Artículo

Eurobasket: Los nombres propios de la 2ª Jornada

Malo de Molina nos presenta a los nombres propios de la 2ª Jornada del Eurobasket, marcada por el espectacular encuentro de Tony Parker. El magnífico base galo dio una exhibición para anotar 36 puntos, por 33 del resto de sus compañeros, y conducir a Francia a una victoria muy sufrida. Partidazos también de Pau Gasol (26 puntos y 9 rebotes) y de un Dirk Nowitzki (24 y 6) que ni siquiera apretó, mientras Kirilenko sigue destilando un juego total. Dimos Dikoudis fue el ‘factor sorpresa’ de Grecia y Gurovic se convirtió en protagonista con un triple imposible, mientras que Ksystof Lavrinovic emergió como hombre clave en Lituania

  
TONY PARKER (FRANCIA)
36 puntos, 3 rebotes y 2 asistencias
Extraordinaria actuación del base francés, que anotó más de la mitad de los puntos de su equipo (36, por 33 de sus compañeros) en un asombroso show individual. Parker comprobó que Italia estaba dispuesta a darle una tarde difícil y asumió toda la responsabilidad con letales penetraciones e incluso cuatro triples, para lograr un hito individual que acabó valiendo la victoria y el billete para la segunda fase (Foto EFE).

DIRK NOWITZKI (ALEMANIA)
24 puntos y 6 rebotes
Otro partidazo para él. Si en la primera jornada hizo 35 puntos, en la segunda no ha necesitado repetir exhibición para comandar a su equipo a una autoritaria victoria frente a Turquía: 79-49. Nowitzki se fue al intermedio ya con 18 puntos y media victoria en el bolsillo y cedió protagonismo a sus compañeros en la reanudación. (Foto EFE).

DIMOS DIKOUDIS (GRECIA)
20 puntos y 8 rebotes
Un triple suyo a 1:06 del tiempo reglamentario pareció sellar la suerte del Grecia – Serbia, pero los balcánicos resurgieron. Entonces machacó a cinco segundos del final, pero un triple de Gurovic envió el choque a la prórroga, así que tuvo que volver a decidir: anotó a 40 segundos del final de la prórroga un triple que valió a la postre la victoria. Dikoudis finalizó con 20 puntos, 12 de ellos en los 6:06 finales (Foto EFE).

MILAN GUROVIC (SERBIA)
14 puntos y triple estratosférico
Su partido no fue brillante, sin duda peor que el de la primera jornada, pero protagonizó la jugada de la jornada, un triplazo a tabla, con rectificado y desde nueve metros, para enviar el Grecia – Serbia a la prórroga. Acabó con 14 puntos pero 4/17 en tiros de campo (Foto EFE).

PAU GASOL (ESPAÑA)
26 puntos y 9 rebotes
Cuando quiere y como quiere. El pívot de los Memphis Grizzlies fue un vendaval imparable para Letonia, destrozada por el ‘ciclón Pau’. Letal bajo tableros, anotó una y otra vez de todas las maneras posibles, haciendo valer su talento y su superioridad física ante los pívots bálticos hasta acabar con 26 puntos y 9 rebotes (Foto EFE).

RUDY FERNÁNDEZ (ESPAÑA)
18 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias
El perfecto escudero para Pau Gasol en la Selección Española. Rudy Fernández hizo 18 puntos, convirtiéndose en una pesadilla para Letonia y destilando clase con canastas de alta dificultad, triples e incluso sus ya habituales mates. El joven escolta del DKV Joventut cada día es más importante en este equipo (Foto Cipriano Fornas).

KSYSTOF LAVRINOVIC (LITUANIA)
22 puntos (4/4 3pt) y 5 rebotes
Curiosamente, fue su hermano Darjus quien rompió el hielo, pero Ksystof Lavrinovic se convirtió luego en el gran protagonista en la contundente victoria de Lituania, logrando hasta 22 puntos con un impresionante 4/4 en triples, gran cifra para un pívot. (Foto EFE).

ANDREI KIRILENKO (RUSIA)
17 puntos, 13 rebotes, 5 asistencias y 2 tapones
Volvió a dominar el encuentro en todos los aspectos, logrando una fantástica estadística: 17 puntos, 13 rebotes, 5 asistencias y 2 tapones, sin necesitar apretar el acelerador para superar a la modesta Israel. Junto a Kirilenko, destacó J.R. Holden (18 puntos) (Foto EFE).

MARKO POPOVIC (CROACIA)
14 puntos
El base fue el hombre clave en la sufrida victoria de Croacia ante Portugal. Los lusos inquietaron hasta el minuto 18, cuando Popovic se puso las pilas: en apenas cinco minutos de tiempo real hizo 11 puntos, rompió el choque y situó virtualmente a Croacia en la siguiente ronda. (Foto FIBA Europe).