Artículo

Milo Nunes visita al FIATC Joventut

El entrenador portugués, con pasado en el Joventut y Unicaja ha pasado por Badalona y ha hablado sobre sus vivencias pasadas en Missouri y sus proyectos para esta temporada

Milo Nunes visitó a su antiguo equipo (Foto Penya.com)
© Milo Nunes visitó a su antiguo equipo (Foto Penya.com)
  

Badalona, 14 de agosto de 2012.- Hermilo André Pereira Nunes, conocido por todos como Milo, llegó a Badalona en la pretemporada del año 2007. A través del profesor Araujo, una institución en los banquillos del baloncesto portugués, que habló con Aito, entrenador del Joventut, fue posible para que Milo pudiera asistir a todos los entrenamientos del equipo. Milo venía con el diploma de licenciado en INEF en su país. En Badalona pasó dos temporadas, la primera intervino como monitor en los campus del Joventut y en los del Màgic BDN, colaborando con el departamento de prensa en los partidos. En su segunda temporada fue el tutor del piso donde el Joventut tenía alojados a jóvenes talentos tales como Jelínek, Eyenga o Todorovic entre otros. Por las mañanas trabajaba con Margall en el apartado de tecnificación, por las tarde estudiaba un máster en la INEFC de Barcelona.


La temporada 2009-2010 fue contratado por el Unicaja de Málaga para ser el tutor de la residencia donde se alojaban las promesas del equipo de Málaga al tiempo que era el preparador físico del Infantil y el Cadete, y entrenador ayudante del Infantil A del Unicaja. El resto, nos lo cuenta el propio Milo en una entrevista realizada poco antes de viajar a Ucrania, después de haber pasado cinco semanas entre nosotros como monitor del campus de tiro de J.M. Margall.

¿Qué has hecho la última temporada?
Durante el pasado verano tuve la oportunidad de ir a un College de Estados Unidos, pensé que había llegado el momento de intentar dar el salto al baloncesto americano, era una oportunidad única para mí. Hablé con amigos que me podían ayudar a buscar un trabajo allí y surgió la posibilidad de ir con un viejo conocido de la afición de Badalona, Jack Schrader. Curiosamente fue durante una temporada jugador y entrenador del Joventut. Jack ahora es el entrenador de la Culver-Stockton College de Canton, Missouri. Aprendí cosas diferentes que hasta ahora no había visto, para mí fue importante mejorar mis conocimientos de inglés, visitar un nuevo país y aprovechar para disfrutar del baloncesto, en versión de mañana, tarde y noche. Ellos viven muy intensamente todo lo relacionado con el baloncesto, esto me impactó mucho a mi llegada aunque los americanos ven el baloncesto con otros ojos. Para mí ha sido una auténtica aventura.

¿Cómo fue la temporada con el equipo?
Allí todo es distinto, tuve que adaptarme a las reglas y a las costumbres. Para mí era algo nuevo antes de cada partido escuchar en pié el himno de los EUA. Al inicio no todo fue fácil, debía integrarme a una nueva forma de vida, a otras costumbres, pero poco a poco me fui adaptando a la situación. Valoro positivamente el trabajo realizado por Jack y su equipo de trabajo, en el que estaba yo. Me ofrecieron seguir otra temporada pero yo tenía pensado emprender otros derroteros, aunque siempre estaré agradecido a Jack Schrader por la oportunidad que me dio, estoy seguro que volveré.

¿A qué se debe tu visita de éste verano?
Al igual que los últimos cinco años estoy trabajando durante el mes de julio en el Campus de Tiro que organiza Josep Maria Margall, siempre se aprende al lado suyo. Estuve dos años aquí y no logro desconectarme del Joventut y ésta es mi casa, es casi mi familia.

¿Qué recuerdos tienes de tu paso por el Joventut?
Siempre me he sentido a gusto en el Joventut, guardo recuerdos maravillosos, empecé colaborando en el departamento de prensa los dias de partido, luego como monitor en los campus del Joventut en Pineda de Mar y Olot, y los campus del Magic, también como tutor de los jóvenes jugadores en la residencia del Joventut. He visto crecer a Rudy y Ricky, he vivido intensamente mis dos años pasados aquí, vi ganar la Copa del Rey de Vitoria, una semifinal de liga, la Uleb Cup ganada en Turín, donde estuve presenciándola en directo, también he visto como se ponía en funcionamiento el CC Màgic Badalona. Han sido momentos increíbles y difíciles de olvidar, así como a todas las personas y amigos que hice, ya sea en el Club como en la ciudad, siempre me siento como en mi casa cuando estoy en Badalona.

¿Cuál es tu futuro más inmediato, que harás ésta temporada?
Para la próxima temporada acabo de comprometerme con el BC Kiev de Ucrania, que preside el mítico ex jugador, Alexander Volkov. Cambio el frio de Misssouri por el de Ucrania, surgió la posibilidad a través de Gregorio Rizhik que vive en Barcelona, me ofreció en representación del BC Kiev formar parte del staff técnico del primer equipo y llevar todo el tema de tecnificación con los jóvenes jugadores del club. Voy a un club con un nuevo proyecto, acaban de contratar como entrenador al italiano Renato Pasquali, ayudante muchos años de Messina en Treviso y hasta ahora en la Selección de Canadá, seguro que aprenderé junto a Renato. Quiero ayudar en todo lo que me pidan.

¿En qué consistirá tu trabajo dentro del BC Kiev?
Ejerceré las funciones de entrenador ayudante del primer equipo, y llevaré la parte de tecnificación con los jóvenes, ya tengo experiencia porque ya lo hice en la Penya y en las dos temporadas que pasé en Unicaja de Málaga, junto a Paco Alonso, que bajo mi punto de vista son las dos mejores canteras del baloncesto español. Tengo la ilusión de hacer algo distinto, ayudar a que los jóvenes mejoren en sus fundamentos. El futuro es de los jóvenes, y esa será mi tarea, ayudar a formar a los jóvenes jugadores de la cantera del BC Kiev. Quiero seguir progresando en mi trabajo diario, cada día se aprende algo, hasta ahora por los países que he pasado he dejado buenas amistades, conexiones y recuerdos. Ya veré hasta dónde puedo llegar como entrenador, quiero seguir disfrutando del baloncesto y vivir las nuevas experiencias. Seguiré al FIATC Joventut desde Ucrania, la Penya es mi equipo, aquí tengo grandes amigos y deseo al equipo de Maldonado que tenga una muy buena temporada.