Cuenta atrás (4...): Así está la permanencia
Normativa de desempates
Calendario de la recta final de la Liga Endesa
Así está la clasificación
1. F.C. Barcelona Regal (25-5)
Será: 1º a 3º
El F.C. Barcelona Regal aspira a repetir su primer puesto de la Liga Regular y el posterior título de la pasada temporada. Está en un buen momento con seis victorias consecutivas y tiene ventaja, pero no debe relajarse: aventaja en solo dos victorias al segundo clasificado, el Real Madrid, y éste visita el Palau Blaugrana.
Y como quiera que los blancos ya ganaron en la primera vuelta, si repiten en el Palau tendrían el average ganado. Es decir, perder ese partido y otro más podría apartar al equipo blaugrana de la primera plaza si el Real Madrid hace pleno. Además, los de Pascual han de recibir en la inminente Jornada 31 a un Caja Laboral siempre peligroso. De hecho, curiosamente, el Barça Regal re-juega la Copa del Rey: Caja Laboral (semifinales), Lucentum (cuartos) y Real Madrid (final). Será duro.
Basket-average positivo con
-
Basket-average negativo con
-
Basket-average por decidir con
Caja Laboral (-11) y Real Madrid (-4)
Calendario: CAJA LABORAL, Lucentum, REAL MADRID y Assignia Manresa
Primera vuelta: 2-2, que haría un balance final de 27-7
2. Real Madrid (23-7)
Será: 1º a 3º
Dos victorias de desventaja con el primero y dos de ventaja con el tercero le convierten en probable segundo, pero con cuatro jornadas por delante muchas cosas pueden cambiar todavía. Los madrileños se pondrían a un triunfo del Barça Regal y con average favorable si consiguieran ganar en la Jornada 33 en el Palau Blaugrana, por lo que una victoria más que su rival histórico en las últimas tres jornadas les haría primeros. En cambio, si entrasen en una espiral negativa, perdiendo tres partidos más que el Caja Laboral, podrían llegar a ser terceros. En caso de igualdad, los blancos superarán a los vitorianos gracias al average.
Basket-average positivo con
Caja Laboral (+10)
Basket-average negativo con
-
Basket-average por decidir con
FC Barcelona Regal (+4)
Calendario: Assignia Manresa, UCAM MURCIA, Barça Regal y FIATC JOVENTUT
Primera vuelta: 3-1, que haría un balance final de 26-8
3. Caja Laboral (21-9)
Será: 1º a 5º
Está en una situación relativamente cómoda, ya que tiene muy difícil alcanzar la segunda plaza pero también caer a la cuarta posición. El equipo vasco está a dos victorias más el average del Real Madrid y tiene tres de ventaja sobre el Valencia Basket, que también le tiene ganado el diferencial. O sea, que o pierde al menos tres de sus cuatro partidos o será tercero... salvo que el Real Madrid se desfonde de manera increíble. Su calendario, buen reto para Playoff: visita al Palau Blaugrana y Gescrap Bizkaia.
Matemáticamente, solo le pueden superar Valencia Basket y Gescrap Bizkaia, con lo que en el peor y más improbable de los casos sería quinto.
Basket-average positivo con
Banca Cívica (2-0), Lagun Aro GBC (+4)
Basket-average negativo con
Real Madrid (-10), Valencia Basket (-5)
Basket-average por decidir con
Barça Regal (+11) y Gescrap Bizkaia (+1)
Calendario: Barça Regal, FIATC JOVENTUT, Mad-Croc Fuenla y GESCRAP BIZKAIA
Primera vuelta: 4-0, que haría un balance final de 25-9
4. Valencia Basket (18-12)
Será: 3º a fuera de Playoff
Está cerca de asegurar el Playoff, ya que cuenta con tres victorias de ventaja sobre la novena plaza que pertenece al CAI Zaragoza, y tiene un average favorable tanto con el CAI como con muchos otros de sus rivales directos: 2-0 a Lagun Aro GBC, Assignia Manresa y Unicaja le permiten ir con más tranquilidad; además, supera al Lucentum en cso de igualdad y, a la espera de su duelo con el Banca Cívica, solo pierde en caso de empate con el Gescrap Bizkaia (+6 para los vascos).
El objetivo taronja debe ser la cuarta plaza que ahora defiende, y que pone en juego en un partido trascendental en Sevilla este miércoles. Si perdiese, podría llegar a caer hasta la sexta plaza, pero si gana y a ser posible por más de cuatro (llevándose el average), dará un paso de gigante para afianzar esa posición. Prácticamente eliminaría al Banca Cívica como rival por la 4ª plaza y tendría la ocasión de asegurarla en tres jornadas finales contra equipos de la zona baja... aunque precisamente muy necesitados por las urgencias de evitar el descenso.
Basket-average positivo con
Caja Laboral (+5), Lagun Aro (2-0), Lucentum (+2), CAI (+8), Assignia Manresa (2-0) y Unicaja (2-0)
Basket-average negativo con
Gescrap Bizkaia (-6)
Basket-average por decidir con
Banca Cívica (-4)
Calendario: Banca Cívica, GRAN CANARIA 2014, Blusens Monbus y BLANCOS DE RUEDA
Primera vuelta: 2-2, que haría un balance final de 20-14
5. Lagun Aro GBC (17-13)
Será: 4º a fuera de Playoff
Sigue su temporada de ensueño y tiene cerca el Playoff, ya que goza de dos triunfos de ventaja sobre el noveno CAI Zaragoza, al que ha ganado los dos partidos... Y además, también vence el average a Assignia Manresa y Unicaja, décimo y undécimo. Dicho de otra forma, se quedaría fuera solo si el CAI ganase tres partidos más que ellos, o Assignia Manresa y/o Unicaja cuatro más.
Es decir, si el Lagun Aro GBC gana dos de sus cuatro partidos estará en Playoff con certeza. Y si ganase solo uno, muy probablemente. El calendario además le ofrece el reto de ir a por todas: se mide contra el 6º, Banca Cívica, en Sevilla y contra el 7º, Gescrap Bizkaia, en San Sebastián. Esos dos partidos seguramente configuren hacia dónde debe apuntar e incluso si aspira a la cuarta plaza, batalla para la que le hace daño la doble derrota con el Valencia Basket.
Basket-average positivo con
CAI Zaragoza (2-0), Assignia Manresa (2-0), Unicaja (+5) y FIATC Joventut (2-0)
Basket-average negativo con
Valencia Basket (0-2), Caja Laboral (-4), Lucentum (0-2),
Basket-average por decidir con
Banca Cívica (+2), Gescrap Bizkaia (+6),
Calendario: Mad-Croc Fuenla, GESCRAP BIZKAIA, Banca Cívica y GRAN CANARIA 2014
Primera vuelta: 4-0, que haría un balance final de 21-13
6. Banca Cívica (17-13)
Será: 4º a fuera de Playoff
Está en una situación curiosa: depende de sí mismo para acabar cuarto pero como se desvíe un poco se queda fuera del Playoff. Es lo bueno y lo malo de jugar los cuatro partidos restantes contra rivales directos: en casa contra el 4º (Valencia Basket), visita al 9º (CAI Zaragoza), en casa contra el 5º (Lagun Aro GBC) y última visita al 11º (Unicaja). Esos cuatro partidos configurarán sus aspiraciones pero también ese factor tan importante como es el basket-average.
Por ejemplo, defiende un +13 contra el CAI Zaragoza, que a dos victorias de distancia simboliza la frontera entre estar o no en el Playoff. Y como ya ganó en la ida al Valencia Basket, si repite en este miércoles se convertirá en favorito para la cuarta plaza, superando a los taronja en la clasificación y con el average ganado al Gescrap Bizkaia y un partido decisivo ante el Lagun Aro GBC en perspectiva.
Basket-average positivo con
Gescrap Bizkaia (+6), Lucentum (+21), Assignia Manresa (+6)
Basket-average negativo con
Caja Laboral (0-2) y FIATC Joventut (0-2)
Basket-average por decidir con
Lagun Aro (-2), Valencia Basket (+4), CAI Zaragoza (+13), Unicaja (-4)
Calendario: VALENCIA BASKET, Cai Zaragoza, LAGUN ARO GBC, Unicaja
Primera vuelta: 2-2, que haría un balance final de 19-15
7. Gescrap Bizkaia (17-13)
Será: 3º a fuera de Playoff
Si hubiera ganado en Valencia el pasado domingo, ahora sería cuarto en solitario, pero como perdió, ocupa la séptima plaza. Se debate entre la necesidad de asegurar el Playoff y conseguir una mejor posición, pero como todo, debe ir por partes. Y es que recibe al 9º esta jornada, un CAI Zaragoza al que eliminaría como rival suyo si le gana en Miribilla: tres victorias de ventaja y doble triunfo en sus enfrentamientos. Si perdiese, en cambio, entraría en juego el average (+3 vasco en la ida) y habría apenas una victoria de margen para un final de Liga Regular frenético. Además, el otro visitante a Bilbao es nada menos que el Unicaja, que se estará jugando también el Playoff y que si gana a los Hombres de Negro, también les recuperaría el average.
Si los de Katsikaris derrotan a CAI y Unicaja y aseguran el Playoff, configurarán su posición en dos exigentes y bonitos partidos a domicilio... aunque no muy lejos: visita a Lagun Aro GBC y Caja Laboral. Vital el duelo contra los donostiarras, que ganaron en la primera vuelta y con los que están empatados con 17-13. La cuarta plaza aparece como objetivo en el horizonte, y como quiera que el Valencia Basket tiene una victoria más pero el average perdido contra el Gescrap Bizkaia, toca esprintar para intentar arrebatársela.
Basket-average positivo con
Valencia Basket (+6), Lucentum (+9), Assignia Manresa (+20)
Basket-average negativo con
Banca Cívica (-6) y FIATC Joventut (-18)
Basket-average por decidir con
Caja Laboral (-1), Lagun Aro GBC (-6), CAI (+3) y Unicaja (-5)
Calendario: CAI ZARAGOZA, Lagun Aro GBC, UNICAJA y Caja Laboral
Primera vuelta: 1-3, que haría un balance final de 18-16
8. Lucentum Alicante (16-14)
Será: 4º a fuera de Playoff
Sigue ganando partidos importantes y se acerca al Playoff, aunque decidirá la recta final de temporada. No en vano, tiene una victoria de ventaja sobre el CAI Zaragoza pero los maños le tienen ganado el average. También le superaría el Unicaja en caso de empate, pero los malagueños están más lejos, a dos triunfos... como un Assignia Manresa que sí cedería en caso de igualdad con los alicantinos. Mirando hacia arriba, el Lucentum tiene el average ganado con Lagun Aro GBC pero perdido con Valencia Basket, Gescrap Bizkaia y Banca Cívica, por lo que presumiblemente y salvo empates múltiples que incluyan al Lagun Aro, tendría que ganar dos partidos más que Gescrap o Banca Cívica para aspirar a algo más que la séptima u octava posición.
El calendario del Lucentum tiene peligro, ya que visita primero a un UCAM Murcia que se juega la vida y ya estuvo a punto de ganar en el Centro de Tencificación y luego recibe al Barça Regal. Su serie continuará con un viaje a Badalona contra un FIATC Joventut que o no se juega nada o aspira a meterse en la pomada por el Playoff, y con un partido en casa frente a un Mad-Croc Fuenlabrada que podría estar peleando por la permanencia. En definitiva, un nuevo test y de los exigentes para uno de los equipos revelación de la temporada.
Basket-average positivo con
Lagun Aro GBC (2-0), Assignia Manresa (2-0)
Basket-average negativo con
Gescrap Bizkaia (-9), Banca Cívica (-21), Valencia Basket (-2), CAI (-14), Unicaja (0-2)
Basket-average por decidir con
FIATC Joventut (+6)
Calendario: Ucam Murcia, FC BARCELONA REGAL, Fiatc Joventut y MAD-CROC FUENLABRADA
Primera vuelta: 3-1, que haría un balance final de 19-15
9. CAI Zaragoza (15-15)
Será: 4º a fuera de Playoff
Aspira a un Playoff histórico, pero como en la batalla por la Copa del Rey, tendrá que dar lo mejor de sí mismo en la recta final. Entonces, estuvo a apenas unos segundos de lograr una gesta en el Palau Blaugrana y clasificarse. Ahora vuelve a por todas, necesitando remontar la victoria de ventaja que le saca el Lucentum, a quien le tiene ganado el average, o las dos que le llevan Gescrap Bizkaia y Banca Cívica, contra los que se enfrenta esta semana y a los que también podría remontar el average. Entre sus perseguidores, tiene perdido el diferencial con el Unicaja y ganado a Assignia Manresa y FIATC Joventut.
Los maños son el único equipo entre los aspirantes al Playoff que juega tres partidos fuera de casa, fruto de los cambios de orden de varios de sus encuentros ya iniciada la competición. Pero este CAI no es débil a domicilio y está bien capacitado para 'rascar' victorias en Bilbao o en visitas tan comprometidas como las que hará a Las Palmas de Gran Canaria y Santiago de Compostela, ante rivales que quizá se estén jugando la permanencia... o ya la tengan asegurada. En todo caso, requerirá lo mejor de los hombres de Abós.
Basket-average positivo con
Lucentum (+14), Assignia Manresa (2-0) y FIATC Joventut (+1)
Basket-average negativo con
Valencia Basket (-8), Lagun Aro GBC (0-2) y Unicaja (-5)
Basket-average por decidir con
Gescrap Bizkaia (-3), Banca Cívica (-13)
Calendario: Gescrap Bizkaia, BANCA CÍVICA, Gran Canaria 2014 y Blusens Monbus
Primera vuelta: 2-2, que haría un balance final de 17-17
10. Assignia Manresa (14-16)
Será: 7º a fuera de Playoff
El Assignia Manresa está haciendo una temporada soberbia y aspira al Playoff, pero tendrá que crecerse en la recta final. Tiene el average perdido con todos sus rivales excepto con el Unicaja, al que ha ganado los dos partidos, por lo que sus opciones matemáticas pasan siempre por ganar al menos tres partidos más que el Lucentum o dos más si se produjese un triple empate con el Unicaja y los alicantinos en la octava plaza. Difícil.
El calendario ofrece al Assignia Manresa tres partidos en casa, pero dos de ellos ante los equipos que encabezan la clasificación: primero visita el Nou Congost el Real Madrid y acaba allí la Liga Regular el FC Barcelona Regal. Entre tanto, recibe a un Asefa Estudiantes que se lo juega todo y acude a Murcia para visitar a un UCAM que podría estar luchando por su permanencia.
Basket-average positivo con
Unicaja (2-0)
Basket-average negativo con
Valencia Basket (0-2), Lagun Aro GBC (0-2), Banca Cívica (-6), Gescrap Bizkaia (-20), Lucentum (0-2), CAI Zaragoza (0-2)
Basket-average por decidir con
Calendario: REAL MADRID, ASEFA ESTUDIANTES, Ucam Murcia y FC BARCELONA REGAL
Primera vuelta: 1-3, que haría un balance final de 15-19
11. Unicaja (14-16)
Será: 5º a fuera de Playoff
El Unicaja está en una situación complicada. Ha perdido los últimos cuatro partidos, se encuentra a dos victorias de los puestos de Playoff y a una de la novena plaza (la Euroliga ha asegurado que, si queda por debajo de esta posición, perdería la Licencia A que le da acceso continuado a la competición continental). Por ello, encara estas cuatro jornadas finales como un sprint para recuperar esa posición e intentar meterse en las series por el título. A su favor, que tiene el average ganado a Lucentum y CAI, aunque no a Assignia Manresa. En su contra, la dinámica negativa en que está inmerso.
La primera final llega este jueves en Badalona, y luego recibe al Mad-Croc Fuenlabrada en un examen en el Martín Carpena. Y entonces viene el más difícil todavía: partidos consecutivos ante el 7º (Gescrap Bizkaia) y 6º (Banca Cívica) en la clasificación, rivales a los que es difícil que alcance pues le aventajan en tres triunfos, pero partidos que marcarán su presencia o no en Playoff. Especialmente crítico parece el derbi andaluz en la última jornada, en casa y con tanto en juego.
Basket-average positivo con
Lucentum (2-0) y CAI (+5)
Basket-average negativo con
Valencia Basket (0-2), Lagun Aro GBC (-5), Assignia Manresa (0-2)
Basket-average por decidir con
Banca Cívica (+4), Gescrap Bizkaia (+5)
Calendario: Fiatc Joventut, MAD-CROC FUENLA, Gescrap Bizkaia y BANCA CÍVICA
Primera vuelta: 3-1, que haría un balance final de 17-17
12. FIATC Joventut (13-17)
Será: 7º a fuera de Playoff
Es el único aspirante al Playoff que no está matemáticamente salvado, aunque sí virtualmente. En todo caso, tiene más cerca la 8ª plaza y mantiene opciones remotadas de clasificación. Básicamente, éstas pasan por ganarlo todo y que el Lucentum gane como mucho un partido. O alcanzar al Banca Cívica o Gescrap Bizkaia, que tienen cuatro victorias más.
Su calendario es de Playoff: Unicaja y Lucentum en casa y Caja Laboral y Real Madrid a domicilio. Lo dicho, muy difícil.
Basket-average positivo con
Banca Cívica (2-0), Gescrap Bizkaia (+18) y Assignia Manresa (+1)
Basket-average negativo con
Lagun Aro GBC (0-2) y CAI (-1)
Basket-average por decidir con
Lucentum (-6), Unicaja (-1)
Calendario: UNICAJA, Caja Laboral, LUCENTUM y Real Madrid
Primera vuelta: 1-3, que haría un balance final de 14-20