Artículo

Récords que puede batir el Roig Arena en su estreno en Liga Endesa

¡Que tiemblen las mejores marcas históricas de asistencia en los pabellones de la Liga Endesa! Viajamos al pasado ante el inminente debut del Roig Arena este domingo a las 19:00 en el Valencia Basket - Barça

acb Photo / Iván Terrón
© acb Photo / Iván Terrón
  

La llegada del Valencia Basket al Roig Arena marca un antes y un después en el propio club taronja, que se muda de la que ha sido su casa durante 38 largos años, pero también en la Liga Endesa. Se abre un nuevo horizonte que puede traer consigo varios hitos.

Y es que la entrada en escena de este pabellón con una capacidad de 15.600 espectadores activa, desde ya, las alarmas de posible récord de asistencia en la competición doméstica. Cada partido que albergue el Roig Arena pondrá en peligro una marca que, por ahora, es propiedad del Fernando Buesa Arena por partida doble.

De primeras, la gran duda es si el nuevo feudo taronja logrará este mismo domingo, 5 de octubre, firmar en el Valencia Basket-Barça (19h) el mejor debut jamás registrado en Liga Endesa en cuánto a asistencia de aficionados. Veamos hasta qué punto es posible.

Bizkaia Arena: debut con 12.400 espectadores
acb Photo
© acb Photo

El Lagun Aro Bilbao Basket puso el listón muy arriba cuando el 22 de enero del 2006 se impuso por vez primera en competición oficial al todopoderoso TAU Cerámica (92-78), equipo que terminaría disputando la final de la Liga Endesa 2005-06, enfrente de la espectacular cantidad de 12.400 espectadores.

El partido se jugó de forma excepcional en el Bizkaia Arena, situado en la localidad de Barakaldo, como consecuencia de la expectación que generó aquel derbi vasco. Se quedaron cortas para la ocasión las 5.000 localidades del Municipal La Casilla, sede por aquel entonces del Lagun Aro Bilbao Basket.

Aquella cifra sigue representando el debut con más público de un nuevo pabellón en Liga Endesa. Le siguen muy de cerca los 12.000 espectadores que consiguieron aglutinar el estreno del Olímpic de Badalona en el año 1991 y del Palacio Vistalegre en el 2001.

Buesa Arena: récord con 15.544 espectadores
acb Photo / I. Martín
© acb Photo / I. Martín

Como decíamos antes, el récord de asistencia en un pabellón de Liga Endesa reposa sobre los cimientos del Fernando Buesa Arena con una cifra total de 15.544 espectadores. Se consiguió en dos ocasiones entre 2016 y 2018, ambas en un Baskonia-Real Madrid.

La primera vez fue en la Jornada 14 de la 2015-16, cuando un equipo liderado por Ioannis Bourousis (37 de valoración) y Mike James (15 puntos en 17 minutos) consiguió sellar su participación para la Copa del Rey de A Coruña tras doblegar al conjunto blanco por 86-80. En el lado visitante, figuraron jugadores de la talla de Jaycee Carroll, Andrés Nocioni, Sergio Rodríguez o un jovencísimo Luka Doncic.

Más adelante, el 30 de diciembre de 2018, nuevamente en la Jornada 14, los dos clubes volvieron a reunir a 15.544 aficionados en las gradas del Buesa Arena. Eso sí, aquel duelo cayó del lado madridista (74-91). El enfrentamiento de bases entre Marcelinho Huertas (24 puntos) y Facundo Campazzo (26 de valoración) atrajo todos los focos.

Por lo que respecta al Valencia Basket, nunca ha superado los 10.000 espectadores en ninguno de los choques ligueros que ha disputado en casa.

El legado de la Fonteta
acb Photo / Emilio Cobos
© acb Photo / Emilio Cobos

El 15 de octubre de 1988, el Pamesa Valencia se estrenó en Liga Endesa ante 1.500 espectadores con una gran victoria contra el Caja Guipúzcoa por 108-85. Brad Branson (32 puntos y 17 rebotes), Clyde Mayes (15 puntos y 15 rebotes) y Sergio Coterón (16 puntos y 12 rebotes) fueron los amos de los tableros en un partido que quedó prácticamente resuelto al descanso (53-34). Entre los tres jugadores capturaron 44 de los 48 rechaces taronja.

Fue el debut soñado para un club y un pabellón que han ido de la mano durante más de tres décadas hasta que sus caminos se han separado en este verano de 2025. El contador de partidos de la plantilla masculina del Valencia Basket en la Fonteta se ha parado en 1.007 entre todas las competiciones y en 685 en Liga Endesa.

Al contrario de lo que pueda creer mucha gente, el Roig Arena será el tercer pabellón en el que juega de local en competición doméstica el Valencia Basket. ¿Cuál es el segundo? El Pavelló Municipal Pla De L'Arc, donde el conjunto taronja jugó dos partidos en la 1993-94 mientras se ejecutaban en la Fonteta unas pruebas de carga para su posterior remodelación. Sucedió en las jornadas 17 y 18.

Entre otras cosas, la Fuente de San Luis fue el lugar donde los valencianos levantaron el título de campeón de Liga Endesa en 2017; hizo posible que se pudiera finalizar la temporada de la pandemia de la COVID-19 mediante la Fase Final Excepcional 2020; y también acogió al Ferrys Llíria en la temporada 1991-92 cuando su Pla De L'Arc estaba en remodelación.