Artículo

SuperManager acb para novatos: A qué jugadores fichar (bases)

Si eres principiante (o si solo quieres inspirarte) y no sabes a quién fichar para tu equipo, aquí va un resumen de los jugadores que pueden interesarte. Este es el primer volumen de una serie de contenidos imprescindibles para nuevos usuarios en este juego. Empezamos por los bases más interesantes.

acb Photo / Emilio Cobos
© acb Photo / Emilio Cobos
  

Bienvenidos a 'SuperManager acb para novatos' 2025-26. En esta serie de contenidos iremos repasando los jugadores más destacados según su precio de salida, diferenciando por las tres posiciones del juego (bases, aleros y pívots).

Si eres nuevos en esto, si eres algo principiante o si, simplemente, quieres inspirarte un poco, atento a estos contenidos... Pueden ayudarte mucho a la hora de decidir a quién fichar.

Hoy empezamos por los bases. Destacamos los que tienen un precio más elevado, en orden descendente comentando las posibilidades y resumen de cada uno. Además, al final hacemos un destacado de otros que no se encuentran entre los más caros pero sí interesantes.


1. Jean Montero (850.000€)

Segundo jugador con mejor promedio la pasada temporada. Auténtica máquina de sumar picos y grandes valoraciones. El Valencia Basket ha edificado plantilla muy extensa y la competencia exterior es alta (Darius Thompson, De Larrea, Moore...). Aun así, Montero parece que seguirá siendo referente absoluto del juego.

Por cierto, puedes llevarte una camiseta firmada por Montero.


2. Marcelinho Huertas (820.000€)

Antológica temporada 24-25 la del brasileño: MVP de la temporada. Y en en el juego, segundo mejor base y cuarto mayor promedio. Todos los años pensamos que ya no podrá seguir reescribiendo su mejor nivel y Marce insiste en actualizar su techo. A su nivel del curso pasado, un seguro para fichar mantener casi toda la temporada.


3. Trent Forrest (740.000€)

De menos a más la pasada temporada, terminó siendo un actor fundamental en los bases: tercero con mejor promedio (19) y segunda vuelta con ocho actuaciones por encima de 20. Empezará el curso ya como uno de los jugadores importantes en Baskonia y lo lógico sería que hicieran buenas valoraciones.


4. Facu Campazzo (740.000€)

Empezó fuerte la 24-25 y en la segunda vuelta aminoraron sus valoraciones. Habrá que ver cómo le afecta la llegada de Maledon y el (esperado) paso adelante de Feliz este año. Hay opciones más seguras para gastar en los bases.


5. Trae Bell-Haynes (720.000€)

Un seguro a la hora de sumar buenas valoraciones la pasada temporada (19 de promedio). Y seguro que también lo será en la 25-26. Referencia absoluta en el Príncipe Felipe.


6. Shannon Evans (640.000€)

Notable rendimiento 24-25 para Evans (promedio de 15,6). De cara al nuevo ejercicio podría aumentar prestaciones tras la salida de un perfil similar al suyo como el de Harding. Nombre a tener muy presente por el presumible paso adelante en sus responsabilidades ofensivas.


7. Melwin Pantzar (630.000€)

Otra banderita, la mejor en los bases el curso pasado (14,6 de promedio). Sobre el papel seguirá siendo referencia en el Surne Bilbao Basket. Típico jugador que no suele bajar de valoraciones de 8-10. Eso, sumado a la banderita, le hace ser un seguro.


8. Otis Livingston (570.000€)

Una de las novedades del Bàsquet Girona y candidato a dejar buenas impresiones en su debut. Suma estadísticas con mucha facilidad. Viene de hacer 15,2 puntos por partidos, 4,4 asistencias y 42,7% en triples en Turquía el pasado curso. Uno de los fichajes a no perder de vista. Talento y facilidad para sumar estadísticas. Justo lo que más se tienen en cuenta para el SuperManager acb.


9. Ricky Rubio (540.000€)

Sobran las sinopsis con Ricky Rubio. Aun volviendo a la mitad de su nivel pasado puede ser una pieza referencial en el juego. Pinta a jugador fijo casi toda la temporada dado que ya en pretemporada se ha ido a valoraciones de 14, 23, 28 en partidos con rivales de Liga Endesa. Por ese precio puede ser una ganga.

acb Photo / David Grau
© acb Photo / David Grau


10. Theo Maledon (540.000€)

Fichaje del Real Madrid que viene de deslumbrar en Francia: 16,2 puntos por partido, 4 rebotes, 4,6 asistencias. Por estar en la Casa Blanca, su impacto estadístico puede no ser escandaloso, pero tiene talento y material para valorar muchísimo. Se lesionó hace algunos días y eso puede erosionar su ritmo de adaptación en las primeras semanas.


Otras opciones interesantes

Kendrick Perry (520.000€)

Todos sabemos de lo que es capaz Perry. Talento descomunal y picos ocasionales. A nivel SuperManager acb, le ha penalizado formar parte en un equipo que reparte sobremanera sus valoraciones. Así fue hasta el año pasado en el Unicaja y, aun con los cambios en la plantilla (cuatro fichajes), todo apunta a que la producción malagueña seguirá en esa línea.


Derek Needham (480.000€)

Combo exterior con muchos puntos en las manos (14 puntos de promedio en Turquía) y también asistencias (3,4). Otro candidato a sumar con cierta facilidad en la línea exterior del Bàsquet Girona.


Xavier Castañeda (480.000€)

Sustituto natural de Tyson Carter. Es un gran anotador (17,1 puntos por partido en Francia el pasado curso), con 44,4% en triples. También suma en asistencias (3,5). Como en el caso de Perry, jugar en el Unicaja hará seguramente que su caudal individual no luzca tantísimo.

acb Photo / Mariano Pozo
© acb Photo / Mariano Pozo


David DeJulius (470.000€)

Una de las dos nuevas apuestas del UCAM Murcia para el puesto de base. Viene de mostrar un perfil destacado como anotador en Turquía (13,1 y 40,9% en triples) y asistente (5,7). Jugador que puede ir para arriba muy rápido dado su precio de salida y potencial rendimiento.


Dominik Mavra (440.000€)

Gran ejercicio pasado en el Río Breogán (promedio de 11,7), que seguirá contando con sus servicios. Eso sí, rendimiento algo intermitente en clave SuperManager: se sale unas jonadas y otras se queda algo corto.


Tomas Satoransky (440.000€)

El base del Barça cumple siempre a la hora de remitir su historial académico a final de temporada (13,5 de promedio el pasado curso). Aunque rara vez tiene uno de los carteles más rutilantes, garantiza puntuaciones medias, aunque no desmedidas.


Michael Forrest (440.000€)

El otro fichaje del UCAM Murcia para el puesto de base. Viene de romper moldes en Italia: 17 puntos por partidos, 41,5% en triples y 3,3 asistencias. Perfil bastante ofensivo, tiene muchas papeletas para ofrecer un buen rendimiento en el SuperManager acb.


Darius Thompson (430.000€)

Viejo conocido del juego y la Liga Endesa. No da mucho el perfil SuperManager acb dado que compartirá rotación con Montero, Moore... Aun así, jugador de calidad altísima y que en cualquier jornada podría destacarse en sus valoraciones.


Sergio De Larrea (420.000€)

Con la lesión de Jean Montero, la opción de 'Larry' como banderita atractiva en este inicio de temporada gana atractivo. Talento y descaro para exportar. Debe de ser un año de confirmación para él.


Dewayne Russell (390.000€)

Por ese precio, el base del Río Breogán puede ser uno de los grandes chollos del inicio de temporada. Se fue hasta 8,8 puntos y 5,5 asistencias en Italia el curso pasado. Compartirá rotación con otro base de gran nivel como Mavra, lo que podría mermar su contribución individual.


Nico Laprovittola (390.000€)

Luisheel ya le presentó como uno de los chollos de salida en el SuperManager acb. Y tiene toda la razón. Por ese precio podría dar un rendimiento mucho mayor que su valor de mercado actual.

acb Photo / Víctor Salgado
© acb Photo / Víctor Salgado


Kristers Zoriks (370.000€)

Internacional letón que disputó el Eurobasket con su país... Viene de hacer 10,2 puntos y 3,5 asistencias el curso pasado en Francia. Es el único base puro en el Hiopos Lleida, pero compartirá rotación con combos como Batemon o Walden. Puede dar un buen rendimiento por ese precio inicial.

Continuará...