Artículo

SuperManager 25-26: Top 10 banderitas para la Jornada 1

El gran Luisheel nos presenta algunos de los jugadores nacionales con mejor pinta para el arranque de la temporada 2025-26. ¡Tomemos buena nota!

acb Photo / David Grau
© acb Photo / David Grau
  

Las banderitas nacionales volverán a ser uno de los grandes puntos de interés durante toda la temporada del SuperManager acb. La necesidad de llevar al menos 4 de ellas cada jornada harán que buena parte de nuestros equipos tengan que girar a su alrededor y acertar será uno de los puntos más importantes. Ya no hablemos de una jornada 1. Conseguir llevar 4 banderas que funcionen debe ser uno de nuestros grandes objetivos no solo de cara a poder encadenar algunas subidas con los jugadores que llevemos, también por añadir mayor margen de maniobra al no tener que realizar cambios que nos obliguen no solo a mirar el bróker, también a recolocar los cupos.

La lista ha quedado finalmente reducida a 10 nombres pero podría estar formada por algunos más. Me he dejado fuera a jugadores como Jaime Pradilla o Sergio de Larrea a los que veremos en Supercopa Endesa + Euroliga antes del arranque del SuperManager acb; jugadores cuyo precio es realmente económico como el de Kljajic o Agustín Ubal o incluso alguna pieza estilo Jaime Fernández o Juan Fernández, que de inicio podrían estar en las quinielas. Muchas combinaciones posibles teniendo que llevar al menos 4 banderitas e incluso alguna extra para tener algo más de margen. Vamos al lío.


Tadas Sedekerskis (730.00 €)

Seré claro: en clave SuperManager acb el Baskonia es uno de los equipos que más me preocupan. Acostumbrados a tener rotaciones cortas donde algunos jugadores contaban con pocos minutos o entrenadores especializados en exprimir a sus jugadores y no entender lo que significa la palabra descanso (te echamos de menos, Dusko), el Baskonia se va a presentar en la temporada con una plantilla muy polivalente y un entrenador al que no conocemos en clave SuperManager acb. ¿Habrá más rotaciones? ¿Habrá menos? ¿Volveremos a ver un Sedekerskis con tantos minutos y diferencial como en el pasado? Si se acaba colando en este ranking es por la lesión de Rodions Kurucs que junto a Frisch forman un trío con capacidad para poder jugar tanto al 3 como al 4 (sin olvidar a Luwawu en esta primera posición). Vamos, que me temo un Tadas con menos minutos y, por tanto, con mayor dificultad para ser tan fiable como en el pasado. Pero debuta en casa y si le vemos bien en la Euroliga sabemos que acabará en bastantes equipos.


Santi Yusta (440.000 €)

Debutar en casa será uno de los puntos a favor que tendrán unos cuantos de nuestros nacionales. Ese es el caso de Santi Yusta, que recibirá en el Príncipe Felipe al Baskonia para abrir la temporada. Esperaba un Yusta con bastante presencia en los equipos después de su papel en el Eurobasket pero me sorprendió verle en la lista de los 10 más comprados del SuperManager acb (una lista claramente dominada por nacionales). Yusta ha cumplido realmente bien en los últimos años frente al Baskonia en casa (16+, 18, 13 y 15+), creo que su rol esta próxima campaña no va a ser muy diferente al de años anteriores y si sale bien tiene visita al Joventut Badalona y recibir en casa al Silbö San Pablo Burgos. Creo que es un calendario de dificultad intermedia que le da cierto margen para poder ganarse un hueco como una de nuestras banderitas.


Francis Alonso (250.000 €)

Recuerdo aquel primer año de Francis Alonso con protagonismo en la Liga Endesa después de su etapa en el Unicaja Málaga. Se ganó un sitio en bastantes equipos firmando una gran pretemporada con el Surne Bilbao Basket y luego no terminó de trasladar ese rendimiento al SuperManager acb aunque sí recuerdo que su 18+ para empezar le hizo dar un buen bróker las primeras semanas antes de desaparecer de nuestros equipos. ¿Se repetirá la historia? Porque Francis está firmando una de las mejores pretemporadas hasta la fecha con 5 de sus 6 partidos valorando 12 o más y con partidos de 32 de valoración ante Dreamland Gran Canaria o 23 frente al Valencia Basket. Con un 6 lo sube todo y arrancará jugando en casa del Hiopos Lleida aunque no hay que perder de vista que 3 de sus 4 primeros partidos serán fuera de casa y el único como local lo jugará ante Valencia Basket. Calendario exigente.


Tyson Pérez (490.000 €)

Igual que la preocupación con algunos equipos va al alza en cuanto a rotaciones, también quiero pensar que igual esta campaña no vemos un Unicaja Málaga tan exigente en ese aspecto. Por pedir… Esto podría venirle bien a un Tyson Pérez que el año pasado tuvo sus momentos y que arrancó bien una Intercontinental en la que, sin embargo, fue de más a menos. No sé hasta qué punto podemos considerarlo como un jugador interesante al que debutar en casa le va a colocar en algunas quinielas, sobre todo por el temor de que en cualquier momento pueda tener un descanso inesperado y nos acabe complicando los planes. Es el pívot más caro de los de Ibon Navarro, sí, pero tanto James Webb, Killian Tillie como Emir Sulejmanovic podrían ser perfectamente considerados como cuatros. Y minutos para todos no vamos a tener. Si Webb tiene sus ratos al 3 y Sulejmanovic rotase al 5 quizá veríamos un mejor panorama.


Dani Díez (410.000 €)

Dani Díez está de vuelta. En el pasado, cuando tuvo importancia (sobre todo en el GBC) fue uno de los jugadores más consistentes que la posición de alero nos podía proporcionar. Jugador de cometer pocos fallos, sumar de forma fiable en el rebote y anotar los triples abiertos. Tú no le pedías milagros y él no te regalaba pinchazos, nada más que añadir. En pretemporada ha firmado 5 de 6 partidos anotando 10 o más puntos y en el único que no alcanzó esa decena se hizo un 10 de valoración igualmente frente al Casademont Zaragoza. Dudo que vaya a poder mantener esa regularidad durante toda la temporada pero es un jugador al que ya conocemos del pasado, que debuta en casa ante un rival de su liga sobre el papel como el Bàsquet Girona que, además, en pretemporada está apostando por muchas posesiones y un juego rápido (que puede venir bien tanto a valoraciones propias como del rival). Luego tendrá dos salidas consecutivas pero es un jugador al que no me desagrada en absoluto tener de vuelta en el SuperManager acb.

acb Photo / Cintia Cortés
© acb Photo / Cintia Cortés


Mario Hezonja (650.000 €)

Entramos en la parte potente del mercado: todos los jugadores del resto de la lista están por encima de la media de precio que marcarían los 500.000 €. Antes hablaba de la preocupación con la rotación del Baskonia, lo mismo podría decir con la del Real Madrid en la misma posición de 3 y 4. Hezonja, Deck, Lyles, Okeke, Garuba y viendo cuáles de los Abalde, Kramer o Procida se cuelan con minutos en el 3. Contando, además, con cambio de entrenador. Pese a ello tengo que decir que Hezonja el pasado año era una de las apuestas de los blancos que menos me terminaban de convencer y su primera vuelta fue de sobresaliente. Como en el caso de otros jugadores tenemos por delante todavía la Supercopa Endesa y la Euroliga para que veamos hasta qué punto le afectan las rotaciones con la llegada de Scariolo, el reparto de minutos y la importancia de algunos de estos jugadores (o el estado físico de otros como Deck), pero se me antoja difícil que veamos al croata firmando una temporada tan brillante. Lo que no quita que en las primeras jornadas si tiene los minutos suficientes pueda ser muy relevante.


Edy Tavares (800.000 €)

No nos movemos del Real Madrid. Es cierto que al igual que con Hezonja, teniendo en cuenta la extensa rotación, también tenía algunas reticencias con Tavares, pero si Almansa como ha dicho Scariolo va a estar mayoritariamente en el equipo U22 sigue habiendo competencia pero no tanta. La mayor inquietud con Tavares tiene que ver sobre todo con las rotaciones y cómo le puedan afectar a él ya que con Scariolo es un apartado que todavía no hemos visto en competición doméstica y sobre todo después de una jornada doble de Euroliga. Yo al menos espero que Bruno Fernando pueda ofrecer un mejor rendimiento que el pasado año habiendo hecho ya la pretemporada y estando más acoplado, la duda está en si Garuba o Lyles pueden también tener minutos jugando de 5. Si los tienen, la rotación para más de 2 grandes se reducirá bastante y ahí en el SuperManager acb sufriremos. Tres de los primeros cuatro partidos para el Madrid son en casa donde Tavares suele tener mejor rendimiento… y más descansos si tiramos de historial.


Melwin Pantzar (630.000 €)

Debutar en el Martín Carpena podría ser ya por sí solo un motivo para no pensar en Melwin Pantzar como una alternativa para llevar en el SuperManager acb. Sin embargo, hay una situación que puede hacer que nos parezca un jugador más interesante, al margen de que vaya a seguir siendo un jugador muy importante en los esquemas de Jaume Ponsarnau. Precisamente el Unicaja Málaga es ahora mismo el propietario de los derechos de Pantzar realizando una maniobra que ya hicieron con Tyson Pérez: ficharle y cederle el primer año al equipo en el que ya estaba jugando. Por tanto, el base sueco es jugador del Unicaja y se enfrentará al Unicaja en la primera jornada. ¿Estará especialmente motivado por mostrar al que será su público de lo que es capaz? Si funciona, en la jornada 2 frente al Silbö San Pablo Burgos apuntará a ser una de las mejores banderitas posibles. Pero habrá que pasar primero por el riesgo alto de la jornada 1.


Tornike Shengelia (750.000 €)

Tengo altas expectativas con Tornike Shengelia de cara a esta temporada en el SuperManager acb y en el Barça. Jugador que ya conoce nuestra liga, ya sabemos de lo que es capaz en términos de regularidad y justo en una posición de ala-pívot donde el año pasado Joan Peñarroya ya daba bastante importancia a Jabari Parker y Chimezie Metu (antes de la lesión). Creo que Toko puede ser un jugador bastante importante dentro de la rotación y que, sobre todo si las rotaciones nos impiden apostar por otras banderitas, pueda terminar siendo uno de los nacionales de referencia. O quizá pueda terminar siéndolo Willy Hernangómez si no nota en exceso el regreso tras su lesión del año pasado de Jan Vesely. Su año pasado estuvo bastante lejos de su primero como culé pero con la exigencia de la temporada puede terminar teniendo su momento.

acb Photo / Víctor Salgado
© acb Photo / Víctor Salgado


Ricky Rubio (540.000 €)

Iba a ser uno de los nombres de la temporada y su arranque de pretemporada ya le ha colocado con todos los focos también de cara al SuperManager acb. Ricky Rubio ha terminado la pretemporada valorando 28+, 14+ y 20 en la Lliga Catalana dejando destellos de su calidad, con la sensación de estar yendo a más con el paso de los partidos y sin la necesidad de tener que jugar muchísimos minutos. Ese pude ser uno de los pocos asteriscos a ponerle en el largo plazo: ver cómo terminará Dani Miret gestionando una rotación en la que tiene que compartir minutos con Ludde Hakanson y Guillem Vives. Pero si a este rendimiento de pretemporada le sumamos el hype por su regreso a las canchas, la banderita, el precio más que razonable y un calendario más que notable de salida donde comienza fuera de casa en Granada para luego recibir a Casademont Zaragoza y Surne Bilbao Basket creo que poco más hay que añadir. Bueno, sí, que en la jornada 4 va al Roig Arena para luego tener otros dos partidos seguidos como local (el segundo ante el Real Madrid). 4 de los 6 primeros encuentros de la Penya serán en casa. Ricky se ha colocado en el primer recuento como el jugador más comprado y no tiene pinta que vaya a abandonar dicho lugar antes de que arranque el SuperManager acb.