Artículo

Duodécima edición del Campus de Baloncesto Cajasol en Sierra Nevada

Los casi doscientos chavales inscritos disfrutarán hasta el próximo día 20 de un amplio programa de actividades deportivas que incluirá la visita del director deportivo Juan Llaneza, el técnico del filial Juanma Pino y el jugador Juan Alberto Aguilar

Cartel del Campus de Baloncesto Cajasol en Sierra Nevada (Foto baloncestosevilla.com)
© Cartel del Campus de Baloncesto Cajasol en Sierra Nevada (Foto baloncestosevilla.com)
  

Sevilla, 13 de julio 2008.- Este lunes 14 de julio se inicia la duodécima edición del Campus de Baloncesto Cajasol, que cuenta con la organización de la Fundación Aro y se desarrollará de nuevo en el inmejorable entorno de Sierra Nevada, ya que el alojamiento se realiza en el Albergue Juvenil y las actividades de baloncesto y otras modalidades deportivas tendrán lugar en el Centro de Alto Rendimiento, una de las mejores instalaciones deportivas de Europa.

Los casi doscientos chavales inscritos disfrutarán hasta el próximo día 20 de un amplio programa de actividades deportivas que incluirá la visita del director deportivo del Cajasol, Juan Llaneza; Juanma Pino, entrenador del CB Qalat Cajasol; y Juan Alberto Aguilar, jugador del filial cajista y quien hace sólo unos años era uno más de los participantes en este evento, uno de los que con más cariño y éxito organiza el Cajasol desde hace ya muchas temporadas. Los representantes del Cajasol ofrecerán charlas prácticas sobre diferentes aspectos técnicos del baloncesto, otorgando especial importancia a la tecnificación del tiro.

Esta duodécima edición, que contará con la presencia de la mascota del Cajasol, el Toro Jerónimo; ha ampliado el número de inscritos, puesto que se han cubierto en su totalidad las 165 plazas subvencionadas del campamento, destinado a chicos y chicas entre 9 y 17 años (ambos inclusive). Además, ha aumentado el número de plazas libres. La inscripción para el campus de baloncesto Cajasol incluye el traslado en autocar a Sierra Nevada y la estancia de 7 días (6 noches) en el Albergue Juvenil en régimen de pensión completa, así como un seguro de viaje y servicio médico 24 horas, y el regalo de una camiseta reversible del Cajasol.

El Campus Cajasol, dirigido este año por Alfonso Rubio, seguirá teniendo como una de sus grandes virtudes el emplazamiento en Sierra Nevada, un parque natural a 2.500 metros de altura declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1986. Allí todos los chavales disfrutarán del clima ideal para la práctica del deporte, que se materializará en distintas disciplinas. Y es que, teniendo como epicentro el baloncesto, el campamento otorga la posibilidad de practicar también fútbol, hockey, rugby, bádminton, voleibol, así como hacer uso de la piscina y participar en talleres, juegos y fiestas.

Todo ello contando con la magníficas instalaciones deportivas del Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada, donde muchos deportistas de élite y clubes deportivos se han ejercitado en periodos más o menos largos. El magnífico complejo polideportivo estará a disposición de los jóvenes adscritos al campus, quienes se beneficiarán de un programa específico para el desarrollo técnico y táctico del baloncesto ajustado a los diversos niveles e impartido por técnicos de primer nivel, pertenecientes la mayoría a la estructura deportiva del Cajasol. Entrenamientos adaptados y competición por equipos constituirán dos de los principales alicientes de un campus cuyo personal incluye hasta treinta profesionales.

Monitores especializados en diversas disciplinas, técnicos, médico y responsables de área conforman un vasto equipo humano que cuidará de todos los detalles tomando como \'cuartel general\' el albergue juvenil de Sierra Nevada.