6 partidos, 6 victorias. El Real Madrid es líder solitario en este arranque liguero con un estreno inmaculado, con una diferencia media de 13,8 puntos en sus victorias y un guion en cada una de ellas absolutamente demoledor.
Los de Chus Mateo comenzaron el curso con un claro 101-70 frente al Casademont Zaragoza, en un choque en el que jamás se vieron por detrás, con 38 minutos y 43 segundos de dominio. En la Jornada 2, el BAXI Manresa se convirtió en el equipo que más dificultades le ha puesto hasta el momento al conjunto merengue. En aquel 88-94 en el Nou Congost, los del Bages llegaron a mandar por 6 puntos, y a ponerse por delante hasta en 5 ocasiones, con 13 minutos y 47 segundos con ventajas en el marcador, por 25:02 de su rival.
En la siguiente cita, todo un Clásico, el Barça únicamente se puso por delante por un máximo de un punto, y durante un corto lapso de 2 minutos y 22 segundos. Pese a lo igualado del 86-79 final, el Real Madrid venció durante 36 minutos y 20 segundos. Algo parecido ocurrió en la Jornada 4, contra el Bàsquet Girona, que pese a lograr ponerse con 4 de ventaja, solo se vio por delante durante 2:42, por 36:25 de los pupilos de Chus Mateo.
Otro conjunto que puede presumir de plantar cara fue el UCAM Murcia, que estableció la máxima desventaja que ha tenido que remontar el cuadro madridista en este curso (-8), dominando durante 9:22, por 27:35 del Real Madrid, vencedor del duelo por 106-92.
Por último, una curiosa cirscunstancia del choque contra el Lenovo Tenerife: 38:51 de dominio madridista y ni un segundo por parte aurinegra: pese a que se pusieron por delante (58-57) tras una técnica, dos tiros libres de Poirier volvieron a otorgar al Real Madrid una ventaja que ya no perdería (76-82).
En total, 33:49 de media mandando en el luminoso (un 84,5% del tiempo), por solo 4:42 por detrás (un 11,7%), algo que le convierte en el equipo más dominador en este arranque liguero, superando a un Monbus Obra que es otro equipo con pleno: en los 6 partidos pasó más de la mitad del choque con ventaja, a una media de 30:19 por choque.
Unicaja (25:50), Barça (22:01) y UCAM Murcia (20:31) completan el cuadro de honor en este apartado, con el sorprendente Coviran Granada ocupando la 6ª plaza, con 20 minutos y 24 segundos de superioridades que no se traducen en más victorias (1-5 de balance).
En el lado contrario de la balanza, el equipo que menos tiempo estuvo por delante en estas 6 primeras jornadas fue el Casademont Zaragoza (7:53), que solo dominó en su victoria contra Unicaja, circunstancia que se da también en el Dreamland Gran Canaria: solo una vez estuvo más tiempo por delante que sus oponentes... en su victoria frente a los malagueños.
Nº | Equipo | Tiempo |
---|---|---|
1 | Real Madrid | 33:49 |
2 | Monbus Obra | 30:19 |
3 | Unicaja | 25:50 |
4 | Barça | 22:02 |
5 | UCAM Murcia | 20:31 |
6 | Coviran Granada | 20:24 |
7 | BAXI Manresa | 19:55 |
8 | Baskonia | 18:58 |
9 | Valencia BC | 18:52 |
10 | Surne BB | 18:47 |
11 | MoraBanc And. | 18:43 |
12 | Bàsquet Girona | 17:21 |
13 | Joventut | 15:18 |
14 | Lenovo Tfe | 13:35 |
15 | Zunder Palencia | 12:52 |
16 | Río Breogán | 12:21 |
17 | Dreamland GC | 9:59 |
18 | Casademont Zgz | 7:53 |
Si nos olvidamos de la media de tiempo mandando por encuentro y nos centramos en cuántas veces un equipo estuvo más por delante que su contrincante, volvemos a encontrarnos con Real Madrid y Monbus Obradoiro en lo más alto del top. 6 partidos jugaron, 6 veces llevaron la iniciativa.
Eso sí, con diferente balance: mientras que los madridistas tradujeron su superiodidad en un pleno (6-0), al Monbus Obradoiro se le escaparon 3 partidos en los que estuvieron más tiempo por delante que su rival, con la remontada sufrida contra el MoraBanc Andorra remontándole 21 puntos en menos de 7 puntos para quedarse con la victoria.
En la tercera plaza, con 4 duelos dominados por parte de Unicaja, Barça y Baskonia, vuelve a destacar el caso del Coviran Granada, al que se le escaparon 3 de esos 4 partidos en los que pasó más tiempo de juego llevando el mando del choque.
Por el contrario, ojo al caso del Valencia Basket, capaz de presentar un notable 5-1 en estas 6 primeras jornadas habiendo dominado únicamente 2 partidos, con un balance de +3 que le convierte, asímismo, en un equipo de lo más peligroso: nunca se rinde y puede remontarlo todo.
Nº | Equipo | Más minutos ganando | Balance |
---|---|---|---|
1 | Real Madrid | 6 | 0 |
- | Monbus Obra | 6 | -3 |
3 | Unicaja | 4 | -1 |
- | Barça | 4 | 1 |
- | Baskonia | 4 | 1 |
- | Coviran Granada | 4 | -3 |
7 | UCAM Murcia | 3 | -1 |
- | BAXI Manresa | 3 | 0 |
- | Surne BB | 3 | -1 |
- | MoraBanc And. | 3 | 0 |
11 | Valencia BC | 2 | 3 |
- | Bàsquet Girona | 2 | 1 |
- | Joventut | 2 | 1 |
- | Lenovo Tfe | 2 | 0 |
Zunder Palencia | 2 | -1 | |
16 | Río Breogán | 2 | -1 |
17 | Dreamland GC | 1 | 1 |
- | Casademont Zgz | 1 | 0 |