El deporte abre fronteras, reza el tópico. En el mapa, el madrileño municipio de Rivas Vaciamadrid. Y Basora, la segunda mayor ciudad de Irak. Protagonistas, un oriundo del país asiático. Y de rebote, un pívot norteamericano, de Filadelfia.
Alhareth Dawood. 28 años. Vecino de Rivas desde hace diez años. Él es de la sureña Basora, ciudad que actúa como principal puerto de Irak. Llegué a España el año 2001 con mis padres y mis hermanos. Lo hice para estudiar Ingeniería de telecomunicación. A todos nos gustó este país y nos quedamos, sentencia orgulloso.
265'8, su cifra mágica. Dor Fischer, su talismán. Alhareth se coronó como campeón de la Jornada 23 del SuperManager Teledeporte. Pocos tuvieron su intuición. La apuesta por el pívot del Real Madrid como Jugador Teledeporte, valió su peso en oro. Su equipo, el Basket Madison Square Garden, obtuvo 12 puntos más que el segundo clasificado de la jornada. Aposté por Dor Fischer y me salió bien. Todo es gracias a él. Tenía también a clásicos como Navarro y Mumbrú. Ganar fue una sorpresa. No es nada fácil y siempre hay alguien con un poco más de suerte. Esperaba estar por arriba pero no ganar, reconoce.
![]() |
En mi país, el baloncesto ni siquiera es minoritario. En el instituto jugábamos al baloncesto ya que la pista estaba mejor que la de fútbol. La arena del campo de fútbol nos destrozaba los zapatos, que nos costaban una pasta. Y entonces nos echábamos unos tiros. Así me empecé a aficionar. Y ya en España, ¿cómo se aficiona un iraquí al SuperManager? Alhareth descubrió el juego gracias a sus compañeros de trabajo. Forma parte de una consultora de tecnología en la que un grupo de compañeros permanece enganchado al universo ACB.COM desde hace años.
¡Al fin coincidí con amigos que jugaban a un juego de baloncesto!, espeta. Tenemos una liga privada y la verdad es que no suelo quedar muy arriba. Un compañero vio que había ganado yo y me lo dijo. Tampoco dedico mucho tiempo, eh, afirma Alhareth, que siempre estará agradecido a sus colegas Alberto, Ernesto, David y Dimas por engancharle al SuperManager.
"Menos dinero a las balas y más a los balones"
El interés por el baloncesto en Irak es nulo. Sin rodeos. Tres apariciones en los Campeonatos de Asia y una participación en unos Juegos Olímpicos. Fue en Londres 1948 y quedó en la posición número 22. Esa es su carta de presentación. Pero no te creas que el fútbol tiene mucha más repercusión, afirma Alhareth a la vez que se vislumbra una próxima reivindicación en sus palabras.
Eso pasa por estar liados con otras cosas en lugar de con el deporte. Estamos dando tiros en lugar de dedicar dinero al deporte. No quiero ni pensar cual era el presupuesto militar y del ministerio de defensa de hace unos años . Sentencia sin paliativos. Contundente en sus palabras de un iraquí afincado en Madrid, seguidor blanco que reconoce no haber visto un partido del equipo con el que simpatiza. Me gustaría ir a ver un partido del Madrid. Sí que fui una vez, sin embargo, a ver un partido del Rivas Ecópolis, que juega a 300 metros de mi casa.
Alhareth que confiesa que se empezó a aficionar al baloncesto profesional en su llegada a España. Su aterrizaje en el país coincidió con el auge de la figura de Pau Gasol, que debutaba por entonces en la NBA: Me interesé en la ACB a partir de ahí. Ahora Pau puede estar en la NBA pero hay que recordar que salió de la ACB. Y eso tiene mucha pegada.
Tampoco elude el nombre de Juan Carlos Navarro, que empapa los recuerdos de Alhareth cuando se refiere a la selección española. Los juniors de oro hicieron mucho por este deporte, concluye. Ahora, algunos de ellos han contribuido a su victoria en un juego. Un pasatiempos. Un deporte. El baloncesto, que abre fronteras y despierta pasiones.