Datos, novedades, lesionados, hitos por conseguir y duelos clave de la Jornada 2 de la Liga Endesa 2025-26.
Todos los partidos se podrán seguir en la plataforma de DAZN, siendo en abierto el Surne Bilbao - Recoletas Salud del domingo a las 18:00. Además, el Barça - Hiopos Lleida (Domingo, 12:15) se podrá seguir también por TVE/3Cat.
18:00 Bàsquet Girona - UCAM Murcia
El duelo: Con los precedentes históricos igualados (3-3), la temporada pasada cada equipo fue capaz de ganar en la cancha del contrario. En Fontajau (Jornada 5), el UCAM Murcia se impuso por 75-82 con 23 puntos de Hakanson y doble-doble de Birgander (13+11).
El dato: El UCAM Murcia defiende el liderato de la Liga Endesa por primera vez en su trayectoria en la competición. Lo logró ganando por 31 al MoraBanc, partido en el que batió su récord de asistencias (30).
El protagonista: El líder indiscutible del UCAM Dylan Ennis, viene de hacer su mejor temporada acb y está a 6 asistencias de las 600 en Liga Endesa. Son las mismas que repartió el pasado domingo.
Parte médico En el cuadro local, Maxi Fjellerup es duda por un problema en el tobillo. El argentino estuvo ausente en la primera jornada. En el cuadro murciano, Sito Alonso ha explicado que Devontae Cacok ha estado entre algodones durante la semana. Rubén López de la Torre podría hacer su debut. El UCAM tendrá que hacer al menos un descarte antes del partido.
19:00 MoraBanc Andorra - La Laguna Tenerife
El duelo: El La Laguna Tenerife domina con claridad los precedentes directos por 14-5. De hecho, acumulan once victorias consecutivas (6 en Andorra, 5 en La Laguna) contra el MoraBanc Andorra. La última vez que el conjunto andorrano consiguió derrotar al lagunero fue el 4 de marzo de 2018 en el Santiago Martín (69-78).
El dato: Aaron Doornekamp (1.877) está a solo 3 créditos de valoración de superar a Javi Beirán (1.879) en el 4º puesto del ranking histórico del La Laguna Tenerife en Liga Endesa.
El protagonista: Gio Shermadini amenaza con otra temporada de dominio estadístico después de los 38 créditos de valoración en la primera jornada. Juega en una cancha donde dio muchas alegrías. El domingo se cumplen exactamente 12 años de su debut acb (12 de octubre de 2013, con el CAI Zaragoza).
Parte médico Stan Okoye está recuperado de su lesión en un dedo. Joan Plaza tendrá que hacer un descarte entre sus 13 efectivos. En el conjunto aurinegro es duda Wesley Van Beck.
20:00 Dreamland Gran Canaria - Unicaja
El duelo: 69 veces se han enfrentado, con un balance favorable al Unicaja de 41-28. En cambio, como local el Granca domina claramente por 22-11. De los últimos 9 enfrentamientos en Gran Canaria, el conjunto amarillo ha ganado 8. La temporada pasada, los de Jaka Lakovic se impusieron en ambos duelos: 88-94 en el Carpena y 91-89 en el Gran Canaria Arena con una canasta sobre la bocina de Andrew Albicy.
El dato: Alberto Díaz (2.559) está a solo 4 créditos de valoración de ser 4º en el ranking histórico del Unicaja en Liga Endesa. Desplazaría a otra leyenda del club: Serguei Babkov (2.562).
El protagonista: El alero argentino Nico Brussino (32 años) está iniciando su sexta campaña en el Dreamland Gran Canaria; la quinta consecutiva. Su liderazgo y constancia le hacen estar a un solo tiro de tres de entrar en el podio triplista del club claretiano, que ahora mismo ocupan John Morton (3º, 273), Jason Klein (2º, 332) y Jim Moran (1º, 335).
Parte médico Todos disponibles en el equipo local, pero Nihad Djedovic causará baja en el Unicaja por un golpe sufrido en el partido de BCL.
21:00 BAXI Manresa - Coviran Granada
El duelo: Seis veces se han visto las caras en Liga Endesa. El BAXI Manresa se impuso en los cinco primeros y el Coviran, en el último, jugado en Granada (86-80).
El dato: Destinos cruzados: tres jugadores del Coviran (Valtonen, Pere Tomàs y Tunde Olumuyiwa) militaron en el BAXI Manresa y uno (Agustín Ubal) tomó la dirección opuesta.
El protagonista: Hugo Benitez deslumbró en su debut con un doble-doble de puntos (13) y asistencias (11). Ahora toca ilusionar al Congost, sobre todo por su conexión con Akobundu; sus 5 mates en La Laguna fueron asistidos por el base francés.
Parte médico Gustav Knudsen (BAX), duda, es la única incógnita en este partido. Max Gaspá ya ocupó su lugar en la Jornada 1.

12:00 Joventut Badalona - Casademont Zaragoza
El duelo: El Joventut manda en los precedentes globales (20-12) y, sobre todo, en los partidos jugados en Badalona (14-2). Como visitante, el Casademont solo ha ganado allí en 2013 y 2020. Su último duelo en el Olìmpic, 89-79 para la Penya.
El dato: A Santi Yusta (143) le faltan a 3 triples para ser el segundo mejor tirador del Casademont. Solo tiene por delante a Pablo Aguilar (145) y Robin Benzing (1º, 193).
El protagonista: Ricky Rubio se ‘reestrenará’ como local en Badalona en un encuentro de Liga Endesa. Su último partido en esa condición fue el 18 de mayo de 2009. Aquel día el Joventut se impuso al Real Madrid (82-77) en el 2º partido de cuartos de final del Playoff. Firmó 16 puntos, 7 rebotes, 6 asistencias y 4 recuperaciones para 24 de valoración.
Parte médico: Michael Ruzic (JOV) y Emir Kabaca (CAZ) continúan siendo baja.
12:15 Barça Hiopos Lleida
El duelo: Tan solo dos precedentes para este derbi catalán, los de la pasada campaña. El Barça se impuso en ambos. En el Palau, 98-72 con 18 puntos de Kevin Punter.
El dato: Tomas Satoransky (2.491) está a 7 créditos de valoración de entrar en el Top10 del club en Liga Endesa, desbancando al mítico Chicho Sibilio (10º, 2.497).
El protagonista: Will Clyburn disputa sus primeros partidos en Liga Endesa después de una impresionante carrera en Europa. Su adaptación ha sido instantánea; en el debut anotó 16 puntos y capturó 9 rebotes. En el bando rival, ¿podrá el húngaro Gyorgy Goloman (16 puntos, 22 de valoración) mantener el nivel del primer día?
Parte médico: Nico Laprovittola y Juan Núñez, bajas en la dirección del Barça. John Shurna es duda en el Hiopos Lleida.
17:00 Río Breogán - Valencia Basket
El duelo: El balance entre ambos en Liga Endesa es de 13-25. El Valencia Basket encadena cuatro victorias seguidas. En el último en Lugo, en octubre de 2024, el conjunto taronja se impuso por 75-87 con 20 puntos y 7 asistencias de Jean Montero.
El dato: Josep Puerto (2.478) está a 22 minutos de sumar 2.500 en Liga Endesa. Todos con el Valencia Basket.
El protagonista: En una plantilla espectacular, Omari Moore demostró en la Supercopa Endesa que puede asumir la creación y anotación del Valencia Basket. En la primera jornada no fue el más destacado, pero fue capaz de producir 9 puntos consumiendo muy pocos tiros.

Parte médico: En el Río Breogán los 13 jugadores están disponibles. Por su parte, el Valencia Basket mantiene las ausencias de Xabi López-Arostegui, Jean Montero y Yankuba Sima. Además, debe descartar a uno de los tres extranjeros (Taylor, Moore y Sestina).
18:00 Surne Bilbao Basket – Recoletas Salud San Pablo Burgos
El duelo: Siete veces se han enfrentado en Liga Endesa, con cuatro victorias burgalesas. Su último duelo directo se jugó el 16 de febrero de 2022 y se decantó del lado del Recoletas Salud tras dos prórrogas (104-97).
El dato: Raul Neto, que ya jugó en la primera jornada, está a 2 asistencias de las 400 en Liga Endesa.
El protagonista: Tras un espectacular Eurobasket en el que fue segundo máximo reboteador (10,6) y el único no-NBA en el Top 10 de valoración (6º, 23,6), Tryggvi Hlinason quiere imponer su ley también en las pinturas de la Liga Endesa. El 10+7 de su primer partido promete alegrías para el cuadro bilbaíno.
Parte médico: Bassala Bagayoko seguirá siendo baja en los Hombres de Negro. En el equipo burgalés, el base Gudmundsson es duda por un problema en el hombro.

19:00 Baskonia – Real Madrid
El duelo: Uno de los duelos clásicos por antonomasia de la Liga Endesa, con hasta 151 precedentes (Liga Nacional+era acb), con balance 45-106. Desde 2018, el Real Madrid se ha impuesto en once de los doce últimos duelos disputados en el Buesa Arena.
El dato: Es el 6º duelo más repetido en la historia de la Liga Endesa y el 4º más frecuente en el periodo acb (1983 en adelante; 131 enfrentamientos). La última vez que se enfrentaron, en junio, anotaron en conjunto 215 puntos (103-112). Fue la máxima anotación en un partido de Playoff sin prórrogas desde 1988.
El protagonista: Sergio Scariolo se enfrenta al que fue su primer club acb. Dirigió al Baskonia dos temporadas (1997-99), llegando a la final liguera en la primera y ganando la Copa del Rey en la segunda. Tras terminar esa segunda campaña fichó por el Real Madrid, donde estaría hasta 2002.
Parte médico: Con Rodions Kurucs recuperado, el Baskonia cuenta con toda su plantilla. En el Real Madrid, Theo Maledon, Usman Garuba y Gabriele Procida fueron baja en el partido continental. Además, el conjunto blanco tiene que descartar a uno de sus tres extranjeros (Lyles, Okeke y Deck).