Debido a las lesiones que se le acumulan en las posiciones exteriores, el primer equipo masculino de Valencia Basket ha decidido incorporar con un contrato temporal de un mes al base norteamericano con pasaporte nigeriano Ike Iroegbu (1,88m, Sacramento (California), 14/03/1995, 30 años) para que refuerce la plantilla en lo que resta de pretemporada y el primer tramo de partidos oficiales. Iroegbu conoce la Liga Endesa ya que las dos últimas temporadas las disputó con el Bàsquet Girona con una media en sus 65 partidos en la acb de 13,8 puntos, 2,4 rebotes y 3,3 asistencias para 11,4 de valoración, destacando especialmente en la primera de esas campañas, en la que acabó como uno de los máximos anotadores de la Liga Endesa.
Un trotamundos del baloncesto
El californiano Ikenna Ugochukwu Iroegbu hizo su formación de instituto en la prestigiosa Oak Hill Academy, lo que le dio la posibilidad de hacer una etapa de cuatro años con los Cougars de Washington State. Pese a un buen año senior (12,6 puntos, 4,2 rebotes y 3,6 asistencias) no consiguió un hueco en la NBA pese a participar en la Liga de Verano. Los Ángeles Clippers quisieron verle en su equipo asociado de la Liga de Desarrollo pero tras una temporada en la G-League, comenzó su aventura en el baloncesto europeo en Alemania.
El Science City Jena le dio su primera oportunidad en este lado del océano y destacó tanto que llamó la atención del Lietkabelis Panevezys lituano, con el que acabó la temporada 2018-19. Tras un regreso a la G-League en la inacabada campaña 2019-20, volvió a Europa para en las dos campañas siguientes probarse en Francia, de nuevo Alemania e Israel. En el curso 2022-23, fue el Treviso Basket el que apostó por Ike y este respondió con los mejores números de su trayectoria europea: 16,4 puntos para ser el séptimo máximo anotador de la Lega, 3,3 rebotes y 2,6 asistencias para 14,6 de valoración. Una actuación que le abrió las puertas de la Liga Endesa.
Estabilidad en Girona
Tras haber destacado ya en la pretemporada con el Bàsquet Girona, Iroegbu se estrenó en el baloncesto español metiendo 16 puntos en la Fonteta para el triunfo del equipo catalán en la primera jornada de la temporada 2023-24. Solo tardó un partido más en llegar a los 20 y dejó claras muestras de su capacidad ofensiva con los 27 puntos que le metió a Unicaja, los 30 que le hizo a MoraBanc Andorra, los 25 que le convirtió al Barça o los 28 que hizo ante Valencia Basket en el partido de vuelta en Fontajau. Siendo pieza clave para la permanencia del equipo gerundense, acabó el año como el cuarto máximo anotador de la acb con 15,3 puntos y demostrando su capacidad de desborde siendo el tercero que más visitaba la línea de tiros libres (4,7) como consecuencia de las 4,7 faltas que recibió por partido.
En el equipo de Fontajau repitió para una segunda campaña por primera vez en su trayectoria y supo adaptarse a un juego más coral pese a que sus números bajaron un poco por su menor uso de los lanzamientos hasta los 12,2 puntos, 2,5 rebotes y 3,3 asistencias. Aunque también tuvo momentos de efervescencia ofensiva como los 25 puntos que le metió al Barça para ayudar a su equipo a sumar la primera de una racha de cuatro victorias seguidas para salir de la zona peligrosa de la clasificación. Y mejoró su aportación en otras facetas como el rebote, las asistencias o el control de las pérdidas de balón.