Madrid, 28 dic. 2003 (EFE).- El tricampeón de la pasada temporada salió concentrado en frenar al Elmer Bennett y, de paso, reducir al máximo el tiempo de las posesiones blancas frente a su aro con una presión en toda la pista sobre el base estadounidense. El objetivo se cumplió, aunque a medias.
El Barcelona, en efecto, acortó los segundos para los movimientos de los sistemas madridistas, pero el talento de Bennett y la suerte en algunos tiros al borde del bocinazo por parte de los locales forzaron el primer tiempo muerto del serbio Svetislav Pesic (13-7 m.6).
El partido ya acusaba las ausencias de ambos bandos, la del serbio Dejan Bodiroga en el catalán y las de Alfonso Reyes y Roberto Núñez en el madrileño, cuya rotación era mucho más limitada que la de sus rivales.
Mientras tanto, el Real Madrid había apostado por una zona para protegerse. El dispositivo defensivo madridista, sin embargo, empezó a hacer aguas con la dosis de centímetros que Roberto Dueñas y el brasileño Anderson Varejao inyectaron al Barcelona.
Juan Carlos Navarro empataba con un triple (18-18) en la primera jugada del segundo cuarto y daba paso a un peligroso alejamiento azulgrana a golpe de triples, la mayoría de ellos de entrenamiento, con los jugadores blancos anclados en una zona de plastilina y sin interponer siquiera un brazo entre el lanzador y el aro (29-36 m.17).
El Barcelona, no obstante, desaprovechó la ventaja al devolver a Dueñas al banco. Un parcial de 10-3 permitió que el Madrid acabase el cuarto dos puntos por debajo y mantuviese intactas las opciones de certificar la clasificación copera (39-41).
El Madrid volvió a tomar la delantera de la mano de Kambala y, lo que es más importante, a sentirse de nuevo dominador de la situación, sin las apreturas ofensivas que había sufrido por la presión inicial, enchufado al encuentro con los cinco sentidos y, como valor añadido, con Bennett reponiendo fuerzas en la banda para la batalla final (56-51 m.27).
El norteamericano reingresó en cancha antes de que acabará el tercer corte y, poco después, a nueve minutos del final, Madrid y Barcelona ya jugaban con la suerte del choque pendiente de cada acción. Como casi siempre sucede en situaciones de ese tipo, el elemento con mayor acierto y descaro respondía al nombre Juan Carlos Navarro, artífice de la ventaja que los barcelonistas manejaban a medio cuarto del final (66-69).
El internacional español despejó la vía de ascenso a la victoria del Barcelona. Navarro colocó al Madrid en situación para que, en un par de minutos, el resto de sus compañeros acabasen el trabajo. Siete puntos y tres minutos eran las variables que debían resolver los blancos para salvar el encuentro (66-73 m.37).
La frescura de ideas de unos y otros hacía favoritos a los barcelonistas. La dinámica del juego, también. Dos errores consecutivos de los madridistas, una bandeja de Kambala repelida por un tapón y un triple de Bennett, disiparon las últimas esperanzas de victoria locales a poco más de minuto y medio para la bocina. A Navarro, sin embargo, todavía le dio tiempo de aumentar su cuenta hasta los treinta puntos.
Real Madrid, 81 (18+21+21+21): Bennett (12), Herreros (5), Bueno (8), Kambala (20), Fotsis (14) -cinco inicial-, Mumbrú (11), Hernández-Sonseca (-), Victoriano (5), Stojic (6) y Suárez (-).
Barcelona, 88 (15+26+16+31): Ilievski (7), Navarro (30), De la Fuente (12), Fucka (14), Femerling (3) -cinco inicial-, Grimau (10), Varejao (2), Dueñas (8) y Rodríguez (2).
Arbitros: De la Maza, Pérez Pérez y Conde. Excluyeron por personales a Ilievski (m.33), Bennett (m.39) y Victoriano (m.40).
Incidencias: encuentro correspondiente a la decimoséptima jornada de la Liga ACB disputado en el Pabellón Raimundo Saporta ante unos 5.300 espectadores.
Lamas: 'La diferencia de tiros libres fue tremenda'
Madrid, 28 dic. 2003 (EFE).- El argentino Julio César Lamas, entrenador del Real Madrid, encajó la derrota de su equipo frente al Barcelona con naturalidad, pero con el resquemor de "la tremenda diferencia" en los tiros libres lanzados por sus hombres, que fueron a la línea en catorce ocasiones, y por los barcelonistas, quienes ensayaron 33 intentos
"Fue un partido muy abierto en el que cualquiera de los dos equipos pudo ganar. El Barcelona se mostró muy sólido en los minutos finales y supo administrar muy bien una pequeña ventaja. Las razones de la derrota es que ellos forman un muy buen bloque, que Navarro es un jugador extraordinario que toma responsabilidades en las grandes citas y, además, que el Barcelona tiró 33 tiros libres y nosotros 14", comentó Lamas.
"Igual es la mayor diferencia -de tiros libres- entre dos equipos en lo que va de temporada. El Barcelona hizo dieciséis puntos en el tercer cuarto, diez de ellos de tiro libre tras muchas faltas en las salidas de los bloqueos sobre jugadores que ni siquiera tenían el balón", continuó.
Lamas apuntó que "el Barcelona reclama un respeto y lo consigue, y ahí está ese dato -el de los tiros libres-" y, sin querer entrar en comentarios más profundos sin haber visto el vídeo del encuentro, subrayó que "muchas de esas faltas lo fueron en realidad, pero también hubo algunas cuando el balón no retornó a Bennett en las defensas de Nacho Rodríguez y De la Fuente" sobre el base estadounidense.
"El Barcelona es un gran equipo y Navarro un jugador extraordinario, pero hubo 33 tiros libres contra catorce. El tercer cuarto fue muy importante. Nos fuimos por cinco puntos, pero apenas visitamos la línea de tiros libres. Repito, un 33-14, fuera de casa, para un equipo que juega tan físico como el Barcelona. Eso es respeto", aseguró el argentino.
"Hay mucho mérito de Navarro, un jugador al que es muy difícil de detener, pero para hablar con total objetividad prefiero ver el vídeo del partido. No puedo hablar de la historia ni generalizar, sólo del partido de hoy. Hay confabulaciones que son tan difíciles de llevar a cabo que simplemente son imposibles. Pero la diferencia es tremenda", insistió Lamas.
Pesic: 'Jugamos un partido muy serio'
El técnico del Barcelona, el serbio Svetislav Pesic, destacó que su equipo jugó "muy serio, primero lo hizo bien al contraataque y, luego, en posicional".
"Tuvimos el control del partido porque hicimos una buen a defensa. Dueñas jugó un gran partido, igual que Navarro, y en la segunda parte hicimos una muy buena defensa, sobre todo la de Rodrigo de la Fuente sobre Elmer Bennett", añadió el preparador azulgrana.
Real Madrid
JORNADA 17 - Liga Endesa
FC Barcelona
Real Madrid
FC Barcelona
Navarro decide en el Saporta (81-88)
Juan Carlos Navarro dictó sentencia en el Pabellón Raimundo Saporta con treinta puntos que convirtieron la baja de su compañero Dejan Bodiroga en anécdota, igual que el empeño del Real Madrid, vivo durante los tres primeros cuartos y desbordado en el último por el genio del internacional español por un marcador final de 81 a 88