Artículo

SuperManager acb 25-26: Los consejos de Luisheel para la Jornada 2

¿Shermadini o Ricky son inversión obligatoria para quienes no les ficharon en la J1? ¿Qué jugadores darán Bróker más fácilmente? ¿Es momento de priorizar Bróker por encima de puntos? Resuelve todas las dudas de cara a la segunda fecha del curso con Luisheel.

  

La jornada 1 del SuperManager acb no fue una jornada inicial normal. Habituados a tratar de sortear los errores derivados de la pretemporada y pese a que hubo algunos pinchazos e incluso bajas de última hora (Tadas Sedekerskis o Gabriel Deck) la verdad es que las puntuaciones fueron inusualmente altas para haberse realizado con equipos iniciales con un valor de 5 millones. Más de 2.000 equipos se fueron por encima de los 200 puntos y tener la mayoría del equipo subiendo el 15% y subiendo de puntuación se convirtió en un éxito de lo más extendido.

El pistoletazo de salida a la búsqueda del bróker ha sido bastante provechosa tanto en los jugadores que están en nuestros equipos y apuntan a seguir la ruta hacia arriba como la de jugadores de todos los precios y condiciones que deberían seguir escalando en la tabla de precios. Como siempre habrá que acertar y no simplemente meter el bróker por el bróker, pero sabemos que en este inicio de temporada lo importante es ir recogiendo los frutos del dinero para poder llegar lo antes posible a tener el mejor equipo disponible o el mayor número de opciones abiertas. El equipo más caro posible (sin contar cupos) está rozando los 8.500.000 € y todavía hay algunas posibles subidas en el mismo. De si finalmente se va a quedar sobre los 9 millones o habrá que irse a los 10 kilos será algo que resolveremos en las próximas jornadas. Vamos al lío.


Bases

Fue el jugador más comprado y no decepcionó. Ricky Rubio se presentó de vuelta en la Liga Endesa con un 30+ de valoración y colocándose de cara a la jornada 2 con una subida del 15% haciendo un -7.4. La verdad es que aquí se podría acabar este párrafo porque no hay mucho más que añadir al respecto. Los que le llevasen, teniendo por delante dos jornadas en casa, no se van a plantear venderle visto el rendimiento y aquellos que no le llevasen en la jornada 1 deberían colocarle en lo alto de la lista de necesidades para las próximas semanas. Si no pasa nada extraño lo normal es que suba 200.000 € de bróker en las dos próximas semanas y que solo en la jornada 4 cuando le toque visitar al Valencia Basket tengamos que tomar alguna decisión al respecto sobre él… Si se da el caso. Porque si sigue rindiendo bien podría ir al Roig Arena todavía con colchón de bróker y teniendo en la jornada 5 que recibir al Hiopos Lleida (otro partido a priori bastante favorable). Y para ese momento y posteriores ya habrá que valorar más bien la situación de las banderas más que la del bróker en sí.

De la zona alta del mercado el base que mejor funcionó fue Trae Bell-Haynes. El canadiense del Casademont Zaragoza hizo muchísimo daño a la defensa del Baskonia hasta terminar firmando 26 puntos y 27+ de valoración, arrancando la temporada por la puerta grande. Su duelo con Ricky apunta a ser de lo más interesante, contando con que Bell-Haynes estuvo 28 minutos en cancha para los maños, colocándole como una de las alternativas más fiables a la hora de buscar puntos y valoración, sin olvidarnos tampoco de su calendario posterior con Río Breogán y Recoletas Salud San Pablo Burgos. La posibilidad de que repita valoración conociéndole de otros años sabemos que debe estar presente aunque normalmente pensaría más en un posible pico las próximas jornadas que justo visitando Badalona. Pero con un 5.7 sube todo así que si se acertó con él no veo que sea para nada necesario pensar en su posible salida.

Como base más caro del juego encontramos a Marcelinho Huertas que aunque le costó un pelín arrancar terminó cumpliendo perfectamente con su guion. Sinceramente no termino de ver claro qué hacer con él. Por un lado creo que hay alternativas mejores jugando los tinerfeños fuera de casa y teniendo que hacer un 20.6 fuera de casa, y por otro si es capaz de cumplir con el expediente la semana que viene en casa contra UCAM Murcia debería ser uno de los bases que mejor pintarían para dar una buena valoración. Sería el típico partido en el que diría aquello de “si esto fuese la jornada XX todos desearíamos llevarle”. Pero ahora andamos con el bróker y 950.000 € están mejor invertidos en un Shermadini que te va a dar subidas del 15% que en un Huertas con un escenario algo más exigente. Pero mantenerle no me parece un suicidio tampoco. Con un 15 se mantiene y sus últimos partidos en Andorra han sido 15+, 17+, 11+, 16+ y 17+. Se medirá a un Shannon Evans del que esperaba más en la primera jornada y que necesitará hacer un 13.8 para mantenerse y un 17 para subir el 15%. Después de bajar el 15% en el estreno habrá que esperar un mejor momento ahora que se ha puesto a un precio bastante interesante.

En la parte alta del mercado, al margen de Montero por ser baja, hubo ciertos bases que no terminaron de funcionar. De hecho, las bajadas de Facundo Campazzo y Trent Forrest les han puesto por debajo de los 630.000 €, no son para nada malos precios viendo el rendimiento que tuvieron otras temporadas. De hecho ambos se enfrentan esta próxima semana necesitando Campazzo un 14.4 para mantener y un 18.1 para subir todo y Forrest un 17.2 para mantenerse y un 20.9 para subir todo. Preferible la situación de bróker del argentino, pero no es que ninguno de los dos apunten a tenerlo excesivamente bien. Livingston del Bàsquet Girona sacó un 12 que le permitió subir algo y ahora recibirá al UCAM Murcia en casa, al menos empezó mejor que su compañero Needham con el -10. Son jugadores que me parecían interesantes para esta jornada pero cuyo estreno en Burgos genera bastante inquietud. Alternativas como Perry sabemos lo que nos ofrecen y con un 13.1 subiría el 15%.

Bajando del medio kilo volvemos a tener alternativas muy interesantes en el apartado bróker. De hecho podemos empezar hablando de las diferencias de rendimiento entre Sergio de Larrea, que fue de los más comprados, y Darius Thompson. De Larrea se quedó en un 4+ en algo menos de 20 minutos de juego. No es que se esperase que jugase mucho más y contribuyó viendo con sus 6 asistencias pero necesitaba un empujón mayor en la anotación para andar en los números que esperábamos. Ahora necesitará un 11.6 para subir el 15%. No es el mejor escenario pero tampoco me parece un imposible con lo visto en semanas anteriores y su banderita sigue ayudando para la configuración de los equipos. Evidentemente la situación de Darius después de hacer un 25+ es bastante mejor teniendo que ir a la cancha del Río Breogán y el Hiopos Lleida en las dos próximas semanas subiendo el 15% de bróker con un -7.3. Si aguanta este par de semanas sin el regreso de Montero puede dar un par de subidas mínimo y valoraciones más que correctas. Eso sí, sin esperar que esta sea la tónica habitual. Darius siempre ha sido un jugador que me ha encantado pero no es de los que hacen 3/3 en triples todas las semanas.

Entre mis alternativas favoritas para la próxima jornada se encontraba Hugo Benítez del BAXI Manresa que, después del partido frente a La Laguna Tenerife, se confirmó como una opción más que seria para entrar esta jornada. Se estrenó con un 16 en la Eurocup y había ganas de verle ante un rival de entidad, alcanzando los 13 puntos y 11 asistencias para 19 de valoración en casi 25 minutos de juego. En Eurocup se quedó en un 11 con 7 rebotes y 6 asistencias pero confirma la regularidad y la importancia dentro de los esquemas de Diego Ocampo. Necesitando solo un 3.2 para subir el 15% y teniendo los dos próximos partidos seguidos en casa contra Covirán Granada y Dreamland Gran Canaria me parece una alternativa a fichar más que seria sin necesidad de pensar obligatoriamente en aquellos que suban el 15% con negativo.

Por debajo de Benítez el único que tiene el bróker favorable para subir con negativo es Jón Axel Gudmundsson que, aunque es duda para la Jornada 2 por molestias, dejó una sensación buenísima en el debut frente al Bàsquet Girona. No solo tuvo el acierto con el 3/5 en triples y llevó la dirección del equipo confirmando que las buenas sensaciones de la pretemporada no se iban a acabar con la competición oficial. Sube todo con -10 y habrá que verle en condiciones algo más adversas (los burgaleses jugaron muy cómodos) en su visita a un Surne Bilbao Basket donde espero bastante más de Melwin Pantzar que lo visto en el estreno en el Martín Carpena. Riesgo máximo, obviamente, necesitando un 18.4 para mantenerse y costando por encima del medio kilo, pero es el perfil de partido donde el año pasado el sueco solía hacer sus mejores valoraciones.

Del resto de los bases hay algunas alternativas con partidos correctos pero nada muy destacado en cuanto a valoraciones. Jugadores como Michael Forrest, Alberto Díaz o Andrew Albicy cumplieron con el expediente y otros como Ferrán Bassas o Ziga Samar estuvieron realmente bien para los precios que manejan. Sin embargo ninguno de ellos se ve como una opción del todo rentable a medio plazo ni con un bróker lo suficiente favorable para pensar en su incorporación salvo casos muy concretos de presupuesto o de ya llevarlos de la jornada 1.

Opciones de riesgo como Obasohan o incluso Satoransky tratando de aprovechar la baja de Laprovittola (cosa que no hizo en la Fonteta). El checo sabemos que suele funcionar mejor como local.


Aleros

Pasemos a los exteriores. Los dos aleros que partían como los más caros y que tenían buenos partidos en casa no decepcionaron y tanto Dylan Ennis como Jhivvan Jackson subieron el 15% y firmaron buenos encuentros. Sus escenarios para subir el 15% no son “regalados” pero sí asequibles por lo que aquellos que tirasen de ellos en esta pasada jornada posiblemente quieran mantenerle. Ennis sabemos que suele sufrir algo más fuera de casa pero debería moverse entre el 10.5 para mantenerse y el 15.7 para subir el 15% ante el Bàsquet Girona, teniendo posteriormente que visitar Tenerife donde podía tener algunos apuros extra. En el caso de Jackson le toca esta semana ir a la cancha del Surne Bilbao Basket necesitando solo un 11.4 para subir el máximo. Su caso me parece más favorable esta semana con una pega la semana que viene: visitar al Real Madrid en el Wizink Center. Si encima toca techo de bróker será una venta futura más que razonable viendo el precio que puede alcanzar.

Luego encontramos a las banderitas que además se van a encontrar en ese Real Madrid – Baskonia. Mario Hezonja cumplió con lo esperado ante el Dreamland Gran Canaria para subir el 15% pero necesitará seguir dando el callo para poder seguir escalando en cuanto a bróker. Necesita un 17.6 para subir el 15% que me parece asequible, también contando con que su rotación actual en el puesto de 3 quizá no le haga cruzarse demasiado con Tadas Sedekerskis. El lituano fue baja inesperada en el estreno liguero y eso le hace tener un bróker más arriesgado que los demás. Eso sí, en Euroliga ha estado bastante bien y no parece que le vayan a faltar minutos. ¿El problema? La vuelta de Rodions Kurucs al que yo al menos no esperaba hasta dentro de unas semanas. Curioso que tengamos a los dos en aleros cuando han estado jugando principalmente de 4. Y todo esto sin olvidar a Hamidou Diallo, que subió el 15% en el estreno y lo volverá a hacer si logra un 3. Tiene momentos de juego brillantes intercalados con otros en los que acumula errores pero sus valoraciones están llegando hasta el momento todas las jornadas. Buena semana para ver si también ante los rivales de mayor entidad puede seguir manteniendo esa regularidad. Y el bróker debería sacarlo.

Entramos ahora en la acumulación de los extracomunitarios donde el más destacado de la primera jornada fue Will Clyburn con un 23 de valoración y eso que se dejó algunos tiros libres por el camino. En los primeros partidos del Barça ha sido el jugador más destacado y salvo que le pille alguna rotación inesperada jugar en casa ante el Hiopos Lleida debería seguir siendo un buen escenario para él. Con un 3.5 lo sube todo y se está moviendo en números bastante más altos. La semana pasada esperaba un poquito más por parte de Omari Moore que terminó haciendo un 12+, números que en cualquiera otra jornada 1 nos hubiesen parecido más que suficientes pero que con el nivel de exigencia se quedó algo corto. Seguramente la vuelta de Badio también pudo influirle. Si en Euroliga no pasa nada extraño el 9.9 para subir el 15% debe seguir estando en su rango de valoraciones para seguir escalando de bróker y aunque tenga dos salidas consecutivas son ante Río Breogán y Hiopos Lleida. Necesita hacer 27.6 en las dos próximas semanas (con un mínimo de 10 en la jornada 2) para poder llegar a casi 700.000 € de precio (699.603 €) antes de la jornada 4. Ahí ya habrá que mirar el parte médico y demás para ver cuánto más se le puede mantener.

Del resto de extracomunitarios de la zona alta el que más me gustó fue Keandre Cook en el Río Breogán capaz de sumar 18 puntos en apenas 23 minutos de juego y eso que en el último cuarto apenas encontró el acierto. Angola sacó el partido contra el Real Madrid con una ligera subida y le toca recibir al Unicaja Málaga mientras que Hunt está algo fallón, me gusta su partido pero no está al nivel visto en pretemporada por el momento. Dudas con Hilliard del que me gusta su partido después de estar muy bien en un Martín Carpena del que salió con ciertas molestias que le pueden complicar un poco el terminar de ser una alternativa para aquellos que quieran apostar por esta zona y no ir a los nombres ya mencionados. Con un 10.5 lo sube todo. Y no habrá que perder de vista a Batemon tras su bajada del 15% en el primer asalto (igual que a Matt Thomas). Si no supera los 14 de valoración en el Palau se iría a los 500.000 € de precio y ahí sí que será un jugador muy goloso teniendo en cuenta lo que vimos de él la pasada campaña. Después de recibir a Valencia Basket en la jornada 3 le toca Covirán Granada como local, ahí sonará bastante bien.

Otra de las prioridades que mantendremos en los exteriores será el de poder llevar nacionales que puedan funcionar bien como ya lo hicieron en la jornada 1. Tras los ya mencionados (Hezonja y Sedekerskis) los siguientes que nos encontramos por precio son Joel Parra y Oriol Paulí, que más o menos sacaron sus partidos adelante en la primera jornada y se enfrentan en esta segunda. Parra alternando posiciones parece volver a estar cómodo en el rol que tiene con Joan Peñarroya, quizá algo falto de minutos para terminar de destacar como hiciese en el principio de la temporada pasada pero con 24 minutos en casa puede ser de los que funcionen realmente bien (con un 13.4 subiría todo). Yusta tiene el bróker mejor equilibrado después de un notable estreno frente a Baskonia con un 19+ en solo 22 minutos de juego. Le toca visitar Badalona y me reitero como en el pasado a destacar especialmente sus partidos como local y sus problemas fuera de casa, pero subiendo el 15% con hacer positivo tampoco me parece una locura incorporarle o mantenerle si te funcionó de primeras. En la jornada 3 en casa y ante el Río Breogán si tiene un bróker medianamente favorable puede volver a valorar bien.

Aunque sí que es cierto que las banderitas ofrecen muchas alternativas en los exteriores para completar los cupos entre baratos y muy baratos. Por ejemplo tuvimos a Dani Díez convirtiendo su -4 en un 10+ para subir el 15% antes de visitar Bilbao donde necesitará hacer otro 10 para volver a subir el máximo. Algo dependiente del tiro exterior pero lo puede hacer, aunque no siendo para nada el que mejor pinta tiene de lo que se puede encontrar. Algo más abajo está Pep Busquets que en pretemporada no pareció tener mucho impacto y que debutó con un 23. Ahora tiene acumulado un -7 para subir el 15% frente al UCAM Murcia y luego tiene MoraBanc Andorra y Dreamland Gran Canaria antes de que su calendario se complique. Como opción para banderita y bróker de varias semanas debería valer… Igual que Jaime Fernández. Solo necesitó 20 minutos en el estreno para hacer un 21+ y en Basketball Champions League tampoco ha tenido muchos minutos y ha vuelto a destacar. La baja de Van Beck no le ha dado una gran cantidad de minutos pero al menos ha asegurado los justos para que pueda lograr su producción. Juega fuera de casa donde suele ser algo más cuestionable pero a ese precio poco más se puede pedir. Incluso Llull no se ha quedado con un mal bróker.

Si volvemos a lo que marcan los precios los siguientes nombres están sobre los 500.000 € después de no haber funcionado demasiado en la primera jornada. Es el caso de alternativas como Kevin Punter que necesitará un 20.2 para subir el 15% en su estreno en el Palau. Brussino, que hizo negativo y ahora necesitará un 23.1 para mantenerse y un 26.2 para subir todo (habrá que esperar) o Chris Duarte, que aunque dio la sensación de jugar bien con el Unicaja terminó bajando el 15%. Con un 14 sube todo pero la primera bajada del 15% ya la ha dado. Mejor rindieron otras alternativas por estos precios como Caleb Agada, que le toca ir al Palau o Leo Meindl, que a pesar de su 0/6 en triples acabó con 18 puntos y 24 minutos. El brasileño tiene pinta de acumular bastantes minutos de juego cuando los burgaleses tengan partidos más ajustados y con un 4.6 subirá el 15%. Puede ser interesante a medio plazo aunque sus dos próximos partidos son fuera de casa. Kam Taylor, que debutó con un 14+ y que con un 7 subirá el 15% parece la opción más sólida por estos precios.

Bajando del medio kilo el primer nombre que encontramos es el de Markus Howard que arrancó con un -3 (necesita un 22.7 para mantenerse) y al que en Euroliga con 0/4 en triples, 0 puntos y 1 de valoración no es que le haya ido mucho mejor. Habrá que esperar todavía para ver si puede terminar siendo un jugador interesante o no en clave SuperManager acb. El que sí está muy implicado entre los vitorianos es Luwawu-Cabarrot, que fue de lo mejorcito ante Casademont Zaragoza con un 18 y en Euroliga ha mantenido su buena implicación, acierto y un gran número de minutos (casi 30 en la derrota contra Panathinaikos). Con un 2.6 sube el 15%. No pienso en su partido contra el Madrid como el mejor escenario pero ya ha funcionado en otros complicados. Luego ya hay que irse por debajo de los 400.000 € cuando aparece Rokas Giedraitis, que firmó un 17+ en el estreno. No le fue tan bien ni en minutos ni en rendimiento en la BCL por lo que habrá que ver si va a ser solo una apuesta de bróker (sube todo con un -2.9) y de un par de semanas o puede ser un alero muy interesante en los tinerfeños. Personalmente me gusta más Jaime Fernández si se puede elegir y eso sin contar que es más barato y la banderita.

Del resto de opciones encontramos jugadores como Radebaugh o Kyle Kuric, que ya conocemos de otras temporadas para valorar sus puntos débiles y fuertes a la hora de apostar por ellos. Kuric quizá pueda ser algo más interesante por la baja de Okoye el primer día. Melvin Ejim también funcionó bien en la primera jornada con un 16+ y subirá el 15% con un -6 pero visitando el Palau no creo que se vaya a mover en una valoración similar aunque en el bróker pueda ir bien. También habrá que valorar si Shurna sigue de baja o no, que fue un punto a su favor. Para rematar en los puestos bajos algunos nombres interesantes que pueden completar los equipos. El primero Sander Raieste con banderita y estrenándose con un 20+. En pretemporada y previa de la BCL tuvo algunos partidos interesantes en 8-10 de valoración pero nada de este calibre. Habrá que seguirle la pista para ver cuál será su rendimiento. Joaquín Rodríguez estuvo muy bien con el Casademont Zaragoza aprovechando que Stevenson llegaba tocado y con problemas de faltas personales y Max Gaspà del BAXI Manresa cuesta apenas 126.500 € y tras el 10 de la jornada 1 subirá con -4.2. Si no se tienen más opciones para completar el equipo está en precio por debajo incluso de Kljajic.


Pívots

Pasemos a los interiores. El gran nombre de la jornada en el SuperManager acb fue el de Giorgi Shermadini. Su 38+ de valoración recordó a las grandes noches de otros jugadores del juego en una jornada 1 en la que el rendimiento de los equipos tenía dos diferencias claras: o le llevabas y estabas arriba o no le llevabas y te tocaba remar. Shermadini no solo marcó la jornada en valoración y subió el 15%, de paso se quedó con una subida del 15% para esta semana en la visitar al MoraBanc Andorra (sus exs) con un -3.3 de valoración. Si le va bien podemos tenerle en un par de semanas por encima del 1.200.000 €. Si se le lleva no creo que tengamos nada que discutir aquí con las cifras ya comentadas. ¿Y si no se le lleva? El tema es más complejo. En Basketball Champions League no le ha ido demasiado bien en el estreno fuera de casa, algo que siempre ha sido muy recurrente con Shermadini. No creo que se vaya a mover en estas valoraciones la próxima semana pero va a dar taaaaaaaanto bróker que pienso que el esfuerzo por meterle al menos hay que valorarlo. Son muchos €uros que se dejan de sumar y creo que en la jornada 3 será un fijo, incluso en la 4 aunque ya haya podido llegar a tocar techo. Fran Guerra irá yendo a más y seguramente la situación se irá equilibrando, pero nos quedan unas semanas hasta llegar ahí.

En los pívots tuvimos una semana bastante productiva en cuanto a jugadores interesantes que produjeron en números correctos, pero no destacaron los picos. Un ejemplo es Ante Tomic, que siendo el pívot más caro del juego hizo un 20+ que en condiciones normales no decepcionaría para nada pero que al lado de la valoración de Shermadini parece hasta corto. Es más, el croata seguramente valoró algo menos por el gran rendimiento de Simon Birgander en los tres primeros cuartos (llegó a estar en 20 antes de restar algo). Ambos van a tener un duelo interesante esta jornada con Dubljevic y Joel Soriano. Dos pívots de los habituales entre los más caros del juego y dos jugadores que parecen estar llamados en este arranque a darnos un bróker de lo más necesario. Tomic en casa necesitando un 23.6 para subir el 15% no es descabellado ya que venimos de vérselo hacer a domicilio pero no creo que ni para Birgander ni Soriano sea el mejor de los partidos. Darán el 15% porque lo suben con negativo, pero posiblemente tengan emparejamientos mejores. Birgander en Eurocup se quedó en un 5 en 16 minutos y Tomic hizo 23+ en 23 minutos.

Caso similar al de Tomic con su valoración fue el de Edy Tavares que subió el 15% con un 15+ que no rompe los esquemas por su rendimiento pero que cumple con lo debido en una jornada 1. La visita a la cancha del Baskonia no me suena nada mal para él viendo cómo está la defensa de los vitorianos en las distintas líneas, e incluso diría que viéndose algo beneficiado de la baja de Usman Garuba. Izan Almansa ha estado correcto en sus dos partidos hasta la fecha pero los dos eran en casa (veremos cómo rota fuera de la misma) y Bruno Fernando no termina de dar un rendimiento fiable, especialmente a la hora de evitar cargarse de faltas personales. Tavares necesita un 18 para mantenerse y un 23.4 para subir todo, no será una misión sencilla, pero no sería de los jugadores que más me preocuparían si le llevase o si tengo suficiente dinero disponible para fichar esta banderita. Lo de la jornada 3 en casa ante Recoletas San Pablo Burgos después de jornada doble de Euroliga sí será más peligroso en el apartado de las rotaciones.

En una jornada en la que digo que entre los interiores no hubo muchos picos al margen del de Shermadini sí que tuvimos otro bastante importante: Luka Bozic. El croata se fue hasta los 22 puntos y 8 rebotes para 33 de valoración frente al Joventut Badalona en un estilo de partido similar al que ya le vimos en el pasado. Los días que le hacen muchas faltas personales suele ser un jugador capacitado para dar valoraciones muy interesantes y así recibió 10 faltas y se fue 14 veces al tiro libre. De hecho viendo el 10/14 en tiros libres hasta podría haber dado una valoración mayor. Yo me quedo más con los 30 minutos de juego siendo el segundo que más tiempo estuvo sobre la cancha de toda la Liga Endesa solo tras su compañero Matt Thomas. El calendario de Bozic con BAXI Manresa, Baskonia, Hiopos Lleida o Río Breogán en el horizonte no me disgusta para nada pero ya le conocemos del año pasado en cuanto a que tampoco es el jugador más regular. Creo que dará bróker, que puede tener días bastante inspirados y que puede encajar bien haciendo las funciones de Noua el año pasado, pero no creo al menos por el momento que se vaya a convertir en un pívot indiscutible para el SuperManager acb. Ahora bien, para su precio y subiendo con un -3,9 es una opción de lo más razonable para incorporar en estos momentos.

Porque en todos los interiores por debajo de los 900.000 y por encima de los 550.000 € hay un denominador común: muchos partidos correctos pero pocos destacados o que hayan colocado un bróker muy obvio a su favor. Por partido me gusta bastante Hlinason recibiendo en casa al Recoletas San Pablo Burgos. Debutó con un buen rendimiento en Málaga (10 puntos, 7 rebotes y 19 de valoración), con un 15 lo subiría todo y aunque la semana que viene frente al Joventut tendrá un papel complicado con Tomic y Birgander luego recibirá al MoraBanc Andorra. Costello y Pradilla cumplieron, igual que Reuvers si tenemos en cuenta el precio de este último, pero el que mejor rindió de los taronjas fue Neal Sako con un 18+ valiendo apenas 379.500 €. El más destacado en cuanto a números por estos precios fue Devin Robinson con 16 puntos y 11 rebotes para un 15+ de valoración. Estuvo bastante fallón y no logró ir a la línea del tiro libre pero en Badalona subirá el 15% si es capaz de dar un 11.1. No me dejó las mejores sensaciones en el estreno aunque terminase sacando el partido adelante pero teniendo luego Río Breogán y Recoletas San Pablo Burgos creo que se le puede mantener pensando también en sus casi 29 minutos de juego.

Luego están los interiores del Barça Willy Hernangómez y Tornike Shengelia. Sus valoraciones fueron muy similares pero dados sus precios iniciales a Willy le dio para subir algo y a Shengelia para bajar el 15%. Habrá que ver la Euroliga primero para valorar del todo bien cómo se pueden desempeñar recibiendo en casa al Hiopos Lleida y aunque sea un poco pronto todavía tengo algo de preocupación sobre cómo pueda rotar Joan Peñarroya al margen de los descartes extracomunitarios. No debería ser un mal partido para Shengelia que con un 14.5 se mantendría y con un 18.3 lo sube todo pero el riesgo es evidente si le comparamos con otras alternativas (y viendo lo bien que han funcionado los nacionales en otras posiciones tampoco es una venta de las obligadas). Willy en casa se suele mover en mejores baremos y si el partido sale a favor del Barça podría tener opciones para brillar. De hecho en el Hiopos Lleida vimos a Goloman dar una valoración de lo más interesante a pesar de arrastrar ciertas molestias. Llegó a los 22 con bonus, apenas supera los 400.000 € de precio y subirá el 15% con un -7.9. No será el mejor escenario (el año pasado hizo un 4 en el Palau) pero el bróker apunta a darlo.

Cerca de los 500.000 € nos encontramos algunos nombres que no funcionaron demasiado bien la primera jornada como el ya mencionado Dubljevic, Artem Pustovyi que bajó el 15% con un 2 y sin jugar en la segunda parte o Zach Hankins, que aunque hizo un 9 se vio arrasado por el partidazo de Bozic. Justo por encima está Grant Golden, que tenía apuntado mencionarlo a la hora de hablar de Olinde, que está algo más barato pero es que Golden se está mostrando bastante más sólido que su compañero en estas primeras jornadas, con el pero evidente de ser extracomunitario. Bien en los dos partidos de Eurocup, subiendo el 15% con un 8.5, puede que finalmente sea un jugador al que no perder de vista. Antes de bajar del medio kilo un nombre más: Juan Fernández. No le tuve en mucha consideración por su lesión en la pretemporada que parecía que le hacía llegar bastante justo pero en el estreno hizo un 17 y eso que no destacó por sus minutos (18). Ojalá esta temporada podamos verle con la regularidad que le ha faltado en algunos momentos de la temporada pasada y pueda confirmarse como una banderita a tener en cuenta en los interiores. Subirá el 15% si alcanza los 6.8 de valoración frente al UCAM Murcia.

Bajando de los 500.000 € ya hemos ido tratando los jugadores interiores que tienen subidas más favorables como Birgander o Soriano, aunque hay algunos más que pueden ser interesantes. Udeze del MoraBanc Andorra dio un 14 y subirá todo con un 8.7 y tuvo un duelo interesante en el 4 con Toni Nakic que estuvo muy bien y dará bróker con hacer positivo. Cacok en los murcianos controló bien las faltas personales y cumplió con un 14+, mejor que el rendimiento que consiguió dar Emanuel Cate con un 7+ o Tyson Pérez. El del Unicaja Málaga se quedó en apenas 12 minutos de juego frente al Surne Bilbao Basket a pesar de la baja de James Webb III, que ya regresó en el partido de Basketball Champions League. Sin embargo, Tyson sí valoró bien en competición europea con 10 puntos y 6 rebotes para 17+ de valoración sin contar las faltas recibidas. Sí, parece que va a seguir siendo difícil acertar con los malagueños, también viendo lo bien que estuvo Balcerowski en la jornada inicial y acumulando bróker para el medio plazo y luego quedándose en un 6 en BCL sin anotar y con más asistencias (4) que rebotes (2).

Del resto de opciones hay algunos nombres a mencionar. Luke Fischer fue de más a menos durante el estreno del Recoletas Salud San Pablo Burgos pero cumplió con la valoración esperada y creo que en estas primeras jornadas va a tener que ser un jugador importante dentro de la rotación de Savignani. Si puede mantenerse alejado de las faltas personales ante Hlinason y Tavares en las dos próximas jornadas debería seguir subiendo en cuanto a bróker, pero puede que le llegue algún pinchazo hasta que el calendario se vuelva algo más favorable. Luka Samanic fue para mí la gran sorpresa de la jornada porque después de lo mal que le vi en los dos partidos de Euroliga y con la vuelta de Diakite no tenía puestas esperanzas en él. Empezó muy bien y se fue hasta los 29 de valoración, pero en la jornada de Euroliga apenas ha tenido 3 minutos de juego por molestias físicas. Esto complica bastante su situación para el SuperManager acb pero si juega subirá de bróker con el acumulado de -12. De Brankovic esperaba más en el estreno, se quedó en un 8 en apenas 13 minutos de juego y jugando ante Valencia Basket posiblemente no merezca la pena mientras no tenga más minutos de seguido.

¡Mucha suerte a todos!