Real Madrid

Jornada 3 - Liga Endesa

TAU Cerámica

12/10/2003 - 18:00 - Pab. Raimundo Saporta

Real Madrid

TAU Cerámica

86
    1 2 3 4
RMB   17 21 25 23  
TAU   32 30 19 19  
100

El Tau Cerámica se pasea ante el Real Madrid (86-100)

La comparecencia del Tau en los dominios del Real Madrid concluyó con la primera derrota casera de la temporada para los titulares de la cancha, que regalaron los dos primeros cuartos por su desidia defensiva y en los dos últimos buscaron el imposible con más corazón que acierto

Por Jorge Muñoa. Madrid, 12 octubre 2003 (Efe).- Los vitorianos disfrutaron de un cóctel de ensueño para cualquier equipo: gran acierto en el lanzamiento, un rival con la moral demasiado frágil y, además, divorciado de la defensa, una faceta del juego que para los madridistas no existió.

La mezcla explotó en pocos minutos ante la incredulidad de un pabellón que ha recibido la temporada esperanzado con la posibilidad de ver crecer el nuevo proyecto blanco y que, después de los dos primeros cuartos, volvía a respirar el aroma de la resignación.

Los italo-argentinos Luis Scola y Andrés Nocioni formaron junto al lituano Arvidas Macijauskas el tridente que agitó el letal bebedizo en la pista del Saporta. El Real Madrid pidió el primer tiempo muerto a los tres minutos con 2-10 en el luminoso. Cuatro después, la diferencia había crecido a trece puntos (10-23) y Macijauskas ya sumaba nueve tantos en su cuenta.

El chollo defensivo que el Tau encontró en la zona blanca le permitió anotar 32 puntos en el primer cuarto, sólo seis menos que todo el conjunto madridista hasta el intermedio. El único signo de vida entre las filas locales lo ponía, para colmo, un ex de la formación vasca: Elmer Bennett.

Las cifras de los chicos del Buesa Arena tras veinte minutos daban pavor -62 tantos- y, observadas jugador por jugador, ponían de relieve quien era quien. Macijauskas ya llevaba firmados veinte puntos; Scola once y Nocioni doce, una cuenta conjunta entre tres hombres superior a toda la producción local junta.

El 38-62 del descanso escoció en el vestuario madrileño y, por fin, animó a sus habitantes a ocuparse de ese esforzado trabajo que es defender, algo que debían haber hecho desde el principio y no cuando el agua les llegaba al cuello.

Bennett y Alberto Herreros asumieron la responsabilidad, como siempre, de traducir el cambio de mentalidad en algo tangible sobre la canasta visitante. La muesca, con el tercer periodo prácticamente acabado, apenas había dejado huella en el Tau, que seguía dando pasos hacia la victoria como, por ejemplo, con la quinta personal del letón Kaspars Kambala, eliminado después de dos faltas de ataque consecutivas.

La intentona madridista acabó en eso, en intentona. Lucas Victoriano forzó una técnica a siete minutos del final para quejarse por una personal sobre Macijauskas.

El Madrid aún se veía capaz de obrar el milagro (74-84 m.34). El cóctel sabía distinto. Sin embargo, un par de entradas salvajes de Nocioni para rebañar y machacar dos balones sobre la cesta madridista en compañía de otros dos contragolpes fulminantes nacidos del espasmódico movimiento del ataque blanco ahogaron la tardía reacción de los de casa, que ganaron al DKV Joventut por un punto en la primera jornada y ahora encadenan dos derrotas seguidas.

Arbitros: Mitjana, Pérez Pérez y Martínez Díez. Excluyeron por personales a Kambala (m.27). Señalaron técnica a Victoriano por protestar (m.32).

Incidencias: encuentro correspondiente a la tercera jornada de la ACB 2003-04 disputado en el Pabellón Raimundo Saporta ante unos 5.000 espectadores.