Artículo

Como seguir ganando dinero en el SuperManager

Los tiempos de la especulación fácil se han terminado en el SM y ahora ha llegado el momento de afinar en las estrategias del juego. Los líderes de la General ven con temor el ascenso del líder del BrokerBasket, Steven Seagal (22 años y estudiante de 5º de Ingeniería Informática), que en el primer tercio del juego se ha dedicado a acumular ganancias y encara ahora el resto de competición en unas condiciones envidiables. También se ha prestado a darnos algunos consejos

Mrsic dio dinero al que lo compró a tiempo e hizo perder al que no lo vendió (Foto cbgirona.com)
© Mrsic dio dinero al que lo compró a tiempo e hizo perder al que no lo vendió (Foto cbgirona.com)
  

El primer consejo que doy es que para conseguir el objetivo que os marquéis con un equipo tenéis que incrementar jornada a jornada vuestra competitividad, para lo cual es muy importante ir acumulando más dinero en vuestra caja. De lo contrario os pasará lo inverso a esto y perderéis competitividad. Es importante acumular el máximo dinero al principio del juego, cuando es más fácil.

Para aquellos que están interesados en seguir consiguiendo ganancias (cosa difícil a estas alturas) es fundamental aprovechar las rachas positivas de los jugadores y procurar deshacerse de aquellos jugadores que están en rachas negativas de juego, para lo cual es vital realizar siempre los tres cambios permitidos apostando por aquellos jugadores que estén visiblemente infravalorados respecto a su relación valoración/precio (el ejemplo más evidente ha sido el de jugadores como Griffith o Calderón recientemente), y por jugadores que estén en estado de gracia disponiendo de muchos minutos (aquí los ejemplos básicos en estos momentos son Nocioni y Lou Roe).

Respecto a los jugadores que hay que vender para realizar estos fichajes, hay que ser un poco visionario (aunque tampoco hay que llegar al nivel de Anthony Blake), analizar al equipo rival de la jornada (más que nada ante la posibilidad de que su defensa vaya a secar a este jugador) y tener un poco de suerte (como la gente que haya vendido a Mrsic antes de caer en picado con una valoración de -3 y perdiendo más de 200.000 €).

También es muy importante dejar dinero en la caja sin aprovecharlo para la compra de jugadores si es necesario. Hay que prever que jugadores caros, como Herrmann o Felipe Reyes, puedan obtener una valoración bastante por debajo de su media habitual en una determinada jornada y ocasionar una pérdida económica muy elevada (volvemos al ejemplo del jugador del Casademont). En un caso así, esa reserva de liquidez nos permitirá seguir haciendo los cambios que deseamos.

Si por el contrario habéis considerado que ya tenéis suficiente presupuesto como para no necesitar obtener más ganancias y lo que queréis en este momento es apostar directamente por la general, considero que se pueden llevar dos estrategias diferentes.

La primera es optar por el fichaje de jugadores dominantes en la liga (jugadores como Javi Rodríguez, Herrmann o Bodiroga... éste últimamente no tanto) unido al fichaje de jugadores no tan caros que estén en un buen momento de forma, para lo cual es imprescindible seguir las valoraciones de los últimos partidos de un jugador a través de los links que acompañan a los nombres de éstos en la página de mercado.

La segunda estrategia es apostar por un equipo nivelado, es decir que el precio de cada uno de sus jugadores sea parecido, sin gastar la mayoría del presupuesto en unos pocos jugadores caros y el resto en los demás.

Espero que estos consejos os sirvan para mejorar y sabed que Steven Seagal siempre será el líder de todas las clasificaciones...en la modalidad local. Y es que soy el único habitante de Santa Perpètua de Mogoda inscrito en este juego.

Daniel Borruel / Steven Seagal