Fuenlabrada, 17 feb. 2010.- La Unidad de Formación e Inserción Laboral (UFIL) Margarita Salas acogió este martes 16 de febrero la visita de los jugadores del Ayuda en Acción Fuenlabrada Ferran Laviña y Jon Cortaberría. Esta visita se enmarca dentro del proyecto Solidaridad de Altura, que busca establecer vínculos solidarios entre centros educativos de Fuenlabrada y de distintos países de América Latina.
Ferran Laviña y Jon Cortaberría visitaron el taller de electricidad, delantal en ristre elaboraron unas pizzas junto a los alumnos y alumnas del taller de hostelería y mantuvieron una distendida charla con todos los chicos del centro. Laviña habló del gran trabajo y sacrificio que hay detrás de la vida de un deportista de élite y que a veces no se ve. Animó al alumnado de la UFIL Margarita Salas a no abandonar nunca la formación con el objetivo de tener las máximas opciones de cara a incorporarse al mercado laboral. Cortaberría, por su parte, relató a los jóvenes su propia experiencia compaginando deporte y estudios durante su etapa en el Centro Siglo XXI y animó a los jóvenes a esforzarse en su formación.
Tras las intervenciones de Laviña y Cortaberría, los alumnos mantuvieron un animado debate con los jugadores, a los que preguntaron desde cómo es un día en su vida diaria a cómo hacen para superar los ambientes adversos cuando juegan como equipo visitante.
Al acto en la UFIL Margarita Salas también acudieron Rubén Castro, director regional de Adecco, y Susana Zancajo y Beatriz Cabello, adjuntas a dirección en el área de selección. Castro también animó a los chicos y chicas a aprovechar el entrenamiento que se les ofrece en la UFIL Margarita Salas para estar bien preparado de cara al mercado laboral, el verdadero partido.
Susana Zancajo y Beatriz Cabello, por su parte, mostraron la total disposición de Adecco para enseñar a los alumnos y alumnas a confeccionar un currículum vítae, prepararse para una entrevista personal o incluso concertarles entrevistas con aquellas empresas que busquen personal en el área de hostelería o electricidad.
El acto culminó con la entrega de camisetas con el lema Solidaridad de Altura por parte de Ayuda en Acción. Los jugadores del Baloncesto Fuenlabrada dedicaron las camisetas a los alumnos y alumnas del centro, con los que posaron para una fotografía.

Laviña y Cortaberría, cocineros por un día (Foto Ayuda en Acción Fuenlabrada)
La UFIL Margarita Salas es el primer centro educativo que acoge esta iniciativa, denominada Ventanas de Solidaridad, iniciando un vínculo solidario con el Taller Escuela San Patricio de Chillogallo (Ecuador), al que acuden jóvenes de la calle. El programa Ventanas de Solidaridad busca el establecimiento de cauces de comunicación e intercambio intercultural entre centros educativos del sur de Madrid y de América Latina a través de la formación e intercambio de experiencias.