Artículo

Los Consejos de Luisheel para la Jornada 10

Los posibles descansos y las banderitas, principales preocupaciones tras una jornada con puntuaciones muy altas. Descubre cuales son los jugadores más en racha en una nueva edición de los consejos de Luisheel

acb Photo
© acb Photo
  

La jornada 9 del SuperManager acb volvió a ser una jornada con puntuaciones elevadas, picos bien repartidos en las distintas posiciones y con los interiores marcando las medias dependiendo de los aciertos que se tuvieran o no en esta posición. Progresivamente vamos avanzando en la temporada y poco a poco el bróker va dejando paso a otras preocupaciones como las banderitas o los descansos, esto último entrando con cierta fuerza en las próximas semanas ante la sobrecarga de partidos europeos con la doble jornada de Euroliga. Veremos hasta qué puntos pueden afectar o no al desempeño normal de las jornadas.

Mientras, el equipo más caro ha vuelto a subir ligeramente en esta jornada acercándose de nuevo a los 10 millones aunque quedándose algo por debajo por las bajadas de algunas banderitas. Superar los 9 millones como ya hacen aproximadamente 4.000 equipos deja muchas opciones a la configuración de los equipos y con un leve empujón se podrá dejar el apartado monetario apartado durante buena parte de la temporada. Y todavía siguen apareciendo oportunidades de mercado que están ganando en minutos por unas razones o por otras y que pueden seguir siendo interesantes para puntos y bróker (Arostegui, Costello). Iremos siguiendo ambas y viendo con el paso de las semanas cuáles terminan siendo más necesarias o cuál es finalmente el dinero que debemos acumular para no volver a preocuparnos sobre el tema.

Bases

Facundo Campazzo ha ganado bastante presencia en nuestros equipos en las últimas semanas gracias a sus valoraciones y se proyecta, en la próxima visita del Unicaja Málaga, como una de las mejores alternativas para seguir llevando en los bases. El argentino está jugando tantos minutos ante la notable bajada de rendimiento en los momentos que está en el banquillo y salvo que alguna molestia le merme para el próximo fin de semana apunta a ser una de las preferencias. De hecho, en condiciones normales, un Campazzo vs Kendrick Perry debería ser una lucha entre dos de los bases más caros del juego, pero el del Unicaja Málaga no pasó de un 4+ en la visita a Girona jugando solo 12 minutos y con un 0 de 6 en tiros de campo. No está pasando por su mejor momento y ha caído casi 150.000 € en las dos pasadas jornadas. Llegará el momento de Perry pero con dos seguidos fuera de casa y el partido en el Wizink Center de esta semana no parece el fichaje más adecuado habiendo otras alternativas. Y en el tema Campazzo y rotaciones, creo que deberemos temer más a partir de la jornada 11 cuando los blancos sigan con su racha de partidos como local (tienen hasta 4 consecutivos).

Uno de los nombres ahora que ya no asegura pasta y que se ha plantado casi en los 800.000 € de precio será Lluis Costa. El base del Covirán Granada se quedó en un aceptable 10 frente al Dreamland Gran Canaria, pero ahora tendrá una buena oportunidad para dar una mejor valoración jugando en casa frente al MoraBanc Andorra. Manteniendo su precio con 5.4 y viendo el rendimiento de semanas anteriores no sería descabellado esperar que Costa pueda subir todavía unos miles si es capaz de firmar una buena valoración, aunque en este caso el mantenerle pueda tener unos objetivos más tirando hacia la valoración o el cumplimiento de los cupos. Su calendario después de medirse a los andorranos le lleva a jugar ante el Monbus Obradoiro y luego tener Barça fuera de casa. Veremos si puede aguantar hasta entonces ayudado por su banderita (que no viene mal en ciertas configuraciones) y cómo queda posteriormente su rol para el SuperManager acb después de haber sido uno de los jugadores más productivos del arranque de temporada.

Si Lluis Costa en casa y ante MoraBanc Andorra no lleva la etiqueta de casi fijo es porque hay bases que también llegan en una gran dinámica y con buenos partidos por delante. Si tengo que destacar a uno me quedo con Marcelinho Huertas, que hasta ahora estaba cumpliendo muy bien en casa (y recibe al Zunder Palencia) pero que de paso se sacó un notable 21 en la visita al Palau. Después de jugar contra los palentinos tendrá el derbi canario que siempre se le suele dar bastante bien y recibirá al Monbus Obradoiro, un calendario que suena realmente bien si el veterano pívot mantiene el nivel del último mes después de un discreto inicio de temporada viniendo del Mundial. A Huertas todavía lo podemos encontrar en un precio por debajo de los 700.000 €, todavía con cierto margen a poder elevar progresivamente su cotización si mantiene una buena línea de valoraciones y consigue conectar bien con sus compañeros para sumar en asistencias.

El otro jugador en la posición de base que ha salido muy reforzado de la pasada jornada es Ike Iroegbu. El regreso de Quino Colom de forma completa a la rotación le hizo tener todavía más libertad en la posición de escolta y a pesar de la derrota de su equipo frente al Unicaja Málaga se fue hasta los 30 de valoración y se llevó el MVP de la jornada. Teniendo esta semana de nuevo un partido en casa frente al Río Breogán no suena de nuevo como una mala alternativa teniendo en cuenta su media de 17.2 (y eso contando con el 4+ que se hizo frente al UCAM Murcia en uno de los partidos que tampoco sonaba nada mal. Luego, eso sí, tiene Barça en el Palau, quizá algo más comprometido como fichaje para el medio plazo aunque sí pudiendo colarse ahí como alternativa para buscar pico o quizá algo de riesgo.

La jornada deja, como viene siendo habitual, otros puntos interesantes entre los bases pero con los 4 anteriormente mencionados destacando por encima de otras alternativas. Por ejemplo podemos encontrar a los siempre interesantes bases del Barça jugando en Murcia ante un Hakanson que las dos últimas jornadas no ha funcionado nada mal. En el Barça la semana pasada estuvieron muy bien tanto Satoransky como Jokubaitis aunque veremos si el checo puede tener continuidad fuera de casa y si volvemos a ver la mejor versión de Laprovittola después de sus molestias que le habían dejado fuera un par de jornadas. El argentino está ya cerca de bajar del medio kilo, precio más que interesante viendo su desempeño de otras temporadas.

A la hora de rascar un pico quizá el mejor partido sea el Baskonia vs Valencia Basket. En los vitorianos ya viene dando buenos resultados (aunque pasando algo bajo el radar) Codi Miller-McIntyre que ha sido MVP de la primera jornada doble de la Euroliga dando un gran resultado. Markus Howard parece estar encontrando parte del acierto que le ha faltado en algunas jornadas anteriores y Chris Jones a pesar de sus molestias terminó jugando frente al Casademont Zaragoza aunque no valorase bien. No suenan como malas opciones a la hora de apostar, quizá con McIntyre como la más segura viendo su nivel de forma y los minutos de los que está disfrutando con Ivanovic aunque parece que Mannion podría estar listo para regresar. Lo normal es que al principio no tenga muchos minutos, más contando con que su arranque de la temporada tampoco fue brillante.

Del resto la verdad es que no veo mucho que destacar. No suena mal alguna apuesta estilo Brandon Taylor viendo la defensa del Monbus Obradoiro y su dinámica algo aleatoria junto a Dani Pérez, los dos podrían ser alternativas para distinguirse. Trae Bell-Haynes no termina de tener ritmo por los problemas físicos y en el Dreamland Gran Canaria tampoco hay mucho que rascar y Somogyi que venía en una buena línea de valoraciones se quedó en 5 minutos de juego y -2 de valoración antes de tener 3 partidos consecutivos fuera de casa. Quedaría alguna apuesta estilo Zurbriggen que sube el 15% con un 7.4 o Tyson Carter aunque el de Unicaja ya necesita un 12.6 en el Wizink Center para subir el máximo y no lo tendrá tan favorable para conseguir valorar como algunas semanas anteriores.

Antes de acabar los bases, parece que la opción de que Andrés Feliz pueda reaparecer con el Joventut Badalona está sobre la mesa después de varias semanas de lesión. En condiciones normales sería un esperar de manual para ver cómo está físicamente porque una vez que coja la forma puede volver a ser tan relevante con la Penya como lo fue antes de la lesión, pero quizá en algunas situaciones desesperadas se pueda ver ese 11.5 que necesita para subir el 15% como una buena inversión ya que podría llegar a dar 133.799 €. Yo no lo recomiendo porque creo que hay buenas opciones en los bases que no acarrean el riesgo de que no juegue o de que pueda tener una recaída, pero cada uno medirá las decisiones que quiere tomar en los equipos y hasta qué punto le puede ser beneficioso. No olvidemos que no jugó Eurocup, eso nos podría haber dado alguna pista extra.

Aleros

Antes de la exhibición de su último partido fuera de casa en Vitoria, esta jornada volvería a ser de nuevo una semana en la que Nico Brussino tendría el cartel de venta al lado de su nombre a pesar, una vez más, de su buen partido como local. Sin embargo, el argentino se ha ganado cierto crédito después de su MVP en Vitoria y, también, proyectando que después de su salida a Zaragoza que tampoco parece de las más exigente tiene dos seguidos en casa ante Lenovo Tenerife y Zunder Palencia. ¿Hay otros aleros que suenan también bien? Sí, pero seguramente ninguno con un calendario tan notable posteriormente si es capaz de superar el primer partido con una buena valoración. Tampoco espero que Brussino vaya haciendo fuera de casa lo mismo que como local con el precedente de la pasada temporada, pero ya nos ha sorprendido una vez y no hay motivos para pensar que no lo pueda lograr de nuevo.

Junto a Brussino, el otro alero que parece tener plaza fija en nuestros equipos es Tadas Sedekerskis. Su banderita se ha vuelto imprescindible ante la falta de fiabilidad por parte de otras y ya ha acumulado tres partidos consecutivos de 24 o más de valoración y de 34 o más minutos de juego (dos de ellos con 14 rebotes). Puede que haya muchas dudas en otras posiciones del Baskonia pero Tadas es el hombre de confianza de Dusko y no tiene pinta de que al corto plazo eso sea algo que vaya a cambiar ya sea jugando en el puesto de alero o de ala-pívot. Ahora, además, tiene dos partidos consecutivos como local frente a Valencia Basket y BAXI Manresa, salida a la cancha del Joventut y recibir al Lenovo Tenerife. El calendario es complejo y el Baskonia está actualmente 12º por lo que si alguien podía intuir alguna rotación por su parte creo que se lo puede ir quitando de la cabeza salvo que aparezcan problemas físicos.

Es una semana que apunta a ser especialmente productiva en los aleros con muchos jugadores que tienen buena pinta o partidos favorables. Quizá, aunque por precio sean los que queden más arriba, no me parece la mejor semana para apostar por Dzanan Musa o Thomas Scrubb. A ver, con Musa nunca se sabe, capaz de despuntar en cualquier encuentro como demostró ante el AS Monaco y más siendo en casa, pero no llevaba la mejor de las dinámicas quitando este último partido. Pero nunca se puede descartar y de hecho después de ese 29+ me empieza a sonar mejor. Algo menos me gusta Scrubb a pesar de los muchos minutos que sigue jugando en la visita a Manresa. El equipo de Pedro Martínez está concediendo valoraciones altas en diversas posiciones en lo que va de temporada pero veo algunos aleros que con partidos en casa o contextos más favorables lo pueden hacer mejor. Scrubb sonará mejor la semana que viene en casa ante Covirán Granada antes de tener dos seguidos fuera (Lenovo Tenerife y Joventut Badalona).

¿Por dónde pasan esas alternativas que podrían tener mejor pinta? Pues por ejemplo suenan bastante bien tanto Joe Thomasson como Brancou Badio. Thomasson regresó de sus problemas físicos ante el Dreamland Gran Canaria jugando 34 minutos por lo que si tenía muchas molestias parece que las tiene olvidadas. El partido en casa ante el MoraBanc Andorra pinta realmente favorable y hasta podría tener cierta continuidad la siguiente jugando en la cancha del Monbus Obradoiro. Thomasson había encontrado una línea muy positiva después de empezar muy flojo la temporada. En el caso de Badio, ya ha tocado techo de bróker, pero su media como local es más que notable (17.7) y ha conseguido en las dos últimas jornadas cumplir con bastante acierto fuera de casa, su única asignatura pendiente hasta la fecha con los pinchazos ante Rio Breogán o Valencia Basket. En casa ante el Monbus Obradoiro debería poder hacer un buen encuentro antes de afrontar dos salidas seguidas frente a Baskonia y Unicaja Málaga.

También están los exteriores del Casademont Zaragoza que no tuvieron su día en la visita al Valencia Basket pero que ya han demostrado anteriormente ser capaces de valorar de forma muy productiva sobre todo como local. Santi Yusta, de hecho, posiblemente sea la mejor opción nacional en los aleros si dejamos al margen a Tadas Sedekerskis y aunque no pasó de un 4 en valencia sus casi 30 minutos siguen siendo una noticia positiva. Peor le fue a Mark Smith que se quedó en un -4 viniendo de un 30+. Me parece más arriesgado que Yusta aunque también ha demostrado ser más anotador y poder hacer más daño en el puesto de escolta que creo que es más sensible en el Dreamland Gran Canaria que el 3 (estando Brussino). Después de esta semana tienen visita a la cancha del Río Breogán que tampoco tendría que ser particularmente complicada, aunque viendo sus precedentes fuera de casa pintan más a ser una apuesta de una única jornada o para mantener si se apostó por ellos en Valencia.

Sobre el papel, una apuesta que apuntaba a funcionar muy bien esta semana es la de Andrew Andrews después de su 27 en Lugo, manteniendo con un 0.4 y subiendo el 15% con un 16. ¿Cuál es el problema? El fichaje de Tyler Cook. Sí, es un pívot y Andrews es un escolta, pero lo que tienen en común es que son extracomunitarios y el Joventut ya llega a los tres contando con Deshaun Thomas. Uno de ellos se tendrá que quedar fuera esta jornada. Y aunque pensemos que Cook es el que tiene más papeletas (que las tiene), también le pone más peligro a Andrews a partir de la semana que viene. Habrá que ver hasta qué punto se asume el riesgo o no, también dependiendo de qué pueda decir Carles Duran en rueda de prensa en la previa del encuentro. Que por cierto, hablando de la Penya, Kraag se quedó en un 0 y ya no asegura bróker, aunque con un 5.2 lo sube todo y en Eurocup ha cumplido con esa marca. Seguirá siendo arriesgado pero no es una locura mantenerle si no se tienen mejores salidas a las banderas o en ese rango de precios.

Porque las banderas tampoco ofrecen muchas garantías esta jornada. El que mejor partido tenía, Jaime Fernández, se lesionó en el Palau y seguramente se vaya a perder algunas jornadas en un duelo en el que también estará Chumi Ortega. Djedovic volvió a estar muy discreto y valoró negativo dejando a los que le llevasen sin subida y Joel Parra parece haber perdido la regularidad en las últimas jornadas. ¿Qué opciones pintan mejor entonces? Mario Hezonja y Sergi Martínez. Hezonja no está siendo tan regular como la recta final del pasado año pero está consiguiendo sacar ciertos partidos adelante, especialmente en casa donde los blancos tienen ahora 4 compromisos consecutivos. No lo digo como apuesta para tanto largo plazo pero no me extrañaría que pudiese dar alguna sorpresa. En el caso de Sergi Martínez, sus valoraciones de las jornadas 6 y 7 me desanimaron bastante con él pero luego ha vuelto a tener más minutos (26 y 28) y valorar 14+ y 10 sin acierto desde el tiro de 3. Está siendo regular con sus rebotes y en casa ante el Río Breogán no me parece mala apuesta. Luego tiene Barça, eso sí, ahí debería salir seguramente.

Aunque las banderas también tienen noticias positivas. Xabi López-Arostegui jugó los mejores minutos de su temporada hasta el momento frente al Casademont Zaragoza y ahora se ha colocado, costando todavía menos de 350.000 €, en una situación en la que subirá el 15% con hacerle un 1.7 al Baskonia. En Euroliga frente al Real Madrid no le ha ido muy bien en el primer asalto de competición europea, aunque quizá lo más interesante sea el número de minutos que está jugando de escolta ante la baja de Jared Harper y con Kassius Robertson no consiguiendo valorar ni anotar desde la larga distancia con los taronjas. Quizá Arostegui no me parezca la mejor de las ideas por tener dos seguidos fuera de casa y ya se caracterizó el año pasado por contribuir especialmente como local, pero si se va mal de pasta, se necesita la bandera y no se le ve mal de cara a próximos compromisos como la visita al Zunder Palencia o recibir al Surne Bilbao Basket tampoco me parece una locura. En sus primeros partidos de la temporada consiguió valorar 4+ y 4 jugando solo 7 y 9 minutos. Son números cortos pero que demuestran que con minutos puede seguir produciendo.

Si bien es cierto que la jornada en los aleros deja el abanico abierto para realizar otras incorporaciones, básicamente creo que los nombres más destacados están ya mencionados. Quedarían alternativas del estilo de Adam Smith viniendo de un buen partido en competición europea y pudiendo hacer daño a la defensa del Joventut o Dylan Ennis si se quiere buscar sorprender en el partido frente al Barça. Kalinic, Slaughter en Zaragoza, Jordan Howard que después de lo de la semana pasada subirá el 15% con hacer un 7.6. Ojo también con Gabriel Deck que después de su mal partido en la jornada 7 ha valorado 8+ y 13+ y que en casa ante el Unicaja Málaga no sería una apuesta descabellada pensando en que pueda cumplir (o incluso despuntar) aunque su recorrido sería más limitado si posteriormente a los blancos les afectan las rotaciones.

Pívots

Pasemos a los interiores que tienen bastante miga esta semana. Fue bastante importante que Simon Birgander, después de un partido algo más flojo en casa, volviese a despuntar frente a Zunder Palencia de cara a seguir mostrando solidez antes del encuentro de esta semana frente al Barça. Solo ha bajado de 15 una vez en toda la temporada y es cierto que los duelos ante los equipos Euroligas no suelen ser los más favorables, pero si ya consiguió hacerle un 21 ante el Real Madrid y con el UCAM Murcia invicto en casa tampoco me parece el peor de los partidos para él. Y luego tiene Joventut Badalona (veremos si con más efectivos en las posiciones interiores) y Casademont Zaragoza. Creo que Birgander se ha ganado la confianza para el medio plazo salvo que haya situaciones en las que no se pueda tomar otra salida por la falta de bróker disponible. Al final necesita un 25.6 para mantenerse en el caso 1.300.000 € que cuesta actualmente y un cambio por otro pívot con mejor partido sobre el papel podría dejar unos €uros interesantes. Aunque cuidado, que luego volver a sacar esa pasta para poder recuperar al sueco no será una misión sencilla si se apuesta por su venta.

Voy a dejar los líos para más adelante y centrarme ahora en las apuestas que pueden ser más consistentes para el medio plazo. Ahí gana protagonismo una vez más Edy Tavares como la banderita más recomendable entre los interiores. Sí, no ha terminado de dar los picos de ese tramo de las jornadas 5, 6 y 7, pero en partidos como el de esta semana ante Unicaja Málaga que apuntan a ser exigentes no lo veo como una mala alternativa. Y en Euroliga ha vuelto a estar bastante bien. Luego llegarán las preocupaciones con los partidos consecutivos de los blancos en casa, los descansos y demás, pero esta jornada aunque se pueda encontrar otra alternativa entre los nacionales creo que es la más sólida, además de que en muchos casos sea un jugador que ya se tiene en los equipos y que, salvo lesión (en Euroliga tuvo unas ligeras molestias en el primer partido que en el segundo no se notaron), no tiene mucha pinta de venta esta jornada.

El otro pívot que está mostrando una versión extremadamente regular y que tiene buen partido esta jornada es Devin Robinson. El ala-pívot del BAXI Manresa ha sacado con notaza sus dos últimos desplazamientos a Murcia y especialmente ante el MoraBanc Andorra, recibiendo esta jornada al Monbus Obradoiro en casa con un buen escenario por delante. Viendo su dinámica y racha de valoraciones no sería descartable que se mantenga de nuevo por encima de los 20 y es un perfil de partido que en el pasado le ha ido realmente bien. Incluso su precio, apenas superando el millón, no parece del todo elevado para estar hablando del tercer pívot más caro del juego. La única pega es que luego vuelve a tener dos compromisos consecutivos fuera de casa ante Baskonia y Unicaja Málaga que pueden no ser del todo favorables para él, pero eso fue lo que pensé cuando encadenaba dos salidas en las jornadas 8 y 9 y las alternativas ni se han acercado a lo que ha valorado Robinson. Ya es cuestión de cómo se organice cada uno sus cambios y el bróker disponible porque pinta como una de las opciones más sólidas.

Pasando a los líos de la semana, uno de los principales es la situación de Willy Hernangómez en el Barça. Los culés no han tenido partidos especialmente favorables en las dos últimas jornadas frente a Río Breogán y Lenovo Tenerife, los han tenido que competir y Grimau ha tirado en ambos de las rotaciones que más le convencen o que mejor resultado le están dando. Esto ha llevado a Willy a jugar 10 y 11 minutos en esos dos compromisos. Un jugador del SuperManager acb tiene pocas opciones de valorar de forma consistente si esos son los minutos que va a jugar habitualmente y contra el Lenovo Tenerife todavía salvó los muebles por su 2 de 2 en triples. Si la bandera no estuviese por en medio sería una venta clara que llevar a cabo y si no lo es por eso, por los picos anteriores (un poco con Moneke, ahora iremos con él) y porque los cambios están cotizados en jornadas como esta para realizar una venta que posteriormente pueda acabar saliendo mal. Los 20 minutos en Euroliga dan algo de esperanza aunque también ayudó el mal partido de Vesely. La preocupación ahora ya no es el rival, es más los minutos de juego. El calendario posterior es bueno con dos seguidos en casa aunque será irrelevante si no puede tener minutos de juego.

Luego está el tema Chima Moneke. Desde que se perdió la jornada 5 de la Euroliga por molestias ha valorado 20+, 28+ y 18+ en Euroliga, este último frente al Barça. ¿En Liga Endesa? 0 y 8 de valoración. Incluso lo más preocupante del último partido no fue la valoración que entraba dentro de unos números aceptables para la primera parte (la terminó en 10), el caso es que se quedó en 16 minutos de juego en un partido con dos prórrogas. Se podría decir que no es del gusto de Dusko Ivanovic y que no va a tener los minutos suficientes para valorar, pero luego te pones a ver la Euroliga, juega 24 minutos y es capaz de rondar los 20. Si llega el partido del viernes noche y juega 15 minutos todavía nos invitaría a la venta pero si es capaz de volver a jugar bien, ¿volverá a pegársela en Liga Endesa? No es que el partido ante el Valencia Basket sea especialmente favorable con lo que tienen en el puesto de ala-pívot, pero el calendario posterior con BAXI Manresa en casa, Joventut Badalona y Lenovo Tenerife no sonaría nada mal para él si es capaz de encontrar regularidad. Ahora mismo es una moneda al aire y en ese mismo partido suenan mejor apuestas como Brandon Davies viendo lo que viene sufriendo Baskonia con los interiores por ejemplo la pasada jornada.

¿Qué más podemos encontrar en los pívots? Vuelve a no ser una mala jornada para tirar de Jahlil Okafor en casa frente al Dreamland Gran Canaria. El interior, después de un par de partidos discretos pero cumpliendo en casa, asumió los galones en Valencia para hacerse un 25+ de valoración en casi 29 minutos de juego. No todas las semanas va a hacer un 3 de 3 en triples y puede que sus picos no sean tan altos pero ni esta semana ni como apuesta para más de una jornada (Río Breogán y UCAM Murcia) sonaría como una mala incorporación entre los interiores, siempre que los rumores sobre su situación queden en nada, que nunca se sabe. También será interesante seguir de cerca la evolución de Artem Pustovyi, dominante ante el Baskonia con 28+ de valoración viniendo del batacazo frente al Unicaja Málaga y cuya visita a Manresa no suena mal en la posición de 5 y luego tendrá duelo con Cristiano Felicio en la jornada 11 frente al Covirán Granada. Contaba con que Pustovyi mejorase prestaciones esta temporada con respecto a las anteriores, aunque quizá no contaba con el nivel que está dando en algunas jornadas y en su tiempo de juego en cancha.

Uno de los partidos que pueden ser interesantes a la hora de rascar algo por debajo del radar puede ser el Covirán Granada – MoraBanc Andorra. En los granadinos ya hemos visto lo capacitados que están Cristiano Felicio y Kwan Cheatham para realizar grandes valoraciones cuando tienen el día, ya sea sacando muchas faltas personales o con el tiro exterior y Pablo Pin no va a poder contar con Kairys por lesión por lo que podría tener que tirar todavía más de su pareja principal. Esto, indirectamente, también puede venir bien a un Marin Maric que sigue en una línea muy interesante de regularidad, aunque sobre todo para Tyson Pérez como alternativa nacional entre los interiores. El 24 frente al BAXI Manresa le permitió enderezar el rumbo de su bróker después de hacer 22 puntos y 8 rebotes y tiene por delante un encuentro para empezar a rendir bien fuera de casa después de sus dos últimos pinchazos. ¿El problema? Sus opciones de tener continuidad. No solo el MoraBanc Andorra tiene por delante tres partidos seguidos fuera de casa (en los que Tyson promedia 9.3 y su último desplazamiento fue un -3 ante Lenovo Tenerife), también se mide la semana que viene al Real Madrid en el Wizink Center, partido que tampoco se le presentará como la mejor de las alternativas. No me suena a mal parche para los nacionales en esta jornada 10, aunque no contaría con él como la mejor de las apuestas para el medio plazo.

¿Qué más nombres podemos encontrar esta semana que sean interesantes? Poirier ha dado una de cal y una de arena en Euroliga, quizá sea un jugador a seguir de cerca si esperamos algún descanso de Tavares en próximas semanas (aunque no creo que sea esta). Deshaun Thomas no mantuvo el acierto de la jornada pasada en Lugo y se quedó en un 5 y habrá que ver cómo le afecta la llegada de Tyler Cook a sus minutos y rotaciones, incluso pudiendo ser descartado en algún compromiso. Killeya-Jones no tiene mal partido precisamente ante el Joventut contando con que parece que Ante Tomic tampoco llegará para esta jornada e, inevitablemente, los ojos se me van a Giorgi Shermadini. Partido en casa ante el Zunder Palencia, en condiciones normales de las últimas 3 temporadas habría sido una obligación llevarle. Su dinámica no está siendo nada positiva y necesita un 28 para subir el 15%. No está descartado pero sí cada vez más complicado que podamos volver a verle al nivel de las pasadas campañas.

Del resto de nombres las opciones habituales que ya la semana pasada eran bastante populares. Costello se ha impuesto en la lucha en el puesto de 5 con Kotsar y sube el máximo con un 6.6, para bróker y valoraciones entre 8-13 como el último mes (con ese pico de 33) no me parece una opción descabellada. Jabari Parker venía dando un rendimiento muy bueno en las últimas dos semanas pero en Euroliga ha pinchado, será más arriesgado que el de Baskonia jugando el culé fuera de casa y nombres como Vesely o Yabusele podrían ser interesantes, sobre todo el checo que a partir de 2 empieza a subir, con un 16.3 lo hace el 15% y que si Willy sigue cayendo en minutos seguramente sea porque él estará jugando más. Y veremos a Juan Fernández en Girona después de un par de jornadas a la baja y de hacerse un 20+ de valoración ante el Joventut en 29 minutos de juego. Luego, en competición europea, se quedó en solo 3 minutos. Como opción de riesgo siendo banderita puede tener su público, aunque parece difícil de predecir qué versión veremos esta semana.