Artículo

NCAA, East Region: Todos contra Pittsburgh y Duke

Los Pittsburgh Panthers, liderados por Dejuan Blair, y los legendarios Blue Devils de Duke, son los indiscutibles favoritos en la East Region del Torneo NCAA

  
EL ANÁLISIS DE LAS 64 UNIVERSIDADES
¿Quieres conocer a cada aspirante, a cada universidad? Enrique Castellano, Agustín Romero, Pablo Fernández, Alejandro González, Jorge M. Díez y Joseba Palacín te presentan un análisis concienzudo de los 64 equipos, conferencia a conferencia y destacando a sus jugadores a seguir: Midwest | East | West | South | Guía NCAA | Cuadro

#1 Pittsburgh Panthers - Record: (28-4, 15-3 Big East)

Por Pablo Fernández. 28-3, ese es el record con el que los Panthers han finalizado (segundos en la potente BIG EAST con un balance de 15-3 e imbatidos en el Petersen Events Center). Comandados en la dirección por un excelso Levance Fields que parece haber superado todos sus problemas en el pie y otros problemas extradeportivos han logrado ser uno de los equipos más temidos del país, es un equipo muy ordenado que en raras ocasiones toma malas decisiones, hacen bueno el dicho que dice: "El mejor ataque es una buena defensa". Físicamente son uno de los mejores equipos del país además de contar con jugadores realmente competitivos por lo que va a ser complicado deshacerse de ellos, el único pero que le pondría a este equipo esque pese a contar con grandes jugadores en todas las posiciones les falta algo de talento natural sobre todo en posiciones exteriores para un equipo que a priori aspira a todo, tanto Fiedls como Dixon son grandes jugadores pero les falta ese talento que diferencia a los buenos jugadores de los jugadores desequilibrantes y Sam Young que parte desde la posición de alero pese a ser un jugador de gran reconocimiento a nivel nacional también le falta ese algo para ser un jugador que pueda marcar las diferencias en un partido.

La estrella: Dejuan Blair, si hablas de Pittsburgh es inevitable oír el nombre de este gladiador que además acaba de ser galardonado como jugador del año en la conferencia (premio compartido) Garra, lucha, fuerza, intensidad, corazón, pasión .. este es Dejuan Blair.

Ojo a… Sam Young, por detras de Dejuan Blair es la estrella de Pitt, un All Around Player que aporta a ambos lados de la cancha de manera extraordinaria.

#16 East Tennessee St Buccaneers (ETSU ) - Record: (23-10, 14-6 Atlantic Sun)

Por Agustín Romero. ETSU ha acabado con un record de 23-10 (segundo en su conferencia la Atlantic Sun con un balance de 14-6). Su estilo de juego se basa en la extremada rapidez de sus jugadores ya que solo un jugador pasa de los 6-8 (6-11 concretamente) y apenas juega. Sus contraataques son feroces y sus dos contra uno en defensa característicos.

La estrella: Kevin Tiggs. Un escolta anotador con un gran salto que en muchos partidos abusa del tiro de tres puntos, a veces pierde demasiados balones. Este año solo ha bajado de diez puntos en un partido (anotó nueve).

Ojo a… Courtney Pigram. Base con una buena capacidad anotadora y excelente visión de juego. Abusa del tiro exterior de una manera brutal.

#8 Oklahoma State Cowboys - Record: (22-11, 9-7 Big 12)

Por Pablo Fernández. 22-11 ha sido su record (9-7 en la BIG 12), dudas, dudas y más dudas es lo que siembran los Cowboys a sus fans, a priori cuentan con grandes individualidades, jugadores reconocidos incluso en la élite del país en su etapa de instituto, se rumorea incluso que haya demasiado ego en el vestuario por parte de ciertos jugadores (Ibrahima Thomas que iba a ser una pieza clave en el equipo pidió el transfer al inicio de la campaña y pocos motivos se dieron al respecto) aún así otro año más se encuentran entre los 64 mejores del país y se disponen a dar guerra en el torneo final liderados por su principal estrella James Anderson, un anotador con una capacidad atlética fuera de lo normal que tendrá que demostrar que su nombre puede estar en la primera ronda del draft, además cuentan con Byron Eaton, otro freak atlético con cuerpo de jugador de fútbol americano que en partidos muy físicos puede crear estragos y acompañados por jugadores como Terrel Harris o Obi Muonelo, otras dos bestias físicas que aportan en todas las facetas, mucho músculo, también talento pero poco juego en equipo y demasiadas individualidades, básicamente en esto se basa el juego de Oklahoma St.

La estrella: James Anderson, super anotador y estrella a nivel nacional que anota de todas las maneras y aporta mucho físico en los partidos.

Ojo a… Obi Muonelo, quizá no tan talentoso como alguno de sus compañeros pero es un auténtico Hustler como dirían allí, muere por cada balón.

#9 Tennessee Volunteers - Record: (21-12, 10-6 Southeastern)

Por Jorge M. Díez. A pesar de las bajas y lo descompensado de la plantilla, los Vols eran señalados a comienzos de temporada como uno de los mejores equipos del país. No han podido cumplir las expectativas mostrándose más débiles de lo que se les presuponía. Aún así han llegado al Baile con un seed 9 y una vez en él quieren seguir danzando al ritmo que ellos marcan, que es un ritmo de alto voltaje, con una defensa presionante, muchas veces a toda cancha gracias a la facilidad defensiva de sus bases, con el ánimo de robar balones y provocar errores en el rival que les permitan anotar en rápidas transiciones y llevar los partidos a altas puntuaciones que es donde se sienten cómodos. Pero en estático también son productivos a pesar de no contar con un organizador de nivel. Su juego está mucho menos basados en el triple que en anteriores temporadas, por carecer de expertos tiradores, y más en el juego de point forward de Tyler Smith y en el ataque de Chism, el hombre alto del equipo que anota al poste, pero también saliendo fuera a tirar y dejando espacio en la pintura. El problema para ellos viene de que son muy endebles en el juego interior y la defensa no es una de sus fortalezas: dos pecados que se suelen pagar caros en Marzo.

La estrella: Tyler Smith. Es un all around player de nivel, capaz de ayudar al rebote, asistiendo a sus compañeros o anotando, aunque tiene cierta lacra en su tiro exterior. La NBA le espera, pero de momento él quiere hacer avanzar a las huestes de Bruce Pearl más allá de Sweet Sixteen.

Ojo a… Wayne Chism. El espigado junior es clave en el ataque de Tenn, y además acaba de lograr la mejor anotación de su carrera en el Torneo SEC. Atención a sus tiros de larga distancia que pueden destrozar a cualquier equipo, y tendrá ganas de resarcirse de la final contra Mississippi State donde estuvo muy desacertado.

#5 Florida State Seminoles – Record (25-9, 10-6 ACC)

Por Alejandro González. Uno de los equipos revelación de la temporada. Los Seminoles han dado un salto de calidad liderados por uno de los mejores jugadores del país Toney Douglas, acabando cuartos en la temporada regular de la dura ACC y derrotando a North Carolina en el torneo de conferencia. No han fallado cuando no debían, han conseguido una victoria de gran nivel ante UNC y han alcanzado la primera final de conferencia de su historia, unas credenciales que le otorgarán un buen seed en el torneo y le convierten en un equipo duro y que puede alcanzar la segunda semana de competición. Florida State gira en torno a su gran estrella, Toney Douglas, un gran anotador con un completo arsenal ofensivo y un excelso defensor, siendo galardonado como defensor del año en su conferencia. El resto del equipo compone un conjunto cohesionado y muy físico, solvente atrás y difícil de derrotar. Las dos torres que forman Alabi y Echefu intimidan y aseguran mucho rebote. El All-American Chris Singleton es un alero muy completo que apunta a sucesor de Douglas al timón de los de Tallahassee. Kitchen aporta defensa y tiro exterior desde la posición de dos. El lituano Dulkys (buena mano, of course) y Reid (el relevo interior) dan refresco desde el banco. La falta de un director de juego puro (Douglas es base sólo por estatura) genera falta de orden y demasiadas pérdidas de balón, siendo el principal talón de Aquiles del equipo.

La estrella: Toney Douglas (21,1 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias): anotador incesante, con gran rango de tiro y facilidad para penetrar. El premio de Mejor Defensor de la ACC 2009 habla bien de sus actitud y capacidad al otro lado de la cancha.

Ojo a… Chris Singleton (7,7 puntos y 4,8 rebotes): el futuro de FSU. Alero de primer año muy completo, alto y ágil, con buen lanzamiento exterior y mucho potencial.

#12 Wisconsin Badgers - Record: (19-12, 10-8 Big Ten)

Por Pablo Fernández. Los Badgers han finalizado con un record de 19-12 (10-8 en la BIG TEN). Realmente la cuestión es, ¿qué hace el coach Bob Ryan? Me explico, hechando un vistazo a su plantilla no ves ningún jugador resolutivo, ni un solo jugador que pueda cargar con el peso anotador de su equipo, nisiquiera un jugador que te llame la atención en cuanto a calidad, sin embargo, nadie quiere cruzarse con los de Madison, quiza suene algo duro, pero estamos ante un equipo que como se dice en el argot futbolístico "Va a destruir y no construir" por lo tanto, estamos ante un conjunto el que cada jugador tiene una función que desempeñar y practicamente nadie destaca el uno sobre el otro, habitualmente es un equipo extremadamente competitivo y que pelea por cada balón como si fuera el último, sus partidos suelen ser bastante rocosos, trabados, con posesiones bastante largas apurando practicamente los 35 segundos y con tanteos bastante bajos e igualados, esas son las armas que tiene un equipo para suplir su falta de talento en todas sus unidades, pelea, pelea y más pelea, además por tradición hablamos de una universidad con la que nadie se quiere cruzar.

La estrella: Marcus Landry, no estamos ante un jugador talentoso ni una estrella en sí pero es el jugador más experimentado de los Badgers y aporta en todas y cada una de las facetas del juego.

Ojo a… Trevon Hughes, pese a que sus números no son nada del otro mundo es quiza el jugador con más talento anotador del equipo y eso sin duda en Wisconsin se paga muy caro.

#4 Xavier Musketeers - Record: (25-7, 12-4 Atlantic 10)

Por Agustín Romero. Xavier ha acabado con un record de 24-6 (primero de su conferencia la Atlantic 10 con un balance de 12-4). Su estilo de juego se basa en la defensa intensa y en su excelente tiro exterior. Es un equipo con jugadores que tienen una excelente capacidad atlética. Quizás su mayor pega sean los “demasiados” intentos triples que realizan en casi todos los partidos, abusan del tiro exterior.

La estrella: Derrick Brown. Un alero que en Xavier juega de 4 más que de 3 con una capacidad atlética tremenda que le encanta machacar el aro rival. Limita su juego bastante a tiros cercanos al aro aunque cuando tira de tres puntos suele anotar.

Ojo a… BJ Raymond. Excelente tirador de larga distancia y con una gran capacidad para anotar aunque a veces demasiado individualista.

#13 Portland State Vikings - Record: (23-9, 11-5 Big Sky)

Por Agustín Romero. Portland St ha acabado con un record de 23-9 (segundo en su conferencia la Big Sky con un balance de 11-5). Su estilo de juego se basa en utilizar la defensa zonal durante casi los cuarenta minutos de juego. Les gusta jugar ataques largos en estático, quizás demasiado. Tienen varios jugadores de calidad pero ninguno es individualista. Sus jugadores carecen de centímetros.

La estrella: Jeremiah Dominguez. Base muy pequeño ronda los 5’6 más anotador que director, otro que abusa del tiro de tres puntos aunque tiene buenos porcentajes, juega a una velocidad endiablada.

Ojo a…: Phil Nelson. Es un 3 que en muchos momentos de los partidos hace veces de 4. Buen reboteador, usa bastante el tiro exterior como recurso principal.

#6 UCLA Bruins - Record: (25-8, 14-6 Pac 10)

Por Pablo Fernández. 25-8 ha sido su record (13-5 en la PAC-10), temporada irregular para unos Bruins que han mostrado ciertas dudas de cara al objetivo de acudir a la Final Four por cuarto año consecutivo, pese a mantener en la base a dos jugadores clave en anteriores años la juventud del resto de la plantilla hacen que el equipo se mueva en diferentes picos a lo largo de la temporada alternando partidos muy fáciles con partidos perdidos con rivales a priori más débiles. Cuentan con un juego exterior de lujo, probablemente este entre la élite del país, alternando jugadores de sobrada experiencia con jóvenes de mucho talento lo que hace una mezcla explosiva que les da muy buenos resultados sin embargo se suele decir que los campeonatos los dan el juego interior y es aquí donde UCLA flojea en exceso, tan solo el Senior Alfred Aboya sostiene el juego interior como buenamente puede ya que tampoco es un seguro de vida ni mucho menos, el resto de interiores como los Freshmans Drew Gordon o J'mison Morgan a priori no ofrecen garantías por lo que han mostrado en la temporada y pueden pecar de pardillos frente a otros juegos interiores de garantías, analizando la temporada de UCLA a lo largo de estos meses no parece que este año vayan a alcanzar la FF por cuarto año consecutivo, pero sin duda hasta que no lo veamos no debemos creerlo.

La estrella: Darren Collison, es indiscutiblemente el buque insignia de los Bruins dentro y fuera de la cancha, muchos sabían que tras el lamentable partido ante Memphis del año pasado en Final Four se quedaría para demostrar que de los errores se aprende.

Ojo a… Josh Shipp, al igual que Collison es jugador de último año y se querrá despedir con un buen sabor de boca de su periplo universitario, también querrá demostrar que no solo sabe perder en la Final Four.

#11 Virginia Commonwealth ( VCU ) Rams - Record: (24-9, 14-4 Colonial Athletic)

Por Agustín Romero. VCU ha acabado con un record de 24-9 ( primero en su conferencia la Colonial Athletic con un balance de 14-4 ). Su estilo de juego se basa en la creación y la anotación de Eric Maynor. Su defensa se basa en una defensa constante de ayudas lo cual a veces les lleva a problemas de desajustes y oportunidades para anotar al equipo contrario. Quizás dependan demasiado de su estrella.

La estrella: Eric Maynor. Uno de los mejores bases universitarios, su capacidad para jugarse los balones calientes es tremenda, sus “circus shots” son conocidos por todos los aficionados NCAA.

Ojo a… Larry Sanders. Es el escudero de Maynor. Este ala-pivot se mueve en la pintura y rebotea a las mil maravillas.

#3 Villanova Wildcats - Record: (26-7, 13-5 Big East)

Por Pablo Fernández. 26-7 ha sido su record (13-5 en la BIG EAST), buena temporada para los gatos salvajes que siempre han mantenido una línea ascendente en la que es probablemente la conferencia más fuerte del país, pese al record que tienen su juego mantiene muchas dudas, la irregularidad en el juego siempre esta presente en sus máximos estandartes y ante rivales a priori superiores dificilmente rinden o dan la talla como se espera de ellos, pese a todo esto Jay Wright cuenta con una plantilla bastante amplia por lo que tiene bastantes recursos a los que agarrarse en caso de que determinados jugadores no tengan su día más acertado, tiene varios jugadores que si estan acertados es muy difícil que se les escape la derrota pero viendo la irregularidad de varios de ellos nunca se sabe por donde pueden ir los tiros con este equipo, capaces de lo mejor y de lo peor, es incluso un equipo irregular en diferentes fases del partido pudiendo estar muy acertados en una parte y totalmente desaparecidos en otra, aún contando todas estas incógnitas que levanta el equipo se puede decir que la temporada de Villanova es bastante satisfactoria ya que a principio de temporada nadie esperaba que este fuera el resultado.

La estrella: Dante Cunningham, año a año ha ido progresando poco a poco hasta convertirse en la referencia de Villanova y esque el trabajo duro tiene su recompensa.

Ojo a…: Scottie Reynolds, es el buque insignia del juego exterior y el hombre de confianza de Jay Wright, tiene que dar el do de pecho en el torneo final y demostrar la confianza que el entrenador tiene depositada en el.

#14 American Eagles - Record: (24-7, 13-1 Patriot League)

Por Agustín Romero. American ha acabado con un record de 24-7 (primero en su conferencia la Patriot League con un balance de 13-1). Su estilo de juego con ataques muy elaborados y con un juego entre pivots digo de elogiar. Sus porcentajes en los tiros libres son horrorosos simplemente para echarse a temblar.

La estrella: Garrison Carr. Este pequeño base 5’11 es una verdadera máquina de jugar al baloncesto. Rápido, explosivo, anotador, abusa del tiro exterior porque con su cambio de ritmo desborda a cualquiera y debería penetrar más.

Ojo a… Derrick Mercer. Jugador del año en su conferencia. Otro chiquitín 5’9, este si que hace de todo a pesar de la estatura que tiene ha llegado a coger 8 rebotes en un partido. Un espectáculo verle jugar.

#7 Texas Longhorns - Record: (22-11, 9-7 Big 12)

Por Enrique Castellano. Los chicos de Rick Barnes se encuentran otra vez en el Gran Baile. La marcha en los últimos años de jugadores claves como Kevin Durant y DJ Augustine han mermado al equipo, pero se ha sabido reciclar con el tiempo. Este año están liderados por la pareja AJ Abrams y Damion James. El primero es un base-escolta pequeñito, rápido y anotador compulsivo. Tiene malos porcentajes, pero la mayoría de las aspiraciones del equipo pasan por él. Mientras tanto James es un sólido alero-ala pívot que destaca en la faceta reboteadora y que tiene un físico impresionante. Acompañando a esta parejita se encuentra el turco Dogus Balbay, que ha completado una recta final de temporada muy buena. Johnson y Pittman (otro Baby Shaq) ayudan en anotación mientras que Justin Mason se encarga de poner pegamento y servir de complemento entre exteriores e interiores, siendo capaz de rebotear, asistir y defender muy bien.

La estrella: AJ Abrams. Por él pasan todas las aspiraciones de los tejanos por llegar lejos. Es el jugador con más talento del equipo y el único que puede decidir partidos. Si Abrams está on fire, que se preparen sus rivales.

Ojo a…: Dogus Balbay. Si el turco es capaz de subir un escalón más en este final de temporada, los Longhorns tendrán a su versión adaptada de Jason Kidd en el equipo.

#10 Minnesota Golden Gophers - Record (22-10, 9-9 Big Ten)

Por Alejandro González. La labor de Tubby Smith lo impregna todo. Los Gophers son un equipo muy bien trabajado tácticamente, con una excelente defensa y un reparto meticuloso y equilibrado de los minutos y las responsabilidades. La rotación puede llegar hasta a once jugadores, y todos y cada uno de ellos tienen un rol claro que cumplir. No hay grandes estrellas a nivel individual y, aunque de calidad no andas sobrados, los jugadores están muy comprometidos y saben desarrollar bien su trabajo sobre la pista. Lawrence Westbrook es el principal anotador del equipo desde el backcourt, mientras que Al Nolen se encarga de las labores de dirección. Damien Johnson actúa de puente con una pintura donde Sampson III y Iverson son las grandes referencias. Desde el banco salen un tirador puro como Hoffarber y un anotador exquisito como el canadiense Devoe Joseph, un hombre a tener en cuenta para el futuro. Minnesota ha ido de más a menos, y tras protagonizar el mejor arranque de la historia de la universidad, se ha ido diluyendo mucho hasta desaparecer del ranking. Su plaza en el baile se debe al crédito ganado al principio de temporada. Lo normal sería verles caer en primera ronda.

La estrella: Lawrence Westbrook. En un equipo con los minutos y roles tan repartidos, Westbrook es el que puede salirse del molde y tomar la responsabilidad extra que un partido de gran nivel necesita.

Ojo a…: Devoe Joseph. No tendrá demasiados minutos, pero no le perdáis de vista cuando salte a la cancha. Huele a crack. Su participación en el mundial juvenil con Canadá fue espectacular.

#2 Duke Blue Devils - Record: (28-6, 11-5 ACC)

Por Agustín Romero. Duke ha acabado con un record de 25-6 (tercero en su conferencia la ACC con un balance de 11-5). En la recta final consiguieron hacerse con el título de conferencia. Su estilo de juego es “defense & run”, intensa defensa sobre todo en el uno contra uno y en las líneas de pase e intentar jugar en transiciones y contraataques. En estático al no jugar con un center puro les cuesta más jugar fluido. La manía de Mr K de jugar con cuatro pequeños a veces lacra mucho su juego.

La estrella: Kyle Singler. Un alero que hace veces de 3-4 con un buen tiro exterior y una capacidad para hacer cualquier cosa en la cancha y todo bien.

Ojo a… Gerald Henderson. Escolta atlético con gran capacidad de salto y buen tiro exterior pero bastante irregular en su juego. Este año ha dado el salto de nivel y se postula como un top 10 del próximo draft.

#15 Binghamton Bearcats - Record: (23-8, 13-3 America East)

Por Agustín Romero. Binghamton ha acabado con un record de 23-8 ( primero en su conferencia la America East con un balance de 13-3 ). Su estilo de juego se basa en las transiciones y el juego rápido ya que andan escasos de estatura y de físico para intentar jugar de otra forma. Su juego interior es casi inexistente. Sus jugadores son bastante bajos.

La estrella: DJ Rivera. Excelso anotador que solo ha bajado de la decena de puntos en un solo partido. A pesar de ser un escolta rebotea muy bien aunque se carga de faltas fácilmente.

Ojo a… Emanuel Mayben. Comparte backcourt con Rivera y es su complemento anotador, gran pasador y visión de juego.