Previa

El Partido de la Jornada: CAI Zaragoza - Asefa Estudiantes

Este próximo sábado el CAI Zaragoza recibirá al Asefa Estudiantes, un partido que se disputará a las 18 horas y será retransmitido en directo por Teledeporte y ACB360. Destacamos a Darren Phillip, ala-pívot del CAI Zaragoza, que alcanzará los 250 partidos en ACB, así como la racha del Asefa Estudiantes, que tras perder sus cinco primeros partidos oficiales ha ganado los cinco siguientes

Paolo Quinteros y Pancho Jasen, compañeros en la selección argentina y rivales en ACB (Foto EFE)
© Paolo Quinteros y Pancho Jasen, compañeros en la selección argentina y rivales en ACB (Foto EFE)
  

Darren Phillip, 250 partidos en ACB

El ala-pívot del CAI Zaragoza alcanzará este próximo sábado los 250 partidos en la competición. Darren Phillip debutó en la ACB hace justamente una década, en la temporada 2000-01, en las filas del Unicaja.

El jugador, internacional con Inglaterra, disputó sus dos primeras temporadas en Málaga, siendo cedido posteriormente un año al Girona. Tras otro año en el Unicaja Philip fichó por otro equipo andaluz, el Cajasol, donde completaría dos campañas. Tras un año jugando en la ABA de Estados Unidos, Darren Phillip regresó a España para fichar por el CAI Zaragoza, donde cumple su cuarta temporada, la segunda en ACB.

En estos 249 partidos previos, Phillip ha logrado un promedio de 7,5 puntos, 4,2 rebotes y 8,2 puntos de valoración. Su mejor actuación individual en ACB la conseguía el 22 de marzo de 2003, firmando 22 puntos y 36 de valoración en su etapa en Girona, en un choque ante el Cajasol jugado en Sevilla.

En su palmarés destaca el título de la Copa Korac conseguida con el Unicaja en la temporada 2000-01, así como los subcampeonatos de Liga ACB (2001-02) y Supercopa ACB (2008-09). También hay que destacar los dos ascensos logrados con su actual equipo, el CAI Zaragoza.

El destino ha querido que una década después de su debut en ACB, Darren Phillip coincida en este importante día con tres personas que estuvieron en su primer partido en España. Fueron Joaquín Ruiz Lorente (actual técnico ayudante de José Luis Abós en el CAI Zaragoza y entonces base del Cantabria Lobos), así como con Carlos Cabezas, compañero suyo entonces y otra vez juntos en ACB. Además estará Germán Gabriel, jugador del Asefa Estudiantes y que entonces militaba junto a Cabezas y Phillip en Unicaja.

El Asefa Estudiantes repite el arranque de la pasada temporada

El conjunto dirigido por Luis Casimiro ha repetido exactamente el arranque de la pasada campaña, cuando perdía los cinco primeros partidos de Liga Regular, pero remontaba posteriormente, llegando incluso a clasificarse para la disputa de la Copa del Rey.

Tras estas cinco derrotas llegaron tres victorias consecutivas, exactamente las mismas que ha logrado este año. Este próximo sábado tratará de evitar la derrota que cosechó en la jornada 9 de la pasada Liga Regular.

Dos arranques idénticos en las ocho primeras jornadas de las dos últimas temporadas
TEMPOR. JOR.1 JOR.2 JOR.3 JOR.4 JOR.5 JOR.6 JOR.7 JOR.8 JOR.9
2009-10 Derrota Derrota Derrota Derrota Derrota Victoria Victoria Victoria Derrota
2010-11 Derrota Derrota Derrota Derrota Derrota Victoria Victoria Victoria ???


Rafael Hettsheimeir, uno de los protagonistas del partido

El pívot brasileño del CAI Zaragoza es una de las grandes revelaciones en este inicio de Liga Regular. Rafael Hettsheimeir ya disputó la temporada pasada 11 partidos en las filas del Xacobeo Blu:Sens, cedido por el cuadro zaragozano. En esta corta etapa fue uno de los destacados del conjunto gallego, firmando 12,5 puntos y 6,2 rebotes y casi 15 puntos de valoración por partido, destacando con su increíble partido en la jornada 13, cuando firmó 35 puntos de valoración en la pista del Gran Canaria 2014, que le valió para ser escogido Jugador de la Jornada.

Una vez finalizada su cesión, en febrero regresaba a la disciplina del CAI Zaragoza, participando en el segundo ascenso de la historia del club a la ACB, disputando un total de 8 partidos de Liga Regular con una media de 9,5 puntos y 6,9 rebotes.

Rafael Hettsheimeir llegó a estar en la disciplina del Asefa Estudiantes durante tres temporadas, aunque nunca llegaría a jugar con el primer equipo, estando cedido esas campañas en el Vic y el Lleida. El brasileño sí visitó la camiseta estudiantil, en el circuito sub20, proclamándose además campeón de la edición de 2007 tras superar al Unicaja.

En aquel joven equipo del Asefa Estudiantes militaban jugadores que ya están en el primer equipo como Jayson Granger, Yannick Driesen o Daniel Clark, además de otros ACB como Alberto Aspe o Javier Beirán, que sería escogido el MVP de aquella fase final. Rafael Hettsheimeir fue una de las claves de aquella final con sus 10 puntos y 5 rebotes.

Estadística de la final del Circuito sub20 de Hettsheimeir con Asefa Estudiantes

Como curiosidad destacar que Rafael Hettsheimeir anotó la pasada temporada en ACB 100 puntos, jugando con el Xacobeo Blu:Sens, exactamente los mismos puntos que ha logrado esta temporada. El internacional brasileño necesita sólo un punto de valoración para llegar a los 250 en ACB.

Dos equipos de rachas

CAI Zaragoza y Asefa Estudiantes han demostrado esta temporada ser dos equipos de rachas, tanto en las victorias como en las derrotas. El conjunto aragonés arrancó con dos derrotas seguidas en las dos primeras jornadas, cambiando radicalmente su situación en los tres siguientes partidos, en los que firmaba tres victorias. En las tres últimas jornadas de Liga Regular ha caído derrotado por lo que tiene un balance de 3-5.

Más increíble aún han sido las rachas del Asefa Estudiantes, que arrancó con cinco derrotas consecutivas, todas ellas en Liga Regular ACB. El cambio del equipo ha sido radical, logrando cinco triunfos consecutivos en los cinco últimos partidos, 3 en ACB y 2 en la Eurocup, ante PAOK y Chorale Roanne.

Las increíbles rachas del Asefa Estudiantes esta temporada
COMPETICIÓN RIVAL VICTORIA/DERROTA
Liga Regular ACB Real Madrid Derrota
Liga Regular ACB Blancos de Rueda Derrota
Liga Regular ACB DKV Joventut Derrota
Liga Regular ACB Lagun Aro GBC Derrota
Liga Regular ACB CB Granada Derrota
Liga Regular ACB Gran Canaria 2014 Victoria
Liga Regular ACB Unicaja Victoria
Liga Regular Eurocup PAOK BC Victoria
Liga Regular ACB Meridiano Alicante Victoria
Liga Regular Eurocup Chorale Roanne Victoria


Jaime Fernández, la nueva perla del Asefa Estudiantes

El Asefa Estudiantes sigue fiel a su tradición de sacar temporada tras temporada a jóvenes valores de su cantera. El último caso es el de Jaime Fernández, base que el pasado mes de junio cumplía 17 años.

En los últimos partidos del equipo, tanto en Liga Regular como en Eurocup, ha dispuesto de una gran cantidad de minutos, aprovechando a la perfección la baja por lesión de Albert Oliver. En su último partido en ACB, ante el Meridiano Alicante, Jaime fue uno de los grandes destacados, anotando 11 puntos con un perfecto 5 de 5 en lanzamientos de dos puntos. En la Eurocup también ha tenido una importante presencia, con 13 minutos de juego y 6 puntos de media en los dos primeros compromisos del Asefa Estudiantes.

Jaime Fernández podría seguir la estela de los grandes bases surgidos de la cantera estudiantil, como han sido José Miguel Antúnez, Pablo y Gonzalo Martínez, Nacho Azofra o Sergio Rodríguez. Por el momento el base ya se ha convertido en el segundo jugador más joven en disputar algún minuto este año en la Liga Regular ACB, por detrás del sueco Marcus Eriksson, que con sólo 16 años esta temporada ha participado en dos partidos ACB con el Assignia Manresa.

Los más jóvenes que han disputado algún minuto esta temporada en ACB
JUGADOR EQUIPO EDAD
Marcus Eriksson Assignia Manresa 16
Jaime Fernández Asefa Estudiantes 17
Ricardo Pámpano Cajasol 17
Miquel Servera Menorca Básquet 18
Pierre Oriola Assignia Manresa 18
Joan Sastre Cajasol 18
Angel Aparicio Regal FC Barcelona 18
Rafael Freire Unicaja 18


El CAI Zaragoza y su efectividad en los lanzamientos de tres puntos

El equipo dirigido por José Luis Abós es el segundo equipo que más triples ha conseguido esta temporada en ACB, pero además lo ha hecho con el segundo mejor porcentaje de la competición, con un 42% de efectividad. En ambos casos el CAI Zaragoza sólo es superado por el Caja Laboral, líder tanto en porcentaje como en triples anotados por encuentro.

Los mejores equipos de la ACB en el lanzamiento de tres puntos
LOS MEJORES EN % TRIPLES LOS MEJORES EN TRIPLES POR PARTIDO
Caja Laboral (44,6%) Caja Laboral (9,8)
CAI Zaragoza (42,6%) CAI Zaragoza (9,7)
Gran Canaria 2014 (40,7%) Lagun Aro GBC (9,3)


El CAI Zaragoza sí tiene el honor de ser el equipo que esta temporada ha conseguido más triples en un partido. En la tercera jornada, en la que lograba su primer triunfo de la actual Liga Regular, el equipo aragonés conseguía 17 triples, con un especial protagonismo de Quinteros y Barlow (9 triples entre ambos), quedándose sólo a 2 del récord histórico de la liga, en posesión del DKV Joventut (logrado ante el CB Murcia la temporada pasada).

El Asefa Estudiantes y sus recuerdos ante el antiguo CAI Zaragoza

El conjunto estudiantil lograba el primer título de su historia en ACB ante el antiguo CAI Zaragoza (club diferente al actual conjunto zaragozano en ACB), en la final de la Copa del Rey de 1992. Tras haber perdido la final de esa misma competición un año antes frente al FC Barcelona, el conjunto estudiantil conseguía su primer título en el torneo del KO (el segundo llegaría ocho años después en la edición de Vitoria’00).

En la plantilla de aquél histórico equipo estudiantil destacaba la presencia de Nacho Azofra, actual Director Deportivo del club, así como la de míticos jugadores como Orenga, Herreros, Winslow, Pinone, Alfonso Reyes o Pablo Martínez. En el CAI Zaragoza estaban jugadores históricos como José Angel y Fernando Arcega, Quique Andreu, Fran Murcia, Manel Bosch o Santi Aldama.

Estadística de aquella final de la Copa del Rey

Chad Toppert, un especialista en el triple

Chad Toppert, alero del CAI Zaragoza, es el mejor triplista de la ACB esta temporada, con un espectacular porcentaje del 63% de efectividad. El alero norteamericano con pasaporte alemán ha conseguido anotar 12 de los 19 triples que ha lanzado en estas ocho primeras jornadas.

En los seis primeros partidos Toppert firmó una estadística muy poco habitual. En estos encuentros, anotó 10 de sus 13 lanzamientos de tres, siendo estos 30 puntos los únicos que anotó en sus seis primeros choques en ACB. El jugador falló sus tres tiros de 2 puntos y no tuvo ningún lanzamiento de tiro libre.

En los dos últimos partidos ha conseguido anotar una canasta de 2 puntos y los tres tiros libres de los que ha dispuesto, que llegaron tras recibir una falta personal en un lanzamiento de tres puntos.

Su increíble porcentaje en tiros de tres puntos sería, en el caso de conservarlo, el mejor de la última década en la ACB, superando el 52% que lograba la pasada temporada el escolta del Power Electronics Valencia Rafa Martínez.

Los líderes en % de tres de la última década en Liga Regular
TEMPORADA JUGADOR % DE TRES
2010-11 Chad Toppert 63,1%
2009-10 Rafa Martínez 52,1%
2008-09 Pedro Robles 48,2%
2007-08 Sergio Pérez 48,6%
2006-07 Chris Hernández 51,1%
2005-06 Aigars Vitols 47,3%
2004-05 Oscar Yebra 48,4%
2003-04 Dejan Bodiroga 50,7%
2002-03 Raúl Pérez 48,9%
2001-02 Mike Iuzzolino 50,0%
2000-01 Saulius Stombergas 51,8%


23 puntos les separan en la clasificación de Liga Regular

Asefa Estudiantes y CAI Zaragoza ocupan la decimosegunda y decimotercera posición, respectivamente, en la clasificación de la Liga Regular. Ambos equipos tienen idéntico balance, 3 victorias por 5 derrotas, exactamente el mismo que también acumulan el Cajasol y el Menorca Básquet.

El conjunto de Luis Casimiro está por delante en la clasificación, gracias a su diferencia entre puntos anotados y recibidos, que es de –15, mientras que el CAI Zaragoza acumula un –38.

La gran igualdad que hay esta temporada en la ACB hace pensar que la diferencia entre puntos anotados y recibidos puede ser un factor decisivo para la clasificación de la Copa del Rey de febrero que se celebrará en Madrid. A día de hoy hay 11 equipos separados únicamente por dos victorias, desde la cuarta hasta la decimocuarta posición de la tabla.

Hernán Jasen, jugador argentino con más partidos en la historia de ACB

Hernán Jasen es el jugador argentino que más partidos ha disputado en la historia de la competición, superando a jugadores tan importantes como Juan Alberto Espil o Luis Scola.

La pasada temporada era sólo superado por Pablo Prigioni, aunque la lesión del base ha permitido que Jasen le haya superado en la clasificación y sume dos partidos más que el base del Real Madrid.

Jugadores argentinos con más partidos disputados en ACB
JUGADOR ÚLTIMO EQUIPO PARTIDOS ACB
Hernán Jasen Asefa Estudiantes 391
Pablo Prigioni Real Madrid 389
Juan Alberto Espil Ricoh Manresa 339
Luis Scola TAU Cerámica 317
Fabricio Oberto Pamesa Valencia 219


Dos únicos precedentes en la historia de la ACB

CAI Zaragoza y Asefa Estudiantes únicamente se han enfrentado en dos ocasiones en la historia de la ACB, dos partidos que se disputaron en la Liga Regular de la temporada 2008-09.

Los dos choques de esa temporada finalizaron con victoria local, y en ambos casos el ganador anotó la misma cantidad de puntos, 89. El gran protagonista del CAI Zaragoza fue Paolo Quinteros, con 22,0 puntos de media y 21,5 puntos de valoración, mientras que Tom Wideman brilló por los estudiantiles con 20,5 puntos, 6,0 rebotes y 22,5 puntos de valoración.

Destacar por último que el único duelo jugado en Zaragoza, con victoria de los locales por 89 a 85, llegó tras la disputa de una prórroga, ya que se llegaba al final del tiempo reglamentario con empate a 78 puntos.

Esa victoria tiene una gran importancia en la corta historia del CAI Zaragoza en ACB, ya que significó el primer triunfo de los zaragozanos como locales en su primera temporada en la competición.

Curiosidades del partido

- Andrés Miso y Tyrone Ellis fueron compañeros durante tres temporadas en las filas del Cajasol. Allí también coincidieron algunos encuentros con los pívots Josh Asselin y Nik Caner-Medley.

- Antes de jugar en ACB con el CAI Zaragoza el base Joan Riera debutó en la competición con el Asefa Estudiantes, disputando 6 partidos en la temporada 2008-09.

- El CAI Zaragoza rompía esta temporada la increíble racha del Regal FC Barcelona en el Palau Blaugrana, que acumulaba más de un año sin perder un partido de Liga Regular en su cancha.

- Carlos Cabezas y Jiri Welsch fueron compañeros durante tres temporadas en las filas del Unicaja.

- El CAI Zaragoza tratará de mejorar su defensa, ya que actualmente es el equipo que más puntos encaja de la ACB, con una media de 81,1 por partido.

- Paolo Quinteros y Hernán Jasen fueron compañeros en la selección argentina que disputó el último Mundial de Turquía.

- En las tres últimas victorias consecutivas del Asefa Estudiantes Nik Caner-Medley ha firmado una media de 15,0 puntos, 6,0 rebotes y 15,3 puntos de valoración, consiguiendo el pasado fin de semana la designación como Jugador de la Jornada.

- Hay una gran diferencia en el porcentaje de triples de ambos equipos. Mientras que el CAI Zaragoza es segundo con un 42% el Asefa Estudiantes es el último de la ACB con sólo un 28,0% de acierto.

- Antes de esta temporada José Luis Abós, entrenador del CAI Zaragoza, había dirigido un partido en la ACB. Fue hace más de siete años, cuando sustituyó durante un partido a Edu Torres, que fue destituido en el Girona. Abós no pudo lograr la victoria en la pista del Real Madrid.

- Daniel Clark y Darren Phillip, dos jugadores nacidos en Londres, han sido internacionales con Inglaterra.

- Paolo Quinteros, que la temporada pasada en la LEB Oro ya jugó con la línea de tres puntos más alejada, parece haberse adaptado más rápido que otros tiradores de la liga. Tras los ocho partidos de Liga Regular disputados presenta un porcentaje del 52% de acierto.

- Rafael Hettsheimeir, pívot del CAI Zaragoza, es el tercer mejor jugador de la ACB que consigue más canastas de dos puntos por partido, con una media de 5,2.

- Pancho Jasen es el tercer jugador de la historia del Asefa Estudiantes con más partidos disputados, sólo por detrás de Nacho Azofra y Carlos Jiménez.

- El CAI Zaragoza presenta un balance como local este año de 2-2, lo que le puede permitir superar la marca que firmó en su primera temporada, que fue de 4-12.

Marcas personales que pueden alcanzar los jugadores

- Daniel Clark disputará su partido 50 en la competición, todos ellos jugados con el Asefa Estudiantes.

- Tyrone Ellis, escolta del Asefa Estudiantes, está a sólo 2 rebotes de llegar a los 300 en ACB.

- Rafael Hettsheimeir, pívot del CAI Zaragoza, necesita únicamente un punto de valoración para alcanzar los 250 en ACB.

- Andrés Miso, jugador del CAI Zaragoza, está a 8 minutos de los 4.500 en ACB y a sólo 2 puntos de los 1.500 de valoración en la competición.

- Pablo Aguilar, ala-pívot del CAI Zaragoza, necesita 5 puntos de valoración para alcanzar los 600 en ACB.

- José Luis Abós dirigirá esta próxima semana su décimo partido en ACB, con un balance de 3-6.