Artículo

Xavi Rabaseda, donde todo comenzó

La historia contará algún día que su estrella deslumbró en una ciudad al sur de Madrid, que su leyenda se forjó con el color naranja donde jugó... Este domingo Xavi Rabaseda vuelve a donde todo comenzó, regresa a Fuenlabrada

 (ACB Photo)
© (ACB Photo)
  

Redacción, 28 oct. 2011.- La vida está formada por viajes, marchar forma parte de nuestra existencia y ver a los pájaros abandonar el nido para echar a volar no es más que una metáfora de la vida. Todo ser humano que quiere crecer en su desarrollo personal o profesional debe dar ese salto, cerrar la puerta y no tener miedo a salir de casa... porque, como dice el tango, siempre hay un tiempo para volver.

El viajero que un día cogió la maleta siempre encuentra el redil del hogar y cuando lo hace es mejor hombre porque la vida le llena de experiencias y trae de regreso con más conocimientos existenciales. El deporte está lleno de pequeñas historias de idas y venidas, marchas de jugadores que crecen lejos del hogar y regresan a éste cuando la vida les ha curtido. Una de esas historias es la de Xavi Rabaseda.


El jugador de la cantera del FC Barcelona Regal, era una promesa del baloncesto español, un diamante bruto que pedía a gritos una oportunidad. Fuenlabrada oyó esa voz y le brindó la oportunidad que todo joven necesita. Como gran vivero de jugadores que es, la ciudad y el equipo madrileño mimó con cuidado el talento, pulió al jugador y empezó a escribir el mito. Hoy, meses después de la increíble experiencia que supuso saltar del nido, regresa a otro hogar, uno efímero pero no por ello menos querido. “Seguro que volver a Fuenlabrada tiene un significado muy especial para mí. Voy a volver a gente, a amigos que hice allí y a la afición que el año pasado nos ayudó mucho para conseguir completar una gran temporada”, comenta Rabaseda.

En la memoria, muchas alegrías, muchos recuerdos pero, sobre todo, la sensación de haber hecho bien el trabajo y haber justificado con creces el arriesgado viaje emprendido. Para Rabaseda, jugar un año en Fuenlabrada “fue un trampolín que me ha permitido regresar a Barcelona. Yo tenía claro que quería jugar y triunfar aquí y seguramente si no llega a ser por ellos (la gente de Fuenlabrada) no estaría aquí. Mi año en Fuenlabrada ha sido muy importante para lograr el objetivo de regresar al barça”.

Quizá las crónicas del domingo no sean como los poemas épicos con el que los griegos rendían pleitesía a los héroes en sus regresos a casa, pero en el pensamiento del escolta catalán no hará falta grandes escritos, bastará con un cálido abrazo y una palabra de afecto para grabar en la memoria su regreso. “Espero tener un buen recibimiento, que tengan un buen recuerdo de lo que hice en Fuenlabrada, pero, sobre todo, que puedan ver un gran partido”, comenta.

Un encuentro donde jugará un papel fundamental la fiel afición fuenlabreña. Xavi mejor que nadie, sabe lo que significa tener todo un pabellón apoyando a cinco jugadores. Él vivió hace unos meses la fantástica atmósfera baloncestística que se respira en el Fernando Martín ya que, como él mismo recuerda, “la afición nos ayudó a ganar muchos partidos en casa que sin su apoyo no hubieran sido posibles”. Ahora el sentimiento será bien distinto y por eso sabe que si se quiere vencer habrá que superar la presión ambiental y mantener la concentración en todo momento. “Es fundamental que el equipo salga muy concentrado desde el minuto uno. Es un campo donde el público se siente muy encima del rival desde el principio y donde si te relajas dos minutos te puede caer un buen parcial que te complique mucho el partido”. Así pues Rabaseda tiene claro que los jugadores blaugranas “debemos estar concentrados los cuarenta minutos para poder hacer un buen partido porque de lo contrario será difícil ganar”, comenta.

Una victoria importante, pero no fundamental pese a perder en su última salida a Sevilla. Y es que la igualdad es la tónica predominante en el inicio de la Liga Endesa por eso un tropiezo, incluso de los equipos llamados a estar arriba, está permitido. Como bien señala el jugador, no hay presión por ganar a domicilio pero si una exigencia colectiva. Desde que perdíamos contra Cajasol hemos jugado tres partidos y conseguido victorias amplias. Nos encontramos muy bien física y anímicamente y no creo que deba existir presión por ganar fuera de casa” señala Rabaseda.

(ACB Photo)
© (ACB Photo)

Aprendiendo con los mejores

El trabajo bien hecho siempre tiene recompensa y para Xavi Rabaseda completar un fantástico año en Fuenlabrada sirvió para comprar el billete de regreso a Barcelona. Ese era su sueño, se aferró a él y ahora lo disfruta cada día, cada entrenamiento. Siente que cada minuto que está en pista es un pequeño premio por el que merece la pena seguir luchando y por eso, para Xavi Rabaseda, estar en la plantilla del FC Barcelona Regal “es un reto que me ilusiona. Tenía muchas ganas de volver y de demostrar que puedo jugar aquí, estar concentrado y ayudar al equipo”. El jugador blaugrana se sincera y señala que actualmente “me encuentro muy bien. Creo que las cosas se están haciendo muy bien, poco a poco voy trabajando, cogiendo confianza y entrenando día a día muy bien. Cada día intento hacer las cosas lo mejor posible y cumplir con lo que Xavi Pascual me pide”.

Sabe que la exigencia en un club como el FC Barcelona es grande y más cuando todavía se es muy joven. Quizá por ello él mismo se muestra paciente en un año de formación donde todo lo que venga debe ser analizado en positivo. Rabaseda es muy consciente de que “es complicado encontrar tu espacio con 22 años y sólo un año en ACB dentro de un equipo donde hay grandes jugadores que llevan muchos años jugando juntos y haciéndolo muy bien”. Entiende a la perfección su rol de aprendiz de estrella y por eso se dice a sí mismo que “Tengo que volver a hacer las cosas que he hecho bien, trabajar duro cada día y poco a poco ganar la posibilidad de jugar minutos y minutos de calidad, cumpliendo con lo que el entrenador exige”.

Rechaza la presión como elemento negativo aunque recuerda que estar en un club tan importante, exige “presión no, pero sí mucha concentración”. Porque estar en el FCB Barcelona Regal, “supone hacer las cosas lo mejor posible”, dice. La exigencia de los grandes no puede ser otra y Xavi quiere ser grande como sus compañeros.

Jugadores que son el mejor espejo donde mirarse, los perfectos maestros de quienes aprender y por ello Xavi Rabaseda exprime al máximo cada momento con ellos porque sabe que “entrenar día a día con ello es lo que más te aporta como jugador para mejorar y lo que te llevas como persona. Tanto Navarro como Pete Mickeal o Joe Ingles que son los compañeros con los que más directamente juego ayudan mucho porque son de los mejores jugadores de Europa. Cada uno me aporta mucho y ayuda aún más para que sea mejor jugador”.

Rabaseda recorrió hace un año un largo camino, pero es conocedor que sólo ha sido el principio de una larga aventura. Reconoce estar en etapa de formación y por eso consciente de la realidad que le toca vivir esta temporada. “Sé que no voy a tener la importancia que tenía en Fuenlabrada el año pasado”, señala y que marca como objetivo “mejorar cada día y aprovechar los minutos que tengo para hacer bien las cosas que Xavi me pida. Es un año para crecer, para coger confianza y saber que puedo ayudar al equipo:”

 (Foto Joaquim Alberch)
© (Foto Joaquim Alberch)

Y es que el cambio sufrido en poco tiempo ha sido grande y cuesta asimilar. Hasta hace un año de él sólo se hablaba en hipótesis y elogios al porvenir, ahora se habla de realidad y exigencia... comenzando por él mismo. “Aunque me había formado en LEB Oro y Plata, eso no es lo mismo que jugar en ACB. El año pasado me demostré a mí mismo que tenía un lugar en la Liga Endesa y que podía competir a gran nivel en ella. Esta confianza me ha ayudado a crecer como jugador y volver a Barcelona con una cierta credencial de que puedo jugar bien aquí”, asegura.

Mirando al futuro y a un horizonte más amplio, la ambición que se respira en el equipo se traslada a las palabras de Xavi Rabaseda y preguntado por el objetivo del triplete (Liga Endesa, Copa del Rey y Euroliga), él no duda en afirmar que “sí, este equipo aspira a ganar todos los títulos y está claro que estamos trabajando por ello. El camino es largo, hay equipos que se han reforzado y será ir partido a partido lo que nos dirá si estamos haciendo bien las cosas y estamos preparados para lograr ese objetivo”, señala.

Cada día Xavi Rabaseda crece en esta liga y se hace más importante. Hace un año su nombre comenzó a escuchar en una pista donde este fin de semana quiere dejar eco con una sonora actuación.