Redacción, 27 oct. 2008.- Un año más, Digital + a través de los canales de su plataforma audiovisual será la encargada de ofrecer la NBA en España. Es la decimocuarta temporada de retransmisiones aunque para nuestro protagonista, está sólo será su cuarta al mando de las retransmisiones.
Para David Carnicero, el 28 de noviembre arranca una temporada ilusionante llena de motivos para seguir la NBA y en la que el canal de pago se vuelca de manera especial, aumentando su cobertura y ofreciendo muchas novedades. La principal novedad va a ser una cara nueva para comentar los partidos del domingo y lunes y que va a ser Juan Antonio Orenga. Se trata de una persona que trabaja para la FEB, con gran experiencia, contactos y que está pendiente de todo lo que hacen los jugadores españoles en Estados Unidos, comenta el joven narrador.
Y si aumenta el elenco de comentarista también lo hace el número de retransmisiones porque este año nos vamos a los 10 partidos semanales, siete en directo, uno cada día, más el partido del sábado por la mañana en Canal+ y dos diferidos a lo largo de la semana que serán siempre de la noche anterior. Por último, abrimos una nueva franja por las tardes todos los días en Canal+ Deportes. Un nuevo horario de 17.30 a 20.30 que está pensado para los más jóvenes.
En sólo cuatro años, David se ha convertido en el rostro más reconocible de la NBA entre los aficionados a la liga y es que, a pesar de que su llegada llegó con la salida de un emblema como era Andrés Montes, la frescura de su narración y la química existente con Nikola Loncar lo han convertido en uno de los periodistas más seguido y querido del panorama baloncestístico. Cuatro años de madrugones, viajes y muchas retransmisiones donde David dice sentirse contento con el trabajo realizado aunque luego es la gente quien tiene que evaluar estos años sin Andrés Montes y cómo va a ser este primero si Antoni Daimiel (el periodista deja las retransmisiones de Digital +). Sé que hay que tapar huecos importantes pero por trabajo, esfuerzo y pasión por mi parte no va a faltar; luego el resultado final depende del gusto de cada uno.
En todo este tiempo, David destaca como positivo la posibilidad de hacer un evento deportivo en directo pero también reconoce las incomodidades del horario, la ausencia de vida social y el vampirismo que supone trabajar de madrugada.
Una temporada más, junto a David estará Nikola Loncar. El ex jugador de MMT Estudiantes o Leche Río Breogán entre otros equipos forma junto al narrador una pareja de lujo y es que como indica el propio David Carnicero, la química entre ambos va a más. Nico, como él lo llama, es un tipo sensacional trabajando y cuando no está trabajando y eso creo que se nota porque la gente ve a dos tipos que se lo pasan bien. Al final nos va a quitar el puesto a los periodistas. Es un tío muy bien relacionado, conoce a mucha gente de la NBA y eso enriquece las retransmisiones, señala Carnicero.
Los dos forman una pareja dinámica y muy divertida que dota a sus retransmisiones de una frescura que ha calado entre los más jóvenes. Para David, la fórmula del éxito reside en disfrutar del trabajo. Yo me lo paso muy bien haciendo mi trabajo, al igual que Nikola. De hecho, cuando nos enteramos de alguna noticia, rumor o video nos llamamos, comentamos y reímos. Estamos deseando que llegue el partido para vernos. Nos lo pasamos muy bien retransmitiendo y espero que eso llegue al espectador, concluye.
La pasión de David Carnicero por el baloncesto comenzó desde joven y no esconde sus colores al hablar de su amor por la NBA. Desde pequeño soy de los Hawks. El primer partido que vi de NBA fue de Atlanta con Lenny Wilkens y desde entonces voy a muerte con los Hawks. Además tienen a un jugador como Josh Smith que, aunque es joven y un poco cabecita loca, me encanta, asegura.
Loco del baloncesto, David se muestra un enamorado de su trabajo y no duda en pararse con cualquier aficionado y hacerse fotos con ellos y conversar sobre la NBA. Sólo un pequeño tiempo junto a David es suficiente para ver un sinfín de muestras de cariño que, como indica el propio periodista, es la recompensa que a veces tenemos. Es muy reconfortante que los chavales te quieran y admiren, porque al final ellos te envidian por lo que haces. Porque, al margen de que lo puedas hacer bien o mal, a todos les gustaría hacer tu trabajo. David se muestra agradecido por el apoyo de la gente y en especial del público más joven que yo creo que es al que hay que enganchar a la NBA porque todos nos hemos enganchada desde pequeños a la NBA y es la gente que acaba siendo fiel.
Idolatrado por muchos jóvenes, David también sufrió el lado menos positivo de la popularidad y fue victima de uno de esos videos de youtube que tan de moda se han puesto en los últimos años. El joven narrador no rehuye hablar del tema y señala que el video fue recibido sin mayor repercusión, sólo las típicas bromas de los compañeros. Esto al final sirve para aprender, ser un mejor profesional y comprender que desde que llegas al estudio y te pones los cascos sólo tienes que estar concentrado para hablar de baloncesto.

Y si hablamos de baloncesto y de la temporada NBA que se avecina, David Carnicero se muestra expectante ante una competición que se presenta superabierta. En su opinión, el nivel del baloncesto, jugador por jugador, está subiendo y eso hace que cada equipo tenga a dos o tres jugadores muy importantes y puedan vencer a cualquiera. A excepción de dos o tres equipos a los que les va a costar ganar, la mayoría son equipos muy bien hechos, con grandes jugadores que hacen que sea una liga muy reñida, incluso más que el año pasado donde en el Oeste hubieron equipos con 50 victorias que se quedaron sin Playoffs.
Muchos candidatos y un solo campeón. Para David Carnicero no existen favoritos y ni tan siquiera los finalistas de la pasada temporada logran situarse por delante en esta carrera de fondo. No veo claro el favoritismo de Celtics y Lakers. Quizá Boston sí podría serlo por ser el campeón, por los jugadores, la experiencia y la forma de conseguir el anillo, sufriendo tanto en Playoffs. Pero yo no diría que está un peldaño por encima, quizá sólo medio peldaño porque Toronto se ha reforzado muy bien, Orlando cada año es mejor, Detroit con lo que tiene le llega para ser peligroso y Philadelphia se ha reforzado muy bien y creo que va a dar la campanada en el Este, afirma un Carnicero que muestra más dudas a la hora de hablar de aspirantes al título en el Oeste. Los Lakers juegan de forma espectacular, pero a partir de ahí también está Houston, Nueva Orleans, o San Antonio del que nunca te puedes olvidar. Vamos a ver que tal lo hace Phoenix, los Clippers me dan buenas sensaciones y Portland es un equipo lanzado que va para arriba.
Una temporada con muchos alicientes y donde al margen de seguir a los equipos españoles, David recomienda seguir de cerca a Portland Trail Blazers. Como se puede ver en nuestro calendario de retransmisiones nosotros vamos a apostar a por ellos porque es un equipo al que no hay que dejar de ver afirma un periodista que también recomienda ver a los jugadores más jóvenes como Derrick Rose o Miami Heat, porque si Dwyane Wade está recuperado es el mejor fichaje de la liga. Si recupera el nivel que ofreció en el 2006 será un tío que nos haga disfrutar a todos.
Y si hablamos de lo mejor de la temporada, también lo hacemos de las que pueden ser decepciones del año. Charlotte es un experimento en el que no tengo confianza. Tiene jugadores que están en entredicho como Adam Morrison o Sean May y tienen un líder como Jason Richardson con muchas cosas que demostrar, aunque para Carnicero el gran fiasco del año será Denver Nuggets. Han perdido a los únicos jugadores serios que tenían como Camby y Najera y han renovado a JR. Smith un gran jugador pero también conflictivo. Hay que ver como funciona la química del equipo porque va a dar que hablar pero negativamente.
Como no podía ser de otra manera y viviendo el fantástico momento que atraviesa el baloncesto español y la ACB, Digital + estará más pendiente que nunca de lo que hagan los cinco españoles que compiten este año en la liga americana. Un año especial para todos, pero si cabe más aún para Pau Gasol, buque insignia de este desembarco, y un jugador que está ante la oportunidad de su vida para conquistar el anillo. Al respecto del pívot catalán, David asegura que Pau está convencido de que este va a ser su año. Desde que acabó la temporada y viendo que en las finales no podía rendir como él quería, Pau lleva preparándose física y mentalmente todo el verano para una temporada que sabe que va a ser muy larga y donde es consciente de que al final tiene que estar al 100%.
Para quien también será especial la temporada es para Sergio Rodríguez. El joven base canario no disfrutó de muchos minutos la pasada campaña, pero David está convencido de que Sergio está en el equipo que quiere estar. Se lo ha currado como no ha hecho nadie este verano y eso le ha hecho ganarse el respeto de Nate McMillan. Parece que será el reserva, tendrá sus minutos y por fin se acabó eso de jugar cuatro minutos y jugarse un balón al final de cuarto. En ese ahora o nunca del que se habla, Carnicero tiene claro que será ahora porque va a ser el año del asentamiento de Sergio en la NBA.
Sin tanta presión como Pau o Sergio, José Manuel Calderón también vivirá su temporada más importante desde que aterrizó en Toronto Raptors. Después de tres años de constante crecimiento, Calderón ha conseguido hacerse con la titularidad y la dirección del equipo. Un hecho que destaca enormemente David Carnicero porque en su opinión Calderón con 30 minutos por partido no sé hasta donde puede llegar. Puede ser que en febrero esté en Phoenix (ciudad donde se celebra esta temporada el All Star) y no lo digo por amor patrio, creo que puede ser su temporada. José va a ser el líder en cancha de estos Raptors.
Por último, David muestra un especial interés en lo que puedan hacer los dos rookies españoles, Rudy Fernández y Marc Gasol. Rudy ha llegado aclamado casi como un héroe. Esto es algo que muy pocas veces se puede ver en la NBA incluso cuando se trata de un americano. Ha llegado como un ídolo, está jugando de maravilla, todos quieren ver partidos de Portland por ver a Rudy con esa carta de presentación que fue el mate sobre Howard en la final de los Juegos Olímpicos, comenta un David Carnicero que reconoce que el caso de Rudy es distinto al de Marc, porque si bien son dos novatos, Rudy va a estar en el centro de atención de todo el mundo y Marc Gasol tiene la suerte de estar en un equipo donde la atención se centrará en Rudy Gay, Mike Conley y OJ Mayo y él va a ser, junto a Milicic, prácticamente el único pívot que tiene el equipo porque Haddadi va a ser poco importante.
En un año donde sus actuaciones van a ser seguidas muy de cerca, Marc no se tiene que poner objetivos tan altos como un Rudy que va a acabar entre los cinco novatos más importantes. Marc tiene que afianzarse en la liga, coger confianza y cuando pasen algunos meses quizá cambie los objetivos, pero este comienzo de año debe ser distinto al de Rudy porque a él se le va a exigir desde ya y a Marc, este inicio de temporada, debe de servirle para darse a conocer en la liga, afirma David.
La madrugada del martes comienzan las retransmisiones de NBA en Digitial +, será entonces cuando comenzaremos a ver si se cumplen los vaticinios de David Carnicero, pero también será el momento de volver a disfrutar con sus narraciones junto a Nikola Loncar.