Artículo

SuperManager acb 25-26: Los consejos de Luisheel para la Jornada 8

¿Riesgo de rotación con banderitas importantes como Tavares o Pradilla? ¿Momento de ir a full con jugadores recurrentes como Ricky, DeJulius, Montero, Huertas, Shermadini o Tomic? Y muchas y variadas opciones en el puesto de alero. Resuelve tus dudas con Luisheel.

  

La jornada 7 de SuperManager acb fue una jornada bastante exige en cuanto a valoraciones, con las medias tendiendo a la baja con respecto a lo que estaba siendo el principio de la temporada hasta la fecha y con los pinchazos bastante repartidos en las distintas posiciones aunque destacando especialmente los de aleros y pívots. Los picos en los bases arreglaron más de una jornada y dejaron un escenario bastante movido de cara a la jornada 8.

Esta jornada tendrá varios puntos “especiales” en comparación con el desarrollo normal de una jornada del SuperManager acb. El primero de ellos será que una vez concluya la jornada 8 tendremos un parón de un fin de semana por la disputa de las ventanas FIBA. Puede parecer una tontería pero esto nos puede hacer no estar tan pendientes de la planificación de cambios a medio plazo (salvo casos muy obvios) ya que suele ser un parón importante a la hora de recuperar lesionados, que los equipos se muevan en el mercado, que cambien algunas tendencias… El equipo más caro ha flojeado después de una semana exigente yéndose algo por debajo de los 10.5 por lo que si ya estamos en lo 10 millones puede ser una preocupación que quitarnos de la cabeza. O también tratar de dar el último empujón ahora que seguimos teniendo algunas opciones claras para poder olvidarnos del tema monetario (casi) toda la temporada.

La otra particularidad que vamos a vivir este fin de semana con respecto a una jornada normal es tener al Real Madrid jugando un sábado a las 18:00h abriendo los partidos junto al Hiopos Lleida – UCAM Murcia. Una de las preocupaciones más repetidas cada semana son los descansos en el conjunto blanco (Tavares) y las rotaciones de los extracomunitarios que, por ejemplo, la semana pasada hicieron que Trey Lyles no jugase. Al ser en el primer partido del fin de semana no tendremos que estar reservando un cambio para posibles contratiempos, al menos no con el Real Madrid. Con otros equipos… lo hablaremos caso por caso. Vamos al lío.


Bases

En los bases la semana pasada no fue la mejor para Marcelinho Huertas, que en la visita al Valencia Basket bajó su número de minutos hasta los 24, estuvo algo fallón y no pasó de un 7 de valoración (peor registro hasta ahora de la temporada). Creo que esta semana frente al Casademont Zaragoza tiene un buen escenario para volver a sus números y poder volver a estar entre los bases más seguros de la jornada pese al duelo con Bell-Haynes, que siempre apunta a ser exigente, pero que en los últimos años no le ha impedido brillar. Sus visitas a Zaragoza desde que llegó a Tenerife son 35+, 17+, 19+, 1+, 14+ y 18+. Salvo el “accidente” en la 22/23 el resto son registros muy notables sobre todo fuera de casa donde no suele ser tan productivo. ¿El problema que veo en Huertas? Que la próxima jornada se enfrenta al Real Madrid. Será después de las ventanas FIBA lo que le hará estar algo más descansado, pero no hay que olvidar las rotaciones que usualmente suele hacer Txus Vidorreta contra los blancos con Huertas y Shermadini. Si los llevas a ambos puede ser peligroso la próxima semana o exigirte gastar dos cambios en ellos. ¿Lo tienes previsto? Perfecto, pero es algo a tener presente.

Mejor le fue en este duelo particular la semana pasada a Jean Montero, que logró sacar un 18+ en casa después de no destacar en Granada. Sus tres partidos hasta ahora como local son 16+, 28+ y 18+ recibiendo al Bàsquet Girona por lo que no es su rendimiento lo que me preocupa de cara a este partido. El Valencia Basket juega el viernes noche frente al Estrella Roja en la Euroliga y tiene este partido el domingo por la tarde (17:00h) teniendo que descartar, igual que hasta la fecha, a tres jugadores para el mismo. De Larrea lleva una semana sin entrar en convocatorias y sería normal que jugase si no tiene ningún problema físico por lo que si bien Darius Thompson lleva una mayor carga de partidos tampoco sería una sorpresa que Montero pudiese tener algo de descanso. Si se queda fuera Thompson y Montero juega, pasaría a ser el base número 1 de la jornada. ¿Y si Montero descansa? Pues habría que ver si se le lleva, se le ha fichado y/o si se tienen cambios. Thompson sin Montero ya ha demostrado valorar muy bien y el Casademont Zaragoza – La Laguna Tenerife se juega después ofreciendo opciones para asegurar (Huertas) y para arriesgar (Bell-Haynes). Vamos, que hay soluciones… siempre que se haya previsto.

¿Cuándo empezaremos a tener problemas con las banderitas? Cada vez parecemos estar más cerca de ese momento en el que llevar más de 4 nacionales no siga siendo lo ideal como hasta ahora y en los bases tenemos en el 3º y 4º lugar del mercado a dos banderitas. Vender a Ricky Rubio (los que lo hicimos) hace un par de semanas ha terminado siendo un error viendo cómo fue capaz de remontar una mala primera parte ante el Real Madrid y de hacer un 24+ frente al Dreamland Gran Canaria. Tiene por delante MoraBanc Andorra antes del parón y BAXI Manresa fuera de casa, dos encuentros en los que no suena nada mal viendo cómo viene rindiendo también en BCL y salvo algún accidente estilo del Hiopos Lleida parece haber encontrado su regularidad. Más arriesgado me parece para esta semana Melwin Pantzar visitando al Kosner Baskonia, un equipo que no se le ha dado nada bien en el pasado, pero viene dando muy buen rendimiento las últimas semanas y después del parón de las ventanas FIBA tiene dos seguidos en casa (Dreamland Gran Canaria y Hiopos Lleida). Si saca un buen partido en Vitoria puede ser un base para tres semanas aunque creo que hay mejores alternativas para esta semana viendo los precedentes y su cierta irregularidad fuera de casa que ya hemos visto las últimas temporadas.

Una de las incógnitas de cara a esta próxima jornada es el rendimiento que puede dar David DeJulius. Muy fallón ante el Río Breogán acumulando un 6/17 en tiros de campo (rematado con un 0 de 2 en tiros libres en la recta final que no le terminó dando ni para decorar) sacó un 8 en casi 30 minutos de juego pero estuvo lejos del rendimiento esperado que le hace esta semana necesitar un 12.6 para mantenerse y un 32.8 para subir el máximo. Tiene duelos ante Hiopos Lleida y Recoletas Salud San Pablo Burgos en los que debería tener opciones de pico si encuentra el acierto, pero sumar un 0/7 en FIBA Europe Cup después del 6 de 17 no me deja las mejores sensaciones. Creo que queda un poco colocado como alternativa de riesgo viendo la seguridad que sí parecen dar otros posibles fichajes, aunque si carbura ya hemos visto de lo que es capaz en cuanto a valoraciones (tres partidos de siete jugados haciendo 25 o más de valoración). Si sale bien luego tiene incluso Joventut Badalona en casa, pero depende de que consiga una cierta regularidad que pueda ser una alternativa seria al medio plazo como esperaba que pudiese ser de no pasar por este momento en sus porcentajes.

La semana pasada fue muy productiva para dos bases en concreto que fueron determinantes en las victorias de sus equipos: Otis Livingston y Hugo Benítez. ¿El problema de ambos? Que esta jornada les toca jugar fuera de casa y ante rivales exigentes. Livingston ha encontrado una regularidad bastante interesante tras su pinchazo contra UCAM Murcia y si bien la visita al Roig Arena no me parece tan interesante no habrá que perderle de vista recibiendo al Río Breogán después del parón de ventanas FIBA. Benítez sigue teniendo el hándicap de aquel pinchazo en casa contra Covirán Granada, pero ha sido importante en las otras dos victorias manresanas (21+ vs Bilbao y 29+ vs Hiopos Lleida). Le toca ir esta semana a la cancha del Unicaja Málaga lo que no creo que le coloque como la opción más atractiva contra Perry, Díaz y compañía. Ojo con el calendario manresano: 4 de los 5 próximos partidos como visitantes y el único en casa es ante el Barça. Creo que habrá mejores escenarios para pensar en su incorporación.

Pero Livingston y Benítez no fueron los únicos que funcionaron bien la semana pasada, también fue el caso de Theo Maledon o Shannon Evans. Creo que sobre todo Maledon sale muy reforzado no solo del fin de semana pasado con un 23+ frente al Surne Bilbao gracias en parte a la baja de Andrés Feliz, también por el grandísimo nivel demostrado en la Euroliga con el 34+ ante el Zalgiris Kaunas. Si bien todavía le estaba faltando algo de rregularidad en Liga Endesa ya que no tiene muchos minutos creo que su momento de forma ahora mismo es fantástico y la única preocupación que quizá podamos tener es en el tema rotaciones. Sí, ya se que juega en el primer partido de la jornada, hablo más pensando en que pueda ser un fichaje a largo plazo al margen de que ahora deje unos €uros bastante interesantes.

¿Y Evans? Le hizo un 21+ al Bàsquet Girona en la jornada 3, pasó tres jornadas sin pasar de 11 y de repente otro pico a lo grande, 31+ ante Recoletas Salud San Pablo Burgos. No me parece que esta semana ante Joventut Badalona tenga el mejor partido y después del parón le toca Barça, aunque si al menos va dando picos de vez en cuando será un jugador para no perder de vista. En la jornada 10 le toca Covirán Granada, puede ser un partido marcado en rojo para él aunque viendo cómo está funcionando el MoraBanc Andorra en las últimas semanas pueden dar la sorpresa en cualquier compromiso. Por cierto, Evans con un 9.1 subirá el 15% ya que había bajado por debajo de los 500.000 € de precio en este arranque.

Se puede tratar de meter otros bases pero personalmente, siendo una posición en la que solo se puede llevar a dos jugadores, me parece bastante arriesgado salirse de los mencionados salvo alguna situación muy concreta de bróker que te pueda hacer ir con Lluis Costa, aunque justo esta semana se enfrenta al Real Madrid. Retin Obasohan no estuvo mal la pasada semana pese a verse algo eclipsado por los buenísimos partidos de Hugo y Reyes y sería un riesgo bastante alto apostar por él justo yendo a la cancha del Unicaja Málaga. Laprovittola pinchó a lo grande frente al Baskonia con un -5 después de su buena actuación ante el Bàsquet Girona y terminó incluso bajando el 15% lo que complica bastante apostar por él sin tampoco haber destacado mucho en Euroliga aunque con bastantes minutos (10 en 26 minutos de juego).


Aleros

En los aleros tenemos una semana más a Santi Yusta como uno de los fijos en los equipos. El exterior maño sumó ante el Unicaja Málaga su cuarto partido consecutivo valorando 20 o más de valoración lo que le hizo subir otros 152.000 € de bróker y pese a estar ya bien por encima del millón todavía no tiene unos números prohibitivos para mantener su cotización. Normalmente un partido en casa contra La Laguna Tenerife sería de esos que nos harían plantearnos su situación, pero después de sus buenos partidos ante Real Madrid o Unicaja Málaga no creo que sea el caso, teniendo en cuenta también que la visita después del parón de las ventanas FIBA a la cancha del Covirán Granada le hará de nuevo ser muy interesante. Y que ya no es el principio de la temporada donde teníamos un notable overbooking de banderas. Desprenderse de Yusta implicaría tener que hacer ajustes en otras posiciones o apuestas de bastante riesgo por lo que sigo pensando en él como uno de los indispensables mientras sus actuaciones no nos demuestren lo contrario. Por cierto, no jugó competición europea, pero el Casademont Zaragoza ya ha rotado durante la FIBA Europe Cup a otros jugadores así que no debe preocuparnos salvo que el parte médico diga lo contrario.

El que salió muy reforzado de la pasada jornada fue Kameron Taylor. Después de dos semanas consecutivas de quedarse fuera de la convocatoria del Valencia Basket, fue diferencial en el triunfo de su equipo ante La Laguna Tenerife. Taylor venía jugando realmente bien en Euroliga y siendo bastante regular en Liga Endesa salvo en su pinchazo de la jornada 2 ante Río Breogán (los otros 4 partidos que ha jugado ha valorado 14 o más) y ahora recibirá en casa a sus exs del Bàsquet Girona. Si está en la convocatoria va a necesitar solo un 16.4 para subir el 15% y con un 0.8 ya mantiene su precio después de su 30+ de la semana pasada y dependiendo de los minutos que juegue puede volver a hacer una valoración buena. Yo no espero precisamente un pico por su parte aunque eso dependerá del número de minutos que tenga y de quiénes terminen siendo los descartes del Valencia Basket. Y la jornada después del parón visitará la cancha del Baskonia lo que podría hacer que no volviese a ser uno de los descartes, aunque esto ya sabemos que va a ser una situación que se va a repetir bastante a lo largo de la temporada.

¿Qué más opciones se pueden tomar en los aleros? No sé si es la semana para lanzarse ya con la incorporación de Cameron Hunt si los cupos extracomunitarios lo permiten viniendo de dos pinchazos consecutivos. El escolta de la Penya había firmado 5 primeras jornadas en las que no había bajado de la decena y venía de hacer 22 y 30+ en las dos últimas semanas para no pasar de un 6 ante el Real Madrid y quedarse en un 1+ frente al Dreamland Gran Canaria con problemas de faltas personales. Tiene visita al MoraBanc Andorra esta semana que puede ser un partido correcto para él, aunque creo que el día que podría tener marcado más en rojo es después del parón cuando se enfrente en casa a sus exs del BAXI Manresa. No veo demasiado problema en ficharle ya si se tiene confianza en que pueda hacer un buen partido frente al MoraBanc Andorra dado el calendario posterior, aunque personalmente hasta la fecha no he tenido demasiado tino a la hora de apostar por él y creo que si solo se puede meter un extra esta semana me da más confianza Taylor, en parte por jugar en casa.

Uno de los aleros con presencia en el SuperManager acb que más me está sorprendiendo en este inicio es Nico Brussino por su reparto de valoraciones en casa y fuera de la misma. Después del pinchazo de la primera jornada ha hecho 16+, 22 y 24+ fuera de casa y como local 10, 12+ y 9. Con un jugador que llega nuevo a la Liga Endesa podríamos hablar de una tendencia curiosa (normalmente en casa se valora mejor que fuera), con un jugador tan habitualmente productivo en casa y más regular lejos de la misma es de lo más sorprendente. Esta semana recibe en casa al Barça, rival que históricamente no se le ha dado nada mal (no ha bajado de 10 en los últimos 5 duelos) pero que con el cambio de entrenador y con su tendencia de valoraciones en casa no termina de darme la máxima confianza. Se le puede dejar si el bróker lo permite ya que su calendario posterior con Surne Bilbao, Kosner Baskonia y Covirán Granada (los dos últimos en casa) no pintará nada mal, pero creo que se pueden encontrar mejores opciones para valoración y necesitando un 14.5 para mantenerse tampoco va a ofrecer bróker en comparación con otros jugadores. Ya es cuestión de medir riesgos y cómo se tienen los cambios.

Si se busca apostar por un alero en valoración para esta semana, incluso para dos teniendo los dos próximos encuentros en casa (aunque el segundo es ante Valencia Basket, puede tener un * al lado) me parece que Timothé Luwawu-Cabarrot puede ser una muy buena apuesta. En casa ya ha demostrado ser un filón en valoración en los partidos que ha podido jugar hasta la fecha, ha mantenido alto su número de minutos a pesar del regreso de Markus Howard (salvo que la Euroliga nos diga lo contrario) y sí, en la última jornada terminó decorando ante el Barça con 7 de valoración en los últimos 40 segundos pero un 19 en el Palau con 29 minutos de juego no es un mal escenario para regresar al Buesa Arena. Diallo, por ejemplo, sí está notando más la irregularidad en ese tiempo sobre la cancha con dos semanas en las que apenas ha llegado a los 15 minutos de juego. Luwawu ha tenido sus momentos irregulares como algunas primeras partes muy flojas o como el partido ante el Hiopos Lleida que llegó a estar en un contundente negativo, pero si los de Ponsarnau siguen sin poder contar con Hilliard no lo veo como una mala apuesta.

Más me intriga el Hiopos Lleida vs UCAM Murcia especialmente por los exteriores locales, que no salieron nada bien parados de la visita a Manresa. Agada empezó muy bien pero se estancó en 9 con problemas de faltas personales, Batemon tuvo uno de sus peores días desde que está en la Liga Endesa y Ejim no pudo mantener su buena racha de valoraciones sacando un 7 pero sin tener el impacto de las semanas anteriores que venía de tres jornadas sin bajar de 18 de valoración. Este último tiene la ventaja de que si llega al 10 sube el 15% (y habrá que verle la próxima semana recibiendo a sus exs del Unicaja Málaga), pero elegir entre Agada o Batemon si se quiere llevar un alero del Hiopos Lleida no me parece sencillo. Agada está siendo más de picos y de hecho tiene 3 de los 4 partidos en casa con buenas valoraciones, podría ser un buen argumento, pero Batemon hasta la fecha se ha metido en pocos líos quitando la semana jornada. Quizá viendo lo que ofrecen otros exteriores puede no ser la mejor semana para arriesgarse salvo que la apuesta sea por mantener la próxima semana.

Otro partido interesante puede ser el Río Breogán vs Recoletas Salud San Pablo Burgos. Francis Alonso salió bastante reforzado de la semana pasada con su partido hasta la fecha con más minutos de la temporada (24) y haciéndole un 19+ al UCAM Murcia. Sigue subiendo con negativo (-5.6) y recibiendo a un rival a priori de dificultad intermedia por lo que si bien no asegura valoración sigue teniendo sus opciones. Los burgaleses fueron jugadores bastante fichados la semana pasada y Corbalán con su negativo uno de los pinchazos más sonados de la misma sobre todo por la magnífica racha de valoraciones que tenía hasta la fecha (hizo -1 cuando no había bajado hasta ahora de 13). Jhivan Jackson funcionó mejor con un 12, pero llegó a estar en 16 antes de restar en la recta final por lo que tampoco dejó del todo satisfechos a los que apostaron por él. Quizá lo más destacable de ambos fue el reparto de minutos: 9 para Corbalán (lo que dificulta bastante mantener la apuesta por él) y casi 32 para Jackson. Tienen partido interesante pero serán opciones de bastante riesgo.

Una más de riesgo antes de entrar con las banderitas y otras alternativas: Will Clyburn. Venía de dos pinchazos consecutivos y no creo que entrase en muchas quinielas pero no necesitó ni llegar a los 20 minutos de juego para hacerle 24 puntos y un 23+ al Baskonia. En Euroliga, en el estreno de Xavi Pascual ha vuelto a tener pocos minutos (15) en un día bastante flojo de cara al aro con solo 3 puntos por lo que la irregularidad que estaba dejando en algunos partidos de Liga Endesa parece que sigue estando presente. No creo que sea una apuesta tan fiable como al principio de la temporada, pero puede ser una opción para tratar de sorprender. Algo similar a otros nombres de esta zona del mercado como Dylan Ennis, que la semana pasada recuperó su mejor versión (22 puntos y 24 de valoración) pero que fuera de casa suele ser más irregular u Omari Moore, que ya suma dos partidos consecutivos pasando de 20 minutos y valorando 16 y 15. Si hay rotaciones en los taronjas y no le toca a él puede ser un jugador interesante buscando dar la sorpresa aunque no esté dando muchos picos en clave SuperManager acb.

¿Y la situación de las banderitas? Joel Parra ha empezado con buen pie la era Xavi Pascual en la Euroliga aprovechando las faltas personales de Shengelia, aunque si su rotación va a ser principalmente cuando no esté Toko va a seguir teniendo los mismos problemas. Aquí el que puede destacar y ser interesante es quizá Mario Hezonja, que la pasada jornada hizo un 19+ en apenas tres cuartos (si no me equivoco no jugó en el último) pero que sigue sin dar las mejores sensaciones y fuera de casa no ha pasado de 11 hasta la fecha. Está a un precio interesante, eso sí. Jaime Fernández tocó techo de bróker la pasada semana donde sí tuvo algunos minutos más (15) frente al Valencia Basket pero suma 9 de valoración en tres jornadas y no creo que sea la alternativa más interesante. Y la semana pasada esperaba más de Busquets en casa, primero con problemas de faltas y luego sumando en la recta final del partido para acabar con un 5+. No creo que mantenerle en Valencia sea la mejor de las ideas.

Tras estos, el primer alero que aparece en el mercado ya es Sander Raieste, que ha superado el medio millón de precio a pesar de no hacer un buen partido la semana pasada en casa contra el Río Breogán (otro con problemas de faltas, ya hemos dicho unos cuantos en los exteriores). Sube todo con un 3.3 y se le puede mantener si se le lleva, aunque no creo que sea su mejor partido sobre el papel. Sedekerskis ya suma tres partidos consecutivos valorando 10 o más pero con sus minutos anclados en los 20 en competencia con Kurucs no tengo claro que salvo lesiones vaya a ser el Tadas al que estábamos acostumbrados. Aquí hay un par de opciones que la semana pasada destacaron como Dani Díez (volvió de lesión con un 19) y sobre todo Álex Reyes que ya venía de hacer 13+ y 16 y alcanzó los 24 puntos, 6 triples y 27+ de valoración. Subirá el 15% con hacer positivo, pero va a Málaga.

Mi sensación es que la zona media del mercado deja mucho nombre interesante que hemos tenido otras temporadas como Ennis que ya le he mencionado, Kevin Punter, que no termina de valorar bien, Deck con el tema de los extracomunitarios, Giedraitis que fuera de casa pasa más apuros… pero con un mercado que parece partido en dos: o vas a por los caros que apuntan a dar más rendimiento o tiras de los que van a dar bróker. A este segundo grupo se suma KeAndre Cook tras su 24+ en casa del UCAM Murcia, mejor partido de la temporada y necesitando ahora un 11.5 frente a Burgos para volver a subir el 15%. Más asequible lo tienen jugadores como Valtonen (15% con 6.6) o Wong (-11.4) aunque juegan ante Real Madrid y Barça respectivamente. Casi que la opción Okoye apuntaría a ser la más segura por tener el partido más favorable pero justo esta última jornada pese a tener 25 minutos se quedó en un 0 de 6 en triples para 2+ de valoración.


Pívots

La semana pasada en los interiores no fue demasiado productiva en cuanto a picos y nos deja una semana bastante abierta en la que todas las buenas opciones no caben, a priori, en los equipos.

Si bien no alcanzó sus números en la visita al Valencia Basket y terminó bajando algo de bróker (lo que no veo especialmente relevante) sigo teniendo mucha confianza en que Giorgi Shermadini siga siendo un factor en el SuperManager acb en la próxima visita de La Laguna Tenerife a la cancha del Casademont Zaragoza. Los maños están conteniendo bien las valoraciones de los interiores, pero creo que justo el puesto de 5 con Dubljevic lejos del nivel de otros años y Soriano sin terminar de arrancar me parece sobre el papel uno de sus puntos débiles (aunque también me lo parecía la pasada para Balcerowski y no carburó). Las visitas de Shermadini a Zaragoza desde que llegó a Tenerife hablan por sí solas: 31+, 36+, 31+, 19+ y 29+… y no olvidemos que el georgiano suele despuntar más como local que fuera de casa. Qué barbaridad. Tampoco olvidemos que el Casademont Zaragoza es uno de sus exs equipos, igual eso explica los números y la motivación. La única pega que se me ocurre ponerle a Shermadini al margen del precio es jugar la próxima jornada contra el Real Madrid con lo abiertas que pueden ser las rotaciones de Vidorreta ese día, pero creo que será una cuestión más a “discutir” la próxima jornada.

Ya lo comentaba en los primeros párrafos del artículo: tenemos una jornada diferente para Edy Tavares en clave SuperManager acb no teniendo que ser el jugador por el que nos guardemos un cambio por si le toca descanso el domingo. Tavares estará en el primer partido de la jornada (Covirán Granada vs Real Madrid) y podremos saber si está en convocatoria o no desde el primer momento de la jornada. Una gran ventaja que, por desgracia, no se suele dar muy a menudo. En clave valoración me parece que debería ser un buen partido para él y teniendo en cuenta que Alex Len sigue arrastrando problemas físicos que le impidieron jugar en la Euroliga, tampoco espero que se vaya a quedar con pocos minutos. Izan Almansa debería jugar el viernes noche en la Liga U22 frente al Fundación CB Canarias; si juega no creo que pueda estar en menos de 20 horas en Granada para otro partido, pero cosas más raras hemos visto. Y después del parón ya veremos cómo afrontamos el Shermadini vs Tavares de la jornada 9.

Nos quitamos de la cabeza el peligro de rotación de Tavares por estar en el primer partido de la jornada y se nos presenta el peligro de rotación de Jaime Pradilla el domingo a las 17:00h. El Valencia Basket tiene un exigente compromiso el viernes frente al Estrella Roja y luego recibirá a un Bàsquet Girona que llega con dos victorias consecutivas pero que puede abrir la opción a Pedro Martínez de dar alguna rotación a jugadores que no han descansado hasta la fecha como es el caso de Omari Moore, Darius Thompson, Nate Reuvers o el ya mencionado Pradilla. Si Pradilla es de la partida creo que es el tipo de encuentro que a él le viene muy bien para valorar, siendo el Bàsquet Girona un equipo que también propone ritmo alto, pero lo dicho, siempre que esté disponible en la convocatoria. El que quiera apostar por no esperar y venderle creo que hay alternativas igualmente interesantes (ahora vamos con ellas) y el que pueda reservar un cambio para el domingo tendrá opciones para cambiarle. Si tiene que ser por un nacional tendrá a Shengelia un par de horas después (o Juan Fernández/Willy Hernangómez si se busca más riesgo) y si no tiene que ser el caso tiene a Reuvers o Costello en el mismo partido pudiendo aprovechar los minutos que dejaría Pradilla.

El que sacó el partido de la pasada jornada con buena nota y se sigue proyectando muy bien para las próximas semanas es Ante Tomic, que apenas necesitó 19 minutos para hacer un 22+ frente al Dreamland Gran Canaria. Me parece un duelo de lo más interesante el del croata + Simon Birgander frente a Artem Pustovyi, que después de un arranque de temporada con muy pocos minutos (y malas valoraciones) se enfrenta esta jornada a sus exs-compañeros. Tomic lleva 5 jornadas de las 7 disputadas valorando al menos 20, en Basketball Champions League ha estado a buen nivel y después del parón recibirá en casa al BAXI Manresa. Me gusta más su partido de la próxima semana que el de esta (también por ser como local) pero no veo problemas en que se le pueda fichar ya esta jornada si es que no se le lleva ya en los equipos. Es la típica incorporación que aunque algún día pueda flojear a largo plazo suele salir rentable porque evitas perderte los picos y ahora que el bróker ya ha dejado de ser una obsesión es de los jugadores a llevar para no tener problemas. Ya si jugase al minuto más…

¿Qué versión veremos esta jornada de Luka Bozic? El croata no pasó de un 5 en la visita del Covirán Granada a Girona (un 5 con 1 punto anotado) y esta semana recibiendo al Real Madrid no estará en las preferencias de muchos de los managers… pero tampoco lo estaba en la jornada 6 cuando le hizo 31+ al Valencia Basket. Ojo con sus números en casa: 33, 19 y 31+. Puede que no tanto para esta semana concreta jugando ante un rival de nivel Euroliga y con un duelo de lo más exigente en el apartado defensivo como medirse a Trey Lyles, pero sí para no perderle de vista, por ejemplo, de cara a la próxima semana en casa ante el Casademont Zaragoza si es capaz de seguir manteniendo esas medias tan altas en Granada. Lyles descansó la semana pasada y en Euroliga ha vuelto a su velocidad de crucero por lo que no esperando que sea el descarte puede tener su hueco en los equipos. Es más, como en el caso de Tavares, sabremos si es el que se queda fuera o no de los extracomunitarios antes de que arranque la jornada, aunque el problema de Lyles más que con esta semana concreta es con que más adelante le pueda pillar la rotación cualquier jornada y tengas un problema (como ya pasó esta última jornada).

Como principal alternativa en caso de que haya problemas con los nacionales encontramos a Tornike Shengelia que estuvo muy bien frente al Kosner Baskonia con un 20+ (después de una floja primera parte) y que sigue manteniendo una tendencia bastante irregular. En Liga Endesa ha valorado en las últimas 6 jornadas 25, 19+, 5+, 21, 4 y 20+ y en Euroliga, con algo más de regularidad, pero también lleva las dos últimas jornadas sin llegar a los 10 de valoración. No sacaría demasiadas conclusiones de su rotación en el estreno con Xavi Pascual ya que se cargó con 4 faltas (jugó 3 minutos en la primera parte) y tuvo un 1 de 7 en tiros de campo, así que creo que le etiquetaría como opción de riesgo para la semana pero sin parecer mal ni su fichaje ni mantenerlo en el caso de que se le llevase en el Palau la pasada semana.

Aunque si lo que se busca es un nacional y tratar de pescar o bien algo de bróker o la opción de pico creo que el Unicaja Málaga es el que nos deja mejores opciones esta próxima jornada. Siempre que tanto Balcerowski como Tyson Pérez estén recuperados de las molestias que sufrieron frente al Casademont Zaragoza creo que recibiendo en casa al BAXI Manresa podrían estar entre las alternativas principales de la jornada, especialmente Balcerowski en el puesto de 5 y subiendo con un 2.7. Los malagueños no han anunciado todavía ninguna incorporación para los puestos interiores tras la baja de David Kravish y si bien espero que la defensa de los manresanos mejore ahora que han incorporado a un veterano como Pierre Oriola no sería raro ver a Olek aprovechando bien los minutos como, por ejemplo, hizo Atoumane Diagne la semana pasada (22 en 14 minutos). Más arriesgada me parece la apuesta por Tyson, que lleva dos pinchazos consecutivos después de no rendir bien en Andorra y eso que en Zaragoza empezó bien pero fue bajando con el paso de los minutos y con sus fallos en el tiro de 3. No me parece una mala apuesta siendo el partido en el Martín Carpena pero venimos de ver a Ejim no destacar ante esta misma defensa de Olinde y compañía.

Luego ya podemos tirar de otras alternativas dependiendo de cuánto queramos aumentar el nivel de riesgo. Por ejemplo tenemos en casa a Devin Robinson, que la semana pasada se quedó en un 9 frente al Unicaja Málaga y que después del parón de ventanas FIBA se enfrentará al Covirán Granada. Más difícil el compromiso de esta semana que el de la que viene, pero igual se quiere tirar de algo diferente en esta posición. Hlinason ha encontrado una cierta regularidad (3 de las últimas 4 haciendo 15 o más) que le hacen más interesante en semanas puntuales y esta jornada en la visita al Baskonia veremos cómo se desenvuelve ante una rotación interior que no es la más potente, aunque son su presencia seguramente evite que Galbiati pueda tirar de Tadas o Kurucs de 5. Cacok después de los últimos pinchazos se ha complicado bastante como alternativa y opciones como Fran Guerra o Cate pueden completar los cupos pero sin estar destacando en exceso con sus valoraciones.

Para mí la gran sorpresa de la semana pasada fue Danko Brankovic, que después de una pretemporada en la que prometía mucho y no cumplió las expectativas consiguió hacerle la pasada jornada 19 puntos, 11 rebotes y 26+ de valoración al UCAM Murcia. Y no es cosa de un día: en la jornada 4 le hizo 17 al Barça y en la jornada 6 un 20 al Dreamland Gran Canaria. Frente al UCAM Murcia, por la baja de Andric, tuvo minutos en el puesto de ala-pívot y se fue hasta los 25, algo que hasta la fecha no había conseguido puesto que su tope eran apenas 19 frente a los canarios la semana anterior. ¿Mantendrá la dinámica de estas semanas y conseguiremos verle como un factor dentro de la rotación del Río Breogán para el SuperManager acb. Al menos la opción se ha presentado y esta semana frente al Recoletas Salud San Pablo Burgos subirá el 15% con un 10.

El resto de opciones ya entrarían en el apartado bróker. Tenemos por ejemplo a Reuvers en un nivel de regularidad envidiable (15 todas las semanas aunque sea aprovechando el bonus) y con un 2.6 subirá el 15% pese a haber superado ya los 550.000 €. Tampoco están siendo malas semanas para Usman Garuba que si se confirma la baja de Len y Tavares a lo mejor no tiene tantos minutos puede ser una alternativa para diferenciarse aunque creo que un pico más bajo que el de otros nacionales. Lleva 4 de las últimas 5 jornadas haciendo 13 o más de valoración y en Euroliga también está firmando buenos partidos. Y una de las sorpresas de la pasada jornada: Michael Ruzic, que se fue hasta los 18+ en 21 minutos en su segundo partido de la temporada aprovechando la ausencia de Sam Dekker. Pero estando Tomic y Birgander parece complicado hacer esta apuesta por muy mal que se vaya de bróker (cuesta apenas 175.950 €).

¡¡Mucha suerte a todos!!