaja rebasó su anterior récord, los 115 que anotó en diciembre de 2005 en el Palau Blaugrana.

Llegar y besar el santo. Si Coviran Granada se estrenó en la Liga Endesa con victoria y tiro ganador, en la Jornada 10 volvió a protagonizar un final de infarto, prórroga incluida, en el que terminó fijando el vigente tope reboteador de la temporada: 53 capturas.
Sucedió en el derbi andaluz ante Real Betis tras un gran esfuerzo colectivo de los de Pablo Pin. Hasta ocho jugadores nazaríes llegaron a los 4 rebotes, pero ninguno de ellos superó los 7. Pese a ello, los sevillanos terminaron imponiéndose en un encuentro marcado por el desacierto general, pues ambos equipos se combinaron para acumular 100 tiros de campo fallados, más 16 tiros libres.
A 1:10' del final del tiempo extra, con un ajustado 63-67 en el electrónico, Alex Renfroe dio a su equipo la oportunidad de recortar distancias con un rebote clave, el 53º. Pero al final no pudo ser para Coviran Granada. Eso sí, registrado queda el tope de la 2022-23, una cifra que sería histórica en la mitad de los equipos de la actual Liga Endesa.

El techo taponador de este curso es propiedad de Casademont Zaragoza con un total de 9 tiros bloqueados en su enfrentamiento contra el Barça de la primera vuelta.
Entonces, los maños levantaron un muro defensivo que por poco no les sirve para salir victoriosos del Palau Blaugrana por segunda vez en su historia. La primera y única vez fue en 2010 mediante un decisivo tiro sobre la bocina de Sam Van Rossom.
Volviendo al choque de finales de 2022, los de Porfi Fisac fueron capaces de superar en valoración a su rival (75 a 68), además de provocarle un paupérrimo 36,8% en tiros de campo, aunque sin premio final.
Repite Unicaja, el equipo que más balones recupera de media en las últimas 15 campañas de Liga Endesa (11,9 por partido).
En la Jornada 14, el club de Los Guindos llegó a agenciarse 21 robos ante Surne Bilbao en un auténtico recital a ambos lados de la pista, pues también repartió 21 asistencias. Para encontrar una marca tan alta entre los malagueños debemos ir 30 años atrás, cuando batió su récord en la competición (24).

Río Breogán ostenta el récord de temporada de más tiros de dos convertidos en un partido, un total de 34. Cayó nada más empezar la segunda vuelta, en la Jornada 18, cuando el conjunto lucense solo necesitó 49 intentos y rozó el 70% de acierto para fabricar nada menos que el tercer triunfo más abultado de toda su trayectoria en Liga Endesa: 32 puntos de diferencia.
Parecía un hito difícil de alcanzar hasta que, en el primer día de reanudación liguera tras el parón de febrero, Real Betis igualó la apuesta con 34 tiros de dos en 54 intentos (62%) después de disputar dos prórrogas en el Pazo. Terminó ganando aquel partido por 114-115 en la que es la tercera mayor anotación conjunta de la última decada.

Si hablamos de grandes marcas del curso, ahí deben estar los 20 triples conseguidos por Valencia Basket a mediados del pasado mes de diciembre. Se trata del tercer mayor registro de la historia de la Liga Endesa desde más allá del 6,75. De hecho, solo lo supera el propio club taronja, que encestó 21 en 2016 y 22 en 2018. Ambos, en cancha visitante.
En esta ocasión, la Fonteta pudo vibrar con uno de esos partidos donde todo parece salir de cara. Todos los jugadores locales que intentaron un tiro de tres, terminaron convirtiendo uno, como mínimo. Y los de Álex Mumbrú terminaron ganando de 35 puntos tras firmar un 53% desde el perímetro, repartir 30 asistencias y acumular 143 créditos de valoración.

Para terminar, otra prórroga y la mejor marca de tiros libres en un partido de Liga Endesa a lo largo del último lustro, producto de Monbus Obradoiro (39).
El club gallego y BAXI Manresa empezaron el 2023 sin complejos, ofreciendo un enfrentamiento de alto voltaje que se decidió en el tiempo extra y, concretamente, en el 4,60. Desde esa misma distancia llegaron los últimos seis puntos del encuentro, cinco de los cuales, del equipo local. En total, carta de tiro de 39 de 46 para unos (85%) y 24 de 28 para otros (86%), respectivamente.
CATEGORÍA | EQUIPO | CIFRA | JORNADA | RIVAL |
---|---|---|---|---|
Valoración | Unicaja | 157 | 11 | Carplus Fuenlabrada |
Puntos | Unicaja | 117 | 11 | Carplus Fuenlabrada |
Rebotes | Coviran Granada | 53 | 10 | Real Betis |
Asistencias | Unicaja | 33 | 11 | Carplus Fuenlabrada |
Tapones | Casademont Zaragoza | 9 | 13 | Barça |
Robos | Unicaja | 21 | 14 | Surne Bilbao |
T2 | Río Breogán | 34 | 18 | Coviran Granada |
= | Real Betis | 34 | 21 | Río Breogán |
T3 | Valencia Basket | 20 | 11 | Bàsquet Girona |
TL | Monbus Obradoiro | 39 | 14 | BAXI Manresa |